javier_rojas_p 3 Publicado Mayo 21, 2017 Share Publicado Mayo 21, 2017 Estimados, hace poco cambié los cables de mis parlantes (q acoustics 2050i), por una reubicación de mi torna. Tenía unos VDH The twin (2 mts) y pasé a unos QED classic 42 (10 mts). La duda es q ahora tengo q subir bastante más el volumen en el ampli, para q se escuche bien. Como referencia, antes de cambiar los cables usaba el volumen al 50%, ahora debo llegar al 70-75% y la verdad no sé si es por los cables directamente o me están fallando los oídos. De mi sistema no he cambiado nada más q los cables (project dc, pre phono box mm PJ, ampli PJ stereo box y los q acoustics). Espero su ayuda. Gracias! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Oscar 186 Publicado Mayo 21, 2017 Share Publicado Mayo 21, 2017 10 m de cable! Estás como en el rango de requerir una sección grotesca. Si no tienes un 10 awg o 4 mm2, la caída de tensión en el cable te pasa la cuenta con 10 m Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Oscar 186 Publicado Mayo 22, 2017 Share Publicado Mayo 22, 2017 (editado) en fácil, V = R x I, según mister ohm (V = Voltaje, R = Resistencia eléctrica) Cuando R es alto (o sea cable delgado y/o largo), V es alto, o sea el V en el cable es alto y se resta del V que sale del amplificador, por lo tanto lo que llega al pobre parlante es un saldo como el nuestro al día siguiente de recibir el sueldo y pagar las cuentas. Como no podemos subirnos el sueldo, mejor bajamos las pérdidas en las cuentas Editado Mayo 22, 2017 por Oscar 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
javier_rojas_p 3 Publicado Mayo 22, 2017 Autor Share Publicado Mayo 22, 2017 Gracias x la respta cabros! La sala de música tiene 18 m2 y el cable q va a los parlantes lo tuve q tirar por el perímetro de la pieza, x eso el largo. Sobre la caída de tensión q comentan, ésta solo afectaría al volumen? O tiene otros efectos negativos, por ejemplo en el parlante o ampli? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Oscar 186 Publicado Mayo 22, 2017 Share Publicado Mayo 22, 2017 La caída de tensión no sólo te fuerza a subir más el volumen, es posible que pronto notes que los bajos suenan débiles e incluso descontrolados porque el amplificador está "eléctricamente" muy lejos de los parlantes. En medios y agudos no debería haber impacto porque son muy poco demandantes de potencia. En la tablita del link adjunto salen las distancias que no debieras superar, según la sección de cable que tengas. Toma como ref los parlantes de 4 ohm. 3 pies = 1 metro. O sea 12 awg está en la quemá pa 10 m de cable. Ideal 10 awg http://www.audioholics.com/audio-video-cables/speaker-cable-gauge Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
javier_rojas_p 3 Publicado Mayo 22, 2017 Autor Share Publicado Mayo 22, 2017 Gracias Oscar, tendré q corregir la ubicación de la sala, para usar cables más cortos e idealmente de menor awg Saludos! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
el_mitico 366 Publicado Mayo 22, 2017 Share Publicado Mayo 22, 2017 Como Offtopic: Por la resistencia de los cables es la razón de la alta tensión en la transmisión de la energía electrica, se eleva el voltaje y se disminuye la corriente, con eso se conserva la potencia y se disminuye la pérdida por la resistencia del cable. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.