Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

LISTA DE ROBOLUCIONARIOS


juliovideo

Recommended Posts

[b]1) FIDEL CASTRO RUZ[/b].

Según la revista Forbes el tirano, por desgracia nacido en Cuba, tiene una fortuna de unos $1,400 millones de dólares.

[b]2) RAUL CASTRO RUZ[/b].

Ministro de Defensa. Su principal fuente de ingreso: Ventas de armas y petróleo; participación en empresas turísticas y cadenas de tiendas comerciali-zadas en dólares. Su fortuna se estima que asciende a unos 400 millones de dólares.

[b]3) RAMIRO VALDES MENENDEZ[/b].

Presidente del sistema empresarial COPEXTEL. Controla toda la producción e importación de equipos electrónicos dentro y fuera de Cuba. Se le estima una fortuna de unos 150 millones de dólares.

[b]4) VILMA ESPIN[/b].

Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas. Durante muchos aZos fue depositaria de las fortunas de Fidel y Raúl Castro Ruz. Sus depósitos en Suiza, a su nombre, ascienden a más de 50 millones de dólares.

[b]5) ORLANDO RODRIGUEZ ROMAY.[/b]

Ex-Ministro de la Pesca. Recientemente sustituído. Conjuntamente con sus dos hermanos que operaban desde posiciones claves en el MINISTERIO DE LA PESCA y MARINA MERCANTE, ha logrado por la vía de venta de mariscos, venta y compra de barcos, construír una sólida fortuna. Ha vendido más de 100 buques a empresas fantasmas. Se le calcula una fortuna de más de 50 millones de dólares.

[b]6) OSMANY CIENFUEGOS GORRIARAN.[/b]

Ex-Ministro de Turismo, ex-Ministro de Obras públicas. Lamentablemente recordado por los asesinatos cometidos contra valerosos miembros de la fallida invasión de Playa Girón a los cuales encerró en una rastra sin refrigeración los que llegaron muertos por asfixia. Es depositario de acciones al portador de todas las cadenas turísticas cuyas acciones están depositadas en EspaZa. Además ha obtenido jugosas comisiones en el desarrollo de toda la infraestructura turística de Cuba y por su papel activo en el lavado de dinero de todo el capital, de origen dudoso, que ha sido invertido en Cuba. Su capital es estimado en más de 50 millones de dólares.

[b]7) HEREDEROS DE JOSE ABRAHANTES.[/b]

José Abrahantes, nacido en México, fue Ministro del Interior y hombre de confianza de Fidel Castro Ruz estando enterado de muchos de sus criminales secretos hasta que cuando se efectuó el juicio contra el General Ochoa se estimó conveniente por Fidel Castro Ruz hacerlo desaparecer, Abrahantes fue encarcelado, condenado y eventualmente murió "del corazón" en una cárcel cubana. Se ha reportado que al morir, Abrahantes tenía cuentas personales en Panamá que ascendían a más de 20 millones de dólares.

[b]8) ABRAHAM MACIQUES.[/b]

Maciques fue fundador de la empresa mixta CUBANACAN S.A.; Presidente del Palacio de las Convenciones y de CUBALSE (Cuba al Servicio del Extranjero). En 1995 le fue practicada una auditoría y faltaban, en efectivo, más de 27 millones de dólares. No fue sancionado y está limitado solamente al Palacio de las Convenciones. Hombre de extrema confianza de Fidel Castro Ruz. Su fortuna es estimada en unos 30 millones de dólares.

[b]9) ALEJANDRO ROCA IGLESIAS.[/b]

Ministro de la Industria Alimenticia. Ha obtenido jugosas comisiones en las operaciones vinculadas a la venta del Ron HAVANA CLUB y su comercialización con la firma PERNAUD-RICARD. Además ha obtenido múltiples beneficios en la compra de cereales y en la adquisición de molinos de trigo y plantas elaboradoras de alimentos. Se le calcula una fortuna de más de 30 millones de dólares.

[b]10) JOSE LUIS PADRON.[/b]

Ex-Coronel ayudante del ex-Ministro del Interior José Abrahantes. Presidente de la Corporación CIMEX, Banco Financiero Internacional y del Instituto Nacional de la Industria Turística (INTUR). Entre comisiones, lavado de dinero, etc., su fortuna asciende a más de 30 millones de dólares. Actualmente está radicado en Cuba como Consultor de varias corporaciones extranjeras.

