Vortex 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 Científicos chinos logran almacenar 90 gigas en una bacteria Expertos de la Universidad China de Hong Kong consiguieron almacenar 90 gigas en una bacteria, gracias a una codificación de datos que permite reducir su tamaño. Consiste en el desarrollo de un “sistema de almacenamiento en paralelo bacterial” que junto a módulos de encriptación de datos (que funciona, básicamente, randomizando secuencias de ADN) y de lectura y escritura (I/O), tienen pensado establecer una especie de estándar en el almacenamiento de datos en células vivas. Los científicos creen que podrían almacenar el equivalente a dos terabytes en apenas unos gramos de bacterias y confían que este tipo de proceso pueda ser el que predomine en el futuro. "Creemos que esto podría ser un estándar industrial para la manipulación a gran escala del almacenamiento de datos en las células vivas", declararon los responsables del proyecto en su página web. [img]http://cdn.alt1040.com/files/2010/11/Pantallazo-Hong_Kong-CUHK.pdf1.png[/img] Fuente: http://www.emol.com/noticias/tecnologia/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=449438 http://alt1040.com/2010/11/almacenan-90gb-de-datos-en-1-gramo-de-bacterias http://elgeek.com/china-logra-almacenar-90-gigas-en-una-bacteria Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 No se cuantas cosas implica esto , pero creo que es aterrador en más de un aspecto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Autor Share Publicado Noviembre 29, 2010 Me imagino potenciales usos bélicos... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
JR. 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 O sea la inteligencia perfecta de una maquina pasaría a ser inteligencia perfecta en los seres vivos .... cresta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 Nada que un buen "antivirus" o antibiótico no pueda arreglar ¿O no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tonijua 48 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 mmmmm, esto me recuerda una pelicula de años atras, en la que a unas personas se les seleccionaba, y les hacian crecer la cabeza, entonces estas personas estaban en una sala. encerrados alimentados por sondas y lo unico que hacian, era ser como una especie de computadoras cabezonas, humanas, que mala. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
xabimc 258 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 la matrix esta a la vuelta de la esquina Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Autor Share Publicado Noviembre 29, 2010 Podrían vender una Bacteria con "estudios de medicina incorporado" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ibre34 8 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 Me acordé de la pelicula [b]Johnny Mnemonic [/b].... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tonijua 48 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 imaginen lo siguiente, pensemos en que existe la posiblidad de poder almacenar toda mi memoria en un paquete de estas celulillas, y despues traspazarlo a otra persona, como esta la guevaita, no existia mi personalidad, mis recuerdos, nada mio, puesto que hasta eso puede ser transferido a otro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 833 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 [quote name='lag' date='29 November 2010 - 08:12 AM' timestamp='1291032721' post='31388'] No se cuantas cosas implica esto , pero creo que es aterrador en más de un aspecto. [/quote] x2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
LRojas 1 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 En la pelicula Existenz mostraban algo similar, un videojuego en que la consola era algo asi como una masa que al parecer tenia vida y los jugadores se conectaban a ella a traves de un orificio en su propio cuerpo previamente hecho a traves de una operacion. Realmente esta tecnologia organica esta de miedo, en mala digo yo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fhuen 25 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 y si se muere la bacteria..se pierden 90Gigas de una? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
JR. 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 Y como cuantos Gigas tendrá de memoria una neurona ????? o serán MB..... no incluyan en el ejemplo las [url="http://cl.msn.novebox.com/Article/S%C3%93LO-CARAS-BONITAS-/4938"]brutalidades de las más bellas[/url] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
JR. 0 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 (editado) Sacado de la red......Responde Paul Reber, profesor de psicología de la Universidad Northwestern. "¿Puede excusarme, señor Osborne? Mi cerebro está lleno", le pedía un estudiante a su maestro, en una clásica tira cómica de Gary Larson. La impasible respuesta a esta pregunta sería: "Pues no, casi seguro que tu cerebro no está lleno". Aunque debe haber algún límite físico relativo a cuánta memoria puede almacenar, aún así, es extremadamente grande. No debe preocuparse por quedarse sin espacio a lo largo de su vida. El cerebro humano está formado por unas mil millones de neuronas. Cada neurona crea unas 1.000 conexiones con otras neuronas, lo que asciende a más de un billón de conexiones. Si cada neurona sólo puede almacenar un solo recuerdo, la falta de espacio sería un problema. Andaríamos sólo con unos cuantos gigabytes de espacio de almacenamiento, similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB. Sin embargo, las neuronas se combinan de modo que cada una contribuye con muchos recuerdos a la vez, aumentando de manera exponencial la capacidad de almacenamiento del cerebro a algo más cercano a 2,5 petabytes (1 Pb= 1 millón de gigabytes). Por comparación, si su cerebro funcionara como un grabador de vídeo