Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

consulta sobre grabar en un deck pasando la aguja de los vu al rojo


Recommended Posts

hola amigos tengo un receiver onlyo clasico tx 4500 (1976)y un deck onkyo clasico ta 2050 (1978) mi consulta es la siguiente quiero pasar unos LPs a cassette , al ajustar las agujas de los VU hasta donde tienen que llegar , por lo que e sabido no deben pasarse cuando empieza el colo rojo porque dicen que la grabación queda distorsionada , el otro día hice una prueba y grabe sin que las agujas se pasaran al rojo (perilla input la deje en 10), en si la grabación quedo bien pero al comparar el volumen entre el disco y el deck suena mas bajo el deck , en cambio grabe en 15 y las agujas pasaron al rojo hice la comparación de nuevo y emparejo el volumen entre el deck y la torna o el disco , pero eso no es lo normal ya que las gujas no deben pasarse al rojo alguna sugerencia sobre esto no se si el deck estará funcionando mal o el receiver :blink::huh: ?

No, esta perfecto. ¿Que cassette estas usando para grabar?

Te pregunto porque lo usual para ajustar es lo siguiente como valores maximos (o como se usa en la jerga, lo mas caliente que se puede grabar una cinta): [size=2]Si usas normal, maximo +2 dB (y hasta +3 si usas un cassette de alta gama, pero normal), cromo +5 hasta +6 dB y metal podrias estirar un poco mas hasta +7 y hasta +8 dB. En tu caso tienes VU en vez de un medidor LED, son esos valores en los que debe de topar la aguja de los VU. Si te pasas, ahi lo mas seguro que suene saturado.[/size]

For the Movies: Sony KDL-40HX755 - Sony BDP-S360 + AQ Pearl HDMI + Monster THX i100 - Pioneer DV-383 - Philips HMP5000 - Xiaomi MiBox S + AOC HDMI - Panasonic PV-8450

For the Music: Q Acoustics 2050i + QED Revelation - NAD C326BEE + AQ RCA Jumpers - NAD M5 - NAD C545BEE + NAD D1050 + AQ G-Snake - Apple iPod Classic 5Gen 80 Gb + NAD IPD-2 + AQ G-Snake - Sony MDS-JB940QS + Monster Optical - NAD C426 + Cambridge Audio 500 Series RCA - Technics RS-BX606 + 2x Monster 200i - Technics SL-1200MK2 + Ortofon 2M Red + Pro-Ject Phono Box S + Ecosse The Best Boy.

[quote name='RoConde' date='17 October 2014 - 03:48 PM' timestamp='1413571693' post='268395']
No, esta perfecto. ¿Que cassette estas usando para grabar?

Te pregunto porque lo usual para ajustar es lo siguiente como valores maximos (o como se usa en la jerga, lo mas caliente que se puede grabar una cinta): [size=2]Si usas normal, maximo +2 dB (y hasta +3 si usas un cassette de alta gama, pero normal), cromo +5 hasta +6 dB y metal podrias estirar un poco mas hasta +7 y hasta +8 dB. En tu caso tienes VU en vez de un medidor LED, son esos valores en los que debe de topar la aguja de los VU. Si te pasas, ahi lo mas seguro que suene saturado.[/size]
[/quote]
hola roconde tengo unos cassette sony vintage SONY CHF 60 (1977-1979) normal , se los compre a un viejito que tiene un pequeño local en el persa biobio donde tenia varias cosas antiguas y estaban estos. una caja llena de estos cassette que estaban nuevos sellados.

[quote name='rafa1971' date='17 October 2014 - 04:03 PM' timestamp='1413576224' post='268404']
[quote name='RoConde' date='17 October 2014 - 03:48 PM' timestamp='1413571693' post='268395']
No, esta perfecto. ¿Que cassette estas usando para grabar?

Te pregunto porque lo usual para ajustar es lo siguiente como valores maximos (o como se usa en la jerga, lo mas caliente que se puede grabar una cinta): [size="2"]Si usas normal, maximo +2 dB (y hasta +3 si usas un cassette de alta gama, pero normal), cromo +5 hasta +6 dB y metal podrias estirar un poco mas hasta +7 y hasta +8 dB. En tu caso tienes VU en vez de un medidor LED, son esos valores en los que debe de topar la aguja de los VU. Si te pasas, ahi lo mas seguro que suene saturado.[/size]
[/quote]
hola roconde tengo unos cassette sony vintage SONY CHF 60 (1977-1979) normal , se los compre a un viejito que tiene un pequeño local en el persa biobio donde tenia varias cosas antiguas y estaban estos. una caja llena de estos cassette que estaban nuevos sellados.
[/quote]

Te envidio.... esos si que cuesta pillarlos! (Y eso que estoy juntando variados cassettes antiguos). No mas allá de +2 ò +3 a todo reventar para no saturarlo.

