Matías 0 Publicado February 24, 2016 at 19:24 Share Publicado February 24, 2016 at 19:24 Amigos: Me sorprendí de alguna forma con esta noticia, pues del otro lado de la coordillera se informa que la empresa Laserdisc, que fabrica Cd's y DVD's prepara prensadoras de vinilos para fabricar unas 40.000 unidades al mes. Aquí la información. http://www.generacionb.com/exclusivo-se-fabricaran-vinilos-en-la-argentina Matías. Citar Escuchando novedades... Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/ Compartir en otros sitios More sharing options...
guitarp77 86 Publicado February 24, 2016 at 20:22 Share Publicado February 24, 2016 at 20:22 Ojalá la calidad sea buena, no como antaño Citar LOUD AND HEAVY! Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341074 Compartir en otros sitios More sharing options...
strangiato 245 Publicado February 24, 2016 at 20:28 Share Publicado February 24, 2016 at 20:28 [quote name='guitarp77' date='24 February 2016 - 05:22 PM' timestamp='1456345322' post='341074'] Ojalá la calidad sea buena, no como antaño [/quote] Lo mismo pensé , porque los Cds son harto pencas ¡¡ Citar Principal : Receiver Harman Kardon hk3770, Columnas Yamaha ns-f150 , Tornamesa Audio Technica AT-LP120-USB , Capsula Ortofon 2M Red ,Subwofer serie S HT500, CD Player Cambridge Topaz cd5 , Ecualizador Technics SH-8046 , Pre-Buffer Fx Audio tube 01, blueray LG , Led AOC 50" , chromecast 2 , Audifonos audifonos marshall major 2 Secundario: Amplificador sony ta-f40 , Parlantes sony ss 610 , tornamesa akai ap-004x , Blueray phillips , dac fx audio x6 , led samsung 40" Mobil :altavoz bluetooth marley get together mini palm Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341075 Compartir en otros sitios More sharing options...
guitarp77 86 Publicado February 24, 2016 at 20:31 Share Publicado February 24, 2016 at 20:31 [quote name='strangiato' date='24 February 2016 - 05:28 PM' timestamp='1456345687' post='341075'] Lo mismo pensé , porque los Cds son harto pencas ¡¡ [/quote] Así es, son lo peor! No sólo la calidad del CD, sino que las impresiones de los libritos dan verguenza! Pero me parece excelente que se vuelvan a fabricar LPs en esta parte del mundo...ojalá sean de buena calidad para considerarlos como opción! Citar LOUD AND HEAVY! Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341077 Compartir en otros sitios More sharing options...
bavario 318 Publicado February 25, 2016 at 01:27 Share Publicado February 25, 2016 at 01:27 (editado) No creo que sean malos productos, si hacen carátulas buenas pues andaría bien, me parece interesante la opción para editar catálogos de música de artistas argentinos y chilenos usando master originales, la tecnología está disponible para hacer buenos trabajos. Así como nuevos lanzamientos y a precio sensato. Se pueden rescatar muchas cosas y hacer un nuevo master digital con el cual cortar discos con todo cariño y dedicación. A mí me encantaría tener por ejemplo la discografía de Virus en disco argentino de buena calidad, es un trozo de la historia del rock latino. Editado February 25, 2016 at 01:32 por bavario Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341115 Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado February 25, 2016 at 01:39 Share Publicado February 25, 2016 at 01:39 Los vinilos hechos en Argentina no fueron nunca buenos. Sí sé que hay un par de empresas prensando pequeñas tiradas de vinilos, e incluso se puede masterizar en equipos vintage, pero como sinceramente es un soporte que no me interesa, no he averiguado más, aunque conozco gente que está más en el tema, y podría consultarles... Citar - I took the liberty of selling off her furniture, crockery and clothes... which cleared off her debt completely. Let me see... A shilling over. - A poor wage for a lifetime's drudgery. - Very true, miss. This is a veil of tears. Mary Reilly (1996) Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341118 Compartir en otros sitios More sharing options...
Baretiña 102 Publicado February 25, 2016 at 02:14 Share Publicado February 25, 2016 at 02:14 Recuerdo una serie llamada "convivencia sagrada", con traducciones Argentinizadas para matarse de la risa por lo chantas!!!, ejemplo: "Come taste the Band" era "Vení y Probá la Banda" y con acento poh gueon!!!!, el que la cagó era el tema de Genesis "the return of the giant hogweed" que la traducían como " El Gigante Matamalezas"!!!!!!!! ja ja, Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341122 Compartir en otros sitios More sharing options...
