eastwood 0 Posted April 13, 2015 (edited) Hola, sobre este tema me ha tocado de todo, desde vinilos que vienen con una sola etiqueta y al otro lado nada, hasta vinilos que se saltan sin tener ningún rayón visible. Pero sin duda lo que mas se ha repetido son vinilos que suenan perfecto por un parlante y por el otro un suave sonido papas fritas (vinilos nuevos). Pensé que podia ser la aguja, pero los otros vinilos de mi colección suenan perfecto. Con que otras sorpresas se han encontrado ustedes? Edited April 13, 2015 by eastwood Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 13, 2015 (edited) Lo más frecuente que me ha tocado escuchar y ver: -discos algo torcidos, bastante chuecos o con un salto visible al girar. -estática o ruido de arrastre persistente. -rayas invisibles. Otras cosa que me han pasado menos frecuentes: -etiqueta repetida a ambos lados. -sobre que no corresponde al disco. -discos sellados pero antiguos (original press): ruido de fritura intratable. Lejos lejos lo más frecuente que me ha tocado es que vengan un poco torcidos (o a veces bastante, se ven feos girando así).. Edited April 13, 2015 by bavario Quote Share this post Link to post Share on other sites
rodxxx 119 Posted April 14, 2015 tengo un disco que suena con un ruido de fondo en el lado B, es como si tuviera un rayon pero el ruido es una especie de "aire", el ruido tiene el mismo tiempo y dura todo el lado del disco, prove lavandolo en mas de una ocasion pensando en que podia ser una suciedad incrustada o algo asi, pero nada. Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 14, 2015 tengo un disco que suena con un ruido de fondo en el lado B, es como si tuviera un rayon pero el ruido es una especie de "aire", el ruido tiene el mismo tiempo y dura todo el lado del disco, prove lavandolo en mas de una ocasion pensando en que podia ser una suciedad incrustada o algo asi, pero nada. Y era disco nuevo?? Ahí si que es raro eso. En discos usados no es raro encontrarse con ese ruido permanente aunque se vean brillantes como nuevos, pero eso se debe a que lo tocaron con una tornamesa penca (crosley, cappissimo, o de ese estilo) y una aguja mala, y con eso se dañó el surco. Quote Share this post Link to post Share on other sites
gtorres 318 Posted April 14, 2015 Wen tema! Es propio del formato ... Y por definición siempre existe un pequeño grado de incertidumbre cuando llegan a la casa ... que se despeja al tocar -ejecurar el disco En mi caso , en orden de frecuencia : Discos doblados Papa frita intratable, en mayor o menor grado ( sobretodo discos usados , causas múltiples) Mucho menos frecuente: Ruidos parásitos en un canal , asociados al giro del disco (discos nuevos) (mala confección del disco) Mal etiquetado Quote Share this post Link to post Share on other sites
Aspee 0 Posted April 14, 2015 yo compre un disco de Miguel Mateos usado pero su falla de fabrica, era evidente seguramente cuando lo prensaron se les "movio" ligeramente el estampador en el lado B aunque el disco gire "derecho" y bien centrado tiene ese efecto de que tuviera el agujero del centro decesntrado Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 14, 2015 Eso se me había olvidado: discos mal centrados, en algunos casos llega a oscilar la velocidad jajaja!. En discos nuevos (reediciones) se ve menos ese problema, o sea algo de cuidado le ponen a la fabricación. Quote Share this post Link to post Share on other sites
butthole_surfers 230 Posted April 14, 2015 tengo un vinilo de the cure kissme kissme kissme, doble. En el ultimo tema del lado a del disco 1 trae un porotito que si la aguja pasa por ahí sale disparada. Es de primera edición americana. Consultando por ahí me dicen que lo conserve ya que de esa partida salieron pocos vinilos hasta que se dieron cuenta de la pifia, costara mas caro en algunas décadas mas???? saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
ian curtis 260 Posted April 14, 2015 Tuve dos casos particulares: - Un Tea for the Tillerman de Cat Stevens que en las ultimas dos canciones del lado b, comenzaba un ruido parecido a la estática, que crecía y crecía y al final era solo ruido. Era pifia de la edición. - Un Unknown Pleasures de Joy División, que tenía cambiadas las etiquetas, la del lado A en el B y viceversa Quote Share this post Link to post Share on other sites