11) MARCOS PORTAL.

Ministro de Industria Básica, casado con Tania Fraga (sobrina de Fidel Castro Ruz). Ex-Jefe del Grupo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro Ruz. Hombre clave en todas las operaciones de prospección y extracción de petróleo, contrapartida de la multinacional SHERRITT, en Cuba. Fortuna en ascenso. Practicamente el monto de su capital, estimado en más de 20 millones de dólares está depositado en bancos canadienses.

12) JULIO CASAS REGUEIRO.

Vice Ministro Primero del Ministerio de las Fuerzas Armadas. Controla practicamente todos los negocios de las fuerzas armadas. Es el hombre de confianza de Raúl Castro Ruz y el contacto con el gran capital del exterior. Su fortuna es calculada en unos 20 millones de dólares.

13) EUSEBIO LEAL SPENGLER.

Historiador de la ciudad de La Habana y director de la empresa turística HABAGUANEX que abarca todo el casco histórico de la capital. La empresa que dirige por instrucciones de Fidel Castro Ruz, en su creación, está exenta de controles de ningún tipo por parte de los organismos de la economía nacional. Se le calcula una fortuna de más de 20 millones de dólares.

14) GUILLERMO GARCIA FRIAS.

Comandante de la Revolución. Responsable de la flora y la fauna en Cuba. Durante muchos aZos ha manejado de forma unipersonal y privada la exportación de animales y en especial de gallos de pelea. Además posee embarcaciones y tiendas especializadas en artículos de campo, Tiene también la renta de cotos de caza para turismo internacional. Se le calcula una fortuna de más de 20 millones de dólares.

15) ABELARDO COLOME IBARRA.

Ministro del Interior. Su fortuna es producto de un conjunto de actividades legales e ilegales realizadas por empresas subordinadas a su mando. Se ha enriquecido en más de 20 millones de dólares.

16) EDUARDO BENCOMO ZURDO.

Presidente del Banco Financiero Internacional y principal ejecutivo para las operaciones comerciales, no convencionales, desarrolladas por los funcionarios del gobierno de Fidel Castro Ruz. Ex-miembro del Grupo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro Ruz. Se le calcula una fortuna de más de 10 millones de dólares.

17) EMILIO ARAGONES NAVARRO.

Ex-Ministro del gobierno, ex-Embajador y ex-Presidente del Banco Financiero Internacional. Participó en grandes negocios en la Argentina y en EspaZa en la compra de equipos. Se le calcula una fortuna de más de 10 millones de dólares.

18) MATRIMONIO: ROBERTO ROBAINA Y MARILENA GARCIA.

Robaina es ex-Ministro de Relaciones Exteriores y Marilena ex-Directora de Relaciones Internacionales de la corporación RUMBOS. Conjunto de negocios con Raúl Villanueva, ex-Gobernador del estado de Quintana Roo en México. Se les calcula una fortuna de más de 10 millones de dólares.

19) RICARDO CABRISAS RUIZ.

Ex-Ministro de Comercio Exterior y actual Ministro del gobierno. Participó en comisiones en un conjunto muy grande de operaciones de importación. Su fortuna es estimada en más de 10 millones de dólares.

20) HEREDEROS DE MANUEL PI~NEIRO.

Fallecido ex-Jefe de los Servicios de Inteligencia y del departamento América del Comité Central del Partido. "Barba Roja" tuvo una participación muy activa en el comercio de armas y drogas. Su fortuna es calculada en más de 10 millones de dólares.

21) ALDO SANTAMARIA CUADRADO.

Ex-Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria. Su fortuna, estimada en más de 10 millones de dólares fue obtenida mediante el tráfico de drogas.

22) RAMON DIAZ VALLINA.

Vice-Ministro de Salud Pública. Principal negociador del gobierno cubano para la obtención de equipos médicos, medicamentos, materias primas farmacéuticas y suministros médicos. Fortuna calculada en más de 10 millones de dólares.

23) ORLANDO PEREZ RODRIGUEZ.

Ex-Presidente del Banco Nacional y principal financiero de la corporación CIMEX. Se especializa como corredor de bolsas y se le calcula una fortuna de más de 10 millones de dólares.