Matías 0 Publicado February 25, 2016 at 02:18 Autor Share Publicado February 25, 2016 at 02:18 Perdón, pero muchos vinilos argentinos impresos en los '80, en especial, de grupos argentinos, eran de una excelente calidad, quizás no tan buenos ni pocos ruidosos como los europeos o japoneses, pero sonaban muy bien. Recuerdo haber escuchado discos de Serú Girán, "Peperina" y el primer vinilo de Pedro Aznar, así como los primeros de Charly que sonaban muy bien. Años después, los escuché en CD y sonaban pencas, no tenían esa fuerza de las vwersiones originales en vinilos. También tengo una versión de un disco de Yes, argentina, muy penca, parece disco de papel, pero decir que todas las ediciones argentinas son malas, no. Sí me da temor que la calidad actual sea mediocre, más que por la impresión, por la fuente. Ojalá, como dicen más atras, saquen ediciones de las cintas máster análogas y las mesclas análogas para vinilos de antaño y no de una remezcla digital. Matías. Citar Escuchando novedades... Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341125 Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 261 Publicado February 25, 2016 at 03:01 Share Publicado February 25, 2016 at 03:01 Tengo varios vinilos argentinos bastante buenos, de música folklórica... y no hay razones para que estos nuevos LPs no sean también buenos. Será interesante que artistas latinoamericanos puedan grabar en vinilos para los que preferimos este sonido análogo... Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341133 Compartir en otros sitios More sharing options...
AEZ-46 18 Publicado February 25, 2016 at 03:15 Share Publicado February 25, 2016 at 03:15 [quote name='guitarp77' date='24 February 2016 - 05:31 PM' timestamp='1456345902' post='341077'] Así es, son lo peor! No sólo la calidad del CD, sino que las impresiones de los libritos dan verguenza! Pero me parece excelente que se vuelvan a fabricar LPs en esta parte del mundo...ojalá sean de buena calidad para considerarlos como opción! [/quote] Respecto a los CD's de ahora no tienen la misma calidad de antes como las ediciones ochenteras y noventeras impresas en Alemania, Austria, Inglaterra y otros paises que eran una calidad superior a las actuales en cuanto a la impresión, calidad de sonido y matricería de estos. Los CD's actuales estan hechos con mucho loudness y muchismima compresión. Citar Technics SA-300+Music Hall USB-1+Winco 2150AB+Samsung SV-M180P+Sony BRAVIA KDL-32BX425+Sanyo M-9930K Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341134 Compartir en otros sitios More sharing options...
Baretiña 102 Publicado February 25, 2016 at 11:48 Share Publicado February 25, 2016 at 11:48 [quote name='Matías' date='24 February 2016 - 11:18 PM' timestamp='1456366693' post='341125'] Perdón, pero muchos vinilos argentinos impresos en los '80, en especial, de grupos argentinos, eran de una excelente calidad, quizás no tan buenos ni pocos ruidosos como los europeos o japoneses, pero sonaban muy bien. Recuerdo haber escuchado discos de Serú Girán, "Peperina" y el primer vinilo de Pedro Aznar, así como los primeros de Charly que sonaban muy bien. Años después, los escuché en CD y sonaban pencas, no tenían esa fuerza de las vwersiones originales en vinilos. También tengo una versión de un disco de Yes, argentina, muy penca, parece disco de papel, pero decir que todas las ediciones argentinas son malas, no. Sí me da temor que la calidad actual sea mediocre, más que por la impresión, por la fuente. Ojalá, como dicen más atras, saquen ediciones de las cintas máster análogas y las mesclas análogas para vinilos de antaño y no de una remezcla digital. Matías. [/quote] Así es, ese discazo es del sello SG (Seru Giran) que entre otros editó "Clicks Modernos" y el increíble "Piano Bar", el que me regaló una tía de Argentina el día que salió a la venta, todos en mi colección personal. Yo me refería mas bien a las re ediciones de discos de rock extranjeros hechos en Argentina eso es otra historia!!. Saludos, Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341149 Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado February 25, 2016 at 12:38 Share Publicado February 25, 2016 at 12:38 los lps argentinos copias de ediciones extranjeras sonaban mal. no asi los de rock latino, eran lo mejorcito de esa epoca considerando las limitantes tecnicas Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341157 Compartir en otros sitios More sharing options...