Aqui hay algunos datos mas de esos cassettes: http://pureanalogue.ru/index.php/en/catalogue/audio-cassettes/sony/sony-by-models/sony-chf-lnx

For the Movies: Sony KDL-40HX755 - Sony BDP-S360 + AQ Pearl HDMI + Monster THX i100 - Pioneer DV-383 - Philips HMP5000 - Xiaomi MiBox S + AOC HDMI - Panasonic PV-8450

For the Music: Q Acoustics 2050i + QED Revelation - NAD C326BEE + AQ RCA Jumpers - NAD M5 - NAD C545BEE + NAD D1050 + AQ G-Snake - Apple iPod Classic 5Gen 80 Gb + NAD IPD-2 + AQ G-Snake - Sony MDS-JB940QS + Monster Optical - NAD C426 + Cambridge Audio 500 Series RCA - Technics RS-BX606 + 2x Monster 200i - Technics SL-1200MK2 + Ortofon 2M Red + Pro-Ject Phono Box S + Ecosse The Best Boy.

[quote name='RoConde' date='17 October 2014 - 05:26 PM' timestamp='1413577604' post='268407']
[quote name='rafa1971' date='17 October 2014 - 04:03 PM' timestamp='1413576224' post='268404']
[quote name='RoConde' date='17 October 2014 - 03:48 PM' timestamp='1413571693' post='268395']
No, esta perfecto. ¿Que cassette estas usando para grabar?

Te pregunto porque lo usual para ajustar es lo siguiente como valores maximos (o como se usa en la jerga, lo mas caliente que se puede grabar una cinta): [size="2"]Si usas normal, maximo +2 dB (y hasta +3 si usas un cassette de alta gama, pero normal), cromo +5 hasta +6 dB y metal podrias estirar un poco mas hasta +7 y hasta +8 dB. En tu caso tienes VU en vez de un medidor LED, son esos valores en los que debe de topar la aguja de los VU. Si te pasas, ahi lo mas seguro que suene saturado.[/size]
[/quote]
hola roconde tengo unos cassette sony vintage SONY CHF 60 (1977-1979) normal , se los compre a un viejito que tiene un pequeño local en el persa biobio donde tenia varias cosas antiguas y estaban estos. una caja llena de estos cassette que estaban nuevos sellados.
[/quote]

Te envidio.... esos si que cuesta pillarlos! (Y eso que estoy juntando variados cassettes antiguos). No mas allá de +2 ò +3 a todo reventar para no saturarlo.


Aqui hay algunos datos mas de esos cassettes: http://pureanalogue.ru/index.php/en/catalogue/audio-cassettes/sony/sony-by-models/sony-chf-lnx
[/quote]
gracias por la respuesta y buena pagina que me distes h yo tambien estoy juntando variados(tdk, maxell, basf y varios) solo vintage o antiguos
no le ago a los cds , solo escucho discos o cassettes, creo que el sonido es mas cálido, análogo que un cd que es mas duro frió metálico, por lo que leí en un foro gringo los cassette antiguos o vintage , tienes mejor calidad de sonido, la cinta es de excelente calidad.
ahora a pasar mis discos,saludos y gracias por el aporte a mi consulta ;)

El volumen debe ajustarse para que el rango esté entre -4 y 0 dB en el VU. El peak sobre 0 es normal, pero debe ser solo eso. Si conoces lo que vas a grabar entonces busca previamente los peak y ahí ajusta el volumen para no tener que reajustarlo durante la grabación.

Recuerda limpiar bien los cabezales pues se producen variaciones entre lo grabado y la reproducción producto de la suciedad. Otros ajustes, BIAS, Dolby, filtros afectarán el resultado dando la sensación que el volumen de salidad es menor.

Salu2

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.  (Friedrich Nietzsche)

 

 

 

[attachment=10623:images.jpg]vi mi deck , pero en +2 o +3 estos se ubican en la parte roja te dejo una foto de los VU

Editado por rafa1971

[quote name='rafa1971' date='17 October 2014 - 04:47 PM' timestamp='1413578846' post='268417']
[attachment=10623:images.jpg]vi mi deck , pero en +2 o +3 estos se ubican en la parte roja te dejo una foto de los VU
[/quote]

Es que RoConde a esta hora ya anda medio curao. Como te decía en esa zona ya se satura salvo que sea solo el breve peak.

