alexrodrigo.muni 275 Publicado Junio 30, 2017 Share Publicado Junio 30, 2017 No debería ser, pero lo es.... Conexiones BALANCEADAS, QUEDÉ PLOP!!! Nada que hacer RCA... Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Junio 30, 2017 Share Publicado Junio 30, 2017 Jajajjajajja, se da mas en audio pro... pero algunas marcas han integrando las famosas conexiones balanceadas o XLR 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Junio 30, 2017 Share Publicado Junio 30, 2017 Las conexiones balanceadas se usan en aplicaciones que pueden tener interferencia electromagnética... por ejemplo, las conexiones de red de computadores. También pasa en audio, por ejemplo, que los micrófonos generalmente usan muy alta impedancia y muy bajo voltaje, y encima usan cables largos desde el escenario a la consola... esos cables son una antena, y se meten ruidos, estática, y hasta emisoras de radio con bastante facilidad. Para evitar eso, se usan líneas balanceadas, de modo de reducir al máximo las interferencias... Un conector balanceado consiste de dos cables idénticos, rodeados por una malla o funda que funciona como una pantalla electrostática. Cada cable lleva la misma señal, pero invertida en polaridad. El cable que va en fase se llama "no invertido", "positivo" o "caliente", y obviamente el otro se llama "invertido", "negativo" o "frío". Se suelen designar de acuerdo a eso con + y con -. Los dos cables se suelen retorcer entre ellos... se habla de "twisted pairs", y en un cable de red ethernet, por ejemplo, hay varios de esos pares. El conector típico de audio para señal balanceada es el XLR: Permite tener CABLES MUY LARGOS, esa es su mayor gracia, sin interferencias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rodxxx 91 Publicado Junio 30, 2017 Share Publicado Junio 30, 2017 hace 1 hora, pacifyer dijo: Las conexiones balanceadas se usan en aplicaciones que pueden tener interferencia electromagnética... por ejemplo, las conexiones de red de computadores. También pasa en audio, por ejemplo, que los micrófonos generalmente usan muy alta impedancia y muy bajo voltaje, y encima usan cables largos desde el escenario a la consola... esos cables son una antena, y se meten ruidos, estática, y hasta emisoras de radio con bastante facilidad. Para evitar eso, se usan líneas balanceadas, de modo de reducir al máximo las interferencias... Un conector balanceado consiste de dos cables idénticos, rodeados por una malla o funda que funciona como una pantalla electrostática. Cada cable lleva la misma señal, pero invertida en polaridad. El cable que va en fase se llama "no invertido", "positivo" o "caliente", y obviamente el otro se llama "invertido", "negativo" o "frío". Se suelen designar de acuerdo a eso con + y con -. Los dos cables se suelen retorcer entre ellos... se habla de "twisted pairs", y en un cable de red ethernet, por ejemplo, hay varios de esos pares. El conector típico de audio para señal balanceada es el XLR: Permite tener CABLES MUY LARGOS, esa es su mayor gracia, sin interferencias. pero entonces porque se usan en hifi? tampoco nunca lo he entendido... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
darwinmt 120 Publicado Junio 30, 2017 Share Publicado Junio 30, 2017 Acá se discutió el tema hace algún tiempo. saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.