marianisimo 487 Publicado February 25, 2016 at 12:48 Share Publicado February 25, 2016 at 12:48 Hubo épocas especialmente difíciles para imprimir vinilos y cualquier otra actividad, creo que muchas veces se usaba vinilo reciclado y eso afectaba considerablemente el sonido. Aprovechando la noticia sobre Argentina, comparto algo quizás más relevante: la recuperación de 1500 títulos argentinos, algunos míticos http://www.lanacion.com.ar/1873467-recuperan-los-discos-historico-del-catalogo-del-sello-music-hall Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341159 Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado February 25, 2016 at 13:08 Share Publicado February 25, 2016 at 13:08 Durante la dictadura, que duró desde 1976 a 1983, en Argentina se produjo una tremenda censura a todo lo que fuera cultura, ensañándose especialmente con la literatura, la música, el cine... en la industria discográfica, directamente hubo listas negras, no sólo discos prohibidos, que ordenaron destruir, y cuyos masters fueron destruídos, y los prensados reciclados, sino también artistas prohibidos, e incluso intérpretes prohibidos, haciendo ilegal incluso tener discos de ellos, los coleccionistas tuvieron que esconderlos para que no tener problemas. También impusieron que todos los discos debían tener su texto impreso en castellano, lo que llevó a traducciones grotescas de nombres de discos y de temas, de modo similar a como ocurrió en la España franquista, donde no sé si sabían que traducían hasta los nombres de las figuras públicas... Las ediciones de los vinilos de los 70 son resultado de ese mamarracho, y de otro problema, el de los insumos prohibitivamente caros. Para mantenerse competitivos, los empresarios de las disqueras decidieron cortar costos en todo lo que pudieran. Los resultados están a la vista: los vinilos que produjeron eran rascas, si los ponen contra la luz son medio transparentes, delgados, blandos, ondulados... los sobres y materiales impreos son una porquería... esto afecta a muchísimas ediciones, y no solo de vinilos, sino tambièn a casi todo lo editado en cassette, que fue un formato mucho más popular y barato que el vinilo.... y cuando aparecen los cd, hicieron más o menos lo mismo, aunque por otros motivos... Citar - I took the liberty of selling off her furniture, crockery and clothes... which cleared off her debt completely. Let me see... A shilling over. - A poor wage for a lifetime's drudgery. - Very true, miss. This is a veil of tears. Mary Reilly (1996) Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341161 Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 253 Publicado February 25, 2016 at 13:33 Share Publicado February 25, 2016 at 13:33 (editado) [quote name='marianisimo' date='25 February 2016 - 08:48 AM' timestamp='1456404536' post='341159'] Hubo épocas especialmente difíciles para imprimir vinilos y cualquier otra actividad, creo que muchas veces se usaba vinilo reciclado y eso afectaba considerablemente el sonido. Aprovechando la noticia sobre Argentina, comparto algo quizás más relevante: la recuperación de 1500 títulos argentinos, algunos míticos [url="http://www.lanacion.com.ar/1873467-recuperan-los-discos-historico-del-catalogo-del-sello-music-hall"]http://www.lanacion....ello-music-hall[/url] [/quote] se han usado distintas mezclas para hacer vinilos y desde antes de la las crisis del petróleo se usó un % de vinilo reciclado....partiendo por el que va sobrando en cada corte. La gracia era el control que se ejercía para que no contaminara con ruido la información musical. Otro aspecto es que la codicia de la industria también se notó en el adelgazamiento de los discos desde los setentas principalmente, sin embargo las crisis petroleras tuvieron el mayor impacto en estos aspectos. Los sellos, en sus divisiones de música clásica sobre todo, resistieron más la caída de la calidad: [size="2"] precio del petróleo. sacar conclusiones sobre el período 74-80 (el 80 costaba 5 veces más que antes de la crisis)y la aparición digital como medio, independiente que no es la única causa.[/size] [size="2"][i]National Post[/i] with data from Federal Reserve Bank of St. Louis and the Bureau of Labor Statistics [/size][img]http://www.grips.ac.jp/teacher/oono/hp/image_f2/lec10_8oil.gif[/img] Hay plantas de prensado en México, Brasil, Argentina y ahora en Chile. [url="http://waxpoetics.com/features/guest-blog/polysom-is-the-only-record-pressing-plant-in-brazil/"]http://waxpoetics.co...lant-in-brazil/[/url] [url="http://www.polysom.com.br/"]http://www.polysom.com.br/[/url] (tienen un torno Neuman VMS70) en mi experiencia, si bién la calidad del vinilo es importante, creo que la mayor influencia la tiene la calidad del master y la calidad de la planta en que se realiza. Tengo discos de 120 gramos de finales de los setentas que suenan excelente (no argentinos, ni latinoamericanos, etc...indepnediente que ya habían existido experiencias, es en los setentas que se empiezan a formar sellos de reediciones audiófilas, por ejemplo mofi, que partió prensando en japón el 77 Editado February 25, 2016 at 13:43 por Alberto Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341168 Compartir en otros sitios More sharing options...