24) HECTOR RODRIGUEZ LLOMPART.

Ex-Presidente del Banco Nacional y quien actualmente se desempeZa en Cuba como representante de financistas de la Comunidad Económica Europea.

Se le calcula una fortuna de más de 10 millones de dólares.

25) ALICIA ALONSO.

Directora del Ballet Nacional de Cuba. Ha operado el Ballet como institución privada en beneficio propio con autorización del gobierno. Fortuna estimada en más de 10 millones de dólares.

26) MIGUEL BRUGUERAS DEL VALLE.

Ex-Embajador de Cuba en Panamá. Su fortuna es el producto de venta de visas en Panamá en contubernio con el derrocado General Noriega, así como del lavado de dinero y operaciones de contrabando. Su enriquecimiento ilícito al amparo del poder asciende a más de 10 millones de dólares.

27) SILVIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ.

Cantautor. Fortuna valorada en más de 10 millones de dólares.

28) CHUCHO VALDES.

Director del grupo Musical IRAKERE. Se le estima una fortuna de más de 10 millones de dólares.

29) ARMANDO HART DAVALOS.

Ex-Ministro de Cultura y ex de varios cargos, desde Vice Presidente del Consejo de Ministros hasta Ministro de Educación. Su fortuna, valorada en más de 10 millones de dólares, es atribuida a comisiones en el sector artístico y ventas de obras culturales del Patrimonio Nacional.

30) ALFREDO GUEVARA VALDES.

Fortuna valorada en más de 10 millones de dolares producto de su participación en negocios vinculados a la Industria Cinematográfica, venta de obras de arte y depositario de cuantiosas donaciones de organismos internacionales a Cuba.

31) LUCINDO DEL ROSAL.

Fortuna estimada en más de diez millones de dólares se la debe al hecho de ser yerno de Ramiro Valdés. Participó en distintos negocios relacionados con la venta de armas.

32) ROGELIO ACEVEDO.

Presidente de Cubana de Aviación. Su fortuna valorada en más de 10 millones de dólares fue obtenida con comisiones relacionadas al sector que administra.

33) DIOCLES TORRALBAS.

Durante su gestión como Ministro del Transporte y del Azúcar fue receptor de grandes comisiones por la compra de equipos. Fortuna estimada en más de 10 millones de dólares.

34) JUAN ALMEIDA BOSQUE.

Capital limitado a unos 10 millones de dólares producto de una donación expresa de Fidel Castro Ruz.

35) JESUS PEREZ OTON.

Ministro de la Industria Ligera. Su fortuna estimada en más de 10 millones de dólares es producto de las comisiones obtenidas en las compras de materias primas para la Industria Ligera.

36) ULISES ROSALES DEL TORO.

Ministro del Azúcar y ex-Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Su fortuna valorada en más de 10 millones de dólares es producto de operaciones comerciales vinculadas a la industria azucarera que han sido efectuadas en su propio beneficio.

37) PANCHITO PORTELA.

Actual Director de CUBA TABACOS. Su fortuna estimada en unos 5 millones de dólares es producto de comisiones obtenidas en la venta de las marcas de tabaco de Cuba y en la comercialización del mismo.

38) JAVIER ARDIZONES.

Ex-Embajador de Cuba en Italia y ex-Presidente de la cadena turística GRAN CARIBE. Se apropió de donaciones del gobierno italiano a Cuba y mantiene relaciones comerciales con el Alcalde de Marbella, Jesús Martínez Gil. Se le calcula una fortuna de más de 5 millones de dólares.

39) RAMON CUENCA.

Coronel de la Inteligencia. Representante en Cuba de la firma suiza ANDRE que efectúa préstamos a corto plazo al gobierno cubano. Fortuna estimada en unos 5 millones de dólares.

40) RAMON MARTINEZ NOA (CUCO).

Su fortuna de unos 5 millones de dólares fue obtenida como principal negociador para la compra de equipos y materiales para el sector de la construcción.

41) JORGE LEZCANO PEREZ.

Embajador de Cuba en Brasil, ex-Miembro del Grupo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro Ruz. Tiene una participación muy activa en el control de los negocios de Fidel Castro Ruz con Nelson Mandela. Actualmente comercializa medicamentos elaborados en Cuba. Se le estima una fortuna de unos 5 millones de dólares.

