jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 Alguien escuchó estos amplificadores? http://www.nuprimeaudio.com/index.php/products/amplifiers-and-preamps/stereo-amps/sta-9.html Tienen revisiones muy buenas y la posibilidad de llevarlos a configuración monoblock con 290 watts en 8 ohms ... por un precio de dar miedo. Estos aparatos en la llamada clase D posiblemente sean el futuro ... hasta ahora funcionaban muy bien para frecuencias bajas (han sido un éxito en subwoofers activos), pero bien, puede ser que haya llegado el momento de tomarlos en serio como amplificadores hi-fi. Los módulos ICE de B&O comenzaron esta cruzada hace unos años. En fin, quien haya tenido alguna experiencia / acercamiento con estos aparatos ... que comparta 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 Existe un largo post y ya hoy con muchos seguidores que se han hecho de un tpa 3116 uno de los primeros o quizás uno de los mas conocidos amplificadores clase D en el mundo, es irrisorio el precio para la calidad que entregan, fui creo el primero que compro y lo probo en Chile, acto seguido vendi mi Denon 3808, y después muchos foreros se hicieron de uno, se han hecho miles de pruebas con diferentes marcas y parlantes y todas estas han sido extremadamente satisfactorias...... aqui esta el link para que te entretengas 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 26, 2017 Autor Share Publicado Mayo 26, 2017 Excelente Fabian ... se comió al denon 3808? Todos sabemos que los receivers no son lo mas fino en sonido hi-fi, pero el 3808 era casi tope de línea y de la época en que venían decentemente construídos. No dudo que un aparatito de estos toque muy bien cajas de buena sensibilidad o en ambientes pequeños ... ahora el nuprime que coloqué antes tiene 120 watts en 8 ohms y 290 watts bridgeado ... si toca bien, es un manjar. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 hace 10 minutos, jmiguelbarone dijo: Excelente Fabian ... se comió al denon 3808? Todos sabemos que los receivers no son lo mas fino en sonido hi-fi, pero el 3808 era casi tope de línea y de la época en que venían decentemente construídos. No dudo que un aparatito de estos toque muy bien cajas de buena sensibilidad o en ambientes pequeños ... ahora el nuprime que coloqué antes tiene 120 watts en 8 ohms y 290 watts bridgeado ... si toca bien, es un manjar. Si en stereo se comió al Denon (y quebró un paradigma en mi, que guarda relación con el precio/calidad) y se ha comido varias marcas de amp, yo creo que de hasta 500 lucas, (no quiero pecar , ni denigrar otras marcas, por un tema de ego que no amplio a mas ese rango de precio) pero ese mini juguete de construcción minimalista le ha dado batalla sin tregua a muchos amp, el precio ronda las 25.000.- puesto en Chile, ya han llegado mejores versiones con bluetooth y hasta 5.1, ( hice la experiencia de armar un multicanal... y ahi si, no existe marca que le haga competencia en multicanal..) el tema de las cajas....uff es mas amplio aun...cajas duras de 86 a 87 db las he hecho bailar y sacando un sonido que de verdad asusta, por que uno piensa... de donde saca power ese enano..?? para mover de esa manera cajas duras, ni hablar de 88, a 91 simplemente como dice una frase muy conocida...un manjarssssss.... y no dudo que empiecen a llegar nuevas marcas con mejor estética y hasta mejor performance... pero la clase D ya llego y llego para quedarse.... se ven de muy buena manofactura los nuprime. habria que entrar a jugosear 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ElNacho 175 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 De experiencia propia debo decir que un clase D de power y un pre valvular es bonita combinación. Yo uso de power un Virtue One (comprado muy barato acá en el foro) en mi cadena y estoy muy conforme. Igual tengo un TPA y tal como dicen es increiblemente bueno considerando lo que cuesta pero sólo eso. Por lo menos en mi cadena el Virtue suena mucho mejor que el TPA. Sé que los gringos hacen buenos amplis clase D. Además de Virtue Audio (lamentablemente retirados del negocio) he visto varias marcas interesantes de esa nacionalidad que trabajan esa tipología. Si no me equivoco los Nuprime también son gringos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
