miguel herrera 4 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 Estimados, me quiero comprar una tornamesa , me gusta la musica y no he tenido nunca una , me gustaría que me ayudaran a elegir una , no soy dj solo es gusto tampoco quiero algo muy caro ya que recien estoy partiiendo en lo que es tornamesas , tengo un receiver yamaha , parlantes jamo S626 y subwoofer jamo J 112 he visto estas tres y cuento con ese presupuesto. Tornamesa AT-LP120 USB audio Technica PRO-JECT DEBUT III Rega Planar 1 Gracias por su ayuda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ayatollah 51 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 Buenas, antes que todo, para tener una mejor respuesta y siguiendo las reglas del foro, sería bueno que hicieras tu presentación (como todos algún día lo hicimos) Luego de esas tres tornas, hay un montón de comentarios en el foro, en "buscar", colocas el nombre de la torna que te buscas y saldrán variados hilos de comentarios. Acá te dejo un link donde alguien solicita ayuda entre la Planar 1 y una Pro-Ject A ver si alguien que haya pasado por esas tornas te pueda dar su experiencia! Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alkca 100 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 (editado) Hola, no soy moderador de esta web..pero te lo van a decir igual: Lee las reglas (q son pocas) y pasa a presentarte..despues de eso bienvenido, aca se aprende caleta! Slds. Editado Octubre 22, 2017 por Alkca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
miguel herrera 4 Publicado Octubre 22, 2017 Autor Share Publicado Octubre 22, 2017 ok, presentado , ahora a recibir su ayuda gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alkca 100 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 (editado) buenos topicos Ayatollah!!! ahi tienes para comenzar a cachar las tornas q dices y lo upgradeable q son ;) slds. ----- ---- Editado Octubre 22, 2017 por Alkca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 hace 58 minutos, miguel herrera dijo: ok, presentado , ahora a recibir su ayuda gracias aunque debiera ser obvio, la primera ayuda es que uses el buscador, porque lo que tu preguntas se ha preguntado muchas veces. te recomiendo que evalúes la posibilidad de una Rega Planar 2 (2017) y descartaría la AT. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Son of Thunder 15 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 Aca te van a recomendar SIEMPRE Rega o Project y van a mirar un poco a huevo la otra, por que la AT ademas de ser preamplificada (pecado imperdonable para varios) es mas de DJ vs la Rega que apunta a la audiofilia, por lo mismo son tornamesas diametralmente opuestas. pero todo va a depender de tu presupuesto y de lo que busques, prestaciones, pinta, etc. A veces por esa plata puedes encontrar un maquinon vintage bien mantenido. Yo tengo la AT, y estoy muy conforme. Pero ojo que soy consciente de que la torna tiene algunos "Contras" de sobra conocidos, y que he ido subsanando con el tiempo, pero no es una mala maquina si le haces los ajustes necesarios. ¿Su mayor problema? el precio, creo que sigue estando mas cara de lo que debiera. A mi me costo casi la mitad, nueva y sellada en un oferton de audiomusica, quizas por eso no me quejo. De cualquier forma, lo que sea que compres va a ser mejor que una Crosley. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
miguel herrera 4 Publicado Octubre 22, 2017 Autor Share Publicado Octubre 22, 2017 Gracias , por sus respuestas , Son of Thunder mira actualmente hay una oferta en AudioMusica por la AT silver esta a $ 240.900.- pero a mi me gusta mas la negra , como les decia yo no soy DJ me gusta disfrutar la musica pero no me gusta complicarme la existencia, quiero algo que se escuche bien y este dentro de este precio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Piter ls 181 Publicado Octubre 22, 2017 Share Publicado Octubre 22, 2017 Yo me inclino por Rega , es una excelente tornamesa Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lab_432 29 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 Yo siempre he tenido esa inseguridad de como saber que el disco esta girando a las rpm correcta en las tornas no estroboscopicas, será que solo he tenido de ese tipo. Actualmente tengo la At lp120, y es buena maquina, bien solida, pero como dicen Son of Thunder tiene sus yayitas, de las principales, el antiskating no funciona, por mucho que uno gire la perilla no pasa nada, ( ya luego sacare el brazo para cambiar el resorte y documentare la modificación) y bueno algo que esta documentado en algunos lados es el sonido del motor, no es completamente silenciosa, a menos en mi caso el sonido no entra a los parlantes pero si se escucha el traca traca. Ahora, pese a eso no es mala torna, tiene pinta y es bastante estable en cuanto al la velocidad, antes tenia una Stanton t55 que era muy inestable pero aun así siento que sonaba mejor, le saque el pream a la At lp 120 y ahí mejoro en algo el sonido, se abrió un poco mas. No vale la pena algo a lo que hay que meterle mano. Yo quizas iria por la project que esta con descuento y como estas pensado en la rega o la AT con lo que te sobra le cambiaria la capsula. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