https://www.google.cl/search?q=vu+meter&client=firefox-a&hs=Pba&rls=org.mozilla:es-CL:official&channel=sb&tbm=isch&imgil=qIEqac7DytOH-M%253A%253BmAlc7WoUZD7LzM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fsound.westhost.com%25252Fproject55.htm&source=iu&pf=m&fir=qIEqac7DytOH-M%253A%252CmAlc7WoUZD7LzM%252C_&usg=__YV-oQqSAFm3pATjJqDe0My7BfFk%3D&biw=1240&bih=784&ved=0CCoQyjc&ei=T3tBVPrEIovGsQSvmoDIBA#rls=org.mozilla:es-CL:official&channel=sb&tbm=isch&q=vu+meter+revox+a77&facrc=_&imgdii=_&imgrc=3LxFPzn0ZlzHKM%253A%3BrD8M6TgP7WR0vM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.revox-online.de%252Febay%252Fb77%252Fl_22.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.ebay.es%252Fitm%252F2-Lampen-2-Lampchen-fur-Revox-B77-VU-Meter-Beleuchtung-2-24V-30mA-Neuware-%252F181383629875%3B400%3B295

Manejalo lo más cercano a cero.

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.  (Friedrich Nietzsche)

 

 

 

Hola, has probado el volumen de salida del deck presionando rec+play+pausa y contrastando con el volumen de salida de la torna? Debieran sonar al mismo volumen sin que se produzca exceso de peak de saturación. Si eso esta bien calibrado y al reproducir aun suena más bajo o apagado, el problema puede ser la calidad de la cinta y/o cabezal de reproducción...


Sent from my iPhone using Tapatalk

"People are going to be very surprised about how much of a DNA software species we are..." (Craig Venter)

sorry , pero tu comentario es malisimo :zippytanax: la pureza y la calidez la tienes en un ampli a tubos, una torna mesa hi fi con una capsula de alta calidad , un deck y un para de parlantes vintage y todo eso configurado con unos buenos vinilos o cassette , el mp3 nunca a sido , ni sera parte del hi fi ( mp3 , discos compactos o todo lo que venga de las grabaciones digitales , nunca se comprara aun sonido análogo allí esta la pureza ,calidez y brillo.

[quote name='PsychoBlack_666' date='19 October 2014 - 04:58 PM' timestamp='1413752282' post='268592']
[quote name='Joe Doe' date='19 October 2014 - 03:11 PM' timestamp='1413745896' post='268569']
sorry , pero no hay como la pureza y calidez del mp3!!! :zippytanax:
[/quote]

jajajaja por ese[s] puto[/s] comentario arderás en el infierno y Satan te follara [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/xlo.gif[/img]
[/quote]


JAJAJA¡¡¡

[quote name='PsychoBlack_666' date='19 October 2014 - 04:58 PM' timestamp='1413752282' post='268592']
[quote name='Joe Doe' date='19 October 2014 - 03:11 PM' timestamp='1413745896' post='268569']
sorry , pero no hay como la pureza y calidez del mp3!!! :zippytanax:
[/quote]

jajajaja por ese[s] puto[/s] comentario arderás en el infierno y Satan te follara [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/xlo.gif[/img]
[/quote]

Tranqui... Eso es justo lo que a JOE le gusta!!! ;):lol:

Vndo tclado barato, qu l falta una tcla 😏

Nakamichi Amplifier1, Cassettedeck2, ST-3s Tuner, Unison Research Unico CD, Technics SH-GE90 DSP, Technics SL-D33 Turntable, EMOTIVA Stealth DC-1 DAC, JBL model 4312 Control Monitor

[quote name='rafa1971' date='17 October 2014 - 04:47 PM' timestamp='1413578846' post='268417']
[attachment=10623:images.jpg]vi mi deck , pero en +2 o +3 estos se ubican en la parte roja te dejo una foto de los VU
[/quote]

No se como estaran calibrados los medidores de tu deck, pero seria bueno que hagan la prueba de la pausa (o usando monitor si el deck es de tres cabezas). Pero sobre los topes de los peaks, no mas alla de lo que te comenté segun el tipo de cinta.

For the Movies: Sony KDL-40HX755 - Sony BDP-S360 + AQ Pearl HDMI + Monster THX i100 - Pioneer DV-383 - Philips HMP5000 - Xiaomi MiBox S + AOC HDMI - Panasonic PV-8450

For the Music: Q Acoustics 2050i + QED Revelation - NAD C326BEE + AQ RCA Jumpers - NAD M5 - NAD C545BEE + NAD D1050 + AQ G-Snake - Apple iPod Classic 5Gen 80 Gb + NAD IPD-2 + AQ G-Snake - Sony MDS-JB940QS + Monster Optical - NAD C426 + Cambridge Audio 500 Series RCA - Technics RS-BX606 + 2x Monster 200i - Technics SL-1200MK2 + Ortofon 2M Red + Pro-Ject Phono Box S + Ecosse The Best Boy.

