Nicolas_e 14 Publicado Octubre 16, 2017 Share Publicado Octubre 16, 2017 (editado) En mi opinion, mas raro que politico honesto... pero habra que darle una oportunidad... Cada uno tenemos una percepción auditiva diferente, con frecuencias que escuchamos mejor y peor, lo que al final hace que un dispositivo de sonido con respuesta completamente plana no suene igual para todo el mundo. De ahí que haya quien prefiera jugar con la ecualización para lograr una respuesta más favorable a sus condiciones particulares. Este es punto de partida de Nura y sus nuevos Nuraphones que prometen adaptar su respuesta en frecuencia a nuestras capacidades o "huellas" personales de audición. ¿Cómo lo hace? Pues utilizando un test de medida oto-acústico. Según comentan en su web, antes de usar el auricular, nos lo ponemos y utilizando una aplicación para iOS o Android, se emiten una serie de tonos que llegan a nuestro canal auditivo y producen la correspondiente excitación reflejando una parte de la onda sonora. Esta onda ha perdido gran parte de su amplitud, pero puede ser detectada por el auricular y con ella generar la huella de cada usuario. Con esta información se realizan diferentes perfiles o ecualizaciones y se consigue, según sus creadores, una respuesta plana pero no genérica, sino adaptada a nuestro oído. Es decir, se realzan las frecuencias que menos percibimos y se atenúan las que más oímos para tener un audio nivelado. Por si esto fuera poca innovación, los Nuraphones están diseñados con un curioso sistema de dos vías según el cual los graves se transmiten de forma convencional con un woofer en el pabellón, pero los medios y agudos nos llegan por medio de un sistema in-ear que debemos introducir en el oído. En cuanto al resto de características técnicas, cuenta con conectividad inalámbrica Bluetooth con aptX-HD, entrada jack de 3,5 mm, un peso de 329 gramos y batería para entre 10 y 20 horas de uso. Precio y disponibilidad Tras pasar por un periodo de financiación en Kickstarter, los Nuraphones ya están a la venta desde la web de la marca por unos 400 euros. Fuente: Link Editado Octubre 16, 2017 por Nicolas_e orden de los videos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ghostdog 6 Publicado Octubre 19, 2017 Share Publicado Octubre 19, 2017 Interesante! Aunque creo que lo más interesante es la medición oto-acústica. No se cuánto pueda costar un sistema médico profesional para hacer este tipo de exámenes, pero es posible que los Nuraphones sean una alternativa barata y simple para los médicos para hacer este tipo de estudios. O sea, en lugar de venderlos como audifonos hifi caros, los pueden promocionar como equipos médicos baratos En serio, imaginen si antes de ponerse a gastar lucas en sistemas de audio ultra-caros uno pudiera hacerse una medición oto-acústica (que entiendo que no es lo mismo que una audiometría), entonces ahorraríamos millones en parlantes que de todas formas no podremos escuchar, jajaja. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nicolas_e 14 Publicado Octubre 19, 2017 Autor Share Publicado Octubre 19, 2017 Interesante! Aunque creo que lo más interesante es la medición oto-acústica. No se cuánto pueda costar un sistema médico profesional para hacer este tipo de exámenes, pero es posible que los Nuraphones sean una alternativa barata y simple para los médicos para hacer este tipo de estudios. O sea, en lugar de venderlos como audifonos hifi caros, los pueden promocionar como equipos médicos baratos En serio, imaginen si antes de ponerse a gastar lucas en sistemas de audio ultra-caros uno pudiera hacerse una medición oto-acústica (que entiendo que no es lo mismo que una audiometría), entonces ahorraríamos millones en parlantes que de todas formas no podremos escuchar, jajaja. Interesante perspectiva, nunca había escuchado ese término así que me pico la curiosidad por saber más y no desperdiciar dinero Jajjaja. Y tu idea es buenísima, una versión en blanco y listo para la venta a hospitales jejeje Sent from my SM-G935F using Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
whiplash 106 Publicado Mayo 11, 2018 Share Publicado Mayo 11, 2018 buenas, por esas casualidades de la existencia humana, alguien los ha probado??? saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 609 Publicado Junio 9, 2018 Share Publicado Junio 9, 2018 Me parece que emulan el sistema de los audífonos ortopédicos en los cuales te hacen una audiometría y después te entregan un audífono ecualizado a las frecuencias en las cuales tienes discapacidad. En el fondo, no son nada nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
efreirec 41 Publicado Junio 9, 2018 Share Publicado Junio 9, 2018 33 minutes ago, Bozon said: Me parece que emulan el sistema de los audífonos ortopédicos en los cuales te hacen una audiometría y después te entregan un audífono ecualizado a las frecuencias en las cuales tienes discapacidad. En el fondo, no son nada nuevo. Parece ser algo así, salvo que la eq es "on the fly" y hay distintas formas de acomodar a gusto. Me parece igual interesante el concepto In-Ear/Supra Aurales , deben ser comodisimos. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.