Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 Anoche me di varios gustitos: disfrutar de la hospitalidad y buena onda de Geno, conocer a un tipo realmente agradable, sencillo, lo que se dice "buena tela", el forero Juan Zùñiga y escuchar unas maravillas de ampli. Para empezar, el equipo bàsico es el sistema de HT de Geno, que consta de un receiver Onkyo 607, alimentado por un CD/SACD/DVD NAD T 535 a travès de conectores Audio Art y cables de Parlante AudioQuest con frontales Eminence P - 28 (1.70 mts. alto) con dos tweeters de seda, y dos drivers de 8", un central Eminence de casi 1.40 de ancho con dos drivers de 6" y un tweeter de seda, colocado debajo de una pantalla LG de 50" (plasma si no me equivoco), con dos laterales Eminence P-6 que son una torres chicas delgadas, de 1 mt. alto y me parece driver de 5" con un tweeter. Todo esto en una sala de (a ojo)unos 7 x 7 mts. La primera vez que lo escuchè sonaba bien, con un timbre muy agradable, tìpico de los Eminence, buenos bajos, agudos limpios, pero un soundstage poco definido, congestionado al medio y todo como metido en los parlantes. Los Audio Art limpiaron el sonido, con mucho mejor detalle y definiciòn,un soudstage con màs precisiòn en la ubicaciòn de los instrumentos y mayor amplitud y presencia, al punto que los parlantes "desaparecieron". Sin embargo, quedò la inquietud que el Onkyo no tiene suficiente potencia para el sistema,lo que llevò a tratar de ver como sonarìa con potencia adicional para los frontales y central, que son los que màs trabajan en multicanal y obviamente stereo. Aqui Juan Zùñiga, con gran voluntad y entusiasmo, se ofreciò de inmediato para ayudarnos con la potencia que faltaba. Llegò con un Exposure de 60 w. que no probamos, un power Linn C 2200 y un valvular Golden Tube SE - 40. Afortunadamente tambièn trajo un pre pasivo ante la posibilidad que el Onkyo no tuviera entradas al pre para conectarse, lo que efectivamente ocurriò, frustrandose la comparaciòn que pretendiamos hacer (power Onkyo vs. Onkyo con power adicional). Por lo tanto, solo nos dedicamos al audio Stereo y nos olvidamos del multicanal. De partida el Linn mostrò una diferencia obvia con el Onkyo. Los frontales cobraron nueva vida, los graves se extendieron pero a la vez màs limpios y controlados, el rango medio y los agudos ahora claramente separados y no confundidos como los daba el Onkyo y todo con una limpieza, una claridad y nivel de detalle increìble. Obviamente estabamos escuchando otro equipo y los parlantes ahora tenìan una dinàmica que hacia que lo anterior sonara casi anèmico. El soundstage ahora con mucho mejor separaciòn y una tridimensionalidad muy superior, mostrando claramente lo que estaba delante en una orquesta sinfònica, de lo del medio (solista violìn en Scheherazade) y la percusiòn al fondo. Como dije antes, la dinàmica ahora entregaba una orquesta viva, con ganas de dar màs y màs volùmen para llenar la pieza de mùsica. Extraordinario el Linn. pero para mi gusto,la guinda de la torta fue el valvular Golden tube!! Todo lo del Linn, incluyendo la dinàmica (de solo 40 W.!!!) pero con mayor dulzura en las notas, una musicalidad y calidez contrastada a la precisiòn màs limpia pero seca del Linn, y un soundstage mejorado en el sentido de la ubicaciòn de cada instrumento, (aunque no tan expandido de izq. a der. como el Linn), pero si de adelante hacia atràs. El trio de J. Loussier tiene momentos frenèticos (Best of Play Bach) con los tres participantes dàndole con Tutti y el ampli ni siquiera pestañeo. Dentro de la ensaladera de informaciòn, cada nota limpia y clara, con el contrabajo vibrando, el piano haciendo extender y resonar cada nota pero sin emborronar la presentaciòn y la baterìa al fondo y a la izq. limpia, clara y precisa. Y todo esto de un valvular que demostrò claramente la diferencia con un valvular chino que escuchè anteriormente en que esta misma pieza era un enredo de notas sin pies ni cabeza, todo confuso y saliendo del medio de los parlantes. Obviamente, no todos los valvulares son iguales. Como le aclarè a mis compañeros de escucha, el Golden Tube no es "mejor" que el Linn (en muchos aspectos no lo es), si no que "distinto", en la forma que presenta la mùsica. Hay mucho detalle y amplia dinàmica pero suena casi màs "real"; dentro de lo que es una ilusiòn, parecido a la musica "verdadera", el valvular tiene una cuota de calidez. de "humanidad" que lo diferencia del Linn, màs clinico y frio. Podrìamos haber estado horas comparando ambos ampli sin cansarnos, pero si nos quedò claro que el Onkyo cumple con lo que se puede esperar de el, pero estaba obviamente compitiendo con dos ampli a otro nivel, y los Eminence mostraron que pueden dar mucho màs con buena amplificaciòn. Agradecimientos a Geno por su hospitalidad y paciencia y a Juan Zùñiga por su buena voluntad y amabilidad, y ya me estoy imaginando como sonaràn las M. Logan !