maguilarp 1.486 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 (editado) Por aquí les dejo este artículo, sobre todo para motivar a un "pedante DIYer" a que lance una marca chilena... http://www.innovacion.cl/2017/06/la-atractiva-historia-de-soki-el-auto-100-electrico-hecho-en-chile/ Editado Julio 7, 2017 por maguilarp Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 $ 8.250.000 Batería de 3,8 kWh... motor de 7 kW... o sea, media hora máximo de funcionamiento con una carga, y se carga en 3 horas... ¿qué alcance real tendría, 30-40 km? http://www.voze.cl/index.htm Se ve muy parecido al Toyota i-Road: http://www.toyota-global.com/showroom/toyota_design/concept_cars/gallery_i-road.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 469 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 lo que siempre me pregunto respecto a los autos eléctricos es que pasa con sus baterías... es decir, son basura toxica en general, y tienen vida útil, tengo de hecho un note por ahí, cuya batería ya es basura toxica... no se puede botar en cualquier parte y reemplazarla por la original ya casi no vale la pena... para un auto eléctrico funcional (que ya los hay) cuanto dura su batería? cuanto cuesta nueva? y que se hace con esa enorme cantidad de mierda que resulta? de todos modos valoro la iniciativa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
el_mitico 366 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 hace 3 minutos, deinofero dijo: lo que siempre me pregunto respecto a los autos eléctricos es que pasa con sus baterías... es decir, son basura toxica en general, y tienen vida útil, tengo de hecho un note por ahí, cuya batería ya es basura toxica... no se puede botar en cualquier parte y reemplazarla por la original ya casi no vale la pena... para un auto eléctrico funcional (que ya los hay) cuanto dura su batería? cuanto cuesta nueva? y que se hace con esa enorme cantidad de mierda que resulta? de todos modos valoro la iniciativa Para tener una idea, podrías mirar las baterias (ciclo profundo) que se utilizan con los paneles solares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 8-10 años y se pueden reciclar casi completas, en muchos países es obligación reciclar cualquier tipo de pilas y baterías acá en Chile no veo pa cuando. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 469 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 Ahhh bien... Al menos afuera... Ya que de lo contrario me parecía que era cambiar caca por caca o al menos lejos de un buen planteamiento con miras al medio ambiente, que es lo que se espera de un auto eléctrico Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 acá en la oficina puse una caja de 15x5x10 para ir dejando las pilas viejas y ya como 1/4 llena...en unos 5 o 6 años desde que la puse Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 hace 7 minutos, Patagonia dijo: acá en la oficina puse una caja de 15x5x10 para ir dejando las pilas viejas y ya como 1/4 llena...en unos 5 o 6 años desde que la puse Pero esas son pilas primarias de mercurio... Las de litio se reciclan mucho más fácil que esas. En todo caso este auto (o moto más bien), no tiene mucha autonomía que digamos, y por el precio que tiene es un poco decepcionante que así sea... tal vez si las baterías se pudieran agrandar, o agregar más perdiendo un poco de zona de carga, serían interesantes... Lo otro decepcionante es la baja velocidad del cacharro, que lo hace bueno para moverse por ciudad, pero imposible con una velocidad máxima de 60 meterse a una autopista urbana... bueno, o sí es posible, pero haciendo taco todo el tiempo (igual hay gente que circula a esa velocidad máxima con motores bencineros o diesel). Igual, si salieran a la venta pronto serían un buen producto, o al menos venderían bastante... Ojalá les vaya bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 si, era solo para graficar la pobre cultura que tenemos en Chile, que vamos a hablar de reciclaje cuando no somos capaces siquiera de darnos 10 segundos de tiempo para botar una pila -que es un desecho tóxico- en un tarro especial en vez del papelero bajo el escritorio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Baretiña 102 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 hace 9 minutos, Patagonia dijo: si, era solo para graficar la pobre cultura que tenemos en Chile, que vamos a hablar de reciclaje cuando no somos capaces siquiera de darnos 10 segundos de tiempo para botar una pila -que es un desecho tóxico- en un tarro especial en vez del papelero bajo el escritorio Por tu basura os conoceréis!!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Peter 392 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 La verdad es que es una mierda de auto comparado con alternativas comerciales actuales, pero considerando que es hecho en Chile como un primer paso me parece elogiable la iniciativa (aunque comercialmente inviable). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 469 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 hace 25 minutos, Patagonia dijo: acá en la oficina puse una caja de 15x5x10 para ir dejando las pilas viejas y ya como 1/4 llena...en unos 5 o 6 años desde que la puse yo no las boto, pero no es que estos puntos estén en todas partes, asi que ya tengo un kilo y algo de pilas aunque poco aumenta hoy, ya que usamos recargables... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 469 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 (editado) igual sirve pa tramites cortos, pero creo que para ser realmente una solución, se requiere mas velocidad y autonomía, este lo vi en un programa de hawking, también de 3 ruedas, sin techo.....pero de gran desempeño, lograba poco mas de 1g lateral . 0 a 100 en 4 segundos creo. y claro, los tesla que también son rápidos y ademas preciosos. Editado Julio 7, 2017 por deinofero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cartonpiedra 37 Publicado Julio 7, 2017 Share Publicado Julio 7, 2017 hace 2 horas, Peter dijo: La verdad es que es una mierda de auto comparado con alternativas comerciales actuales, pero considerando que es hecho en Chile como un primer paso me parece elogiable la iniciativa (aunque comercialmente inviable). buen dato,¿ cuales son las alternativas en el mismo precio y con mejores prestaciones?. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.