miguel herrera 4 Publicado Octubre 23, 2017 Autor Share Publicado Octubre 23, 2017 ok, gracias por sus concejos, disculpen la ignorancia en el tema soy nuevo en esto, que diferencia hay entre una tornamesa preamplificada y una que no sea preamplificada, cual se escucha mejor? y porque ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
maguilarp 1.486 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 Personalmente me inclino por Rega...se puede conseguir mucho por las lucas y la facilidad para mejorarla es grande, con upgrades muy buenos de vaaaarios fabricantes. hace 19 minutos, miguel herrera dijo: ok, gracias por sus concejos, disculpen la ignorancia en el tema soy nuevo en esto, que diferencia hay entre una tornamesa preamplificada y una que no sea preamplificada, cual se escucha mejor? y porque ? Toda tornamesa requiere preamplificación, lo más usual es que lo preamplificadores funcionen con curva RIIA, esto es para "reconstruir" lo que está grabado en el disco y lo puedas reproducir en tu sistema. Los preamplificadores pueden venir integrados (como el caso de la AT), para los cuales normalmente no se espera un gran desempeño, o bien se requiere comprarlo aparte, como el caso de la Rega o la Project, esta opción es casi seguro que consigues mejor desempeño (mejor sonido), pero también hay que tener en cuenta que resulta un poco más cara, pero siempre recomendable (se puede mejorar el pre phono con el tiempo) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lab_432 29 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 Las cápsulas emiten una señal muy muy bajas por si sola, entonces es necesario llevar esa seña a nivel de linea para que se escuche como es necesario, por eso existen dos opciones, si tu amplificador tiene una entrada de phono ( que siempre junto a esa entrada esta un tornillito para la tierra de la torna ) debes conectar ahí la tornamesa, en este caso de las que estas viendo seria la Rega y la Project, si tu amplificador no tiene esa entrada debes comprar un pre amplificador de phono, que tomara la señal de tu cápsula, la llevara a linea ( le subirá el volumen )y de ahí la metes a cualquier entrada de tu amp. Las preamplificadas, traen en su interior un preamplificador, de características modestas, pero que te servira para conectar de forma directa la torna a cualquier entrada del amplificador, pero aun asi estas tornas tiene un switch que te permiten cambiar de pre a linea, ósea de todas manera puedes conectar tu torna al pre de phono del aplificador conmutando el switch a linea, ademas la pre amplificadas te permiten digitalizar tus vinilos. No es muy técnica la explicación pero espero que se entienda :) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
miguel herrera 4 Publicado Octubre 23, 2017 Autor Share Publicado Octubre 23, 2017 Gracias, cada vez aprendo mas, al parecer voy a tener que comprar la AT ya que al parecer mi receiver no cuenta con entrada phono como me indican , entonces tendria que gastar mas dinero en un pre amplificador que no lo tenia contemplado , cuanto vale uno?, aca esta mi receiver Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lab_432 29 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 Con 60 mil aprox te haces de un pre bueno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 (editado) 1 hour ago, Lab_432 dijo: Las cápsulas emiten una señal muy muy bajas por si sola, entonces es necesario llevar esa seña a nivel de linea para que se escuche como es necesario Esa es una de las dos pegas que hace un preamp de tocadiscos. La fundamental es que restituye la ecualización de grabación, mediante la curva inversa RIAA a la que se le dio cuando se cortó el surco en el torno. Se reducen las frecuencias graves y se aumentan las agudas, para permitir la lectura sin que la representación de los graves afecten la mecánica. hace 55 minutos, miguel herrera dijo: Gracias, cada vez aprendo mas, al parecer voy a tener que comprar la AT ya que al parecer mi receiver no cuenta con entrada phono como me indican , entonces tendria que gastar mas dinero en un pre amplificador que no lo tenia contemplado , cuanto vale uno?, aca esta mi receiver Efectivamente, si compras una tornamesa normal, sin pre incorporado, debes añadir en tu cadena uno. Sin embargo, habiendo tenido varias tornamesas de tracción directa y de tracción por correa, te recomiendo una de correa. Las DD hacen muy bién la pega, pero a precios mayores. Deben resolver un problema grande que es rotar a la misma velocidad en que se realiza la lectura, es decir a 33 1/3rpm en el caso de los LP y cada corrección de esa velocidad debe ser impecable para mantener la coherencia del material musical. Un defecto es la segmentación en el avance, que las de correa no tienen, logrando una mayor sensación de