marianisimo 487 Publicado February 25, 2016 at 15:20 Share Publicado February 25, 2016 at 15:20 por la guerra de Malvinas, estuvo prohibido un tiempo la difusion radial de musica cantada en ingles. ese fue un empujón importante a la "nueva trova rosarina" con baglieto, garre, fito paez, etc etc etc nos desviamos del tema, pero la verdad que es se puso interesante ....jejeje [quote name='pacifyer' date='25 February 2016 - 10:08 AM' timestamp='1456405732' post='341161'] Durante la dictadura, que duró desde 1976 a 1983, en Argentina se produjo una tremenda censura a todo lo que fuera cultura, ensañándose especialmente con la literatura, la música, el cine... en la industria discográfica, directamente hubo listas negras, no sólo discos prohibidos, que ordenaron destruir, y cuyos masters fueron destruídos, y los prensados reciclados, sino también artistas prohibidos, e incluso intérpretes prohibidos, haciendo ilegal incluso tener discos de ellos, los coleccionistas tuvieron que esconderlos para que no tener problemas. También impusieron que todos los discos debían tener su texto impreso en castellano, lo que llevó a traducciones grotescas de nombres de discos y de temas, de modo similar a como ocurrió en la España franquista, donde no sé si sabían que traducían hasta los nombres de las figuras públicas... Las ediciones de los vinilos de los 70 son resultado de ese mamarracho, y de otro problema, el de los insumos prohibitivamente caros. Para mantenerse competitivos, los empresarios de las disqueras decidieron cortar costos en todo lo que pudieran. Los resultados están a la vista: los vinilos que produjeron eran rascas, si los ponen contra la luz son medio transparentes, delgados, blandos, ondulados... los sobres y materiales impreos son una porquería... esto afecta a muchísimas ediciones, y no solo de vinilos, sino tambièn a casi todo lo editado en cassette, que fue un formato mucho más popular y barato que el vinilo.... y cuando aparecen los cd, hicieron más o menos lo mismo, aunque por otros motivos... [/quote] Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341200 Compartir en otros sitios More sharing options...
rodxxx 91 Publicado February 25, 2016 at 15:44 Share Publicado February 25, 2016 at 15:44 que paso con la maquina que iba a empezar a prensar discos aca en chile? edito algo? Citar https://www.flickr.com/pleasediexxx Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341203 Compartir en otros sitios More sharing options...
hectori 761 Publicado February 25, 2016 at 16:28 Share Publicado February 25, 2016 at 16:28 [quote name='rodxxx' date='25 February 2016 - 11:44 AM' timestamp='1456415091' post='341203'] que paso con la maquina que iba a empezar a prensar discos aca en chile? edito algo? [/quote] http://www.latercera.com/noticia/entretencion/2012/02/661-430480-9-planta-prensadora-de-vinilos-se-instalara-en-chile.shtml La noticia es del 2012, estará en producción ya esa planta? Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341206 Compartir en otros sitios More sharing options...
