byjaimex 39 Publicado Agosto 2, 2017 Share Publicado Agosto 2, 2017 Amigos Foreros, me gustaría saber su opinión de cuales son "en sonido" las mejores ediciones de CD (pais de masterizado) que hay que fijarse a la hora de comprar. Ejemplo: Edición Japonesa vs USA, etc. Saludos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
grx8 216 Publicado Agosto 2, 2017 Share Publicado Agosto 2, 2017 Depende de cada caso, no se puede generalizar. Hay japonesas buenas, otras un bodrio ecualizador agudas. Hay americanas muy buenas, generalmente las primeras ediciones. No todo lo remasterizado es bueno ni malo. No es un tema para que lo resuelvas en un día, es parte de lo entretenido de buscar y buscar, si es que eso te gusta. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
byjaimex 39 Publicado Agosto 2, 2017 Autor Share Publicado Agosto 2, 2017 Depende de cada caso, no se puede generalizar. Hay japonesas buenas, otras un bodrio ecualizador agudas. Hay americanas muy buenas, generalmente las primeras ediciones. No todo lo remasterizado es bueno ni malo. No es un tema para que lo resuelvas en un día, es parte de lo entretenido de buscar y buscar, si es que eso te gusta. Que piensas de las ediciones o copias Chilenas, Argentinas, Etc.? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
grx8 216 Publicado Agosto 2, 2017 Share Publicado Agosto 2, 2017 hace 3 minutos, byjaimex dijo: Que piensas de las ediciones o copias Chilenas, Argentinas, Etc.? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Aquí se hablan pestes, tengo algunos argentinos que compraba en algún viaja a Bs.As, costaban baratos en la época (aprox 3 lucas) y las ediciones salvaban bastante. Sí habían unos muy rascas que vendían acá en los supermercados. Chilenos creo nunca compré, ese sello de "no mates la música" no lo tolero, debo tener solo alguna primera edición de los 90 de Los Tres, Jaivas, ese tipo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
musicsacd 678 Publicado Agosto 3, 2017 Share Publicado Agosto 3, 2017 Hola .. hay que fijarse también donde se ha masterizado el Cd .. yo recomiendo como coleccionista ediciones SONIPRESS ., NIMBUS .., DISCTRONICS ., WEA ., como por ejemplo .. También ediciones austriacas .. holandesas ..west germany ..francés australianas ... hasta encontrar la más análoga posible .. hay harto para jugosear Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dertio.barcos 405 Publicado Agosto 4, 2017 Share Publicado Agosto 4, 2017 Igual los discos editados por polygram/EMI o Sony son de buena calidad o por lo general.... La firma de WEA igual es un casi seguro de que no te llevarás un truño de grabación y recientemente he visto los de eagle récords que están 2-3 en calidad sin mucho abuso del eq ni de la ganancia Y por último los que veo que le tiran flores son las ediciones UK aunque depende del grupo en si Es cuestión de ver en dr.lowness y ver si hay alguna edición con un DR decente Enviado desde mi Hisense L675 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
musicsacd 678 Publicado Agosto 4, 2017 Share Publicado Agosto 4, 2017 Las otras masterrizaciones que son recomendables son Specialty Records Corporation [SRC] ( Olyphant) Allied Recording Corporation [ARC] SRC WEA Mfg Olyphant Mfg by Cinram Record Service Alsdorf - RSA Warner Music Manufacturing Europe - WME PDO (Philips & DuPont Optical) EDC Blackburn [Entertaiment Distribution Company] MAYKING RECORDS / DOCdata DAMONT / CD Plant UK Limited Cdp uk Deluxe Media Services UK, 3BC Ltd., Sony DADC UK, TSDC MPO (Moulages Plastiques l'Ouest) D.A.T.A Southern Star Duplitek (SSD) Entre otras.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gonzo 132 Publicado Agosto 4, 2017 Share Publicado Agosto 4, 2017 En mi humilde opinión el tema de las diferentes masterizaciones afecta de sobremanera el resultado final. Hay ingenieros de sonido capos en ese sentido como Kevin Gray, Barry Diament y Steve Hoffman. Este último tiene un foro donde comentan cada una de las masterizaciones editadas para muchos discos, fundamentalmente rock eso si. En general, digo en general porque no siempre es así, las masterizaciones realizadas previas al año '93 son mejores, no vienen comprimidas (con Loudness) y por lo tanto se escuchan muchísimo más naturales y con un sonido más agradable. Y ojo que muchas veces hay más de una masterización hecha previo al año '93. Ahí sólo queda comparar. Que no te "embobe" el volumen. En este caso estos discos (previos al '93) están grabados a menor volumen y por lo tanto tu debes subirlo. Si el disco no le lleva Loudness, lo más probable es que puedas escuchar a volumenes elevados sin que te moleste la paila (cosa que ocurre con los discos comprimidos). Saludos http://forums.stevehoffman.tv/forums/music-corner.2/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.204 Publicado Agosto 4, 2017 Share Publicado Agosto 4, 2017 Es increíble ponerse a comprar distintas masterizaciones, las diferencias suelen ser notables, sobre todo de los álbumes más populares, una vez me dí la paja tarea de comparar 3 distintas de Billie Jean de MJ y las variaciones son muy notorias, entonces cómo bien dice @Gonzo esto influye totalmente en el resultado final. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