digital de un televisor, los 2,5 petabytes serían suficientes para almacenar tres millones de horas de programas de televisión. Vamos, que tendrías que dejar el televisor funcionando continuamente durante más de 300 años para agotar todo lo almacenado. La capacidad de almacenamiento del cerebro para memorizar es difícil de calcular de manera exacta. En primer lugar, no sabemos cómo medir el tamaño de una memoria. En segundo lugar, ciertos recuerdos participan de más detalles y, por tanto ocupan más espacio, y otros recuerdos se olvidan, así que liberan espacio. Además, también hay alguna información que simplemente no vale la pena recordar. Esto es una buena noticia, porque nuestro cerebro se mantiene al día a medida que buscamos nuevas experiencias en nuestra vida. Si la vida humana se amplía de manera significativa ¿podríamos llenar nuestros cerebros? Tampoco estoy seguro. Pregúntame de nuevo dentro 100 años. Editado Noviembre 29, 2010 por JR. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 833 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 [quote name='LRojas' date='29 November 2010 - 09:27 AM' timestamp='1291037263' post='31415'] En la pelicula Existenz mostraban algo similar, un videojuego en que la consola era algo asi como una masa que al parecer tenia vida y los jugadores se conectaban a ella a traves de un orificio en su propio cuerpo previamente hecho a traves de una operacion. Realmente esta tecnologia organica esta de miedo, en mala digo yo. Saludos [/quote] Que buena pelicula!! Idolo Cronenberg Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Toperrix 16 Publicado Noviembre 29, 2010 Share Publicado Noviembre 29, 2010 [quote name='JR.' date='29 November 2010 - 09:53 AM' timestamp='1291038780' post='31431'] Sacado de la red......Responde Paul Reber, profesor de psicología de la Universidad Northwestern. "¿Puede excusarme, señor Osborne? Mi cerebro está lleno", le pedía un estudiante a su maestro, en una clásica tira cómica de Gary Larson. La impasible respuesta a esta pregunta sería: "Pues no, casi seguro que tu cerebro no está lleno". Aunque debe haber algún límite físico relativo a cuánta memoria puede almacenar, aún así, es extremadamente grande. No debe preocuparse por quedarse sin espacio a lo largo de su vida. El cerebro humano está formado por unas mil millones de neuronas. Cada neurona crea unas 1.000 conexiones con otras neuronas, lo que asciende a más de un billón de conexiones. Si cada neurona sólo puede almacenar un solo recuerdo, la falta de espacio sería un problema. Andaríamos sólo con unos cuantos gigabytes de espacio de almacenamiento, similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB. Sin embargo, las neuronas se combinan de modo que cada una contribuye con muchos recuerdos a la vez, aumentando de manera exponencial la capacidad de almacenamiento del cerebro a algo más cercano a 2,5 petabytes (1 Pb= 1 millón de gigabytes). Por comparación, si su cerebro funcionara como un grabador de vídeo digital de un televisor, los 2,5 petabytes serían suficientes para almacenar tres millones de horas de programas de televisión. Vamos, que tendrías que dejar el televisor funcionando continuamente durante más de 300 años para agotar todo lo almacenado. La capacidad de almacenamiento del cerebro para memorizar es difícil de calcular de manera exacta. En primer lugar, no sabemos cómo medir el tamaño de una memoria. En segundo lugar, ciertos recuerdos participan de más detalles y, por tanto ocupan más espacio, y otros recuerdos se olvidan, así que liberan espacio. Además, también hay alguna información que simplemente no vale la pena recordar. Esto es una buena noticia, porque nuestro cerebro se mantiene al día a medida que buscamos nuevas experiencias en nuestra vida. Si la vida humana se amplía de manera significativa ¿podríamos llenar nuestros cerebros? Tampoco estoy seguro. Pregúntame de nuevo dentro 100 años. [/quote] Esto por el momento es paja mental. Ni siquiera se sabe cómo funciona la memoria, por lo que no hay forma de medir o tan siquiera extrapolar la capacidad de almacenamiento del cerebro humano. Para complicar más las cosas, el cerebro constantemente remueve lo que pueda considerarse "innecesario", por lo que sólo una pequeña parte de nuestras experiencias son almacenadas, y más aún el humano nace con su sistema nervioso inmaduro, recién está con total capacidad y madurez de funcionamiento a los 8 años de edad. Da lo mismo saber la cantidad de neuronas y el número de conexiones si no sabemos cómo interactúan en conjunto. El saber algo de las sinapsis y los neurotrnsmisores aún dista mucho de la realidad del cerebro humano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fray 0 Publicado Diciembre 4, 2010 Share Publicado Diciembre 4, 2010 Los chinos lograron insertar 90 GB en una bacteria. Algo así como "el burrito san vicente (que lleva carga y no la siente)". Ojo que esta bacteria podría ser "sensurada" y hasta confiscada. [url="http://elgeek.com/china-logra-almacenar-90-gigas-en-una-bacteria"]http://elgeek.com/china-logra-almacenar-90-gigas-en-una-bacteria[/url] [url="http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2010/11/659-310768-9-cientificos-chinos-logran-almacenar-90-gb-en-una-bacteria.shtml"]http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2010/11/659-310768-9-cientificos-chinos-logran-almacenar-90-gb-en-una-bacteria.shtml[/url] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Diciembre 5, 2010 Autor Share Publicado Diciembre 5, 2010 http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1682-cientificos-logran-almacenar-90gb-en-bacteria/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fray 0 Publicado Diciembre 5, 2010 Share Publicado Diciembre 5, 2010 Excelente Vortex. THX . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.