phko 389 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 Buenas tardes. Cómo lo escribí en el post correspondiente, el TPA 3116 (2.1 bt) conectado a un buen Pre amplificador y con un cdp no muy caro, más unos parlantes no tan caros, tampoco, suena muy, muy bien. Ver para creer, yo ví, probé y creí.... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 26, 2017 Autor Share Publicado Mayo 26, 2017 Nuprime quedó con la línea alta de Nuforce, es un "branch" de la marca por decirlo así, y sí, son gringos. Ellos comentan que han mejorado mucho el sonido de los anteriores amplificadores clase D de Nuforce, incluyendo etapas de pre en clase A y mas de 500Khz en la frecuencia de "switching". Los reviews son prácticamente unánimes y el STA-9 bridgeado te mete 290 watts en 8 ohms pesando 4 kgs ... es como demasiado bueno para creer. Uno está acostumbrado a equipos que logran gran rendimiento con su buen toroidal, con gran capacitancia, disipadores, etc. El IDA-8 por ejemplo es un integrado poco abajo de 1k dolares, mete 100 watts en 8 ohms y ha sido un aparato revelación en varios lados. Se comprende que una empresa con una facturación medianamente decente puede "lograr" buenas revisiones en algunos lados, pero son unas cuantas ... y en círculos de usuarios también. En fin, por eso abrí el tópico, de repente alguien puede llegar a alguno de estos aparatos y compararlo con equipos decentes de clase AB ... si es lo que parece, ya veo a los compañeros del foro que trabajan en el ramo incorporando marcas como NuPrime, Peachtree, Schiit, April Audio, PS Audio, ... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ritchie20 64 Publicado Mayo 26, 2017 Share Publicado Mayo 26, 2017 Creo que le ponís mucho, Fabián, con el TPA. Yo también lo he probado acá en la tienda, con clientes, y comparado a amps de 250 - 300 lucas no tiene mucho qué hacer. Por no nombrar marcas propias, creo que cualquier NAD o similar es muchísimo mejor. Creo que la principal gracia es que por 25 lucas te hacís un equipito HiFi decente; el TPA probablemente suene igual o mejor que algunos clase D, como los NuForce más baratos, de escritorio, que igual cuestan 150 lucas. En ese sentido, es notable. Estoy de acuerdo estimado, el tpa por las lucas es insuperable pero en mi casa lo he podido comparar con technics, nad y rega y no tiene mucho que hacer, sobre todo a volúmenes altos en donde el sonido se desarma, pero para un sistema de escritorio o para un dormitorio anda de rechupete. Saludos Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
METALICO 176 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 Rotel tiene toda una linea de amplificadores clase D y suenan la raja. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
byjaimex 39 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 Si en stereo se comió al Denon (y quebró un paradigma en mi, que guarda relación con el precio/calidad) y se ha comido varias marcas de amp, yo creo que de hasta 500 lucas, (no quiero pecar , ni denigrar otras marcas, por un tema de ego que no amplio a mas ese rango de precio) pero ese mini juguete de construcción minimalista le ha dado batalla sin tregua a muchos amp, el precio ronda las 25.000.- puesto en Chile, ya han llegado mejores versiones con bluetooth y hasta 5.1, ( hice la experiencia de armar un multicanal... y ahi si, no existe marca que le haga competencia en multicanal..) el tema de las cajas....uff es mas amplio aun...cajas duras de 86 a 87 db las he hecho bailar y sacando un sonido que de verdad asusta, por que uno piensa... de donde saca power ese enano..?? para mover de esa manera cajas duras, ni hablar de 88, a 91 simplemente como dice una frase muy conocida...un manjarssssss.... y no dudo que empiecen a llegar nuevas marcas con mejor estética y hasta mejor performance... pero la clase D ya llego y llego para quedarse.... se ven de muy buena manofactura los nuprime. habria que entrar a jugosear Yo esperando mi tpa, pero con esto de para indefinido de aduana...quizás cuando llegará. Estoy expectante de ver que puede hacer ese bicho. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 los tpa suenan bien si tienen una buena fuente, he probado varias y finalmente una rasca de 19v 3A sonaba mejor que una de 24v 5A. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 27, 2017 Autor Share Publicado Mayo 27, 2017 Ese tipo de cosas son las que hacen que un buen amplificador generalmente no sea barato ... hay decisiones en el diseño y en la calidad de los componentes que son las que hacen la diferencia entre un amplificador "estándar" y uno muy bueno. Lo que en especificaciones se puede ver como inferior ... resulta en un mejor proyecto. Por ejemplo, en otro ramo, alguno no probó alguna vez armarse un pc "super" comprando memorias y discos de velocidad X, que con procesador "overclocked" y ese tipo de cosas ... y luego perdía en performance para un equipo Apple o Dell con especificaciones inferiores? Perdimos de arranque, en el proyecto. Sinergia es la palabra, en donde el resultado es mayor que la suma de las partes. En amplificación clase AB prácticamente está todo inventado hace un buen rato. Mas o menos (... mas o menos ...) ya teníamos una cierta idea de lo que podíamos obtener de marcas como Nad, Naim, Roksan, Rega, Krell ... o de algun amplificador no tan conocido. Esta moderna clase D (mas correcto sería amplificadores basados en "switch") es un disruptor en todo esto? Habremos llegado al momento en que una "nueva" tecnología genera proyectos tan buenos como los AB de toda la vida con menos peso, consumo y precio? Las revisiones en el mundo entero parecen indicar eso. En lo que podemos aportar nosotros ... es así? Los Devialet pueden ser una prueba