byjaimex 39 Publicado Agosto 5, 2017 Autor Share Publicado Agosto 5, 2017 Gracias Amigos, yo creo que todas estas respuestas me serán de mucha ayuda para comprar cds. Vienen en camino varios discos desde secondspin (deberían estar por llegar, llevan 2 meses y 3 días en transito). A penas lleguen comento mi percepción de acuerdo a lo que han comentado. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
byjaimex 39 Publicado Agosto 10, 2017 Autor Share Publicado Agosto 10, 2017 Amigos, tengo otra duda. Resulta que he comprado hartos discos en "Punto Musical" y me di cuenta que no todos los discos vienen con el sello de legitimo, a que se puede deber? Hay algunos sellos que no lo ponen o francamente son copias de dudosa procedencia? A demás las impresiones, tanto en discos como las imágenes, son de muy baja resolución. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MarkV 77 Publicado Agosto 10, 2017 Share Publicado Agosto 10, 2017 No significa nada porque los sellos hacen ediciones locales que muchas veces tienen gráficas de menor calidad, pero son totalmente legales y a precios muy atractivos. En teoría con los master digitales da lo mismo donde está fabricado; antes era muy distinto porque los discos nacionales eran una alpargata al lado de los prensados europeos. Así que cuando coleccionas vinilos es super importante obtener la edición del país de origen. Por otro lado grabaciones no necesariamente piratas, pero definitivamente de dudosa fuente existen millones sobre todo de música mas antigua. Esas grabaciones no son falsas en el sentido de que el sello que las edita es genuino, pero generalmente la calidad es entre mala y pésima. Se me viene a la mente la tonelada de musica classica antigua de los grandes del pasado. Aun así existen ediciones ejemplares, como las grabaciones de Kubelik en Audite. También al revés, como las ediciones de CBS de los 50 y 60, que afortunadamente han estado remasterizando harto mejor. Me acuerdo de la colección "Great Performances" donde apenas se escuchaba la música detrás del hiss del master. Antes llegaba un montón de ediciones brasileñas, no se ahora porque no compro un disco hace años. Conclusión: es caso a caso. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
byjaimex 39 Publicado Agosto 10, 2017 Autor Share Publicado Agosto 10, 2017 No significa nada porque los sellos hacen ediciones locales que muchas veces tienen gráficas de menor calidad, pero son totalmente legales y a precios muy atractivos. En teoría con los master digitales da lo mismo donde está fabricado; antes era muy distinto porque los discos nacionales eran una alpargata al lado de los prensados europeos. Así que cuando coleccionas vinilos es super importante obtener la edición del país de origen. Por otro lado grabaciones no necesariamente piratas, pero definitivamente de dudosa fuente existen millones sobre todo de música mas antigua. Esas grabaciones no son falsas en el sentido de que el sello que las edita es genuino, pero generalmente la calidad es entre mala y pésima. Se me viene a la mente la tonelada de musica classica antigua de los grandes del pasado. Aun así existen ediciones ejemplares, como las grabaciones de Kubelik en Audite. También al revés, como las ediciones de CBS de los 50 y 60, que afortunadamente han estado remasterizando harto mejor. Me acuerdo de la colección "Great Performances" donde apenas se escuchaba la música detrás del hiss del master. Antes llegaba un montón de ediciones brasileñas, no se ahora porque no compro un disco hace años. Conclusión: es caso a caso. Aaa super!! De todas maneras todos los cds que he comprado se escuchan con muy buena calidad, es mas, los medí con el foobar2000 y las frecuencias llegan, obviamente dependiendo de los temas, a los 20khz ( que es la máxima frecuencia que da la calidad cd). Saludos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Agosto 10, 2017 Share Publicado Agosto 10, 2017 los cd´s cortan a 22 khz... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.