Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Share Publicado Agosto 7, 2017 Hola, qué tal Foreros A ver si me pueden ayudar o guiar con una duda que me asalta (y angustia, la verdad) hace un rato. Tengo una torna Pro-ject Xpression III Classic con una cápsula Ortofon 2M Red que -según entiendo- debiese andar bastante bien en cuanto a sonido. De un tiempo a esta parte, he notado una suerte de sonido "saturado", "chicharreado" (por llamarlo de alguna forma) o metálico en las voces de algunos discos y un incremento importante en el odioso sonido de las "papas fritas" en ciertos vinilos (algunos de ellos nuevos y 180 gramos) que de verdad me apesta bastante. En un afán de mejora, compré una pre de fono Cambridge CP2 como upgrade al que trae el amplificador que uso (Un Harman Kardon 3490) pensando que iba a sonar mucho mejor pero ahí empezaron mis problemas. Chequeé y corregí el tracking force de la cápsula (1.8 grs) pero nada. Le compré unos picantes RCA en el Easy para conectar la pre al amplificador pero no es el problema porque saqué el CP2 y volví a conectar al amplificador la torna usando la salida de PHONO que ofrece el primero y sigue el problema. Ahora, tampoco es taaaaaan grave pero no disfruto el sonido como antes creo que sí sonaba (mejor que ahora). Lo curioso es que se nota más en algunos discos que en otros. Asumo (no tengo ningún punto de referencia o comparación) y creo que la cápsula podría desalineada (no cae derecho hacia abajo y tiende a irse a la derecha cuando suelto el seguro) ya que el tiempo de uso de la aguja no llega siquiera al de "rodaje" para que se suelte todo lo que debiese y tan mala no es tampoco. Alguna idea ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 27 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: Pueden ser varias cosas, pero todas esas cosas seguramente tienen que ver con cápsula/aguja, no con pre de phono ni cables. Puede ser desgaste de aguja, puede que te hayan pasado a llevar el cantilever y esté dañado, puede que el azimuth no esté bien ajustado (lo extraño en este caso sería por qué sólo te sucede ahora, y no desde el principio), puede que la cápsula esté desalineada. El antiskating estará bien seteado? Ciertamente Robert, puede ser todo lo que mencionas porque lo único que sí he hecho es pesar la cápsula: 1.8 gramos. El antiskating lo he seteado de acuerdo a la literatura que he revisado por aquí, por allá, pero indudablemente puede que esté mal. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
strangiato 245 Publicado Agosto 7, 2017 Share Publicado Agosto 7, 2017 Para descartar de plano el peso recomiendo usar balanza digital , me suena a que está pasado el gramaje o mal instalada la cápsula , Tengo esa capsula y la compre con su porta capsula dedicado , fue llegar y disfrutar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 12 minutos, Fingolfin.cl dijo: Hola! Consulta, leí que ajustaste el valor del contrapeso en 1.8 pero, ajustaste correctamente el valor del 0 en el contrapeso? (hay varios videos en YT pero basicamente es colocar el relojito en 0, luego bajar el brazo y dejarlo en el espacio entre el soporte y el plato de la tornamesa. El brazo debería flotar libremente al lado y estar paralelo al plato. Mueves el peso (no el relojito, solo el peso) hasta que el brazo quede en la posición antes descrita y luego mueves solo el relojito hasta el cero y luego, con el cero ya seteado mueves el contrapeso completo hasta que el relojito caiga en 1.8 gramos. Si eso está bien realizado, puede que tenga alguna mugre o pelusas junto con lo que dice RDSL. Otra consulta, mas menos cuantas horas de escucha tendrá esa aguja? hay que cambiarlas cada tanto tiempo...hay usuarios que dicen 1000 horas...otros cuando ya los agudos no suenan tan nítidos (charlie y platillos por ejemplo) y yo me decanto por esto ultimo. Otra cosa, deja el pre de phono instalado, debería sonar mejor que en la entrada de Phono del Harman Kardon. Mi tornamesa es igual a esa pero music hall (las hace pro-ject pero le colocan la marca...el brazo dice pro-ject ) y cuando el brazo cae hace lo mismo. No tengo el problema del chicharreo y después de muchos cabezazos me di cuenta que no habia ajustado correctamente el cero en el contrapeso. Prueba con eso y nos cuentas, saludos! Gracias Fingolfin. Voy a chequear de nuevo. Para ajustar el peso, hago todo lo que mencionas y utilizo una balanza digital de la misma Pro-ject. Revisando lo cachureos, la torna la compré el 2011 en AllegroHiFi y no creo que le haya dado 1000 horas de uso desde entonces (o sí???) porque me da por temporadas esto de escuchar los vinilos. Voy a probar nuevamente y "ver" qué pasa (escuchar, en realidad). Estoy esperando unos cables que compré en eBay para conectar de nuevo la pre de phono porque igual me da la tincada que puede que metan ruido los cablecitos de 990. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 689 Publicado Agosto 7, 2017 Share Publicado Agosto 7, 2017 (editado) El chicharreo lo tienes solo con el pre nuevo o también usando el Harman K? Puedes sacar una foto de la cápsula sobre el disco de frente a ella y de lado? Está bien conectada la tierra? Editado Agosto 7, 2017 por Patagonia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 11 minutos, Patagonia dijo: El chicharreo lo tienes solo con el pre nuevo o también usando el Harman K? Puedes sacar una foto de la cápsula sobre el disco de frente a ella y de lado? Está bien conectada la tierra? No es un el famoso "hum" o "buzz" que se produce por interferencia de fuentes o no estar conectado a tierra. Es un sonido en la música, las voces .... es como si el "canal" del micrófono sonase saturado, como tarro cuando pones la radio a pilas a todo chancho (exagerando porque tampoco suena así de mal). Antes no me percaté que eso pasaba. A lo mejor es la aguja que necesita cambio, o empiezo a notar lo que los maestros comúnmente refieren por calidez, soundstage y esas cosas (porque pregunto a mis contertulios y dicen que se escucha "la raja"). O