Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

Cafe bueno por menos de 4 lucas


cesoto

Recommended Posts

Hola, que cafe en grano (molido) recomiendan que cueste menos de 4 mil pesos, que vendan en Stgo.

Tomabamos un cafe dominicano muy bueno pero no lo venden aca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo tomo el Haiti super moka 3. Hay mejores, pero la relación precio calidad de éste la encuentro muy buena.

El mayor cambio fue cuando cambié de la cafetera eléctrica a una "teterita" de alumio.

[img]http://www.bricoinventos.com/wp-content/uploads/2010/09/cafetera.jpg[/img]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En el lider vendían "Copacabana" -no era brasileño, pero costaba menos de 2 lucas creo. Más aromático y menos cargado que el Haiti. El café argentino no me acuerdo (Cavrales) lo venden en el jumbo, harto weno, bien suave pero aromático. Y lo venden en bolsas tipo té pa la oficina.

Ojo: si buscas café molido, hay menos variedad que en grano (entero).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='UPset64' date='17 February 2011 - 01:45 PM' timestamp='1297961108' post='47373']
En el lider vendían "Copacabana" -no era brasileño, pero costaba menos de 2 lucas creo. Más aromático y menos cargado que el Haiti. El café argentino no me acuerdo (Cavrales) lo venden en el jumbo, harto weno, bien suave pero aromático. Y lo venden en bolsas tipo té pa la oficina.

Ojo: si buscas café molido, hay menos variedad que en grano (entero).
[/quote]


El café argentino se llama cabrales, y es muy bueno.

El café habanna es excelente pero más caro que el resto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Vortex' date='17 February 2011 - 01:02 PM' timestamp='1297958543' post='47369']
Yo tomo el Haiti super moka 3. Hay mejores, pero la relación precio calidad de éste la encuentro muy buena.

El mayor cambio fue cuando cambié de la cafetera eléctrica a una "teterita" de alumio.

[img]http://www.bricoinventos.com/wp-content/uploads/2010/09/cafetera.jpg[/img]
[/quote]


Cual fue el cambio fundamental sabor y aroma ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

$4.000 los 250g? el kg? qué?

La diferencia entre la cafetera eléctrica (asumiendo que es una de filtro típica) es que la mokka (ttera de aluminio) hierve el agua abajo, por lo que pasa a través del café a presión, sacanda algo "más parecido" a un espresso que a un filtrado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kalev70' date='17 February 2011 - 02:41 PM' timestamp='1297968082' post='47423']
[quote name='Vortex' date='17 February 2011 - 01:02 PM' timestamp='1297958543' post='47369']
Yo tomo el Haiti super moka 3. Hay mejores, pero la relación precio calidad de éste la encuentro muy buena.

El mayor cambio fue cuando cambié de la cafetera eléctrica a una "teterita" de alumio.

[img]http://www.bricoinventos.com/wp-content/uploads/2010/09/cafetera.jpg[/img]
[/quote]


Cual fue el cambio fundamental sabor y aroma ?
[/quote]


En el fondo con la teterita se logra un café mas concentrado(a igual medida) que con la típica cafetera eléctrica de 20 lucas, con ello se logra por arrastre un sabor mas intenso y aroma. No te puedo dar una descripción mas técnica pero fue mucho mas rico y muy diferente a cuando usaba la cafetera eléctrica.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Michel' date='17 February 2011 - 03:19 PM' timestamp='1297970395' post='47439']
$4.000 los 250g? el kg? qué?

La diferencia entre la cafetera eléctrica (asumiendo que es una de filtro típica) es que la mokka (ttera de aluminio) hierve el agua abajo, por lo que pasa a través del café a presión, sacanda algo "más parecido" a un espresso que a un filtrado.
[/quote]


Michel, pero ¿cohincides que es mejor la teterita o solo diferentes para tu apreciación?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Michel' date='17 February 2011 - 03:19 PM' timestamp='1297970395' post='47439']
$4.000 los 250g? el kg? qué?

La diferencia entre la cafetera eléctrica (asumiendo que es una de filtro típica) es que la mokka (ttera de aluminio) hierve el agua abajo, por lo que pasa a través del café a presión, sacanda algo "más parecido" a un espresso que a un filtrado.
[/quote]

El paquete tipico (imagino que es de 250 grs)

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kalev70' date='17 February 2011 - 02:41 PM' timestamp='1297968082' post='47423']
[quote name='Vortex' date='17 February 2011 - 01:02 PM' timestamp='1297958543' post='47369']
Yo tomo el Haiti super moka 3. Hay mejores, pero la relación precio calidad de éste la encuentro muy buena.