42) CARLOS PEREZ.

Ex-Ministro de Agricultura y actualmente Director del grupo Nacional de Cítricos. Representa a Cuba ante los capitales de Israel y Chile que explotan las plantaciones de cítricos. Su capital es estimado en más de 5 millones de dólares.

43) TOMAS BENITEZ MARTINEZ.

General de Brigada, ex-Director de la empresa turística GAVIOTA, actualmente Presidente de la Comisión mixta cubano-panameZa CUPET para la comercialización de la gasolina en dólares. Durante su permanencia como Presidente de GAVIOTA se conoce que recibió, solamente en dos operaciones comerciales, la suma de 4 millones de dólares y que fue sancionado por Julio Casas por ocultamiento de información. Se le estima un capital de más de 5 millones de dólares.

44) JOSE FERNANDEZ COSSIO (Pepé).

CompaZero de curso en la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana. Fuimos amigos antes del triunfo de la Revolución y en tiempo de Batista lo llevé al Juzgado Corrreccional de la Sección Octava de La Habana, donde fungía como Juez mi padre el Dr.Julio Bringuier Laredo quien le dejó sin efecto una orden de arresto que había contra él por los sucesos ocurridos en el Estadio de Beisbol en el Cerro con lo cual Pepé pudo abandonar el pais sin necesidad de asilarse en alguna Embajada. Era simpático, amable y se las daba de "bonitillo".

Ex-Embajador de Cuba en Canadá, también estuvo en Inglaterra y en las Naciones Unidas. Su último cargo diplomático del que tengo noticias lo fue de Embajador en México del cual eventualmente tuvo que ser trasladado a Cuba cuando el gobierno de México (PRI) descubrió que había intervenido en los envíos de armas para el levantamiento Zapatista y le pidió al gobierno de Cuba su traslado con el objeto de evitar una situación embarazoza para ambos países. Actualmente es Presidente del Grupo Hotelero HORIZONTES. Ha recibido grandes comisiones por permitir la participación de capital mexicano, de origen dudoso, en la industria hotelera cubana. Su hermano JULIO (Juli) ocupa otro alto cargo en la burocracia cubana y la esposa de JULI es miembro de una renombrada familia católica cubana. A Pepé se le estima una fortuna de unos 5 millones de dólares.

45) ENRIQUE LUZON BATTLE.

General de Brigada. Ex-Ministro de Transporte y ex-Director de corporaciones cubano-angolanas para la comercialización de madera, petróleo, piedras preciosas, etc. Su fortuna es estimada en unos 5 millones de dólares.

46) GUMERSINDO GONZALEZ.

Ex-Ministro de Transporte y Director de FINTUR (Banco para el financiamiento del turismo). Se le estima un capital de unos 5 millones de dólares.

47) ALEJANDRO JORGE.

Teniente-coronel de la Inteligencia cubana. Es representante en Cuba de un conjunto de empresas europeas teniendo prioridad como suministrador para las empresas cubanas vinculadas al turismo. Su fortuna es valorada en unos 5 millones de dólares.

48) SILVINO COLAS SANCHEZ.

General de Brigada, ex-Ministro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas. A través de la firma internacional ETECSA, monopolio de las comunicaciones en Cuba, ha recibido grandes comisiones. Se le estima una fortuna de más de 5 millones de dólares.

49) EDUARDO DELGADO IZQUIERDO.

General. Jefe de los Servicios de Inteligencia. Es depositario de importantes suma de dinero (no controlado) en Panamá, México y EspaZa. Su fortuna es valorada en unos 5 millones de dólares.

50) GENERAL SANTIAGO.

Fue el depositario de todos los recursos incautados en la Causa No. 1 y la Causa No.2 por narcotráfico. Posteriormente fue acusado de haberse apropiado de grandes cantidades de dinero. Actualmente se encuentra en semi-retiro. Se le calcula un capital de unos 5 millones de dólares.

51) ORLANDO ROMERO.

Durante muchos aZos Director de la empresa importadora-exportadora MEDICUBA, teniendo participación personal en todas las operaciones comerciales relacionadas a la exportación e importación de medicamentos, materias primas farmacéuticas, equipos y suministros médicos. Valor de su fortuna: unos 5 millones de dólares.