rodxxx 119 Posted April 14, 2015 Y era disco nuevo?? Ahí si que es raro eso. En discos usados no es raro encontrarse con ese ruido permanente aunque se vean brillantes como nuevos, pero eso se debe a que lo tocaron con una tornamesa penca (crosley, cappissimo, o de ese estilo) y una aguja mala, y con eso se dañó el surco. Sip. 100% nuevo, lo lave como 3 veces hasta que me di por vencido, busque info en la net pero no encontre nada, era un reprensaje del original del 95', lo conservo aunque despues me compre el original de la epoca y ese viene sin detalles. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rolef 0 Posted April 14, 2015 Una vez compre el Wind and Whutering de Genesis edición chilena de la época que fue prensada a una velocidad diferente o sea se escucha mas lento en la torna. Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tomhate 256 Posted April 14, 2015 Me paso con dos vinilos en que al agujero central estaba muy estrecho quedando deforme como cono al tratar de ponerlo en la torna Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 14, 2015 Me han tocado discos que se oyen mas lento o más rápido, generalmente ediciones latinas, es ahí cuando deseo el control de pitch.. Quote Share this post Link to post Share on other sites
AEZ-46 19 Posted April 14, 2015 (edited) Tengo casos como 1 single 45 de Roberto Inglez y Su Orquesta en el faz B aparece la melodia llamada "Vacaciones de Verano" que es heredado de mis abuelos paternos que murieron. El caso es es que estaba rayado con lapiz en el surco. Otro caso es el vinilo de 7 pulgadas de las Hermanitas Nuñez por los 2 lados esta lamentablemente gastado por culpa de la aguja penca capissimo o RCA MusicVox. El tercer caso es el del disco LP Nicola Di Bari en Italiano que esta ladeado por el calor excesivo y fracturado. Edited April 14, 2015 by AEZ-46 Quote Share this post Link to post Share on other sites
AudioLuthier 218 Posted April 14, 2015 nada que un fanatico del medio fisico no pueda soportar. minimas externalidades negativas que causaron su muerte en los 80 se vuelven evidentes una vez mas.... Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 15, 2015 nada que un fanatico del medio fisico no pueda soportar. minimas externalidades negativas que causaron su muerte en los 80 se vuelven evidentes una vez mas.... El único que no muere es el mp3 bien envasado en discos duros confiables y bien almacenados. Tengo CD que estando correctamente guardados les entro una especie de cáncer que llego a rajar el aluminio. Quote Share this post Link to post Share on other sites
funkyto 641 Posted April 15, 2015 nada que un fanatico del medio fisico no pueda soportar. minimas externalidades negativas que causaron su muerte en los 80 se vuelven evidentes una vez mas.... el diablo jamas aguanta la tentacion de meter la cola jaja lamentablemente para los amantes del analogo no estamos ni ahi con mp3s dacs y unos y ceros jaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
funkyto 641 Posted April 15, 2015 El único que no muere es el mp3 bien envasado en discos duros confiables y bien almacenados. Tengo CD que estando correctamente guardados les entro una especie de cáncer que llego a rajar el aluminio. todo medio fisico esta condenado a la falla, obsolescencia o muerte subita, si bien han ido mejorando con los años, nada puede detener este dogma. y tambien tengo cds que les entro algo como hongo y se fueron pal cielo Quote Share this post Link to post Share on other sites
ian curtis 260 Posted April 15, 2015 nada que un fanatico del medio fisico no pueda soportar. minimas externalidades negativas que causaron su muerte en los 80 se vuelven evidentes una vez mas.... No cantes victoria, recuerda que por doctrina, lo unico infalible es el papa Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 15, 2015 (edited) Tanto que se decía que los vinilos que cagan que no duran y asfafaffadfa y tengo ejemplares con 40 años que suenan bárbaro aun. Edited April 15, 2015 by bavario Quote Share this post Link to post Share on other sites