kerouac 131 Publicado February 25, 2016 at 17:16 Share Publicado February 25, 2016 at 17:16 Hola, una vez más podemos leer muchas opiniones refiriéndose a la "calidad" de un vinilo, pero como suele suceder, nadie se da el trabajo de establecer la definición, como para que todos tengamos una idea clara de a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de "calidad". Sin embargo, hay algunos datos que ya he mencionado en alguna oportunidad que nos pueden dar algo de luz para ir acotando el término, porque son "detallitos" que se pasan por alto. En la actualidad existen 3 estándares de acuerdo al peso: 140 gramos para los comunes y corrientes, 150 gramos para los "heavyweight" con calidad audiofila y 180 gramos o más para el vinilo virgen. El peso de un disco incide directamente en la calidad del audio, a grabaciones con el mismo master, un disco prensado en 180 gramos tiene mejor audio que uno prensado en 140 gramos. Obviamente, para nuestros oidos comunes y silvestres la diferencia puede ser o muy irrelevante o ni siquiera ser percibida. En alguna época, justamente por la crisis del petróleo (el vinilo es un subproducto), se llegó a vinilos de 120 gramos, siendo el período más critico entre los años 1973 y 1974, cuando en Estados Unidos se llegaron a pesos entre 100 y 115 gramos y con hasta un 50% de vinilo reciclado. El vinilo para los discos siempre ha usado vinilo reciclado, el estándar era de un 30%. A proposito, Alberto ha señalado sobre el vinilo reciclado que: "La gracia era el control que se ejercía para que no contaminara con ruido la información musical" El vinilo, ni virgen ni reciclado contamina con ruido la información musical... El vinilo es insonoro, ¿cómo podría contaminar con ruido la información musical? ¿En qué minuto ocurriría esa contaminación si la información musical es traspasada al vinilo cuando ya la "galleta" de vinilo fue fabricada?... Un vinilo hecho con un porcentaje de vinilo reciclado podrá ser mejor o peor a la hora de reproducir la música (por algo el vinilo virgen es mejor), pero en ningún caso "contamina con ruido", eso es absolutamente falso... Parece que falló el "copy and paste"... jajaja... Otro punto importante es la duración de un disco. La calidad de sonido de un disco se va deteriorando a medida se avanza en el disco. Para un disco 12" a 33 1/3 RPM la calidad se mantiene bastante constante en los primeros 15 minutos, luego va bajando más acentuadamente y pasado los 22 minutos simplemente pierde calidad. Una vez más nuestros oidos no lo notan, porque los "cortadores" del disco que saben su oficio logran que nuestros oidos no lo noten. Y algo tan simple como el color del disco es también relevante, el negro es por lejos el que brinda los mejores resultados. El porqué es porque el vinilo es originalmente incoloro, para que sea negro se le agrega un tipo de policarbonato que ayuda a su preservación y también a hacerlo más "suave", de modo que facilite el transito de la aguja por el surco. El vinilo de color no tiene ese policarbonato. Y el Picture Disc es peor aún, es una mezcla de colores. De hecho en varias caratulas de los Pictures Disc viene escrita una advertencia sobre la calidad del audio debido a las limitaciones del formato. Hay muchos "detalles" más, pero esos 3 son los más "a la vista" y los menos considerados y/o ignorados y/o desconocidos por quienes suelen hablar de "calidad" respecto de los vinilos que tenemos... Ya en más de otra "conversación" me he referido a que al final lo que tenemos como nuestras grandes "joyitas" en vinilo, no son más que el producto con mejor relación costo-beneficio para la industria, sea cuales sean los parametros, la "calidad" siempre se sacrificó en pro de la masificación. Si la industria hubiese privilegiado la "calidad" nunca hubiesemos conocido siquiera los vinilos a 33 1/3 RPM. Las 33 1/3 RPM es el formato de menor calidad, pero se lo privilegió, porque da un resultado optimo a un bajo costo y, otra vez con la misma canción, nuestro oido no nota mayormente la diferencia. Obviamente no tiene sentido referirse a lo obvio, como serían la calidad de la grabación original y la calidad de cada una de las fases de fabricación de un disco. El ideal serían los vinilos a 78RPM en vinilo negro de 180 o más gramos, pero el costo se iría a las nubes y como todo este asunto se trata de un negocio, no los veremos nunca. O sea, tendremos que seguir disfrutando nuestros vinilos "reguleques"... y harto félices que nos hacen, jajaja, aunque también más pobres... Sean ediciones originales, reediciones, con el vinilo del tipo que sea y etc etc, creo que para los que gustamos del vinilo, todo esfuerzo es bienvenido y agradecido... Para el que busque "perfección" en el sónido, el hobby del vinilo no debiera ser la opción. Saludos Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341216 Compartir en otros sitios More sharing options...
grx8 231 Publicado February 25, 2016 at 17:22 Share Publicado February 25, 2016 at 17:22 [quote name='strangiato' date='24 February 2016 - 04:28 PM' timestamp='1456345687' post='341075'] Lo mismo pensé , porque los Cds son harto pencas ¡¡ [/quote] Tengo CD´s argentinos que son de excelente calidad, virtualmente idéntico a una versión europea y no te das cuenta que es argentina salvo porque lo dice. Pero de que hay ediciones muy malas -tipicas de supermercado- también. Yo no generalizaría. Citar In Stereo Where Available Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/16146-argentina-vuelve-a-fabricar-vinilos/#findComment-341220 Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.