[quote name='RoConde' date='20 October 2014 - 10:44 AM' timestamp='1413812654' post='268660']
No se como estaran calibrados los medidores de tu deck, pero seria bueno que hagan la prueba de la pausa (o usando monitor si el deck es de tres cabezas). Pero sobre los topes de los peaks, no mas alla de lo que te comenté segun el tipo de cinta.
[/quote]
como es eso de la prueba de la pausa , perdonen mi ignorancia pero no cacho como es.

Muy importante. Que él deck este en buenas condiciones, cuesta encontrar un deck antiguo que este excelente, lo se por experiencia luego de haber tenido tanto deck, hasta unos muy antiguos, tuve unos enormes de carga horizontal (NEC y Technics). Cuando murió el cabezal le puse uno alternativo y nunca más fue el mismo aparato, intente regular todo (BIAS, niveles) usando otra cinta de referencia hasta que logre dejarlo bien, pero era un parto grabar y grabar tantas veces girando de a poco esos aparatos de la placa que parecen condensadores con un gran perno central.

Sin embargo la grabación análoga tiene esa tolerancia que no tienen los formatos digitales: te puedes pasar un poco con el nivel con las agujas a la zona roja pero solo en forma de peaks, y no habrá problemas con tu grabación.

Además lo que indica Roconde es correcto también sobre las cintas.

[quote name='rafa1971' date='22 March 2016 - 11:24 PM' timestamp='1458703465' post='345128']
como es eso de la prueba de la pausa , perdonen mi ignorancia pero no cacho como es.
[/quote]

Dejas el deck en pausa si es de dos cabezas, o apretas monitor si es de 3.

Ves como anda el volumen en la parte mas fuerte de la grabacion y ahi ajustas.

For the Movies: Sony KDL-40HX755 - Sony BDP-S360 + AQ Pearl HDMI + Monster THX i100 - Pioneer DV-383 - Philips HMP5000 - Xiaomi MiBox S + AOC HDMI - Panasonic PV-8450

For the Music: Q Acoustics 2050i + QED Revelation - NAD C326BEE + AQ RCA Jumpers - NAD M5 - NAD C545BEE + NAD D1050 + AQ G-Snake - Apple iPod Classic 5Gen 80 Gb + NAD IPD-2 + AQ G-Snake - Sony MDS-JB940QS + Monster Optical - NAD C426 + Cambridge Audio 500 Series RCA - Technics RS-BX606 + 2x Monster 200i - Technics SL-1200MK2 + Ortofon 2M Red + Pro-Ject Phono Box S + Ecosse The Best Boy.

[quote name='RoConde' date='23 March 2016 - 01:27 PM' timestamp='1458750420' post='345168']
Dejas el deck en pausa si es de dos cabezas, o apretas monitor si es de 3.

Ves como anda el volumen en la parte mas fuerte de la grabacion y ahi ajustas.
[/quote]
puedes explicarme mas detallado o paso por paso porque aun no capto como hacerlo.

Antes de explicarte mejor, en que deck quieres hacerlo? Por lo que recuerdo de todo lo que he leido aqui tienes un Onkyo, pero necesito ver de que tipo es para explicarte con peras y manzanas.

For the Movies: Sony KDL-40HX755 - Sony BDP-S360 + AQ Pearl HDMI + Monster THX i100 - Pioneer DV-383 - Philips HMP5000 - Xiaomi MiBox S + AOC HDMI - Panasonic PV-8450

For the Music: Q Acoustics 2050i + QED Revelation - NAD C326BEE + AQ RCA Jumpers - NAD M5 - NAD C545BEE + NAD D1050 + AQ G-Snake - Apple iPod Classic 5Gen 80 Gb + NAD IPD-2 + AQ G-Snake - Sony MDS-JB940QS + Monster Optical - NAD C426 + Cambridge Audio 500 Series RCA - Technics RS-BX606 + 2x Monster 200i - Technics SL-1200MK2 + Ortofon 2M Red + Pro-Ject Phono Box S + Ecosse The Best Boy.

[quote name='RoConde' date='23 March 2016 - 11:55 PM' timestamp='1458788150' post='345250']
Antes de explicarte mejor, en que deck quieres hacerlo? Por lo que recuerdo de todo lo que he leido aqui tienes un Onkyo, pero necesito ver de que tipo es para explicarte con peras y manzanas.
[/quote]
ok es un onkyo modelo ta 630d de dos cabezas , ademas viene con un sistema que se llama accubias que sirve para grabar pero que tampoco se como se utiliza.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...