salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Hola, cómo están todos? Les voy a contar algo que me ha estado pasando últimamente. Primero les resumo mi configuración: Un amplificador Caspian M2, con las columnas ATC SCM40. Un cdplayer Roksan K3 CD Di, y un dac Chord Qute EX. Vale decir también que el amplificador está conectado a un ecualizador Technics SH-GE70. A veces escuchando música normalmente, de repente de la nada el amplificador se apaga y queda en el modo stand-by. El amplificador está conectado a la red eléctrica con un buen enchufe, con un adaptador para el enchufe tipo americano, pero al mismo enchufe de la pared están conectados los demás equipos de mis sistema, que en todo caso no están todos encendidos al momento de la “falla”. Esto ha pasado puntualmente cuando suenan los bajos muy destacados, y ha sucedido puntualmente en los temas “Tren al sur” de Los Prisioneros, “Cry me a river” de Michael Buble y “Lamento” de Youn Sun Nah. Bueno, decir también que me ha pasado escuchando desde cd y desde el computador por Spotify, siempre pasando por DAC y el ecualizador. Hasta ahora no me ha pasado reproduciendo desde la tornamesa. Qué podrá ser? Que el amplificador no aguanta la señal de los bajos que le envía el ecualizador? Que el consumo será muy alto y por protección se apaga? Ruego sus sabios consejos, opiniones o sugerencias, y desde ya les doy las gracias. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 349 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 (editado) Huela a suministro deficiente de electricidad, verifica caídas en el voltaje También evita tener muchos aparatos conectados a la misma red de suministro Editado Junio 15, 2017 por Tomhate Complemento Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 495 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Pueden ser varias cosas , como te dijeron arriba el voltaje de tu casa puede estar cayendo y es común en los equipos europeos estar diseñados para 230v +/- 10% cuando bajas de 207 v (con la lavadora, plancha , estufa , etc..prendidas es común ) se apagan por protección. Lo otro como bien dices , con música con bajos generosos + ecualizador que supongo le tienes bajos aumentados , puede hacer que tu ampli entre en clipping fácilmente y se proteja . 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 A muchos aca se les apaga el calefont o se les quema el arroz pesado. Revisa la alimentación eléctrica, has las mismas pruebas sin ecualizador, todo plano. nos cuentas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Concuerdo con los contertulios debe ser una baja de voltaje, revisa de manera independiente cada componente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 hace 13 minutos, funkyto dijo: A muchos aca se les apaga el calefont o se les quema el arroz pesado. Revisa la alimentación eléctrica, has las mismas pruebas sin ecualizador, todo plano. nos cuentas. Jajaja... Si, me han contado cosas de las juntas del foro... Muchas gracias por sus respuestas funkyto, Tomhate, lag y fabian ramirez. Voy a probar a hacer una audición sin ecualizador. También estoy pensando en sacar un circuito independiente para el amplificador,. Pero en teoría ¿el amplificador podría ser afectado de esa manera por el ecualizador? Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gonzo 132 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 hace 24 minutos, salpas dijo: Jajaja... Si, me han contado cosas de las juntas del foro... Muchas gracias por sus respuestas funkyto, Tomhate, lag y fabian ramirez. Voy a probar a hacer una audición sin ecualizador. También estoy pensando en sacar un circuito independiente para el amplificador,. Pero en teoría ¿el amplificador podría ser afectado de esa manera por el ecualizador? Saludos. De acuerdo con todo lo mencionado. Además quisiera agregar que con ese tremendo ampli y esas hermosas columnas, el ecualizador está de más (en mi humilde opinión) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
gonzack 86 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 hace 29 minutos, salpas dijo: Jajaja... Si, me han contado cosas de las juntas del foro... Muchas gracias por sus respuestas funkyto, Tomhate, lag y fabian ramirez. Voy a probar a hacer una audición sin ecualizador. También estoy pensando en sacar un circuito independiente para el amplificador,. Pero en teoría ¿el amplificador podría ser afectado de esa manera por el ecualizador? Saludos. Master trata de aislar , también desenchufaría el refri y otros componentes de la casa de alto consumo hasta dejar solo los componentes de musica e ir probando Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 349 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 hace 30 minutos, salpas dijo: Jajaja... Si, me han contado cosas de las juntas del foro... Muchas gracias por sus respuestas funkyto, Tomhate, lag y fabian ramirez. Voy a probar a hacer una audición sin ecualizador. También estoy pensando en sacar un circuito independiente para el amplificador,. Pero en teoría ¿el amplificador podría ser afectado de esa manera por el ecualizador? Saludos. En realidad el Eq es el que puede afectar el desempeño del ampli por la señal aumentada y también los parlantes Lo mejor es eliminar el Eq y revisar la linea electrica Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
