Luis Carrasco 31 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Ayer en la tarde, junto a los foreros Geno. Kurorin y claudio r. (forero de Dvdclàsico) tuvimos el agrado de escuchar el sistema de sonido de IPA (i prefer analogues). Este es un sistema bien particular, empezando por las cajas, construidas en torno a un Full Range Philips antiguo, de 12 ", màs 2 tweeters pequeños añadidos por el dueño (Francisco (IPA)tendrà que dar los datos tecnicos de los componentes) que son movidas por equipos vintage, realmente espectaculares, marca Revox y Studer. ademàs de un valvular que IPA alterna con los SS Revox. Lo que màs me sorprendiò (aparte de la belleza fìsica de la electrònica, toda como nueva) es el sonido de las cajas Philips, de una claridad y dinàmica que no suelen encontrarse en todos los FR. Si las cajas de Daniel Advis (como señala kurorin en otro post) son educadas y presentan un soundstage desde atràs, estas son lo opuesto, con un sonido muy adelantado y dinàmico que las hace sonar casi como cajas rockeras, llenas de vitalidad, harto punch, y capaces de desenvolverse sin problema incluso con mùsica compleja, de muchos matices, rango dinàmico muy extenso, que segùn la creencia general es el punto dèbil de las FR. Lo otro, fue que el dueño de casa, aparte de escuchar vinilos en una preciosa torna Revox, prefiere usar como fuente ...cassettes, usando una cassetera espectacular (creo que Studer), con cinta de metal o ferro-cromo y que suenan como el mejor CD, sin ningùn hisss, con silencio absoluto sin usar Dolby o dbx y un nivel de detalle increìble. Al escuchar este equipazo, jamàs se pensarìa estar escuchando un cassette en una caja full-range, todo de varios años de antiguedad, lo que me hace pensar si realmente se ha progresado tanto en audio en los ùltimos años, a pesar de la cantidad de nuevos formatos, reproductores y drivers de materiales espaciales que nos ofrece el mercado. Francisco se ha demorado años en formar su equipo, pero los resultados son increìbles, sobre todo por lo poco convencional de sus soluciones audiòfilas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 (editado) [quote name='Luis Carrasco' date='12 December 2010 - 10:30 PM' timestamp='1292207406' post='34406'] Ayer en la tarde, junto a los foreros Geno. Kurorin y claudio r. (forero de Dvdclàsico) tuvimos el agrado de escuchar el sistema de sonido de IPA (i prefer analogues). Este es un sistema bien particular, empezando por las cajas, construidas en torno a un Full Range Philips antiguo, de 12 ", màs 2 tweeters pequeños añadidos por el dueño (Francisco (IPA)tendrà que dar los datos tecnicos de los componentes) que son movidas por equipos vintage, realmente espectaculares, marca Revox y Studer. ademàs de un valvular que IPA alterna con los SS Revox. Lo que màs me sorprendiò (aparte de la belleza fìsica de la electrònica, toda como nueva) es el sonido de las cajas Philips, de una claridad y dinàmica que no suelen encontrarse en todos los FR. Si las cajas de Daniel Advis (como señala kurorin en otro post) son educadas y presentan un soundstage desde atràs, estas son lo opuesto, con un sonido muy adelantado y dinàmico que las hace sonar casi como cajas rockeras, llenas de vitalidad, harto punch, y capaces de desenvolverse sin problema incluso con mùsica compleja, de muchos matices, rango dinàmico muy extenso, que segùn la creencia general es el punto dèbil de las FR. Lo otro, fue que el dueño de casa, aparte de escuchar vinilos en una preciosa torna Revox, prefiere usar como fuente ...cassettes, usando una cassetera espectacular (creo que Studer), con cinta de metal o ferro-cromo y que suenan como el mejor CD, sin ningùn hisss, con silencio absoluto sin usar Dolby o dbx y un nivel de detalle increìble. Al escuchar este equipazo, jamàs se pensarìa estar escuchando un cassette en una caja full-range, todo de varios años de antiguedad, lo que me hace pensar si realmente se ha progresado tanto en audio en los ùltimos años, a pesar de la cantidad de nuevos formatos, reproductores y drivers de materiales espaciales que nos ofrece el mercado. Francisco se ha demorado años en formar su equipo, pero los resultados son increìbles, sobre todo por lo poco convencional de sus soluciones audiòfilas. [/quote] Gracias amigo Luis, me alegro que hayas pasado un buen rato en mi hogar y espero que sigamos gastando tiempo en conversaciones y escuchas eternas Los tweeters de las FR Philips son también Philips y hechos para complementar ese driver FR en particular y hacerlo llegar a 20kHz. Estan conectados a "capella" como alguien dijo, sin crossover alguno (filtro o atenuador). Con respecto a mi "muy amado" formato de Cassettes, la idea fue romperles el mito creado entre nuestro audiofilos chilenos de que suenan mal. Ahora siendo sincero, dificilmente se pueden obtener esos resultados con deck's que hayan costado menos de 1500USD MSRP en la primera mitad de los 80's particularmente. Un abrazo y una muy buena semana para todos Editado Diciembre 13, 2010 por i prefer analogues Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Y que esperabas? Studer/Revox eran entonces lo que hoy Esoteric o Krell... con esa calidad, no me sorprende que aún sigan haciendo música de forma exquisita. