cmiranda 97 Publicado Noviembre 6, 2017 Share Publicado Noviembre 6, 2017 Hola amigos, como algunos saben, entre varios juguetes tengo un Jolida 102b, al cual mi Nana limpiandolo se le cayó un tubo El34 . Bueno, cuento corto encargue un par de tubos matcheados y por más que leo el manual no me queda claro cual tubo debo cambiar además del dañado.. El que se quebró es el V2, pero como tengo un par y para q suene parejo, mo se si además cambio el V3, o debo cambiar el V6, o el V5. Ya q no logro dar con el diagrama del amplificador y aunque lo encontrara, quizá tampoco lo entendería. Luego, una vez definido donde pongo los tubos, entiendo q es recomendable hacer ajuste de bias, el cual jamás he hecho. Según entiendo, se deben poner los tubos con el amp apagado, luego desconectar todas las fuentes, luego bajar el volumen al mínimo y recién ahí conectarlo a la energía y encenderlo. Luego esperar unos 20 minutos y con un multimetro ajustar el voltaje a 20mv según indica el fabricante. Es así o hay algo más que deba tener que considerar para no embarrarla...??? Se agradece vuestra ayuda, muchas Gracias. Saludos cmiranda. Enviado desde mi D5833 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Noviembre 6, 2017 Autor Share Publicado Noviembre 6, 2017 Hola amigos, como algunos saben, entre varios juguetes tengo un Jolida 102b, al cual mi Nana limpiandolo se le cayó un tubo El84 . Bueno, cuento corto encargue un par de tubos matcheados y por más que leo el manual no me queda claro cual tubo debo cambiar además del dañado.. El que se quebró es el V2, pero como tengo un par y para q suene parejo, mo se si además cambio el V3, o debo cambiar el V6, o el V5. Ya q no logro dar con el diagrama del amplificador y aunque lo encontrara, quizá tampoco lo entendería. Luego, una vez definido donde pongo los tubos, entiendo q es recomendable hacer ajuste de bias, el cual jamás he hecho. Según entiendo, se deben poner los tubos con el amp apagado, luego desconectar todas las fuentes, luego bajar el volumen al mínimo y recién ahí conectarlo a la energía y encenderlo. Luego esperar unos 20 minutos y con un multimetro ajustar el voltaje a 20mv según indica el fabricante. Es así o hay algo más que deba tener que considerar para no embarrarla...??? Se agradece vuestra ayuda, muchas Gracias. Saludos cmiranda. Enviado desde mi D5833 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 271 Publicado Noviembre 7, 2017 Share Publicado Noviembre 7, 2017 Tienes que cambiar el que está al lado derecho del tubo que falta. No veo bien (No es que la foto sea como las wbs ), si no que estoy sin lentes. Luego, los dos potenciometros (Esas cosas que dicen bias adjust) girarlos contra el sentido del reloj al tope pero sin romper. Poner control de volumen en cero, sacarle todos los cables al ampli (excepto el de poder), eceenderlo, esperar y comenzar a ajustar. También debes ver el ajuste de los tubos del lado derecho (Ahora caché la lógica, V5 y V6) porque el ajuste a un lado afecta el otro, así que también los potenciómetros de ajuste de bias de estos tubos girarlos contra reloj hasta el tope. Yo le daría 30 o 40 minutos antes de comenzar el ajuste, así vas a llegar al óptimo más rápido. En mi jolida una vez me dí el tiempo de ver cuánto toma ajustarle el bias, y pasado 60 minutos después de un toquecito de ajuste todavía se movía la corriente -Claro que en esa época me sobraba tiempo y era medio compulsivo, los debo haver dejado con 0.2 mV de error. Imagino que le cobrarás el par de tubos a la nana.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Noviembre 7, 2017 Autor Share Publicado Noviembre 7, 2017 Na, q le voy a estar cobrando. Kgé nomás. Mientras cuide bien a mi hija puede pegarse alguna kgada. Gracias x los tips. Estás seguro q debo cambiar el tubo de al lado??? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 271 Publicado Noviembre 11, 2017 Share Publicado Noviembre 11, 2017 Debes cambiar el tubo que se rompió (V2) y el que está al lado (V3), ya que no hay certeza de que el nuevo tubo V2 coincida ("matchee") con el V3 existente. Matchear quiere decir que tienen la misma (O muy parecida) curva, no sólo en el punto de ajuste de bias, si no que en la mayor parte posible de la curva. Si no es así, en sistemas de mucha resolución se podría notar que los tubos no matchean y habría una imagen del audio menos definida. Le puedes pedir una copia electrónica del manual a Michael Allen o buscarla en internet. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Noviembre 11, 2017 Autor Share Publicado Noviembre 11, 2017 Ya lo hice, todo ok y Al final no era tan complicado como pensaba. Muchas Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 271 Publicado Noviembre 11, 2017 Share Publicado Noviembre 11, 2017 Entre paréntesis, el bias hay que revisarlo con una frecuencia que, por no anotar la última fecha, no sé si se me está haciendo cada vez mas corta. Em mi ampli (EL34) la corriente es 40mV +/- 4, o sea entre 36 y 44mV según manual. Aprovechando que nadie me molestaba y que ya lavé la loza, barrí el patio y otras cosas de hombre, le metí tester al aparato y las corrientes andaban como las webas: 38 y 36.5 un parcito, y el otro en 39.7 y 37.0... Las dejé en 40.0 +/-0.4 y el sonido es otro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Noviembre 12, 2017 Autor Share Publicado Noviembre 12, 2017 Yo nunca desde q tengo el JOLIDA jamás le había hecho ajuste de bias. Al VTL tampoco... Oops Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.