El mayor cambio fue cuando cambié de la cafetera eléctrica a una "teterita" de alumio.

[img]http://www.bricoinventos.com/wp-content/uploads/2010/09/cafetera.jpg[/img]
[/quote]


Cual fue el cambio fundamental sabor y aroma ?
[/quote]

Se llama cafetera italiana a esta forma de hacer cafe, y es muy comun en el sur de Europa, en España e Italia. Como comentaron, el sabor es muy intenso, parecido a un espresso, pero con poquita crema (lo blanco cuando haces un espresso) y harta cantidad, ideal para cuando hay necesidad de hacer harto cafe de una sola tirada. Ademas la cafetera es muy barata, una de lujo (como una Fagor de acero inoxidable que vi en el mall el fin de semana) vale unas 20 ó 30 lucas, una corriente de aluminio la pillas por unas 6 ó 7 lucas una de 8 tazas, y hay hasta de 3 tazas a unas 4 lucas.

El metodo de funcionamiento es asi: La cafetera contiene en verdad 2 recipientes, el inferior tiene agua y va directo al fuego de la cocina, entre medio se coloca cafe en grano molido fino, y sobre este, un deposito vacio. Al hervir el agua, el valor pasa por el deposito de cafe y se crea la infusion con este vapor, que sube al deposito superior. Cuando esta vacio el deposito inferior, tenemos un rico cafe. Por cierto, queda mejor a fuego lento.

¿Fotos?

La otra forma de hacer harto cafe, con sabor fuerte, es usar una cafetera francesa, conocida tambien como prensa francesa, cafetera de piston o cafetiere (en Inglaterra). A mi me gusta mucho este metodo, da un sabor bien especial. Pero ese metodo demanda bastante trabajo para que quede ideal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo compro Bonafide, a 1700 el cuarto kilo... o Melitta, a 3600 el medio... No hay con qué darles. ;)

En el Jumbo encontré una oferta de un café italiano, Corsini, a 1700 el cuarto, y me compré todo el que había... por un tiempo tomaremos de ese...

NO PAGO más de 2 lucas por cuarto de café. Olvídense Sr Juan Valdez, no conseguirá que le pague ni una moneda más... :lol::lol::lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='cesoto' date='17 February 2011 - 10:12 PM' timestamp='1297991562' post='47473']
El Melitta donde lo compras? Lo hemos buscado en algunos super y no lo encontramos ya.
[/quote]

Lo compro en el Jumbo de La Dehesa... ;)


El Bonafide, en una cafetería del mismo nombre, y compro el más barato que tengan, hay de varios precios, en todo caso. Lo puedes comprar en grano, o molido como quieras de fino, es cuestión de decirles el número, o para qué cafetera lo vas a usar. Bonafide es son dudas BBB en cafés, realmente vale la pena. Lo malo es que es "café suelto", no está envasado, y no se conserva mucho tiempo en la bolsita.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='pacifyer' date='17 February 2011 - 07:07 PM' timestamp='1297984077' post='47458']
Yo compro Bonafide, a 1700 el cuarto kilo... o Melitta, a 3600 el medio... No hay con qué darles. ;)

En el Jumbo encontré una oferta de un café italiano, Corsini, a 1700 el cuarto, y me compré todo el que había... por un tiempo tomaremos de ese...

NO PAGO más de 2 lucas por cuarto de café. Olvídense Sr Juan Valdez, no conseguirá que le pague ni una moneda más... :lol::lol::lol:
[/quote]

Yo probe ese corsini... y a la basura... :pozozippy:

OT... el titulo del topic me recordo uno que era por menos de 3000 lukas ... hhh

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Vortex' date='17 February 2011 - 03:27 PM' timestamp='1297970845' post='47442']
[quote name='Michel' date='17 February 2011 - 03:19 PM' timestamp='1297970395' post='47439']
$4.000 los 250g? el kg? qué?