stolod 592 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Otra opción... OVER HEATING... ¿Demasiado volumen? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
gonzack 86 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Pero OVER HEATING con este clima tal vez difícil, a no ser que tenga la calefaccion a todo dar, bueno tambien seria otra prueba de tocar el ampli si es que esta demasiado hot cuando eso pasa. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
stolod 592 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Hice a propósito el alcance y observación particular de "volumen". No me refiero a la temperatura del recinto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
gonzack 86 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 hace 1 minuto, stolod dijo: Hice a propósito el alcance y observación particular de "volumen". No me refiero a la temperatura del recinto. claro es que según lo que indicas el OVER HEATING o "sobre calentamiento", se soluciona ya sea bajando el volumen y/o ventilando para permitir que baje la temperatura. por eso mi observacion, que en estas fechas el sobrecalentamiento podria ser mas dificil? por las baja temperatura ambiente que hay. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 Gracias a todos por sus comentarios y opiniones. Robert de Saint-Loup, con la torna también uso el ecualizador, pero pienso que no me ha pasado porque seguramente los bajos no han sido tan generosos. El amplificador tiene ventilación normal, porque sobre él no hay más componentes, a menos que el funcionamiento con el EQ lo esté calentando. Bueno, vamos a probar sin ecualizador. Muchas gracias de nuevo amigos. Un abrazo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 hace 5 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: Ah, OK. Pero la música digital es posible que tenga salida más alta, y así capaz que estés escuchando a mayor volumen en digital. Yo creo que el culpable es el EQ; si usas mucho bajo con el EQ, puedes estar doblando o triplicando la potencia. Así que probaría sin EQ. Ok Robert. Estoy casi seguro que es tema de los bajos. Aunque no es demasiado el bajo que le pongo, pero justo justo se apaga cuando pega el bajo, y en esas canciones que mencioné. Muchísimas gracias por tu ayuda...Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 hace 25 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: Son las SCM40 nuevas, no? Entiendo que sí. Me las vendió ChristianSur, y él las tenía hacía pocos meses... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 hace 1 minuto, Robert de Saint-Loup dijo: OK; lo preguntaba porque la curva de impedancia que busqué era de las nuevas. Ni idea cómo eran las antiguas. Muy bien amigo. Muchas gracias... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cabott 78 Publicado Junio 15, 2017 Share Publicado Junio 15, 2017 Pucha amigo haga caso y pruebe sin EQ la oreja se acostumbra y despues verás que muuuucho bajo empieza a molestar y ensuciar el sonido. Espero que no se le apaguen mas cosas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
salpas 50 Publicado Junio 15, 2017 Autor Share Publicado Junio 15, 2017 Hola amigo... Jajajaja... No mi viejo, nada más se me va a apagar. Antes muerto que bombardeado... Vamos a ir probando como anda la cosa sin ecualizador. Saludos... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Javier Alfonso Sanhueza S 84 Publicado Junio 16, 2017 Share Publicado Junio 16, 2017 Hola amigo... Jajajaja... No mi viejo, nada más se me va a apagar. Antes muerto que bombardeado... Vamos a ir probando como anda la cosa sin ecualizador. Saludos... Hola, hay equipos que según mi opinión, necesitan equalizador.En realidad, está en relación a la calidad de los componentes que conforman el sistema. Tenía antes un technics que si necesitaba, ahora tengo un Vincent Pre y Amp + Dac y buenos parlantes y no es para nada necesario.A mi no me gusta el sonido plano como algunos foreros de acá.Me baso en los grupos en vivo que he escuchado a través de los años.Creo que es ese el sonido real que es el más ideal.Lo que pasa es que ahora, con tanto tanto pum Chi pum Chi hay una saturación de frecuencia bajas. Igual hay que tener en cuenta la acústica en donde están los componentes musicales para evitar rebotes excesivos y tratar de haya una correcta aislacion que ayude a minimizar eso. Saludos Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.