52) JUAN JOSE VEGA.

Como Presidente del Grupo CUBANACAN ha recibido comisiones de los inversionistas en el sector hotelero. Se estima su fortuna en 5 millones de dólares.

53) CONRADO MARTINEZ CORONA.

Presidente del Poder Popular de Ciudad Habana y ex-Presidente del Instituto de Deportes y Educación Física (INDER). Su fortuna se abasteció gracias a la apropiación de distintos premios otorgados a los atletas cubanos y comisiones de los suministradores de artículos deportivos a Cuba.

54) PABLO MILANES.

Cantautor. Se ha enriquecido al amparo del poder y se le calcula una fortuna de unos 5 millones de dólares obtenidos como "Embajador Musical".

55) RAUL FRAGA.

Director del Instituto de Medicina Veterinaria, sobrino de Raúl Castro Ruz. Su fortuna estimada en unos 5 millones de dólares es producto de las comisiones recibidas en la venta de productos veterinarios, ganado y animales de laboratorio.

56) LEO BROWER.

Concertista de Guitarra. Director de Orquesta y Compositor. Fortuna valorada en unos 5 millones de dólares.

57) ALBERTO CARDENAS.

Ex-Vice Presidente de CUBANACAN, es socio del panameZo Víctor Arráz, hace negocios varios en Panamá. Se le estima un capital de 5 millones de dólares.

58) JOSE RAMON FERNANDEZ (El Gallego).

Vice Presidente del Consejo de Ministros y ex de varios cargos. Ha comprado varias propiedades en EspaZa y mantiene relaciones directas con el grupo de Monterrey, en México. Se le calcula una fortuna de unos 5 millones de dólares.

59) FRANCISCO J. SOBERON.

Presidente del Banco Central de Cuba. Conjuntamente con Orlando Rodríguez-Romay efectuaron operaciones fraudulentas de compraventa de la flota mercante cubana, en la cual obtuvo grandes beneficios económicos de orden personal. Su fortuna es estimada en 5 millones de dólares.

60) TIRSO LUIS JOANICOT.

Oficial de los Servicios de Inteligencia que ha estado operando con la cobertura de empresas de comercio exterior. Se ha redondeado una fortuna de unos 5 millones de dólares.

61) RAUL A. DE LA NUEZ.

Ministro de Comercio Exterior. Hombre de confianza de Marcos Portal y operaba desde Canadá las cuentas personales del mismo. Se le estima una fortuna de unos 5 millones de dólares.

62) ALBERTO RIOS MANZANO.

Sub-Director comercial de la empresa importadora de alimentos (ALIMPORT). Fortuna de alrededor de 5 millones de dólares.

63) DANIEL SOLANA.

Ex-Director de CUBATABACO. Durante muchos aZos efectuó exportaciones clandestinas de tabaco a EspaZa. Su fortuna se calcula en unos 5 millones de dólares.

64) EDUARDO HERNANDEZ.

Presidente de la empresa CORPORACION ALIMENTICIA, SA (CORAL), empresa fantasma para la comercialización internacional de alimentos producidos por la industria alimenticia. Se estima su fortuna en unos 5 millones de dólares.

65) EUGENIO GEORGE.

Entrenador del equipo de Volley Ball femenino. Ha logrado poner a un lado un capital de unos 5 millones de dólares.

66) JAVIER SOTOMAYOR.

Deportista y ganador de varios premios internacionales. Ha logrado acumular, fuera de Cuba, unos 5 millones de dólares.

67) JORGE PERUGORRIA.

Artista de cine. Ha interpretado distintos papeles en películas propagandísticas del cine revolucionario de Cuba. Además ha actuado en películas del cine mexicano como "DoZa Bárbara" recientemente transmitida por la red de "UNIVISION". Se le calcula una fortuna de unos 5 millones de dólares.

68) JORGE LUIS PRATS.

Concertista Pianista. También ha logrado poner a un lado, en el exterior, una fortuna de unos 5 millones de dólares.

69) ADOLFO DIAZ SUAREZ.

Ex Vice-Presidente del Consejo de Ministros. Responsable máximo de las importaciones de alimentos durante muchos aZos. Fortuna calculada en unos 5 millones de dólares.