de esta hipótesis ... pero la embarran con el precio. Por eso no los veo como "disruptivos" porque igual tengo que dejar un riñon en el mercado negro para comprarlos ... en base a presupuesto no dudo que se pueden hacer amplificadores buenos. En fin, en lo personal se me cae la baba de imaginar un par de monoblocks decentes de prácticamente 300 watts por poco mas de 1k usd, como podrían ser los nuprime sta-9 o en un proyecto basado en los ICE de Bang & Olufsen, como los que fabrica Ghentaudio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 27, 2017 Autor Share Publicado Mayo 27, 2017 No, no ... claro. Yo mas bien pienso que la curva precio / rendimiento es un poco empinada al principio y luego de cierto punto ... es casi lineal. Pero eso es una cosa. Otra cosa es que no sea necesario invertir mas para obtener mas. En el caso de amplificación clase A / AB yo opino que es harto difícil que no sea así. La pregunta es, viendo los resultados que están teniendo estos nuevos amplificadores, ... se rompió el molde? Cambiaron las reglas? Ahora con 1k usd tenemos un par de monoblocks clase D que emparejan con una potencia stereo clase AB de 3k? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 se rompió el molde que rato, la clase D llegó para quedarse. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 La clase D hay que verla desde la eficiencia, es la más eficiente de todas, personalmente soy fan de la clase A valvular, en configuración single ended la más ineficiente de todas, me gusta su limpieza y definición no puedo comparar peras con manzanas, cada vez que debo cambiar tubos, el costo de los mismos me permitiría comprar N cantidad de tarjetas clase D. Si eres purista en el audio personalmente recomiendo clase A, + Horns, si triamplificas o biamplificas, en la sección del rango de bajos usa un clase D, medios y altos valvulares y llegarás al nirvana. 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 27, 2017 Autor Share Publicado Mayo 27, 2017 Entonces debiéramos empezar a "ver" y "escuchar" comentarios del tipo ... "tenía un ampli clase AB y ahora tengo un clase D que anda igual o mejor y que ... blah blah" Mas allá del TPA, que en determinadas condiciones no dudo que pueda "competir" con integrados de entrada (que ya es un prodigio, es claro), existen nuevos aparatos clase D que si extrapolamos deberían estar peleando con un Caspian o un Naim XS, por decir algunos ejemplos que uds conocen bien. Eso sería la comprobación de la teoría :-) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 Si vamos a citar marcas por que Caspian y Naim hablemos entonces de Mark Levinson, Krell, treshold en SS por citar algunas marcas, la comparación con la clase D es relación precio calidad y en valvulares me viene a la cabeza Wavac y nos desviamos de la comparación de las topologias frente a la eficiencia, relación precio calidad. hace 15 minutos, jmiguelbarone dijo: Entonces debiéramos empezar a "ver" y "escuchar" comentarios del tipo ... "tenía un ampli clase AB y ahora tengo un clase D que anda igual o mejor y que ... blah blah" Mas allá del TPA, que en determinadas condiciones no dudo que pueda "competir" con integrados de entrada (que ya es un prodigio, es claro), existen nuevos aparatos clase D que si extrapolamos deberían estar peleando con un Caspian o un Naim XS, por decir algunos ejemplos que uds conocen bien. Eso sería la comprobación de la teoría :-) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Mayo 27, 2017 Share Publicado Mayo 27, 2017 La clase D es el ampli de los pobres pero que da la pelea contra sus hermanos ricos, no estará a la altura de un ampli de pedigree, pero da bien la pelea. Tengo 3 tpa y a veces pruebo, obviamente no supera a mi Quad Elite, y no pretendo que por 30 lucas sea capaz de hacerlo. Es como la Technics 1200mk2, fácilmente destrona a tornas de hasta dos veces el valor de esta. y francamente, todavía no escucho una que suene mejor.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 28, 2017 Autor Share Publicado Mayo 28, 2017 Todavía conservo una technics sl-q2 y solo la cambio por algo como una clearaudio concept para arriba :-) Pero bueno ... siguiendo con el tema de la clase D ... encontré un review de Nuprime en donde al final hay un lindo intercambio de posts, donde incluso participa gente de Nuprime. http://www.theabsolutesound.com/articles/nuprime-ida-8-integrated-amplifier/ Ellos defienden que mejoraron la natural "frialdad" de los proyectos clase D. Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I537 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Val lluvia 20 Publicado Mayo 28, 2017 Share Publicado Mayo 28, 2017 On 27 de mayo de 2017 at 15:52, funkyto dijo: Tengo 3 tpa y a veces pruebo, obviamente no supera a mi Quad Elite, y no pretendo que por 30 lucas sea capaz de hacerlo. Hola funkyto, sorry que me cuelgue del tema, cuál quad élite tienes? Lo has probado contra Naim o Roksan, y que parlantes. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.