bavario 309 Publicado October 1, 2015 at 02:33 Share Publicado October 1, 2015 at 02:33 (editado) Les cuento mi experiencia por si les interesa nomas saber cómo se comportan estos bichos. Calidad de construcción: 10 de 10, ni un tornillo chueco ni nada de nada, además se delata plenamente la mano humana por alguna huella digital que encontré en el interior, sin embargo todo perfectamente armado, frontal de vidrio que no destiñe ni se raya, perillas en orden, conectores excelentes, todo en su lugar, metales impecables sin torceduras ni rayas ni nada, empacado en caja con protección de madera aglomerada. Nada mal hecho. Tacto: perillas vintage pero con giro sin fin y push function, permiten muchos ajustes en general, superficie lisa, diagrama impreso en la tapa, transistores perfectamente refrigerados no se calienta en absoluto. Funcionalidad: de la reputa madre, entradas XLR, análogas RCA, digitales USB para manejarse como tarjeta de sonido Externa, coaxial digital y además óptica toslink, o sea muchas entradas para conectar lo que se de la gana. Funciones digitales: tiene convertidores de hasta 32 bit/192khz y hace upsampling de lo que le conecten por los 3 ojales digitales que tiene, muy buena calidad de sonido, absolutamente cero ruido y distorsión no audible con cualquier tipo de archivo, da lo mismo que sea un mp3 a 96khz o un lindo FLAC, hace que todo suene bien. Pre de PHono: digno, bueno, pero a mi parecer no de Dios divino, hace una excelente pega con nula distorsión y nulo ruido (>-80dB de ruido), calidad audiofila pero a mi parecer no tan espectacular como un Graham Slee por ejemplo. Pre general: la raja de la puta madres: tiene trim para cada entrada memorizable: puedes setear el nivel de entrada para cada una de las fuentes entre -6 y +6dB, entonces puedes dejar las fuentes sonando parejas entre sí, nada de desbalances molestos, y todo ajuste queda en la memoria. Amplificador: dice tener 100w pero la potencia no es lineal en su entrega, recién se destapa sobre el 45% del nivel, por eso da la sensación de ser poco potente sin embargo tiene harrrto músculo gracias a su generosa fuente de poder y circuitos anti problemas. Además con él power guard te protege los parlantes de los clip por distorsión lo que ayuda a conservar los tweeters especialmente clasicos. Aspecto: de la puta madre: medidores VU azules de rápida reacción y mucha funcionalidad para medir potencia de salida, Caldidaf de construcción impecable, de empaque impecable, look clásico siendo un demonio nuevo por dentro. Sonido: muy particular, lo describo como Mcintosh a transistor: moderadamente rápido (nunca al nivel de velocidad de un Naim), limpios y ricos agudos, bajos estándar de ruido tipo Technics vintage de gama alta, no le he encontrado ruido alguno, salida de linea RCA, cero ruido de fondo, pero no es sobresaliente en bajos, es más bien neutro, no se carga a ningún lado. En jazz anda muy bien, en heavy metal hace un trabajo digno pero no creo que sea de los mejores en ese rubro, tiene protecciones por todos lados las cuales no dudan en activarse si algo no está bien, protegiendo al equipo y al parlante, se nota que se lleva mejor con cajas tipo "americano" que con sonido frío y neutral. Cualquier duda pregunten Editado October 1, 2015 at 02:48 por bavario Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/ Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 867 Publicado October 1, 2015 at 03:17 Share Publicado October 1, 2015 at 03:17 Felicitaciones Bavario conozco el MA-5200, no el 5300, nuevamente Felicitaciones! [img]http://i21.servimg.com/u/f21/17/34/56/64/xl_ma510.jpg[/img] Citar "What this country needs is a good 5 watt amplifier." - Paul Klipsch Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319128 Compartir en otros sitios More sharing options...
bavario 309 Publicado October 1, 2015 at 03:20 Autor Share Publicado October 1, 2015 at 03:20 (editado) Para variar me equivoque es 5200 Este tiene power guard que te protege los parlantes ante distorsiones dañinas pero no tiene autoformers. A mi parecer funciona muy bien y es limpio de sonido, sin grano, no agrega ni quita tonos, es bastante neutral, reproduce la música tal como viene nada más. Editado October 1, 2015 at 03:22 por bavario Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319130 Compartir en otros sitios More sharing options...
topclassier 125 Publicado October 1, 2015 at 15:27 Share Publicado October 1, 2015 at 15:27 Felicitaciones, lo he escuchado con cajas diversas (de B&W a JBL) y me ha gustado mucho el resultado en ambos casos. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319193 Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 507 Publicado October 1, 2015 at 15:41 Share Publicado October 1, 2015 at 15:41 Ayer tuve que hacer una instalación , con el MA8000 . Que bien hecho el bicho [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/blink.gif[/img] Citar Soy importador y distribuidor de marcas high-end para Chile. Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319195 Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 30 Publicado October 1, 2015 at 15:51 Share Publicado October 1, 2015 at 15:51 felicitaciones, muy lindo ampli. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319198 Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 739 Publicado October 1, 2015 at 16:02 Share Publicado October 1, 2015 at 16:02 [quote]Funciones digitales: tiene convertidores de hasta 32 bit/192khz y hace upsampling de lo que le conecten por los 3 ojales digitales que tiene, muy buena calidad de sonido, absolutamente cero ruido y distorsión no audible con cualquier tipo de archivo, [b]da lo mismo que sea un mp3 a 96khz o un lindo FLAC, hace que todo suene bien[/b].[/quote] Puedes explicar un poco ese comentario, sino deja ver las falencias de una grabación daría la impresión que el ampli no fuera muy transparente o que maquillara el sonido, cosa que no creo...(hace tiempo que no escucho uno, no lo recuerdo) Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319199 Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 867 Publicado October 1, 2015 at 16:14 Share Publicado October 1, 2015 at 16:14 El 5200 trae un dac incorporado. http://www.mcintoshlabs.com/us/Products/pages/ProductDetails.aspx?CatId=newproducts&ProductId=MA5200 Citar "What this country needs is a good 5 watt amplifier." - Paul Klipsch Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319201 Compartir en otros sitios More sharing options...