70) ALFREDO HONDAL.

Ex miembro del Buró Político y Director de la Industria Azucarera en Ciego de Avila. Se le estiman 5 millones de dólares de capital.

71) MANUEL DE JESUS LIMONTA.

Ex Director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Su capital de unos 5 millones de dólares fue creado con comisiones en la compra de equipos para los centros de investigación.

72) ARISTIDES RUIZ VINAJERAS.

Fundador de la empresa para la comercialización de joyas y prendas en el mundo entero. Capital estimado en 5 millones de dólares.

73) ALFREDO OLIVEROS.

Ex-Coronel del Ministerio del Interior. Representante en Cuba de la firma mexicana "La CosteZa". Su fortuna asciende a unos 5 millones de dólares.

74) JORGE DIAZ ARGÜELLES.

Representante en Cuba del Grupo Inversionista de México, Monterrey, y representante de la cerveza TECATE. Se le estima una fortuna de unos 5 millones de dólares.

75) ALFREDO LOPEZ.

Ministro de la Industria Pesquera y ex-Director de la Empresa Nacional de Electricidad. Ha percibido grandes comisiones en la compra de equipos de generación de electricidad. Capital de unos 5 millones de dólares.

76) JUAN FORMELL.

Director de la Orquesta de Música Popular "LOS VAN VAN". Orquesta creada por el gobierno de Fidel Castro Ruz para celebrar el éxito de la Zafra de los 10 MILLONES de toneladas de azúcar siendo dicha zafra un fracaso rotundo pero que le sirvió de trampolín a este grupo musical para seguir propagando con su nombre las mentiras del castro-comunismo. Se le estima un capital de unos 5 millones de dólares.

77) ADALBERTO ALVAREZ.

Director de la Orquesta que lleva su nombre. Ha logrado poner a buen recaudo la suma de unos 5 millones de dólares.


Este y otros excelentes artículos del mismo AUTOR aparecen en la REVISTA GUARACABUYA con dirección electrónica de:

www.amigospais-guaracabuya.org

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

SILVIO se merece eso y mas, hay miles de weones chantas en el mundo y están forrados en plata, sobretodo con los "nuevos rítmos". ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

27) SILVIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ.

Cantautor. Fortuna valorada en más de 10 millones de dólares.

y pensar que wee un kilo para comprarle sus vinilos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Y tan humilde que se ve Fidel en sus buzos Adidas...
50 y tantos años en el poder algo deben dejar pal bolsillo, y, a pesar de que no pongo en duda que el tipo debe tener sus buenas lucas, esos listados armados por la legion cubana en Miami o por los anti-castristas deben estar multiplicados por 10.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='ian curtis' date='04 January 2011 - 09:48 AM' timestamp='1294145338' post='39428']
Y tan humilde que se ve Fidel en sus buzos Adidas...
[/quote]


xD humilde si fuesen buzos marca chancho, pero son adidas poh! :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='fabian ramirez' date='04 January 2011 - 11:25 AM' timestamp='1294154750' post='39504']
por mas que reniegue del imperialismo yanqui...!! usa adidas...!!!!
[/quote]

Ojo que Calle 13 dice: Adidas no me usa, yo estoy usando Adidas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Pipín' date='04 January 2011 - 11:56 AM' timestamp='1294156617' post='39524']
Si, pero buzos hechos en la China comunista! ;)
[/quote]

Por compañeros de entre 10 a 12 años
Vivan las juventudes comunistas!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En nuestra revista, el cálculo de fortunas “es más arte que ciencia”. Revista Forbes

La pasada semana un diario de México publicaba como noticia de actualidad internacional la inclusión de Fidel Castro en la última lista Forbes de jefes de estado multimillonarios, a pesar de que ésta data del año 2006 . La información era completada con las declaraciones, también de hace varios años, en un conocido espacio televisivo de Miami, de un supuesto ex agente de la inteligencia cubana que lleva años vendiendo a los medios supuestas informaciones “secretas” de la vida del líder cubano. Como es habitual, la trasnochada noticia fue reproducida, sin contrastar, por webs de la extrema derecha cubana y por varios diarios digitales de México y República Dominicana.



