jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 Muy buenas tardes. Escribo para pedir si alguien puede entrgarme info. Estaba recopilando las especificaciones de un par de parlantes JBL de la linea ES modelo ES70, los cuales adquiri hace ya bastante tiempo a un forero de HifiChile, y me encontre con un problema asociado a cuantos watt estos soportan, actaulmente estos parlantes estan casi tal cual los compre esa vez es decir impecable sy en optimo funcionamiento, se que el dueño en su momento me indico estos datos, pero la memoria es fragil y no me es posible recordar esta info, busque datos en la web sin encontrar el mismo modelo, la info que logre recopilar muestran unos bookshelf asoiada al mismo modelo y los mios son columna,¿alguien tendra info de estos parlantes que me pueda poporcionar?, se agradece. Lo mas cercano esta aca https://www.cnet.com/products/jbl-es20-black/specs/ Mis columnas son las que se ven en las imagenes: Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 Es que dado que esa información casi no tiene importancia, no aparece en las especificaciones. Busqué varias páginas de ese modelo y efectivamente sale lo importante (impedancia, sensibilidad, respuesta de frecuencia). Por que necesitas el dato? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chazaman 255 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 hace 24 minutos, AlejandroR dijo: Es que dado que esa información casi no tiene importancia, no aparece en las especificaciones. Busqué varias páginas de ese modelo y efectivamente sale lo importante (impedancia, sensibilidad, respuesta de frecuencia). Por que necesitas el dato? Porque no tiene importancia? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Share Publicado Octubre 4, 2017 AlejandroR, creo que saber cuantos watt soporta o entrega tu equipamiento es importante ya sea para saber a que equipos conectarlo y como sacar su mayor provecho, ademas de proteger tu inversión. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 No tiene mucha importancia, ya que los parámetros que mencioné son los que permiten "Sacarle provecho" en general los fabricantes de parlantes usan una indicación de potencia mínima recomendada" que indica cual es el amplificador de menor potencia que puede sacar provecho del amplificador. en general "Cuantos watts soportan" no tienen ninguna importancia salvo para PA o fiestas gigantes. Para una casa no es importante el máximo sino el mínimo. Solo a modo de ejemplo, de la página de PMC: Nada de watts Walnut, Amarone, Diamond Black, OakCrossover Frequency:1.8kHzDimensions:H 340mm 13.4” x W 162mm 6.4” x D 284mm 11.2” - Incl. binding posts (+9mm grille)Drive Units:LF - PMC twenty5 series 5.5”/140mm long-throw g-weave™ cone with cast alloy chassis HF - PMC/SEAS®, 27mm twenty5 series, SONOLEX™ fabric soft dome, Ferrofluid cooledEffective ATL™ Length:1.72m 5.6ftFrequency Response:46Hz - 25kHzImpedance:8 OhmsInput Connectors:One pair 4mm binding postssensitivity:86.5dB 1W 1mWeight:6kg 13.2 lbs ea. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Pelawers 211 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 hace 58 minutos, jmorbid dijo: AlejandroR, creo que saber cuantos watt soporta o entrega tu equipamiento es importante ya sea para saber a que equipos conectarlo y como sacar su mayor provecho, ademas de proteger tu inversión. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk A menos que quieras hacer una fiesta al aire libre con tus parlantes la potencia máxima admisible es bastante irrelevante, la potencia mínima es super importante para evitar el clipping del amplificador que puede dañar tanto a parlantes como al amplificador. Lo mas relevante a chequear en las specs de los parlantes es la impedancia nominal y la sensibilidad, con esos datos es suficiente para ver la compatibilidad técnica de un parlante con un amplificador, para la compatibilidad en términos de sonido, la única solución es escuchar la combinación. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Peter 392 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 A ese nivel de parlantes te los podrías echar (quemar algún driver) si le pones un ampli de mucha potencia y a todo chancho, por ejemplo 200 watts a mucho volumen, cosa que no creo que hagas aunque ha pasado. La otra opción es un ampli muy chico, de muy poca potencia donde tengas que darle todo el volumen para que se escuche. En este caso el ampli clipea (pasa corriente continua) y lo primero que mueren son los tweeters. Enviado desde mi SM-G903M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 6 minutes ago, Peter said: A ese nivel de parlantes te los podrías echar (quemar algún driver) si le pones un ampli de mucha potencia y a todo chancho, por ejemplo 200 watts a mucho volumen, cosa que no creo que hagas aunque ha pasado. La otra opción es un ampli muy chico, de muy poca potencia donde tengas que darle todo el volumen para que se escuche. En este caso el ampli clipea (pasa corriente continua) y lo primero que mueren son los tweeters. Enviado desde mi SM-G903M mediante Tapatalk justamente ese es el tema, la principal fuente de muerte de parlantes es ampli muy chico, no un ampli muy grande. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Share Publicado Octubre 4, 2017 primero agradecer las respuestas. lo segundo los puntos de vista indicados son super validos y aplicables dentro de un uso normal y adecuado del equipamiento, el cual creo que nosotros hacemos y que ademas no haremos algo que pueda dañar nuestros equipos intencionalmente, pero puede cometerse un error (nosotros o otros) o mal uso por otros (hijos por ejemplo) y por lo tanto es importante saber si cual o que equipo es compatible en potencia con los elementos que tenemos en la cadena de audio, para tomar resguardos o tener en consideración. Tomare de ejemplo lo que señalo Peter y es que sucede si se ocupan los parlantes para una fiesta al exterior a todo volumem?. Como indican puede que no sea un dato super importante pero considero que si debe conocerse, especificamante yo me di cuenta que no estaba este dato cuando comence a recopilar la info de mis equipos para tenerlos a mano cuando quiera validar algo y es por ello que queria tenerlo. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 2 minutes ago, jmorbid said: primero agradecer las respuestas. lo segundo los puntos de vista indicados son super validos y aplicables dentro de un uso normal y adecuado del equipamiento, el cual creo que nosotros hacemos y que ademas no haremos algo que pueda dañar nuestros equipos intencionalmente, pero puede cometerse un error (nosotros o otros) o mal uso por otros (hijos por ejemplo) y por lo tanto es importante saber si cual o que equipo es compatible en potencia con los elementos que tenemos en la cadena de audio, para tomar resguardos o tener en consideración. Tomare de ejemplo lo que señalo Peter y es que sucede si se ocupan los parlantes para una fiesta al exterior a todo volumem?. Como indican puede que no sea un dato super importante pero considero que si debe conocerse, especificamante yo me di cuenta que no estaba este dato cuando comence a recopilar la info de mis equipos para tenerlos a mano cuando quiera validar algo y es por ello que queria tenerlo. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Sin animo de polemica (o tal vez si ) es más importante en la potencia mínima recomendada. Si el amplificador es muy chico se quema el parlante mucho mas fácilmente que si es grande. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Share Publicado Octubre 4, 2017 Sin animo de polemica (o tal vez si ) es más importante en la potencia mínima recomendada. Si el amplificador es muy chico se quema el parlante mucho mas fácilmente que si es grande. Si, pero tampoco encontre ese datos para mis parlantes, ademas de que no encontre la potencia maxima, . Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Octubre 4, 2017 Share Publicado Octubre 4, 2017 La potencia de los amplis muchas veces no dice mucho...posiblemente un Sony Muteki de 1000 watts tenga menos potencia que un Denon de 100 watts, esto porque no hay estándar para hacer la medición y los fabricantes pueden decir cualquier cosa. Por ejemplo, viendo un Muteki de 2000 watts dice abajo: 7.2 Channel Analog Amplifier; Total power output - 2012W RMS (6 Ohms, 1kHz, 10% THD) Stereo Output mode(6 ohms, 1kHz, 1%THD), Output (L+R, 120W + 120W) Es decir, en realidad tiene 120watts pero medido con 1% de THD (distorsión)...un ampli decente mide su potencia a niveles mucho más bajos, ponte a la rápida un denon dra-685 indica: 100 Watt - 8 Ohm - 20 - 20000 Hz - THD 0.05% - 2 channels (front) ...el Sony pa que de 0,05%thd probablemente tienes que ponerlo en 20-30 watts, es decir el Denon es mucho más potente... Aparte de eso, como te comentan antes es importante en que te fijes en otros detalles como la sensibililidad, que en tus parlantes es de 90 db. Si bien no tiene más detalles lo usual es que sea 90db /1w/1m, es decir que con un watt de potencia a un metro de distancia del parlante vas a tener un volumen de 90db, esto, si bien referencial te da una idea de lo fuerte que va a sonar, y 90db es bastante, esos parlantes (si le creemos a los números) deberían funcionar bien a volúmenes fuertes en una habitación normal con 15-20 watts...si les tiras 100 watts de un ampli decente probablemente quedes sordo antes de matar el parlante ajajajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Share Publicado Octubre 4, 2017 toda la razón respecto a ultimo comentario no llego a 1/4 de la vuelta de giro de la perilla del volumen, cuando comienzan los reclamos de mis amados habitantes del hogar. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmorbid 0 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Share Publicado Octubre 4, 2017 La potencia de los amplis muchas veces no dice mucho...posiblemente un Sony Muteki de 1000 watts tenga menos potencia que un Denon de 100 watts, esto porque no hay estándar para hacer la medición y los fabricantes pueden decir cualquier cosa. Por ejemplo, viendo un Muteki de 2000 watts dice abajo: 7.2 Channel Analog Amplifier; Total power output - 2012W RMS (6 Ohms, 1kHz, 10% THD) Stereo Output mode(6 ohms, 1kHz, 1%THD), Output (L+R, 120W + 120W) Es decir, en realidad tiene 120watts pero medido con 1% de THD (distorsión)...un ampli decente mide su potencia a niveles mucho más bajos, ponte a la rápida un denon dra-685 indica: 100 Watt - 8 Ohm - 20 - 20000 Hz - THD 0.05% - 2 channels (front) ...el Sony pa que de 0,05%thd probablemente tienes que ponerlo en 20-30 watts, es decir el Denon es mucho más potente... Aparte de eso, como te comentan antes es importante en que te fijes en otros detalles como la sensibililidad, que en tus parlantes es de 90 db. Si bien no tiene más detalles lo usual es que sea 90db /1w/1m, es decir que con un watt de potencia a un metro de distancia del parlante vas a tener un volumen de 90db, esto, si bien referencial te da una idea de lo fuerte que va a sonar, y 90db es bastante, esos parlantes (si le creemos a los números) deberían funcionar bien a volúmenes fuertes en una habitación normal con 15-20 watts...si les tiras 100 watts de un ampli decente probablemente quedes sordo antes de matar el parlante ajajajaja Gracia por el dato de los 90 Db. Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.