AudioLuthier 218 Posted April 15, 2015 El único que no muere es el mp3 bien envasado en discos duros confiables y bien almacenados. Tengo CD que estando correctamente guardados les entro una especie de cáncer que llego a rajar el aluminio. el mp3 fue una solucion de compromiso para el tiempo en que los discos duros costaban una fortuna mayor al costo de los SSD hoy dia. ahora no hay razon para preferir el mp3 por sobre el flac o para los mas puntillosos directamente usar los archivos wav aunque no se puedan tagear. los cd son sustrato de oro no tienen ese problema de los cd ordinarios si es que no estan fabricados siguiendo estrictamnete las normas del redbook. los vinilos siempre fueron pensados como un formato barato para llevar la musica al cosumidor masivo no audiofilo, cualquiera que cuente una historia distinta solo vende HUMO. Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 15, 2015 El vinilo era lo que había, con el cassete se abarataron realmente los costos. Pero los vinilos estaban bien hechos y sonaban (y suenan) muy bien en el equipo adecuado. Si querías que te vendan algo mas audiofilo te tenían los álbum en reel, pero eran rollo mediano a velocidad baja, no a 19.05cm/s como los master, entonces eran como un buen cassette. Si querías algo que no fuese ni muy cómodo y ni muy grande pero usable en el auto entonces tenían el 8"track, que no es mas que un cassette de un solo rollo que es sin fin, y no se puede retroceder canciones, solo avanzar hacia adelante, y para peor es menos audiofilo que un cinta de cassete normal de calidad decente. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patagonia 604 Posted April 15, 2015 el mp3 fue una solucion de compromiso para el tiempo en que los discos duros costaban una fortuna mayor al costo de los SSD hoy dia. ahora no hay razon para preferir el mp3 por sobre el flac o para los mas puntillosos directamente usar los archivos wav aunque no se puedan tagear. los cd son sustrato de oro no tienen ese problema de los cd ordinarios si es que no estan fabricados siguiendo estrictamnete las normas del redbook. los vinilos siempre fueron pensados como un formato barato para llevar la musica al cosumidor masivo no audiofilo, cualquiera que cuente una historia distinta solo vende HUMO. Oiga! no se olvide de... Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 15, 2015 Jajaja! Owned! Quote Share this post Link to post Share on other sites
salpas 62 Posted April 15, 2015 El vinilo era lo que había, con el cassete se abarataron realmente los costos. Pero los vinilos estaban bien hechos y sonaban (y suenan) muy bien en el equipo adecuado. Si querías que te vendan algo mas audiofilo te tenían los álbum en reel, pero eran rollo mediano a velocidad baja, no a 19.05cm/s como los master, entonces eran como un buen cassette. Si querías algo que no fuese ni muy cómodo y ni muy grande pero usable en el auto entonces tenían el 8"track, que no es mas que un cassette de un solo rollo que es sin fin, y no se puede retroceder canciones, solo avanzar hacia adelante, y para peor es menos audiofilo que un cinta de cassete normal de calidad decente. Con esto me desayuno. Siempre creí que los 8tracks tenían una fidelidad superior... Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 16, 2015 La velocidad de cinta del 8"track era más bien lenta, y en las mejores maquinas no pasaban de 12khz en alta. Murieron por no ser ni chicha ni limonada... No se podía retroceder, solo buscar hacia adelante y pasaban como cinta sin fin, por eso venían enrollados en un solo carrete, no como los cassettes que son dos: un donante y un rollo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
PsychoBlack_666 687 Posted April 16, 2015 Puta que tienen malacue... nada salvo un par, si solo 2 discos alabeados... y tengo muuuuuchos vinilos Quote Share this post Link to post Share on other sites
AudioLuthier 218 Posted April 16, 2015 Jajaja! Owned! ? No confunda una campaña de marketing con informacion veraz y confiable. Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 16, 2015 ? No confunda una campaña de marketing con informacion veraz y confiable. No olvide que "disco es cultura" Quote Share this post Link to post Share on other sites
AudioLuthier 218 Posted April 16, 2015 No olvide que "disco es cultura" creo que la música es cultura, el disco es negocio. Quote Share this post Link to post Share on other sites