musicalidad. Te dejo una buena reseña de la AT, que descubre sus virtudes, pero también sus falencias: https://www.analogplanet.com/content/audio-technica-lp120-usb-turntable-shames-plastic-competition Finalmente, te aconsejo que no te apresures y juntes para una Planar 2 y un pre rega mini a2d. Tendrás tornamesa para mucho tiempo y la podrás ir mejorando en el tiempo, no solo con cambios de cápsulas. Escuchar apropiadamente música en vinilos no es barato. Desde mi punto de vista, si no se tiene un equipo mínimo, mejor escuchar formatos digitales, más allá de la moda. Editado Octubre 23, 2017 por Alberto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Son of Thunder 15 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 hace 1 hora, Lab_432 dijo: Yo siempre he tenido esa inseguridad de como saber que el disco esta girando a las rpm correcta en las tornas no estroboscopicas, será que solo he tenido de ese tipo. Actualmente tengo la At lp120, y es buena maquina, bien solida, pero como dicen Son of Thunder tiene sus yayitas, de las principales, el antiskating no funciona, por mucho que uno gire la perilla no pasa nada, ( ya luego sacare el brazo para cambiar el resorte y documentare la modificación) y bueno algo que esta documentado en algunos lados es el sonido del motor, no es completamente silenciosa, a menos en mi caso el sonido no entra a los parlantes pero si se escucha el traca traca. Ahora, pese a eso no es mala torna, tiene pinta y es bastante estable en cuanto al la velocidad, antes tenia una Stanton t55 que era muy inestable pero aun así siento que sonaba mejor, le saque el pream a la At lp 120 y ahí mejoro en algo el sonido, se abrió un poco mas. No vale la pena algo a lo que hay que meterle mano. Yo quizas iria por la project que esta con descuento y como estas pensado en la rega o la AT con lo que te sobra le cambiaria la capsula. Saludos Yo tengo ganas de hacerle esas modificaciones a la AT... (sacar el pre interno, y arreglar el Antiskate) pero no se me dan las manualidades... Cuando resuelvas lo del antiskate podría pedirte asesoría técnica????? Lo del Motor es cierto, se escucha un poco, pero en mi caso tiene que estar la casa completamente en silencio para notar el ruidito. Es mas notorio cuando le paso el cepillo antiestatico a algún disco, por el hecho de hacer presión y que luego el plato vuelva a girar a la velocidad correcta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lab_432 29 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 hace 4 minutos, Son of Thunder dijo: Yo tengo ganas de hacerle esas modificaciones a la AT... (sacar el pre interno, y arreglar el Antiskate) pero no se me dan las manualidades... Cuando resuelvas lo del antiskate podría pedirte asesoría técnica????? Pero claro que si, tengo que comprar el resorte, he visto que el de fabrica lo cortan por la mitad, pero prefiero comprar uno ya cortado. sacar el pre es mucho mas facil de lo que se cree, es solo atreverse a cortar un par de cables y soldar otros y bueno agregar una tierra. tratare de documentar todo. A parte le puse unas conecciones RCA y ahi siento que la mate, se volvio mas oscura, ahora los sacre y le pondre directo a los cables del brazo un RCA wireworld soltice 7 que tengo, a ver que pasa Lo del motor ,si, aumenta su sonido al pasar el cepillo. Miguel, si decides el analogo como tu formato principal, como dice Alberto es mucho mas caro proporcionalmente que el digital, pero entrega otras sensaciones que a mi gusto son mas agradables. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alkca 100 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 hace 4 horas, Lab_432 dijo: No es muy técnica la explicación pero espero que se entienda :) Yo creo q esta rebien sin tanta tecnica para el forero :D Buen resumen, slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alkca 100 Publicado Octubre 23, 2017 Share Publicado Octubre 23, 2017 Pero, haz dicho cuanto quieres gastar?? Yo he leido bastante pq tambien quiero comenzar con los vinilos (discos tenga hartos, Torna no ) ... y para empezar con algo q "no sabes mucho" siempre es mejor comprar algo q no tengas que reinvertir al principio. Y si leiste los links q te pasamos, hay uno q dice mas menos: "una torna de X precio que tiene mucho sistema como plus (antiskating, automatica, etc) versus una Torna de precio similar X que es completamente manual, piensa q las mismas lukas en la Manual estan dedicadas a que suene bien, la otra se diluye en mas materiales..." Yo directo me voy a ir por una nueva (a no ser q salga alguna usada del foro, q las cuidan bastante)... o Rega (240 mil) o Project (no la mas barata, la q le sigue 200 a 280mil) Mas un prephono: 60 mil aprox. y cables de cortesia al principio...despues invertir en algo mas decente y escuchar la diferencia cuando el oido se me acostumbre. Y pare decidir, hay q ir a escuchar y tocar los modelos que quieres comprar, para luego decidir con bases (y oido propio, cual te gusto mas). Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.