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nitobag 19 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Que buena reuna. Pero faltan las fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Aquí hay unas fotos que puso IPA anteriormente, aunque de su ampli: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1469-tubos-6550-kt88-para-power-tamura/page__view__findpost__p__26098"]Trafos Tamura[/url] Tuve la suerte de participar de la escucha aunque muy breve rato, lamentablemente no alcancé a escuchar el [i]casé[/i] Lo que sí pude escuchar es un sonido que me pareció bien Full Range en un alto nivel, con las cajas más increíblemente rápidas que he escuchado, todo instantáneo, sin trámites, sin filtros. Al lado de éstas, el resto de las cajas me parecen ecualizadas por el crossover. Me quedé con la sensación de un sonido puramente vintage (de hecho todos los equipos lo eran), pero no tanto por eso sino por el tipo de sonido muy apto para bandas rockandrolleras como The Kinks, o jazz y blues de la época (rollo mío finalmente). Se me ocurre decir que este sonido rebosaba de "naturalidad", como tener a la banda delante con los riffs de sus amplificadores de guitarras encima: o sea el recital adentro de la habitación. Muy lejos del sonido que puedes encontrar en cualquier tienda de audio, esto está logrado por su dueño, a su gusto. Un punto que puede ser débil en su cadena es el lugar de escucha; puesto que IPA tiene tantos equipos, debe ponerlos a lo largo de la pared, por lo tanto el punto de escucha debe ser a lo ancho, y como además éstos tienen un tamaño importante, se vienen encima por la poca distancia, acrecentando la sensación de inmediatez (el espacio es grande por lo que no suena apretado, pero la distancia es corta). Todo esto sumado da una sensación bien increíble que al principio descoloca; además IPA escucha con alto volumen así que el primer golpe de música te deja pegado a la pared Buena parte de este resultado lo logra con un amplificador que de tanta modificación ya no se sabe bien qué es (ver las fotos), lo único claro es que suena impúdicamente bien. Esto quedó clarísimo cuando pusimos un Miniwatt, que es bien cumplidor y ha salido bien parado con varios otros monstruos que se le han puesto al lado, pero ante éste parecía un juego de niños. Se notaron por qué la fama de los trafos Tamura y el resto de circuitería, de primer nivel. Todo el resto de la cadena es un misterio arcano porque no me pude quedar a curiosear más; queda para una próxima oportunidad. La falta de frecuencias graves de los FR no fue un problema porque es parte de su identidad sonora y los que saca funcionan muy bien en su propuesta. Quedé con ganas de más de ese sonido, bien adictivo. Dan ganas de ponerse a escuchar la música y dejar de buscarle las cinco patas al gato. Muy poco rato para escuchar diferentes tipos de música, pero notaaableee! Gracias IPA, se agradece la cosa diferente, el toque personal. Y eso que no escuché la extravagancia de los [i]casé[/i] Y los vinilos!!! uffff los vinilos, ni me imagino. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Me hubiera gustado participar de esa reunión, pero parece que no se pudo. Tal vez alguna otra vez será. