dokoo40 401 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 Hola muchachos tal y como dice el titulo haré estas preguntas a los más expertos y es por algunas dudas q me surgen y es lo siguiente: Ejemplos : si la especificación técnica de parlantes dice q sus frecuencia son entre 35 hz- 25 khz quiere decir q tendré buenos bajos pero pobres medios y aguados ??? Otro ejemplo si dice 25 hz - 65 khz es todo lo contrario ??? Por supuesto quiero obviar un poco lo q pueda entregar el amplificador claro esta . Estoy en correcto ??? Esto también es un subjetivo porque hay q adecuarlo a la sala también q algo tiene q decir . Pero también l dejaremos de lado . Lo otro q he visto es q algunos también traen una especificación de CORTE en HZ . Y ahí no sé de habla . Eso era, a ver q aprendemos todos y yo sobre todo, saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 20-40 Hz:deep bass40-80 Hz: midbass80-160Hz: upper bass160-320Hz: lower midrange320-640Hz: (middle) midrange640-1280Hz: upper midrange1280-2560Hz: lower treble2560-5120Hz: middle treble5120-10240Hz: upper treble10240-20480Hz: top octave hace 11 minutos, dokoo40 dijo: Hola muchachos tal y como dice el titulo haré estas preguntas a los más expertos y es por algunas dudas q me surgen y es lo siguiente: Ejemplos : si la especificación técnica de parlantes dice q sus frecuencia son entre 35 hz- 25 khz quiere decir q tendré buenos bajos pero pobres medios y aguados ??? Otro ejemplo si dice 25 hz - 65 khz es todo lo contrario ??? Por supuesto quiero obviar un poco lo q pueda entregar el amplificador claro esta . Estoy en correcto ??? Esto también es un subjetivo porque hay q adecuarlo a la sala también q algo tiene q decir . Pero también l dejaremos de lado . Lo otro q he visto es q algunos también traen una especificación de CORTE en HZ . Y ahí no sé de habla . Eso era, a ver q aprendemos todos y yo sobre todo, saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Peter 392 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 hace 21 minutos, dokoo40 dijo: Ejemplos : si la especificación técnica de parlantes dice q sus frecuencia son entre 35 hz- 25 khz quiere decir q tendré buenos bajos pero pobres medios y aguados ??? Otro ejemplo si dice 25 hz - 65 khz es todo lo contrario ??? Esos números indican los extremos de la respuesta del parlante. En el primer ejemplo (35 hz- 25 khz) es que lo más abajo que llega el parlantes es 35 Hz y lo más alto que llega es 25 kHz típicamente con una caída de 6 dB (el comportamiento justamente en esos extremos). Lo que pase en medio es la respuesta en frecuencia del parlante, típicamente dado por un gráfico de la respuesta en frecuencia como el que sigue: El gráfico anterior mueztra una respuesta bastante plana, por lo que no debería sobresalir ni altos, ni medios ni bajos donde la respuesta es aprox 40 Hz - 35 kHz con una caída de 6 dB. Ahora, el gráfico de respuesta no lo es todo, tb. hay otros factores como el timbre o la rápidez de los bajos (ataque y caída), solo por mencionar algunos factores. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Peter 392 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 Ah, lo de los cortes es cuando un parlante es de 2 o más vías existe un crossover que separa las frecuencias que llegan a cada driver (cada una de las vías). Por ejemplo un parlante de 2 vías con corte en 800 Hz es que el bajo (asumiendo el mismo ejemplo que tú das) llega desde los 25 Hz hasta los 800 Hz y el driver de altos/agudos va desde los 800 Hz hasta los 25 kHz. En el corte tb influye el orden del crossover ya que en el punto de corte o cruce hay una caída que depende del diseño del crossover (1er orden, 2do orde, 3er orden, etc.) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dokoo40 401 Publicado Noviembre 8, 2017 Autor Share Publicado Noviembre 8, 2017 Ah, lo de los cortes es cuando un parlante es de 2 o más vías existe un crossover que separa las frecuencias que llegan a cada driver (cada una de las vías). Por ejemplo un parlante de 2 vías con corte en 800 Hz es que el bajo (asumiendo el mismo ejemplo que tú das) llega desde los 25 Hz hasta los 800 Hz y el driver de altos/agudos va desde los 800 Hz hasta los 25 kHz. En el corte tb influye el orden del crossover ya que en el punto de corte o cruce hay una caída que depende del diseño del crossover (1er orden, 2do orde, 3er orden, etc.) Ok gracias ya entiendo un poco más es como dicen por ahí, en castellano se entiende mejor y así no solo vemos un montón de números Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
phko 389 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 Buenas tardes. Buen tema. Mejores respuestas. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 471 Publicado Noviembre 8, 2017 Share Publicado Noviembre 8, 2017 imagino que no está demás para visualizar que estas medidas tienen significado en el mundo real...... 20hz son 20 vibraciones en un segundo, 20 khz son 20.000 vibraciones en un segundo, que es lo que hacen nuestros parlantes... tienen la capacidad de moverse hacia adelante y hacia atrás esa cantidad de veces cada segundo y eso define su rango de frecuencia. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pinister 1 Publicado Noviembre 13, 2017 Share Publicado Noviembre 13, 2017 Que buen tema se agradece 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.