estoy quedando sordo .... o peor aún: estoy más w_n! Mañana posteo fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 17 minutos, Fingolfin.cl dijo: yo hice un cálculo y escuchando 2 horas lunes a viernes y 20 sab y dom hago las 1.000 horas en algo menos de un año (por si te sirve para extrapolar cuantas horas llevas) igual saca una foto de la aguja para mirarla! A la noche le saco un par de fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 689 Publicado Agosto 7, 2017 Share Publicado Agosto 7, 2017 Pero si es con los 2 pre entonces cambiar el rca del cable no tendría relación. Esos ruidos así me han aparecido alguna por estar la aguja sucia, pero visiblemente sucia con pelusas... Enviado desde mi SM-J500M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 21 minutos, Patagonia dijo: Pero si es con los 2 pre entonces cambiar el rca del cable no tendría relación. Esos ruidos así me han aparecido alguna por estar la aguja sucia, pero visiblemente sucia con pelusas... Enviado desde mi SM-J500M mediante Tapatalk Alguien tiene, ha oído hablar o tiene de referencias del "Zerodust onzow" para limpiar las agujas? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 10 minutos, Fingolfin.cl dijo: leí tantas maravillas que me compré una en eBay y espero que llegue Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk creo que haré lo mismo .... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
nomasfe10 169 Publicado Agosto 7, 2017 Share Publicado Agosto 7, 2017 Alguien tiene, ha oído hablar o tiene de referencias del "Zerodust onzow" para limpiar las agujas? Tengo una y si sirve , saca bien la suciedad que se junta. Me tinca que tu problema es suciedad de la aguja ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 7, 2017 Autor Share Publicado Agosto 7, 2017 hace 24 minutos, nomasfe10 dijo: Tengo una y si sirve , saca bien la suciedad que se junta. Me tinca que tu problema es suciedad de la aguja ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Ojalá y sea eso ... Mañana subo una foto de la aguja. Por lo pronto, encargaré uno de estos. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 hace 11 minutos, Patolinsky dijo: Si el sonido va cambiando al avanzar la reproducción del disco a mi me pasó que era el vinilo el que estaba sucio e iba ensuciando la aguja progresivamente, se iba degradando la calidad de la escucha, era super notorio. Ahora yo primero buscaría una lupa y miraría el estado de la aguja, para descartar daño. Lo que me parece sospechoso es que me pasa con discos nuevos, recién sacados del sobre (los con fundas tipo MOFI o antiestáticos, no tienen chirridos. Los con fundas de papel, harta). Ahí me baja el indio porque se supone que están limpios, son de buena calidad y debiesen sonar bien a la primera. Pero tienen un dejo de tarro en algunos pasajes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 Algunas fotos de la cápsula y aguja... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 hace 30 minutos, Fabián Enrique Acuña dijo: Algunas fotos de la cápsula y aguja... No aparecen las fotos que subí .. Aparece el mensaje " No locations to display. The content may not have been saved yet or may have been deleted. " en la sección "Mis archivos" de la cuenta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 (editado) A ver si resulta ahora. Gracias Patolinsky Un par de fotos... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Editado Agosto 8, 2017 por Fabián Enrique Acuña Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lester 136 Publicado Agosto 8, 2017 Share Publicado Agosto 8, 2017 Alguien tiene, ha oído hablar o tiene de referencias del "Zerodust onzow" para limpiar las agujas? Contacta a @maguilarp el los trae tambien. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 Ahora, Lester dijo: Alguien tiene, ha oído hablar o tiene de referencias del "Zerodust onzow" para limpiar las agujas? Contacta a @maguilarp el los trae tambien. Gracias. Ayer pedí uno por eBay a Japan ... "On route..." dice el aviso 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fabián Enrique Acuña 2 Publicado Agosto 8, 2017 Autor Share Publicado Agosto 8, 2017 hace 17 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: Se ve todo OK, aparentemente (ni idea sobre la alineación, eso no se puede ver en fotos). Me tinca aguja gastada o sucia. Puede ser que efectivamente la aguja ya tenga su tiempo de vida expirado sin que me haya percatado de aquello. Revisaba literatura del amplificador y leía en algún foro reclamos sobre el sonido del mismo. La solución que encontró alguno: cambiar el cable de poder por uno de cobre. "I have one and agree with the comments on the harshness and the low end lacked punch until I lopped off the ac plug and replaced it with a copper one. Then this receiver came totally alive with solid bass and grainless highs. Easy fix. " Jaja ... esta es la parte en que no se si seré Yo que hilo demasiado fino o efectivamente hay algún eslabón en la cadena medio chascón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alexthor 76 Publicado Agosto 8, 2017 Share Publicado Agosto 8, 2017 Puede ser que efectivamente la aguja ya tenga su tiempo de vida expirado sin que me haya percatado de aquello. Revisaba literatura del amplificador y leía en algún foro reclamos sobre el sonido del mismo. La solución que encontró alguno: cambiar el cable de poder por uno de cobre. "I have one and agree with the comments on the harshness and the low end lacked punch until I lopped off the ac plug and replaced it with a copper one. Then this receiver came totally alive with solid bass and grainless highs. Easy fix. " Jaja ... esta es la parte en que no se si seré Yo que hilo demasiado fino o efectivamente hay algún eslabón en la cadena medio chascón Hola yo di tremendo jugó una vez, cambie hasta de amplificador, para hacer la historia corta, alguien había conectado mal , los cables de la cápsula , y así después de meses se solucionó, suerte .... Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.