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 05:48 PM' timestamp='1292276911' post='34704'] Aquí hay unas fotos que puso IPA anteriormente, aunque de su ampli: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1469-tubos-6550-kt88-para-power-tamura/page__view__findpost__p__26098"]Trafos Tamura[/url] Tuve la suerte de participar de la escucha aunque muy breve rato, lamentablemente no alcancé a escuchar el [i]casé[/i] Lo que sí pude escuchar es un sonido que me pareció bien Full Range en un alto nivel, con las cajas más increíblemente rápidas que he escuchado, todo instantáneo, sin trámites, sin filtros. Al lado de éstas, el resto de las cajas me parecen ecualizadas por el crossover. Me quedé con la sensación de un sonido puramente vintage (de hecho todos los equipos lo eran), pero no tanto por eso sino por el tipo de sonido muy apto para bandas rockandrolleras como The Kinks, o jazz y blues de la época (rollo mío finalmente). Se me ocurre decir que este sonido rebosaba de "naturalidad", como tener a la banda delante con los riffs de sus amplificadores de guitarras encima: o sea el recital adentro de la habitación. Muy lejos del sonido que puedes encontrar en cualquier tienda de audio, esto está logrado por su dueño, a su gusto. Un punto que puede ser débil en su cadena es el lugar de escucha; puesto que IPA tiene tantos equipos, debe ponerlos a lo largo de la pared, por lo tanto el punto de escucha debe ser a lo ancho, y como además éstos tienen un tamaño importante, se vienen encima por la poca distancia, acrecentando la sensación de inmediatez (el espacio es grande por lo que no suena apretado, pero la distancia es corta). Todo esto sumado da una sensación bien increíble que al principio descoloca; además IPA escucha con alto volumen así que el primer golpe de música te deja pegado a la pared Buena parte de este resultado lo logra con un amplificador que de tanta modificación ya no se sabe bien qué es (ver las fotos), lo único claro es que suena impúdicamente bien. Esto quedó clarísimo cuando pusimos un Miniwatt, que es bien cumplidor y ha salido bien parado con varios otros monstruos que se le han puesto al lado, pero ante éste parecía un juego de niños. Se notaron por qué la fama de los trafos Tamura y el resto de circuitería, de primer nivel. Todo el resto de la cadena es un misterio arcano porque no me pude quedar a curiosear más; queda para una próxima oportunidad. La falta de frecuencias graves de los FR no fue un problema porque es parte de su identidad sonora y los que saca funcionan muy bien en su propuesta. Quedé con ganas de más de ese sonido, bien adictivo. Dan ganas de ponerse a escuchar la música y dejar de buscarle las cinco patas al gato. Muy poco rato para escuchar diferentes tipos de música, pero notaaableee! Gracias IPA, se agradece la cosa diferente, el toque personal. Y eso que no escuché la extravagancia de los [i]casé[/i] Y los vinilos!!! uffff los vinilos, ni me imagino. [/quote] Amigo, llámame y ven a oír con tranquilidad, me gusta escuchar música tanto como a ti y eso siempre requiere tiempo y olvidarse del reloj. Ya escucharás el "Casé" y deberás comentar lo espectacular que suena el "casé" Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Geno 60 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 Llegué a las últimas dos horas de la maratónica audición, pero valió la pena de todas maneras, pude ver en en acción los maquinones de primer nivel que tiene Francisco, asimismo las FR de bajo perfil estético, pero que suenan tremendo, muy distinto a lo que conocía de una FR. Pero lo que más sorprende, es el desempeño y performance que le saca a los "casé", es una prueba que deberían verla en vivo y en directo, parece magia, ese denostado y caduco formato llamado cassette (normal, cromo, ferro-cromo, metal) es reivindicado a su máxima expresión por los deck que tiene Francisco, una y otra vez probamos y no se percibía diferencia alguna con un CD, más encima con cables básicos, no había ruidos, ni entre tema y tema, nada, nada, no se sentían ni para adelantar ni retroceder. Sólo agradecer y felicitar a Francisco, lleva hartos años en esto, se maneja muy bien con el vintage y tiene haaarta música, de todo tipo, si hasta de boleros acústicos los juimos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 (editado) [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 05:48 PM' timestamp='1292276911' post='34704'] Aquí hay unas fotos que puso IPA anteriormente, aunque de su ampli: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1469-tubos-6550-kt88-para-power-tamura/page__view__findpost__p__26098"]Trafos Tamura[/url] Tuve la suerte de participar de la escucha aunque muy breve rato, lamentablemente no alcancé a escuchar el [i]casé[/i] Lo que sí pude escuchar es un sonido que me pareció bien Full Range en un alto nivel, con las cajas más increíblemente rápidas que he escuchado, todo instantáneo, sin trámites, sin filtros. Al lado de éstas, el resto de las cajas me parecen ecualizadas por el crossover. Me quedé con la sensación de un sonido puramente vintage (de hecho todos los equipos lo eran), pero no tanto por eso sino por el tipo de sonido muy apto para bandas rockandrolleras como The Kinks, o jazz y blues de