herbert 57 Posted April 16, 2015 La velocidad de cinta del 8"track era más bien lenta, y en las mejores maquinas no pasaban de 12khz en alta. Murieron por no ser ni chicha ni limonada... No se podía retroceder, solo buscar hacia adelante y pasaban como cinta sin fin, por eso venían enrollados en un solo carrete, no como los cassettes que son dos: un donante y un rollo. Los 8 tracks usaban la misma cinta de 1/4" de ancho que los reel y andaban a la velocidad de 3 3/4 pulgadas por segundo. Lograban una calidad intermedia entre el reel y el cassette. Mecánicamente son geniales, pues es un único rollo en que la cinta queda relativamente suelta y se tracciona desde el centro, pasa por los cabezales y se entrega al exterior del rollo. El formato "superior" que existió durante los años 60 y principios de los 70 fue la cinta reel grabada de fábrica. Había en 2 y 4 pistas (stereo grabado en un lado o ambos lados respectivamente) y en velocidades de 7 1/2 y 3 3/4 pulgadas por segundo. Eran copiadas desde algún ejemplar de los masters. Tengo algunos ejemplares en ese formato y suenan realmente bien, a pesar de los años. Costaban al menos el doble que el vinilo respectivo. Me imagino que el formato fue abandonado en forma temprana por el alto costo y la dificultad en hacer copias en forma masiva y rápida. Quote Share this post Link to post Share on other sites
salpas 62 Posted April 16, 2015 Los 8 tracks usaban la misma cinta de 1/4" de ancho que los reel y andaban a la velocidad de 3 3/4 pulgadas por segundo. Lograban una calidad intermedia entre el reel y el cassette. Mecánicamente son geniales, pues es un único rollo en que la cinta queda relativamente suelta y se tracciona desde el centro, pasa por los cabezales y se entrega al exterior del rollo. El formato "superior" que existió durante los años 60 y principios de los 70 fue la cinta reel grabada de fábrica. Había en 2 y 4 pistas (stereo grabado en un lado o ambos lados respectivamente) y en velocidades de 7 1/2 y 3 3/4 pulgadas por segundo. Eran copiadas desde algún ejemplar de los masters. Tengo algunos ejemplares en ese formato y suenan realmente bien, a pesar de los años. Costaban al menos el doble que el vinilo respectivo. Me imagino que el formato fue abandonado en forma temprana por el alto costo y la dificultad en hacer copias en forma masiva y rápida. Deduzco que la velocidad de 7 1/2 ofrece mejor calidad que 3 3/4 pulgadas por segundo... Quote Share this post Link to post Share on other sites
rodxxx 119 Posted April 16, 2015 y el tema se fue a la chucha Quote Share this post Link to post Share on other sites
herbert 57 Posted April 16, 2015 Deduzco que la velocidad de 7 1/2 ofrece mejor calidad que 3 3/4 pulgadas por segundo... Así es. Volviendo al tema, algunas fallas de vinilos que me han tocado: - pasta dispareja en densidad - deformaciones de superficie que forman "globos" - descentrados - surco de entrada que entra muy rápido y al posar la aguja se salta una parte del inicio de la primera pista - etiquetas descentradas - ruidos Quote Share this post Link to post Share on other sites
rodxxx 119 Posted April 17, 2015 Así es. Volviendo al tema, algunas fallas de vinilos que me han tocado: - pasta dispareja en densidad - deformaciones de superficie que forman "globos" - descentrados - surco de entrada que entra muy rápido y al posar la aguja se salta una parte del inicio de la primera pista - etiquetas descentradas - ruidos que desagradable es esa, aparte hace cagar la aguja Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted April 18, 2015 Nunca me ha tocado uno así, pero si me han salido con ruido. Quote Share this post Link to post Share on other sites
AudioLuthier 218 Posted April 19, 2015 y el tema se fue a la chucha La verdad es que este insidioso tema jamas se debio de plantear o al menos debio ser baneado a tiempo, antes de que jovenes hipsters curiososo e ingenuos se enteren de algunas horribles verdades antes de gastar su platita difilmente ganada con el trabajo diario. Igual hay una cuota de mala suerte en tanta historia de vinilos con pifias ya que me he pasado el fin de semana de lluvia escuchando algunos respaldos de vinilos en flac a 96 y 192 KHZ y absolutamente todos suenan espectaculares incluso uno de miles davis en mono de 1954 o 1959 no recuerdo bien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Floydiano 28 Posted November 16, 2015 Hoy probé un Beatles Help!, reedición nuevo, y para mi sorpresa, trae el lado A repetido. Impresentable, Quote Share this post Link to post Share on other sites
bavario 265 Posted November 21, 2015 Hoy probé un Beatles Help!, reedición nuevo, y para mi sorpresa, trae el lado A repetido. Impresentable, Impresentable Si se equivocan en asuntos tan burdos como eso pues me queda solo imaginarme la fuente con que hacen el disco, puede ser hasta un mp3 128 Quote Share this post Link to post Share on other sites