Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×
Classifieds (Nuevo sistema de avisos) ×

Ozawa, Murakami y Tidal


Trapananda

Recommended Posts

En un reciente viaje compré el libro "Absolutely on Music: Conversations with Seiji Ozawa" de Haruki Murakami. Lo he estado leyendo y releyendo con la ayuda de Tidal, ya que las conversaciones muy coloquiales entre el escritor y el Director de orquesta se basan principalmente en la interpretación de ciertas obras clásicas (El concierto Nº3 para Piano de Beethoven y la 1a Sinfonía de Brahms, por ejemplo).

La experiencia es fantástica, porque Ozawa, que fue discípulo de Karajan y trabajó como Director asistente de Lenny Bernstein, explica en detalle cómo influye el estilo y aproximación de un director o solista a una obra clásica, además de explicar ciertos detalles sobre la acústica de salas de concierto muy renombradas y sobre las técnicas de grabación utilizadas para varios registros notables.

Un ejemplo muy interesante es el análisis que hacen ambos de la interpretación de Glenn Gould del Concierto Para Piano Nº3 de Beethoven junto a Karajan y la Sinfónica de Berlin, en una presentación en Berlin en 1957, y lo comparan con la grabación del mismo concierto interpretado por Gould nuevamente, pero con la dirección de Bernstein (1959).

El tener la posibilidad de escuchar a través de Tidal cada CD o LP que se menciona a medida que avanza el libro es genial y uno se siente como parte de la conversación, sobre todo para alguien como yo que no soy un experto en música clásica.

https://cdn.shopify.com/s/files/1/0275/7403/products/murakamimusic.jpg?v=1469927719

 

  • Upvote 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Leí ese libro y es curioso que Haruki Murakami llegue a decir que Furtwangler no dirigía música de Mahler, en circunstancia de que hay grabaciones de sus lieder y se sabe que dirigió algunas de sus sinfonías. Lo otro curioso es constatar que la profundidad conceptual de  Haruki Murakami  es superior a la de Osawa. Se podría decir que  Haruki Murakami ve más cosas que Osawa. Eso ratifica algo que siempre he creído. Los mejores melómanos no son músicos de profesión. Las excepciones son contadas: Arrau era un gran melómano y Thielemann es coleccionista de discos... pero sé, por ejemplo, que un Juan Pablo Izquierdo o Celibidache casi no oían-oyen discos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...