bavario 309 Publicado October 1, 2015 at 16:50 Autor Share Publicado October 1, 2015 at 16:50 [quote name='Patagonia' date='01 October 2015 - 01:02 PM' timestamp='1443715349' post='319199'] Puedes explicar un poco ese comentario, sino deja ver las falencias de una grabación daría la impresión que el ampli no fuera muy transparente o que maquillara el sonido, cosa que no creo...(hace tiempo que no escucho uno, no lo recuerdo) [/quote] A diferencia del Pioneer que usa su "sound retriever" este no modifica ni maquilla nada, no agrega cosas que no estaban, por eso reproduce bien los archivos digitales pero para lo mejor que puede dar la compresión, es decir si bien un mp3 puede sonar bien no esperemos que sea igual a un FLAC, me refiero a que el archivo da lo mejor que puede dar a pesar de sus limitaciones, me ha tocado escuchar otros DAC donde todo suena igual, y los archivos con mucha compresión como los mp3 de bajo bitrate pues suenan como con artefactos digitales molestos especialmente en los agudos en que incluso tienden a encogerse, lo mismo para los pasajes musicales Fuertes. Este no agrega ni quita nada. Además el amplificador es limpio de sonido, me esperaba que tuviera grano pero no, no tiene. Después de todo el dac incorporado es muy decente, muy bueno, no es el tope de la gloria pero hace un excelente trabajo en mi opinión. Tengo entendido que es el mismo que llevan las series mayores. Si tuviera mas plata me gustaría tener uno de 200w por lado. Me gustó mucho esas funciones de regulación de los trim para cada entrada, lo hace todo, solo le habría agregado Bass y Treble bypaseables para compensar entre fuentes. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319205 Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado October 2, 2015 at 00:57 Share Publicado October 2, 2015 at 00:57 Felicitaciones el power guard es idéntico al soft clip de NAD y se asemeja a como los tubos cortan Diría que los mp3s suenan "claros" pero las frecuencias altas no tienen el mismo timbre musical y su nivel e información decae rápido, la dinámica es más pobre en medios y frecuencias altas - en frec bajas no es mucha diferencia -esto es típico en sistemas de alta calidad Citar "car-audio es el desarrollo mas natural del home-audio" Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319281 Compartir en otros sitios More sharing options...
bavario 309 Publicado October 2, 2015 at 12:28 Autor Share Publicado October 2, 2015 at 12:28 El aparato salva bastante, yo no soy experto en DAC pero encuentro que hace una pega muy decente, con los archivos WAV y FLAC anda excelente, incluso el MP3 a 320 que es el que más utilizo anda bien a mis orejas. Y la construcción de estos aparatos como que recuerda al pasado, a los tubos, siendo que todo es moderno por dentro, todo con switch electrónico, no se calienta absolutamente nada. Es el modelo base, no tiene autoformers, ya estoy mirando hacia arriba a modelos que tengan. Hasta ahora muy conforme con el sonido del bicho: no es cargado a los bajos ni al ritmo como los Naim, pero tiene más claridad en las voces, medios y agudo, es un sonido muy diferente. A ratos echo de menos la pegada tipo disco del Naim y su típico sonido como "ecualizador en V" pero después pongo un disco de jazz y se me pasa. Lo único que me estresa a veces (pero es normal y no significa nada) es que se destapa en potencia recién al pasar del 45-50% del volumen, ahí sí que suena poderoso, pero es porque el volumen no es un potenciometro de carbón, es una rueda sin fin y es de volumen digital, sobre el 45% muestra los colmillos, pero sin aumentar el ruido de base, significa que es más "educado" en entregar la potencia a diferencia de un potenciometro análogo de carbón. Lo probé poniendo el oído en los parlantes con alto volumen sin señal (CD en pausa) y no oigo ruido ni zumbido ni hiss, eso me dejó más tranquilo. A diferencia de los modelos con autoformers a mi parecer en este es más importante el match con las cajas, en los otros no tanto ya que gracias a los autoformers la potencia es independiente de la impedancia dinámica que pueda presentar el parlante. Se decía "al Mcintosh parlante que le pongas suena bien". En mi caso pienso que anda "justo", pero es porque mis columnas son sedientas de potencia nada más, por eso pienso que un parlante de menor potencia podría andar mejor. En una de esas me animo a poner otra cosa, aunque me gusta mucho el nivel de detalle de mis cajas. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319311 Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 739 Publicado October 2, 2015 at 12:39 Share Publicado October 2, 2015 at 12:39 si te metes al foro de hidrogenaudio donde cualquier opinión tiene que ser respaldada por pruebas empíricas o te banean al segundo te van a decir que sobre 192 kpbs casi nadie logra distinguir. Mi comentario iba más a que nombrabas hasta 64 kpbs que además de poca calidad corta arriba entre 9 y 11 htz dependiendo del programa con que codificó y eso debería ser fácilemente distinguible. Y en el fondo eso es lo que señala Matador respecto de como se comportan esos archivos en equipos buenos, me queda más claro. Ahora deberías probar el Chord que vende Voh-Poh saludos Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/15121-mcintosh-ma5300/#findComment-319316 Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.