la época (rollo mío finalmente). Se me ocurre decir que este sonido rebosaba de "naturalidad", como tener a la banda delante con los riffs de sus amplificadores de guitarras encima: o sea el recital adentro de la habitación. Muy lejos del sonido que puedes encontrar en cualquier tienda de audio, esto está logrado por su dueño, a su gusto. Un punto que puede ser débil en su cadena es el lugar de escucha; puesto que IPA tiene tantos equipos, debe ponerlos a lo largo de la pared, por lo tanto el punto de escucha debe ser a lo ancho, y como además éstos tienen un tamaño importante, se vienen encima por la poca distancia, acrecentando la sensación de inmediatez (el espacio es grande por lo que no suena apretado, pero la distancia es corta). Todo esto sumado da una sensación bien increíble que al principio descoloca; además IPA escucha con alto volumen así que el primer golpe de música te deja pegado a la pared Buena parte de este resultado lo logra con un amplificador que de tanta modificación ya no se sabe bien qué es (ver las fotos), lo único claro es que suena impúdicamente bien. Esto quedó clarísimo cuando pusimos un Miniwatt, que es bien cumplidor y ha salido bien parado con varios otros monstruos que se le han puesto al lado, pero ante éste parecía un juego de niños. Se notaron por qué la fama de los trafos Tamura y el resto de circuitería, de primer nivel. Todo el resto de la cadena es un misterio arcano porque no me pude quedar a curiosear más; queda para una próxima oportunidad. La falta de frecuencias graves de los FR no fue un problema porque es parte de su identidad sonora y los que saca funcionan muy bien en su propuesta. Quedé con ganas de más de ese sonido, bien adictivo. Dan ganas de ponerse a escuchar la música y dejar de buscarle las cinco patas al gato. Muy poco rato para escuchar diferentes tipos de música, pero notaaableee! Gracias IPA, se agradece la cosa diferente, el toque personal. Y eso que no escuché la extravagancia de los [i]casé[/i] Y los vinilos!!! uffff los vinilos, ni me imagino. [/quote] Victor, y va a haber junta audiófila en tu casa mañana o pasado... bueno antes que te vayas??? Ahhh, debo reconocer que la frase "impúdicamente bien" me llena de orgullo y además me identifica bastante, ya que cuando algo me gusta también soy así de categórico en decir las cosas;) Editado Diciembre 13, 2010 por i prefer analogues Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 13, 2010 Share Publicado Diciembre 13, 2010 [quote name='Geno' date='13 December 2010 - 06:33 PM' timestamp='1292279590' post='34719'] Llegué a las últimas dos horas de la maratónica audición, pero valió la pena de todas maneras, pude ver en en acción los maquinones de primer nivel que tiene Francisco, asimismo las FR de bajo perfil estético, pero que suenan tremendo, muy distinto a lo que conocía de una FR. Pero lo que más sorprende, es el desempeño y performance que le saca a los "casé", es una prueba que deberían verla en vivo y en directo, parece magia, ese denostado y caduco formato llamado cassette (normal, cromo, ferro-cromo, metal) es reivindicado a su máxima expresión por los deck que tiene Francisco, una y otra vez probamos y no se percibía diferencia alguna con un CD, más encima con cables básicos, no había ruidos, ni entre tema y tema, nada, nada, no se sentían ni para adelantar ni retroceder. Sólo agradecer y felicitar a Francisco, lleva hartos años en esto, se maneja muy bien con el vintage y tiene haaarta música, de todo tipo, si hasta de boleros acústicos los juimos. [/quote] Que buena onda Mister, me quedo contento de que todos hayamos pasado un buen rato, te cuento que así también lo fue en el comienzo de la tarde cuando fuimos muy bien atendidos donde Luis Carrasco e hicimos cantidad de pruebas, siempre con la excelente disposición y buena onda del dueño de casa (un 7). Con respecto a los Casé, en muy pocas ocasiones he tenido oportunidad de mostrar sus atributos fuera de mi círculo más cercano de amistades y tengo la certeza de que más de alguna vez alguien habrá pensado que soy un "chanta" por referirme a ellos con tanta sublimación. El día que el HFC organicé una junta "grande" llevaré mi par de deck's para hacer "magia" Nos vemos pronto o nos escuchamos luego... no sé Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 Yo ya hice la invitación así que anótense no más. Ideal traigan fuente porque ando mal en ese lado. Tipo 20:30 y le damos un par de horas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 09:34 PM' timestamp='1292290499' post='34751'] Yo ya hice la invitación así que anótense no más. Ideal traigan fuente porque ando mal en ese lado. Tipo 20:30 y le damos un par de horas. [/quote] A mi me gustaria asistir... que fuente te gustaria? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Admin 0 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 [quote name='i prefer analogues' date='13 December 2010 - 06:04 PM' timestamp='1292277895' post='34711'] [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 05:48 PM' timestamp='1292276911' post='34704'] Aquí hay unas fotos que puso IPA anteriormente, aunque de su ampli: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1469-tubos-6550-kt88-para-power-tamura/page__view__findpost__p__26098"]Trafos Tamura[/url] Tuve la suerte de participar de la escucha aunque muy breve rato, lamentablemente no alcancé a escuchar el [i]casé[/i] Lo que sí pude escuchar es un sonido que me pareció bien Full Range en un alto nivel, con las cajas más increíblemente rápidas que he escuchado, todo instantáneo, sin trámites, sin filtros. Al lado de éstas, el resto de las cajas me parecen ecualizadas por el crossover. Me quedé con la sensación de un sonido puramente vintage (de hecho todos los equipos lo eran), pero no tanto por eso sino por el tipo de sonido muy apto para bandas rockandrolleras como The Kinks, o jazz y blues de la época (rollo mío finalmente). Se me ocurre decir que este sonido rebosaba de "naturalidad", como tener a la banda delante con los riffs de sus amplificadores de guitarras encima: o sea el recital adentro de la habitación. Muy lejos del sonido que puedes encontrar en cualquier tienda de audio, esto está logrado por su dueño, a su gusto. Un punto que puede ser débil en su cadena es el lugar de escucha; puesto que IPA tiene tantos equipos, debe ponerlos a lo largo de la pared, por lo tanto el punto de escucha debe ser a lo ancho, y como además éstos tienen un tamaño importante, se vienen encima por la poca distancia, acrecentando la sensación de inmediatez (el espacio es grande por lo que no suena apretado, pero la distancia es corta). Todo esto sumado da una sensación bien increíble que al principio descoloca; además IPA escucha con alto volumen así que el primer golpe de música te deja pegado a la pared Buena parte de este resultado lo logra con un amplificador que de tanta modificación ya no se sabe bien qué es (ver las fotos), lo único claro es que suena impúdicamente bien. Esto quedó clarísimo cuando pusimos un Miniwatt, que es bien cumplidor y ha salido bien parado con varios otros monstruos que se le han puesto al lado, pero ante éste parecía un juego de niños. Se notaron por qué la fama de los trafos Tamura y el resto de circuitería, de primer nivel. Todo el resto de la cadena es un misterio arcano porque no me pude quedar a curiosear más; queda para una próxima oportunidad. La falta de frecuencias graves de los FR no fue un problema porque es parte de su identidad sonora y los que saca funcionan muy bien en su propuesta. Quedé con ganas de más de ese sonido, bien adictivo. Dan ganas de ponerse a escuchar la música y dejar de buscarle las cinco patas al gato. Muy poco rato para escuchar diferentes tipos de música, pero notaaableee! Gracias IPA, se agradece la cosa diferente, el toque personal. Y eso que no escuché la extravagancia de los [i]casé[/i] Y los vinilos!!! uffff los vinilos, ni me imagino. [/quote] Amigo, llámame y ven a oír con tranquilidad, me gusta escuchar música tanto como a ti y eso siempre requiere tiempo y olvidarse del reloj. Ya escucharás el "Casé" y deberás comentar lo espectacular que suena el "casé" Saludos [/quote] voy a llevar clavos para tu bici en la proxima salida al sancris si no los conozco. plis, invitame a conocer tus equipos saludso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 Ya!! Se armó!!!! Viene Escultor, Admin y parece que IPA (confirma). Uno más y con suerte dos para no quedar tan apretados. Una fuente es algo liviano para que no tengan que cargar 45 Kgs. de equipos. Dirección por MP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 09:34 PM' timestamp='1292290499' post='34751'] Yo ya hice la invitación así que anótense no más. Ideal traigan fuente porque ando mal en ese lado. Tipo 20:30 y le damos un par de horas. [/quote] Ok, yo puedo llevar el CDP que conociste el otro día, modestia aparte el mejor DAC que existe Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 [quote name='Admin' date='13 December 2010 - 09:56 PM' timestamp='1292291788' post='34756'] [quote name='i prefer analogues' date='13 December 2010 - 06:04 