Aprovecharemos este lapsus del diario mexicano para recordar uno de los más sonados ridículos periodísticos de los últimos años: el de la famosa lista Forbes, en la que Fidel Castro aparecía como el séptimo mandatario más rico del mundo, por encima incluso de la Reina de Inglaterra, y que provocó la comparecencia televisiva del propio líder cubano: “Les desafío a que lo prueben. Y si lo prueban, no hace falta que preparen más planes ni transiciones ni tonterías de esas. Si ellos prueban que yo tengo una cuenta en el exterior de 900 millones, de un millón, de 500.000 dólares, de 100.000, de 10 millones, de un dólar, yo renuncio al cargo y a las funciones que estoy desempeñando. Vean. Les desafío. (…) Tengo el honor de poder decir que no poseo ni cuento en mi haber con un solo dólar. (…) Toda mi fortuna, señor Bush, cabe en el bolsillo de su camisa. (…) Desafío (…) a la CIA , a los 33 organismos de inteligencia de Estados Unidos, a los miles de bancos que hay en el mundo y a los criados de la revista Forbes que me atribuyen una fortuna de 900 millones a que prueben que tengo aunque sea un solo dólar en el exterior”.

Tan contundente y transparente fue el desafío de Fidel Castro, que los responsables de la revista Forbes enmudecieron. Y los grandes medios internacionales, que habían diseminado por todo el planeta, como noticia fiable, la supuesta fortuna de Fidel, también. Pero este silencio mediático evidenció la caída en picado de la credibilidad de las informaciones “marca Forbes”.

Recordemos lo publicado. En la lista del año 2003, Forbes ya establecía el patrimonio de Fidel en 110 millones de dólares. Reconocía que “la estimación de estas fortunas es un asunto muy complicado” y que, al no tener dato alguno, había aplicado, un porcentaje del producto interior bruto del país -el 10%- como su propiedad.

En la lista de 2006, última aparecida hasta la fecha, la revista elevó el cálculo a 900 millones de dólares. Forbes seguía sin dato ni prueba alguna, pero agudizó el ingenio para “perfeccionar” su método de cálculo: “Asumimos que el dictador tiene el control de una red de compañías estatales que incluye el Palacio de Convenciones, Cimex y Medicuba”, dijeron los responsables de la revista. Es decir, imputaron, con total descaro, edificios y empresas públicas, propiedad de la nación, a la supuesta fortuna del mandatario. El proceso para calcular el valor lo explicaba Meghan Womack, portavoz de la revista, al diario El Nuevo Herald: “los periodistas ponderan el valor de los negocios propiedad del gobierno (…) y entonces se le adjudica un porcentaje minoritario a Castro, la persona que tiene un férreo control y gobierna esta nación (desde hace) más de cuatro décadas. (…) El valor de las empresas cubanas se calcula comparándolas con firmas de la misma actividad en sistemas capitalistas donde su valor es de público conocimiento”. En la misma entrevista, además de defender, con infantil frescura, su fraudulento método de cálculo, la periodista de Forbes reconocía que no disponían de prueba alguna sobre supuestas cuentas bancarias del presidente cubano en el exterior.

El esperpento de la “fortuna” de Fidel Castro, desenmascarado magistralmente por el propio líder cubano en la televisión de la Isla , no pudo ser completamente silenciado por los medios internacionales, y supuso, sin duda, un duro golpe a la ya tocada credibilidad de la revista Forbes. Pero parece que hay quienes, hoy, todavía siguen sin darse por enterados. Quizá porque comparten, con los responsables de Forbes, un concepto del periodismo mucho más cercano al arte que a la ciencia

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Me parece curioso que aparezcan en la lista Silvio Rodriguez y Pablo Milanés, pues según Forbes estos poseén estas "fortunas",son producto de la venta de discos por todo el mundo y la retribución de estas ventas al "Estado Cubano" lo ganado pasa a ser lo justo,por contribuir al País. asi como muchos de la Nueva Trova. asi se estipula y asi debe ser en un estado socialista.
Olga Guillot, Tito Puente y muchos cubanos en el exilio han echo fortunas,en otro sistema,bien por ellos es su trabajo, pero no me vengan con webadas que en un estado socialista el artista o un simple ciudadano debe vivir con lo justo, para ser un verdadero revolucionario. vayan a echarse :zippytanax::zippytanax::zippytanax:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...