Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×
Classifieds (Nuevo sistema de avisos) ×

Cápsula óptica


Alberto

Recommended Posts

La empresa japonesa DS Audio, tomó el relevo de los avances que se estaban haciendo en materia de la tecnología para tomar la lectura de los surcos del disco de vinilo, en los setentas, antes de la aparición del cd. Un haz de luz mide las vibraciones que la aguja recoge y traslada al cantilever, prescidiendo de los magnetos (MC o MM)  para generar la señal eléctrica. Cuando toda la industria cambia hacia la tecnología digital, se detuvieron esta y otras tecnologías. ver fuente: http://www.ds-audio-w.biz/?page_id=39

Optical Cartridge Technology Explained

Benefits of Optical cartridge design;

Many audiophiles will remember Optical cartridges from the 1970’s . The performance of these was hailed as a radical step forwards at the time, with reviewer comments, ‘Pure, like mountain dew, yet strong like a waterfall’. Unfortunately optic technology in the 1970s had many flaws, issues with heat and signal-to-noise ratio meant that with the dawn of Compact Disc and the digital era, these products disappeared from the market – although still revered in audiophile circles. Now, 40 years later, the massive improvements in optic technology have allowed DS Audio to completely redesigned the Optical cartridge for the 21st century.

Whereas MM & MC cartridges rely on magnets and coils to generate the electrical signal, the Optical cartridge uses a beam of light to detect cantilever movement, making the cartridge much lighter, and more agile. This also removes the magnetic field inside the cartridge caused by the coils & magnets in conventional cartridge designs, and it’s subsequent influence on cantilever movement.

Faraday’s law of induction governs the design and operation of both MM and MC cartridges. As a result, both designs are subject to Lenz’s law. In audio terms, Lenz’s law states that the movement of the coil and/or magnet will produce a frictional force that affects the movement of the cantilever and hence the stylus, such that exact stylus vibration can never be reproduced by an MM or MC cartridge system. DS Audio’s optical system, on the other hand, has absolutely no effect on the vibration of the stylus/cantilever system.

Another benefit of the Optical cartridge design is the output from the cartridge itself. Whereas conventional MM & MC designs rely on ‘velocity-proportional method’, in which, the output signal depends on how fast a tiny magnet (or a tiny coil in MC) moves in the magnetic field. At lower frequencies, the magnet moves slowly in the magnetic field, so the resulted output signal level is very small. Whereas at high frequencies, the magnet moves faster, so that the output signal becomes un-proportionally large. This means MM or MC cartridges require equalisation between high and low frequencies.

In contrast the Optical cartridge system uses the ‘amplitude-proportional method’ in which, the output signal depends on how much distance the stylus moves, without the huge disparity between high & low output frequencies seen in MM and MC cartridge design. It results in no equalisation being necessary in the output signal except for RIAA curve correction. This is especially important when it comes to low frequency reproduction, as the Optical cartridge design can theoretically detect signals as low as 1Hz, as it does not rely on the speed of cartridge movement which dictates MM & MC cartridge output declines 6db/octave.            

         

 

                                                                                                                                                          

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Sin leer a fondo el reportaje puedo afirmar que con el nivel de tecnología y baratura de componentes de hoy pues se puede hacer cosas realmente innovadoras y compatibles con los anclajes actuales de las cápsulas tradicionales.

Podremos llegar a tocar los discos sin gastarlos? algun software avanzado de descodificación asociado a cápsula óptica podría ignorar el ruido y dejar solo la música sin pérdida de señal?, pienso que si, ya podemos reconstruir complejas señales de antiguos formatos de video, entonces en audio es cosa de hacerlo nada mas.

  • Upvote 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 11 horas, bavario dijo:

Sin leer a fondo el reportaje puedo afirmar que con el nivel de tecnología y baratura de componentes de hoy pues se puede hacer cosas realmente innovadoras y compatibles con los anclajes actuales de las cápsulas tradicionales.

Podremos llegar a tocar los discos sin gastarlos? algun software avanzado de descodificación asociado a cápsula óptica podría ignorar el ruido y dejar solo la música sin pérdida de señal?, pienso que si, ya podemos reconstruir complejas señales de antiguos formatos de video, entonces en audio es cosa de hacerlo nada mas.

Bavario,

existe un desarrollo que viene desde finales de los setentas, del uso de un haz laser para realizar la lectura. La empresa ELP estudió el problema luego y finalmente a finales de los noventas puso a la venta un modelo.

http://elpj.com/113-2/

LT-Master-2.jpg

No ha tenido el éxito rotundo que uno pudiera esperar, no solo por el precio, sino que también su lectura depende más que la que se realiza por medio de una aguja en contacto, de la limpieza de los discos.

Respecto a la cápsula óptica, encuentro muy interesante que al eliminar la bobina y su campo megnético que resta un poco de movilidad al cantilever, este se mueve libremente para seguir el surco con mucha mayor fidelidad. Notable.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Que interesante esto! Lo que no caché en la web es si se usa como una cápsula normal y tu pre de phono habitual o requiere la caja que al parecer viene con la cápsula. No pude descifrar eso...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Que interesante esto! Lo que no caché en la web es si se usa como una cápsula normal y tu pre de phono habitual o requiere la caja que al parecer viene con la cápsula. No pude descifrar eso...

Pues se hablaba de una compatibilidad con el estandar usando los mismos elementos y la corrección riaa

Enviado desde mi Hisense L675 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 5 horas, cdarville dijo:

Que interesante esto! Lo que no caché en la web es si se usa como una cápsula normal y tu pre de phono habitual o requiere la caja que al parecer viene con la cápsula. No pude descifrar eso...

mira a partir del minuto 15 el primer video. Necesita un phono stage especial, porque la señal se amplifica en forma análoga al movimiento, en cambio en las MC y MM hay una desproporción en la velocidad de la lectura/transferencia de las frecuencias bajas vs las altas, además que las salidas son más bajas que en la óptica.  Igualmente este phono stage también debe realizar la conversión RIAA, que es la inversa a la con la que se cortan los discos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 52 minutos, cdarville dijo:

Gracias @Alberto! Vi los precios y ufff muy cool pero tb muy cara :(

claro, son super caras. Se hacen a un nivel bastante artesanal con tecnología que no se ha masificado. Son interesantes como avance tecnológico, más que para comprarlas, no obstante, si la industria se "convirtiera", bajarían considerablemente los costos. posible, pero poco probable- el resultado sonoro, según una reseña que leí, es asombroso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 12 horas, Alberto dijo:

claro, son super caras. Se hacen a un nivel bastante artesanal con tecnología que no se ha masificado. Son interesantes como avance tecnológico, más que para comprarlas, no obstante, si la industria se "convirtiera", bajarían considerablemente los costos. posible, pero poco probable- el resultado sonoro, según una reseña que leí, es asombroso.

Se ven súper interesantes la verdad. Podrías compartir la reseña de la que hablas?

Saludos :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...