La diferencia entre la cafetera eléctrica (asumiendo que es una de filtro típica) es que la mokka (ttera de aluminio) hierve el agua abajo, por lo que pasa a través del café a presión, sacanda algo "más parecido" a un espresso que a un filtrado.
[/quote]


Michel, pero ¿cohincides que es mejor la teterita o solo diferentes para tu apreciación?
[/quote]

El café tiene aprox. un 2% de sólidos solubles, que es lo que se arrastra cuando lo preparamos. A esto hay que sumarle la gran cantidad de aceites que tiene, que son lo que va dando buena parte del sabor y aroma. Cada uno de los métodos de preparación (desde el café turco hasta un espresso(por nombrar dos muy distintos), logran sacar distintas cantidades y de distinta manera, por lo que el resultado es muy diferente, pero al final es cosa de gustos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Por menos de $4.000 está lleno de opciones, Bonafide , Cabrales (hay uno premium) , no se a cuanto están hoy el Oma y Juan Valdez, pero deben estar entre 4 y 5 mil. en general compra y prueba, hay algunos cafés argentinos, peruanos y colombianos bastante buenos por 2-3 lucas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='pacifyer' date='17 February 2011 - 09:20 PM' timestamp='1297992033' post='47476']
[quote name='cesoto' date='17 February 2011 - 10:12 PM' timestamp='1297991562' post='47473']
El Melitta donde lo compras? Lo hemos buscado en algunos super y no lo encontramos ya.
[/quote]

Lo compro en el Jumbo de La Dehesa... ;)


El Bonafide, en una cafetería del mismo nombre, y compro el más barato que tengan, hay de varios precios, en todo caso. Lo puedes comprar en grano, o molido como quieras de fino, es cuestión de decirles el número, o para qué cafetera lo vas a usar. Bonafide es son dudas BBB en cafés, realmente vale la pena. Lo malo es que es "café suelto", no está envasado, y no se conserva mucho tiempo en la bolsita.
[/quote]

Gracias por los datos, voy a ver si me animo a ir a la republica de la dehesa.

[quote name='Michel' date='18 February 2011 - 09:01 AM' timestamp='1298034118' post='47503']
Por menos de $4.000 está lleno de opciones, Bonafide , Cabrales (hay uno premium) , no se a cuanto están hoy el Oma y Juan Valdez, pero deben estar entre 4 y 5 mil. en general compra y prueba, hay algunos cafés argentinos, peruanos y colombianos bastante buenos por 2-3 lucas.
[/quote]

Se agradecen los datos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='samadhi' date='18 February 2011 - 09:28 AM' timestamp='1298032086' post='47494']
[quote name='pacifyer' date='17 February 2011 - 07:07 PM' timestamp='1297984077' post='47458']
Yo compro Bonafide, a 1700 el cuarto kilo... o Melitta, a 3600 el medio... No hay con qué darles. ;)

En el Jumbo encontré una oferta de un café italiano, Corsini, a 1700 el cuarto, y me compré todo el que había... por un tiempo tomaremos de ese...

NO PAGO más de 2 lucas por cuarto de café. Olvídense Sr Juan Valdez, no conseguirá que le pague ni una moneda más... :lol::lol::lol:
[/quote]

Yo probe ese corsini... y a la basura... :pozozippy:

OT... el titulo del topic me recordo uno que era por menos de 3000 lukas ... hhh
[/quote]


Putas... regálame el Corsini: lo encontré más que pasable, y por el precio no hay dónde perderse...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='pacifyer' date='18 February 2011 - 11:18 AM' timestamp='1298042289' post='47518']
[quote name='samadhi' date='18 February 2011 - 09:28 AM' timestamp='1298032086' post='47494']
[quote name='pacifyer' date='17 February 2011 - 07:07 PM' timestamp='1297984077' post='47458']
Yo compro Bonafide, a 1700 el cuarto kilo... o Melitta, a 3600 el medio... No hay con qué darles. ;)

En el Jumbo encontré una oferta de un café italiano, Corsini, a 1700 el cuarto, y me compré todo el que había... por un tiempo tomaremos de ese...

NO PAGO más de 2 lucas por cuarto de café. Olvídense Sr Juan Valdez, no conseguirá que le pague ni una moneda más... :lol::lol::lol:
[/quote]

Yo probe ese corsini... y a la basura... :pozozippy:

OT... el titulo del topic me recordo uno que era por menos de 3000 lukas ... hhh
[/quote]


Putas... regálame el Corsini: lo encontré más que pasable, y por el precio no hay dónde perderse...
[/quote]

Tarde... esta en el camion de basura... :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

A mi me gustó el Corsini amarillo, lo encontré bueno. No se como les puede gustar el Haiti, es lo mas deshabrido que hay. El Caribe si es buenisimo.

El que encuentro bacán es el Musseti verde que venden en el Jumbo o Tottus, vale como 3500 y es fuerte y con mucho sabor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...