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 28, 2010 Autor Share Publicado Octubre 28, 2010 Se me olvidò agregar que la mayor parte delo que escuchamos es SACD. Equipos de este nivel merecen la mejor calidad posible para sacarles el jugo. Por ejemplo, en el SACD de Diana Krall(When I Look in your Eyes) era evidente un casi molesto sssessseo exagerado en la vocalizaciòn (tema aparte del track 1 en que le pusieron el microfono de frenillo) pero que con el valvular igual se notaba, pero no tàn incisivo y àspero) Igualmente clara la diferencia en el mismo SACD entre un piano de sintetizador de un piano acùstico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 Muy buenos comentarios Luis. Quisiera hacer algunas acotaciones pero antes quisiera saber si te puedes referir a lo que oíste, pero comparado con tus propias Eminence y tu Yaqin. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 Ahh, otra cosa. Ojalá tengas las especificaciones de las válvulas del Golden Tube. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Geno 60 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 Luis, qué tremendo y acabado comentario, de antología, sigues haciendo gala de tu premio "paila de oro 2010" . Me sumo en los sinceros agradecimientos a Juan Zúñiga, un forero de lujo, super colaborador y buena persona, se dió el tiempo y el trabajo para traer parte de sus equipos, verdaderas "joyitas", donde pudimos compartir y constatar en vivo y en directo la magia del buen sonido. Un deleite escuchar las Eminence con el power Linn C 2200, quedamos sorprendidos por tan buen desempeño, gran nivel de detalle y soundstage, parecía que habíamos topado techo, pero faltaba lo mejor, el valvular Golden Tube SE-40, qué "maquinón", hablo en sentido literal y figurado, porque pesa una barbaridad (riesgo cierto de lumbago-ciático), ése fue darse un tremendo gustazo (y no un guatazo, que a veces ocurre por las falsas espectativas), se agregó un sonido aún más dulce, claro y limpio, apoyado por los SACD que pudieron dar realmente todo lo que tenían guardado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 28, 2010 Autor Share Publicado Octubre 28, 2010 Kurorin, las Eminence de Geno (P-28) y las mias (P-26) usan los mismos drivers pero la primeras en 8" y las mias en 6", y las P-28 tienen un tweeter y un super tweeter y las mias sòlo un tweeter de seda de 2,5". Las P-28 tienen el mismo timbre, pero mucho màs extensiòn de bajos (muy obvio en el 4ª mov. de la Sinf. Nª 3 (Organo) de C. Saint-Saens) que parte con una nota muy baja; en los mios se siente bajo el tono, pero en las de Geno, especialmente con el valvular Golden Tube, se siente la mayor extensiòn y la vibraciòn del aire (Casi digo del òrgano, pero me estarìan hue...hasta la Pascua ,) aparte del soundstage màs amplio. Dirìa que, a pesar del super tweeter, no hay tanta diferencia en los agudos, y el rango medio tambièn muy similar, quizàs un poco màs adelantado en los P-26. Si me da la impresiòn que el soundstage tiene menos extensiòn pero sì màs precisiòn en las P-26, con los instrumentos mejor diferenciados, aunque creo que la acùstica tiene mucho que ver en esto: mi living es muy chico y estamos a 2.5 mts de los parlantes, y la sala de Geno es mucho màs grande y estamos a 3.5 - 4 mts. del equipo. Escuchamos en SACD: Diana Krall (When I look in your eyes). Getz/Gilberto (Verve), Sinf. Nª 3 de Saint - Saens (Living Stereo), Tout le matins du Monde (mùsica de càmara con mucho detalle fino), Tchaikowsky- Concierto p/Piano c. Van Cliburn (Living Stereo) y en grabaciones copiadas en Lossless: Cassandra Wilson(Blue Note); (New Moon Daughter); Sheherazade (London Symph), Triangulo - Michel Camilo (Telarc); Best of Play Bach - J. Loussier Trio - (Telarc); Mi Buenos Aire Querido - D. Barenboim (Telarc) y Chris Botti(Playing by Heart) Ahora, me cuesta hacer una comparaciòn Yaquin vs. Linn vs. Golden Tube, ya que los parlantes y la acùstica eran muy distintas a lo que estoy acostumbrado, salvo que en limpieza, detalle y dinàmica el Linn es superior a los otros dos, pero el Yaquin se defiende bien en musicalidad y soundstage, y con buenos cables (la diferencia entre cables Homecenter y los Audio Art fue muy evidente) tiene muy buena micro info, a demàs del sonido musical tìpico de las vàlvulas. por lo que dirìa que se asemeja màs al Golden Tube y es bastante distinto al Linn. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 28, 2010 Autor Share Publicado Octubre 28, 2010 En cuanto a las vàlvulas, tendrìa que contestarte el propio Juan Zùñiga. Si mal no recuerdo era 6 u 8 vàlvulas, todas en su cajita propia, acolchada en espuma y las vàlvulas se instalaron en el momento de usar el amp. y luego con 20 - 30 min de precalentamiento. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 849 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 (editado) [quote name='kurorin' date='28 October 2010 - 12:35 PM' timestamp='1288283754' post='22542'] Ahh, otra cosa. Ojalá tengas las especificaciones de las válvulas del Golden Tube. [/quote] El Golden Tube es un SEP paralelo que usa 3 tubos 6L6 (traia JJ originalmente si mal no recuerdo) en paralelo por cada canal. Lo he visto y escuchado con Svetlana EL34 también. Una vez donde F.Schneider con parlantes Diapason Adamantes sonaba increible Editado Octubre 28, 2010 por AlejandroR Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Geno 60 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 [quote name='AlejandroR' date='28 October 2010 - 04:59 PM' timestamp='1288299561' post='22734'] El Golden Tube es un SEP paralelo que usa 3 tubos 6L6 (traia JJ originalmente si mal no recuerdo) en paralelo por cada canal. Lo he visto y escuchado con Svetlana EL34 también. Una vez donde F.Schneider con parlantes Diapason Adamantes sonaba increible [/quote] ¿Alguna idea del valor aproximado que podría tener? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Octubre 28, 2010 Share Publicado Octubre 28, 2010 Luis, excelente post. ¡y yo tan feliz con mi 606! jajaja. Invitense para la otra! Oye, con razón no me contestaste el celular en la mañana jajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 28, 2010 Autor Share Publicado Octubre 28, 2010 Raùl. anoche apaguè el cel- para que no molestara en la audiciòn y nunca màs lo prendì hasta casi mediodia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 1.002 Publicado Octubre 29, 2010 Share Publicado Octubre 29, 2010 [quote name='Luis Carrasco' date='28 October 2010 - 04:07 PM' timestamp='1288296420' post='22710'] En cuanto a las vàlvulas, tendrìa que contestarte el propio Juan Zùñiga. Si mal no recuerdo era 6 u 8 vàlvulas, todas en su cajita propia, acolchada en espuma y las vàlvulas se instalaron en el momento de usar el amp. y luego con 20 - 30 min de precalentamiento. [/quote] Hola Luis, no había visto este tema... Excelente post!, gracias por los comentarios. Aprovecho también de agradecer a los dueños de casa por la hospitalidad!!! Tal como dice AlejandroR, el Golden Tube es un SEP que consta de 8 válvulas: 2 unidades de 6SN7GTB USSR y 6 unidades de 5881 USSR. Tengo pendiente una invitación a los foreros que puedan asisitir a mi casa, una vez que el clima se afirme. Les mantendré al tanto. Saludos, Juan. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Luis Carrasco 31 Publicado Octubre 29, 2010 Autor Share Publicado Octubre 29, 2010 Juan, te mandè MP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanga 157 Publicado Enero 21, 2014 Share Publicado Enero 21, 2014 Que buen posteo del recuerdo...muuu gueno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 706 Publicado Enero 21, 2014 Share Publicado Enero 21, 2014 [quote name='Juanga' date='21 January 2014 - 09:44 AM' timestamp='1390311895' post='230246'] Que buen posteo del recuerdo...muuu gueno [/quote] Te vino la melancolía por el Golden Tube? Hace unas semanas lo escuché (y también tuve que bajarlo de la parte más alta del mueble donde lo tiene Juan ) y me gustó mucho, la imagen que da es ATR. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 1.002 Publicado Enero 21, 2014 Share Publicado Enero 21, 2014 En todo caso, muy buen post del recuerdo... Del año 2010 ya?! Esto confirma la calidad/cantidad de amigos que se hacen en el foro. Un abrazo, Juan. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Geno 60 Publicado Enero 21, 2014 Share Publicado Enero 21, 2014 Harto viejito el post, aunque muy buena junta, entretenida conversa, y mejor aún, buenos amigos que quedaron en el tiempo . . . Luego de escuchar el Lynn, y ni hablar del Golden Tube, con tamaña diferencia expuesta (le volaron la ... al multicanal), esa misma semana quedó el Onkyo sólo para películas, y entró el Marantz PM-7003 para stereo (reemplazado a posterior por el Vincent pre y power). [size=2] [/size] [size=2] [/size] [size=2]Ese Golden Tube anda muy bien, un maquinón de generosa potencia y calidez valvular, cuando este mejor amigo Juan para acarrear ese tremendo peso coordinamos otra junta, ahora lo tiramos lado a lado con el Vincent íbrido, ahora estará más equilibrada la cosa . . .[/size][img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/wink.gif[/img] Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.