Hugo1969 260 Publicado Febrero 15, 2018 Share Publicado Febrero 15, 2018 Hola amigos foreros Inicio esta pequeña revisión (mas bien una impresion), muy particular, desde una perspectiva muy personal, pero con esas ganas de querer transmitir lo emocionante y vibrante que puede ser la escucha clásica. Independiente del formato, si bien es cierto existe un antes y un después con el advenimiento de la era digital, y los gustos por un formato u otro es variado, mi nostalgia se traslada a la era de 80 cuando escuchaba las obras de los grandes compositores clásicos en CASSETE de SALVAT, gracias a la posibilidad de adquirir nuevamente esta colección aquí en el foro (gentileza de nuestro amigo German (El Reyes), créanme que he vuelto a vibrar escuchando a Karajan y casi lloro escuchando a Carreras interpretando las Arias de Verdi. Para muchos tal vez el cassete es una reliquia (como me mencionaron mis hijos cuando les comente mi nueva adquisición… papa eso es mas nostalgia…es una collecion mas ... mejor el CD….), pero puedo afirmar que definivamente, hay algo muy diferente en la escucha de este formato y en especial en esta colección particular. Pongo la primera cinta, la número 1 de la colección (la quinta de Beethoven)…le doy al play…. no hay siseo, apretó la tecla dolby C, y me preparo a escuchar el primer movimiento y aparece la música…. impresionante …. Subo el volumen….como suenan esos timbales, los violines son claros, la imagen stereo aparece en magnitud…los bronces brillan… por un momento me transporto al escenario y me imagino a Karajan cuando grabo esta obra… y ahí están nuevamente los timbales….remecen sin saturar, profundos (las 3050 hacen lo suyo a la perfección)…. Ufff…. que interpretación,y pienso este recién es el cassete numero 1, me quedan 99 mas… creo que por ahora los cd se guardan por un tiempo… Escucho harto CD, tengo buenas colecciones, pero esta es especial sobre todo cuando además de la calidad de las interpretaciones se acompaña del magnífico estado de los cassetes, además vuelven los recuerdos de juventud y la nostalgia es la pisca de emoción que ensalza la escucha. Termino de escuchar el primer cassete y pruebo las voces, me acorde de que hay un par de cintas con arias, y pongo la numero 47, arias de VERDI con Jose Carreras, … genial, simplemente genial… la voz predomina en amplitud, la dinámica de escucha aumenta, esperando el clímax de el corsario…. para volver a la nostalgia de la forza del destino…. Magistral… Pido disculpas por tanta emoción de escucha, pero insisto, quien haya escuchado estas obras en este formato, sabe de lo que hablo, es emoción clásica pura, original, llámenla nostalgia, recuerdos del pasado, en fin... Por tiempo solo pude escuchar estas dos cintas, pero aún quedan muchas por escuchar y analizar. Un saludo amigos de la comunidad y gracias por el espacio. 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Janowar 142 Publicado Febrero 15, 2018 Share Publicado Febrero 15, 2018 Maravillosa colección. La tenían mi padre y mi abuelo y fue mi primer acercamiento a la música clásica. Lo que más destacaba, por sobre otros cassettes y colecciones, eran las carátulas con textos informativos que introducían muy bien las piezas. A partir de eso, todo se entendía y percibía mejor. Aún me quedan algunos cassettes por ahí, pero no tengo donde reproducirlos Comparto tu emoción, felicitaciones! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
El Reyes 208 Publicado Febrero 15, 2018 Share Publicado Febrero 15, 2018 Me alegra que haya gente que aprecie el formato. Creo que la clave para que estos cassettes Salvat suenen tan bien radica en el hecho de que están hechos directamente desde las matrices en reel. Después vendrían las ediciones con masterización digital. Fue el caso de la siguiente colección SALVAT: la de "Los Grandes Temas de la música", que suena muy bien pero sin el brillo y presencia de Los Grandes compositores. Suenan más correctos, menos viscerales. Incluso si se oyen sin Dolby, los cassettes SALVAT GC levantan la curva del medio agudo y eso es ideal para clásica, aunque exista siseo. Como dice Hugo, el cassette de la 5 de Beethoven suena de modo impresionante. Muy superior a las primeras masterizaciones en CD. En cassette la orquesta está viva, toda la metalería de Berlín parece estar galvanizada. Habría que ir a una edición de Alta Resolución para encontrar algo similar. Mis mejores cassettes son unos de los años 60 y 70, sin dolby, sin ninguna tontera. Incluso vienen con un folleto instructivo que explica en qué consiste y cómo se toca un cassette. Son Philips. Suenan realmente con un LP con algo de siseo. Sonido brillante, pero cálido a la vez. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
eidoscognitio 1 Publicado Febrero 7, 2019 Share Publicado Febrero 7, 2019 Estimado Amigo Hugo1969. Te saludo cordialmente desde Venezuela. En lo particular, he heredado ya casi 3 veces esta colección de cassettes. Más algunos que me gustaría contactarte para verificar si, en efecto, pertenecen a esa colección como tal. En lo particular, es muy satisfactorio que dichas grabaciones son inequívocamente analógicas, lo que significa que en la gran mayoría de los casos (hay excepciones) se tendrá un mayor disfrute en la escucha si son reproducidas en equipos con buenas prestaciones, sin dejar a un lado la nostalgia y lo maravilloso del librito que acompaña a cada cassette. Uno de los títulos que más me ha llamado la atención hasta ahora (no los he explorado todos) es el de Prokofiev "Pedro Y el Lobo". Que difiere (para mejor) de la versión maltratada que sacó Disney. Con todo gusto puedes escribir para compartir más detalles, si así lo quisieras. De nuevo un gran saludo. eidoscognitio 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Janowar 142 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 On 15/2/2018 at 12:01, Janowar dijo: Maravillosa colección. La tenían mi padre y mi abuelo y fue mi primer acercamiento a la música clásica. Lo que más destacaba, por sobre otros cassettes y colecciones, eran las carátulas con textos informativos que introducían muy bien las piezas. A partir de eso, todo se entendía y percibía mejor. Aún me quedan algunos cassettes por ahí, pero no tengo donde reproducirlos Comparto tu emoción, felicitaciones! Me auto cito para comentar que ya tengo donde reproducir los cassettes que me quedan de esta querida colección 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
El Reyes 208 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 hace 5 horas, Janowar dijo: Me auto cito para comentar que ya tengo donde reproducir los cassettes que me quedan de esta querida colección Véndeme el Szell o te lo cambio por un par de compactos chacales. Es uno de los pocos que me faltan de esa colección. ¿Tienes más de los Great Performances? 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
El Reyes 208 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 hace 30 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: La 5a de Beto es del ciclo de los 70? Es la de 1962 y suena bestial. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Janowar 142 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 hace 1 hora, El Reyes dijo: Véndeme el Szell o te lo cambio por un par de compactos chacales. Es uno de los pocos que me faltan de esa colección. ¿Tienes más de los Great Performances? Estimado, se agradece la oferta, pero son herencia que vienen de mi padre y de mi abuelo. Y además son las primeras fuentes que tuve para aproximarme a la música clásica y a Wagner. No me podría desprender de ellos. Estos son otros Great Performance que conservo: Los que tengo de la enciclopedia Salvat: Y estos son los que completan mis cassettes clásicos. El 'Wagner I' fue el primerísimo primer encuentro con fragmentos del Anillo de Solti Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
El Reyes 208 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 Buenos cassettes. El Rodrigo suena maravilloso. Si cambias de opinión me avisas por el Szell... yo tengo el otro con las selecciones de El Anillo. Colosal. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.