pacifyer 100.000 Publicado Noviembre 22, 2010 Share Publicado Noviembre 22, 2010 [img]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Eternity_II_2.jpg[/img] Eternity II es un juego tipo Puzzle, que tiene un premio. Si encuentras la solución ANTES DE FIN DE AÑO, podrías hacerte acreedor del premio, de un millón de libras esterlinas, o unos 2 millones de dólares, o sea casi mill millones de pesos chilenos!!!! Eternity II se lanzó en 2007. Si antes de fin de año nadie presenta una solución, el premio quedará desierto. Eternity II es un complejísimo acertijo en el que hay que ubicar correctamente 256 piezas cuadradas en un tablero de 16 casilleros por lado. No hay dos piezas iguales y, a diferencia de los rompecabezas tradicionales, no existe una única solución . Se lanzó a la venta en todo el mundo el 28 de julio de 2007 con gran publicidad y un premio de US$ 2 millones para el primero que lograra resolverlo. Y de inmediato generó gran alboroto en Internet, donde matemáticos, programadores y amantes de los juegos de lógica se agruparon para colaborar en la búsqueda de una solución . Por ejemplo, en el grupo de Yahoo! dedicado al juego hubo 7.750 mensajes desde 2007. Pero a pesar del incentivo en billetes verdes aún no hubo ganadores . En el sitio oficial ( www.eternityii.com ) se puede jugar a una versión reducida, como para tener una idea del porqué . Eternity II fue creado por el británico Christopher Monckton (58), un personaje tan peculiar como el propio rompecabezas. Nieto de un político conservador que llegó a ser ministro de Churchill, heredó de él un título de nobleza: vizconde Monckton de Brenchley. Durante varios años se dedicó al periodismo y fue asesor especial de Margaret Thatcher entre 1982 y 1986. Se lo conoce además por sus polémicas opiniones: es uno de los más famosos negadores del calentamiento global . Monckton había lanzado en junio de 1999 la primera versión del Eternity, que había demorado 17 años en diseñar, tenía 209 piezas irregulares y ofrecía US$ 1,5 millón a quien pudiera resolverlo. Se vendieron más de 500 mil unidades en todo el mundo hasta que Alex Selby y Oliver Riordan, matemáticos de Cambridge, hallaron la solución el 15 de mayo de 2000. Aunque tenía un acuerdo con una aseguradora, Monckton jura que debió vender sus terrenos en el norte de Escocia para poder pagar el premio. El supuesto contratiempo no le impidió presentar la segunda parte con toda la pompa . Esta vez Selby y Riordan colaboraron en el diseño del rompecabezas. Tres años después, la solución sigue siendo un enigma . Las posibles soluciones que recibe la japonesa Takara Tomy, fabricante del rompecabezas, se guardan en una urna que se abre el último día de cada año. El primer escrutinio, en 2008, no arrojó ganadores, pero la sueca Anna Karlsson, de la ciudad de Lund, se llevó US$ 10 mil como premio consuelo por haber encastrado correctamente 467 de los 480 bordes. “Recibí un mail que decía ‘¡Felicidades! ¡Ha ganado US$ 10 mil!’ Lo tiré a la papelera porque parecía spam. Pero por suerte algo me hizo verlo de nuevo”, contó Anna al periódico local Sydsvenskan. El escrutinio final será el 31 de diciembre próximo. [b]Si no aparece una solución el premio quedará desierto. [/b] El interés decayó y hoy es difícil toparse con una caja de Eternity II en la góndola de una juguetería. Pero aún se puede comprar en Amazon.com por US$ 19,99. Como para sentarse en soledad frente a las 256 piezas y soñar con un repentino golpe de suerte. En la foto de arriba, les dejo una buena parte de la solución. Digamos, me deben medio millón de dólares, por esa parte... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Noviembre 22, 2010 Share Publicado Noviembre 22, 2010 [quote name='Robert de Saint-Loup' date='22 November 2010 - 12:49 PM' timestamp='1290448187' post='29606'] jaja, la ondita. Ojalá alguien gane el premio. Yo por lo menos no tengo tiempo pa hacer algo así, y sé que jamás podría llegar a hacerlo! [/quote] Pero si es re fácil , lo compras , lo pagas ,no lo resuelves y pides tu plata de vuelta por la ley del consumidor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Noviembre 22, 2010 Autor Share Publicado Noviembre 22, 2010 [quote name='Robert de Saint-Loup' date='22 November 2010 - 02:49 PM' timestamp='1290448187' post='29606'] jaja, la ondita. Ojalá alguien gane el premio. Yo por lo menos no tengo tiempo pa hacer algo así, y sé que jamás podría llegar a hacerlo! [/quote] Puchas... pero no seas tan flojo... si te puse más de la mitad de las piezas... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Joe Doe 12 Publicado Noviembre 22, 2010 Share Publicado Noviembre 22, 2010 tas loco...nisiquiera pude armar el mentado cubo ribik..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Joe Doe 12 Publicado Noviembre 22, 2010 Share Publicado Noviembre 22, 2010 rubik....sorry Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Noviembre 22, 2010 Autor Share Publicado Noviembre 22, 2010 [quote name='lag' date='22 November 2010 - 02:55 PM' timestamp='1290448521' post='29612'] [quote name='Robert de Saint-Loup' date='22 November 2010 - 12:49 PM' timestamp='1290448187' post='29606'] jaja, la ondita. Ojalá alguien gane el premio. Yo por lo menos no tengo tiempo pa hacer algo así, y sé que jamás podría llegar a hacerlo! [/quote] Pero si es re fácil , lo compras , lo pagas ,no lo resuelves y pides tu plata de vuelta por la ley del consumidor [/quote] Jajaja!!! Muy cierto. Al final, el asunto es un simple esquema en pirámide, si uno lo analiza un poco... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.