PM' timestamp='1292277895' post='34711'] [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 05:48 PM' timestamp='1292276911' post='34704'] Aquí hay unas fotos que puso IPA anteriormente, aunque de su ampli: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1469-tubos-6550-kt88-para-power-tamura/page__view__findpost__p__26098"]Trafos Tamura[/url] Tuve la suerte de participar de la escucha aunque muy breve rato, lamentablemente no alcancé a escuchar el [i]casé[/i] Lo que sí pude escuchar es un sonido que me pareció bien Full Range en un alto nivel, con las cajas más increíblemente rápidas que he escuchado, todo instantáneo, sin trámites, sin filtros. Al lado de éstas, el resto de las cajas me parecen ecualizadas por el crossover. Me quedé con la sensación de un sonido puramente vintage (de hecho todos los equipos lo eran), pero no tanto por eso sino por el tipo de sonido muy apto para bandas rockandrolleras como The Kinks, o jazz y blues de la época (rollo mío finalmente). Se me ocurre decir que este sonido rebosaba de "naturalidad", como tener a la banda delante con los riffs de sus amplificadores de guitarras encima: o sea el recital adentro de la habitación. Muy lejos del sonido que puedes encontrar en cualquier tienda de audio, esto está logrado por su dueño, a su gusto. Un punto que puede ser débil en su cadena es el lugar de escucha; puesto que IPA tiene tantos equipos, debe ponerlos a lo largo de la pared, por lo tanto el punto de escucha debe ser a lo ancho, y como además éstos tienen un tamaño importante, se vienen encima por la poca distancia, acrecentando la sensación de inmediatez (el espacio es grande por lo que no suena apretado, pero la distancia es corta). Todo esto sumado da una sensación bien increíble que al principio descoloca; además IPA escucha con alto volumen así que el primer golpe de música te deja pegado a la pared Buena parte de este resultado lo logra con un amplificador que de tanta modificación ya no se sabe bien qué es (ver las fotos), lo único claro es que suena impúdicamente bien. Esto quedó clarísimo cuando pusimos un Miniwatt, que es bien cumplidor y ha salido bien parado con varios otros monstruos que se le han puesto al lado, pero ante éste parecía un juego de niños. Se notaron por qué la fama de los trafos Tamura y el resto de circuitería, de primer nivel. Todo el resto de la cadena es un misterio arcano porque no me pude quedar a curiosear más; queda para una próxima oportunidad. La falta de frecuencias graves de los FR no fue un problema porque es parte de su identidad sonora y los que saca funcionan muy bien en su propuesta. Quedé con ganas de más de ese sonido, bien adictivo. Dan ganas de ponerse a escuchar la música y dejar de buscarle las cinco patas al gato. Muy poco rato para escuchar diferentes tipos de música, pero notaaableee! Gracias IPA, se agradece la cosa diferente, el toque personal. Y eso que no escuché la extravagancia de los [i]casé[/i] Y los vinilos!!! uffff los vinilos, ni me imagino. [/quote] Amigo, llámame y ven a oír con tranquilidad, me gusta escuchar música tanto como a ti y eso siempre requiere tiempo y olvidarse del reloj. Ya escucharás el "Casé" y deberás comentar lo espectacular que suena el "casé" Saludos [/quote] voy a llevar clavos para tu bici en la proxima salida al sancris si no los conozco. plis, invitame a conocer tus equipos saludso [/quote] Por supuesto amigo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 [quote name='kurorin' date='13 December 2010 - 10:20 PM' timestamp='1292293252' post='34764'] Ya!! Se armó!!!! Viene Escultor, Admin y parece que IPA (confirma). Uno más y con suerte dos para no quedar tan apretados. Una fuente es algo liviano para que no tengan que cargar 45 Kgs. de equipos. Dirección por MP [/quote] Yo confirmo también. Mando mp luego. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 Chuta,será muy tarde para anotarme? Así aprovecho de llevarte el CD, llevarme el de DK y jugosear un ratito... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
i prefer analogues 455 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 Muchachos, les tengo una noticia, llevaré el CDP como fuente como ya me comprometí para la junta, pero además llevaré el..... chachachachannnnn "EL CASÉ" como ignominiosamente lo denomino Kurorin Haré magia pero sin trucos , que no les extrañé si llego disfrazado de "Helmut" del mago Larraín Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Diciembre 14, 2010 Share Publicado Diciembre 14, 2010 buu toy con pega... cagué. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.