fdojose 362 Publicado Febrero 26, 2018 Share Publicado Febrero 26, 2018 Estimados, sé que es un poco off-topic, pero para poder escuchar música tranquilo hay que estar calentito, y en mi hogar las frazadas no bastan. Por tanto, y para adelantarme al invierno, estoy pensando poner una estufa a pellet. Vi varias marcas, Bosca, Amesti, Yunque, etc. En internet a las Bosca las hacen bolsa, al parecer no salieron muy fiables. ¿Alguno de ustedes tendrá o conocerá de primera fuente alguna de las otras marcas que sea recomendable? Gracias, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
José A. 577 Publicado Febrero 26, 2018 Share Publicado Febrero 26, 2018 Pregunta a @ChristianSur, se peina con las a pellets. De hecho los sureños debieran saber de primera mano mucho más que los capitalinos sobre ellas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Febrero 26, 2018 Share Publicado Febrero 26, 2018 Si estás en santiago la nueva ley las prohibe (no se si ya se promulgó) por lo que te va a quedar de macetero, lo tuyo es un buen ampli clase A 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fdojose 362 Publicado Febrero 26, 2018 Autor Share Publicado Febrero 26, 2018 Y si es valvular, seguro el calorcito que irradia alcanza tranquilamente para temperar la casa Ya tuve el valvular clase A de 50w y es cierto que calienta (en todos los sentidos) , pero sale más caro que la estufa y apuesto que gasta más Además ese no se comparte Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ChristianSur 496 Publicado Febrero 27, 2018 Share Publicado Febrero 27, 2018 Estimados, sé que es un poco off-topic, pero para poder escuchar música tranquilo hay que estar calentito, y en mi hogar las frazadas no bastan. Por tanto, y para adelantarme al invierno, estoy pensando poner una estufa a pellet. Vi varias marcas, Bosca, Amesti, Yunque, etc. En internet a las Bosca las hacen bolsa, al parecer no salieron muy fiables. ¿Alguno de ustedes tendrá o conocerá de primera fuente alguna de las otras marcas que sea recomendable? Gracias, He tenido dos: Piazzetta y edilkamin. La primera me gusto mas y es la q tengo ahora, la segunda duro dos años y fallo el motor, pero al parecer gozan de buena fama y yo solo me gane el premiado. Es importante tener un buen servicio tecnico para las mantenciones anuales Lamentablemente aca edilkamin no lo tiene. www.biomass.cl/producto/005-estufas-a-pellets-cleo/ Saludos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fdojose 362 Publicado Febrero 27, 2018 Autor Share Publicado Febrero 27, 2018 hace 17 horas, Patagonia dijo: Si estás en santiago la nueva ley las prohibe (no se si ya se promulgó) por lo que te va a quedar de macetero, lo tuyo es un buen ampli clase A Al parecer las estufas a pellet quedaron autorizadas en el plan de descontaminación 2017: https://www.biomass.cl/normativa-ambiental-sobre-pellets/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Febrero 27, 2018 Share Publicado Febrero 27, 2018 @fdojose tienes razón, yo le había preguntado a un conocido que trabaja en la SMA como iba a quedar y me había dicho que todo fuera...pero acá está el enlace al reglamento aprobado y si están permitidas (posiblemente no en situaciones de alerta, pre emergencia y emergencia pero no me da pa leer ahora, tema a revisar) ...cotizando pellets pa reemplazar la chimenea de la casa, me encanta ver el fuego http://planesynormas.mma.gob.cl/archivos/2018/proyectos/Decreto_Supremo_31_2017_Plan_de_Prevencion_y_Descontaminacion_Atmosferica_para_la_RM_928_-_986.pdf También va lo de restricción a catalíticos pre 2012...linda medida, nos vamos a llenar más de autos! off topic, tu te quedaste con las Devore? es posible llevar un SET 300B para ver cómo se llevan? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lupla2012 138 Publicado Febrero 27, 2018 Share Publicado Febrero 27, 2018 Yo tengo una Artel hace ya 3 años. Su mantenciòn anual y pellet de buena factura y serìa. Funciona impecable. Distribuye muy bien el calor. Una vez encendida, en 5 minutos ya tienes un rico calor. Nada de cenizas prácticamente. La limpio dìa por medio con aspiradora. Económica, suficiente para 140 M2. Slds. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Febrero 27, 2018 Share Publicado Febrero 27, 2018 hace 20 minutos, Lupla2012 dijo: Yo tengo una Artel hace ya 3 años. Su mantenciòn anual y pellet de buena factura y serìa. Funciona impecable. Distribuye muy bien el calor. Una vez encendida, en 5 minutos ya tienes un rico calor. Nada de cenizas prácticamente. La limpio dìa por medio con aspiradora. Económica, suficiente para 140 M2. Slds. cuanto $/día te sale +- para esos 140 m2... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lupla2012 138 Publicado Febrero 27, 2018 Share Publicado Febrero 27, 2018 Gasto app una bolsa de pellets de 18 - 20 kilos cada 2 dìas. Programo la estufa para que prenda 1 hora en la mañana a la levantada. y luego por la tarde desde las 15:00 hasta las 00:00 hrs. La bolsa de pellets me cuesta $3.000-$3.200 (precios 2017 aun vigentes). Dado esto gasto diario es de app. $1.500-$1.600. Digo app. pues los fines de semana hacen diferencias respecto de que esta màs en casa, asi com tambièn el frìo que haga, el cual a veces te obliga a extender el uso de la estufa. Cambia notoriamente el consumo teniendo una buena aislaciòn y termopaneles. Se logran ahorros importantes. Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fdojose 362 Publicado Febrero 27, 2018 Autor Share Publicado Febrero 27, 2018 1 hour ago, Patagonia dijo: También va lo de restricción a catalíticos pre 2012...linda medida, nos vamos a llenar más de autos! off topic, tu te quedaste con las Devore? es posible llevar un SET 300B para ver cómo se llevan? Lo de los catalíticos es una tontera de antología, sólo aumentarán el parque automotriz, y no puedes comparar lo que contamina una camioneta diesel de 4000 cc que un city car de 1.300 cc. Pero bueno. Yo me cambié a hibrido ;) Sip, yo me quedé con las Devore Orangutan o/93, toy más feliz, y para mí sería un enorme placer (y posible motivo de envidia) que llevaras tu amp para jugosear de lo lindo. Coordinemos por MP. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lescontent 0 Publicado Septiembre 13, 2018 Share Publicado Septiembre 13, 2018 De marcas no sabría decirte bien, pero hace un tiempo estuve en las mismas que tu y encontré una web con harta info al respecto. Ahí encontré este artículo que me fue bien útil. Te los comparto por si te sirve, aunque ya casi nos deja el invierno ¡por fin! :) https://proyectos.habitissimo.cl/proyecto/lo-que-no-te-han-contado-acerca-de-las-estufas-de-pellets Al final opté por la Amesti Italy 8100. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ximena 0 Publicado Julio 1, 2019 Share Publicado Julio 1, 2019 ***********NO SE PERMITE PROPAGANDA DE SU EMPRESA*********** Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
hertz 67 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 Hola....yo tengo ferlux...española,,,en dos partes de la casa..espectacular...mi vida cambio....nada de gastos ridiculo en Calefaccion...me despierto calentito...y el fin de semana en polera.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 1 hour ago, hertz dijo: Hola....yo tengo ferlux...española,,,en dos partes de la casa..espectacular...mi vida cambio....nada de gastos ridiculo en Calefaccion...me despierto calentito...y el fin de semana en polera.. qué tal el tema de la limpieza, cada cuánto? Y el ruido? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
hertz 67 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 hace 5 horas, Patagonia dijo: qué tal el tema de la limpieza, cada cuánto? Y el ruido? Excelentes preguntas....limpieza de cenicero diaria...siempre...de eso depende la vida útil de el calefactor....y el ruido uno se acostumbra...son dos la caída del pellet...que no es tema ...potque es un click..click..muy suave...pero son los venriladores permanentes los que Inchan las ...pero bueno una por otra.....otro tema a analizar....eficiencia y autonomía......cualquier cosa cumpa hasta se las muestro........por ultimo....las boscas son malas....no son baratas y tienen poca tecnología.... mira las italianas...y hay una Albin Trotter...pero no se....yo compré Ferlux...por servicio, repuestos y unidades vendidas... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 Podrías colocar un link plis de la estufa? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Giuseppe55 684 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 hace 18 minutos, funkyto dijo: Podrías colocar un link plis de la estufa? https://eneko.cl/producto/estufa-ferlux-modelo-flora/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rbertins 75 Publicado Julio 2, 2019 Share Publicado Julio 2, 2019 Una buena estufa es un factor importante para pasar un buen invierno, pero también se deben tener en cuenta otros factores. Como estamos en un foro de audio, así como un buen sistema de sonido requiere de un acondicionamiento acústico del recinto para optimizar su rendimiento, las edificaciones también necesitan un acondicionamiento térmico para optimizar el rendimiento de las estufas, cualquiera sea el tipo o calidad, esto para disminuir al máximo las pérdidas de calor. Entre las medidas que se pueden implementar: -Accesos a la vivienda tipo exclusa, como para entrar a un submarino jaja, es decir con doble puerta para evitar el intercambio de aire exterior-interior. Este es un factor a menudo poco considerado. -No son muy recomendables los ventanales muy amplios, de ser requeridos, es favorable que miren hacia el norte para captar calor vía efecto invernadero por lo menos durante el día. También se puede optar por ventanas tipo termopanel, mejor si los marcos y hojas son de pvc, material menos conductor de calor. -Contar con ventanas y puertas con sellos o burletes en el perímetro para mejorar la hermeticidad. En el comercio hay bastantes alternativas. En las puertas de mi casa he instalado cintas hechas con pedazos de alfombras o cubresuelo, son bastante más durables que las que venden en las tiendas. Bajo las puertas exteriores colocar sellos tipo cepillo. Una abertura de ½ centímetro de alto por un largo de 80cm de la puerta equivale a tener un hoyo de 10x4cm por donde está entrando aire frío permanentemente. -Mejorar la aislación de muros y cielos. La mayor pérdida de calor se produce por los cielos. Dependiendo de la zona geográfica, por lo menos 10cm de espesor de cualquier aislante. Actualmente se puede instalar poliestireno expandido de alta densidad (EIFS) por sobre las superficies exteriores de la casa, mejorando bastante el rendimiento térmico. Bueno, y una vez calentitos, a escuchar nuestra música 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Julio 3, 2019 Share Publicado Julio 3, 2019 hace 13 horas, rbertins dijo: Una buena estufa es un factor importante para pasar un buen invierno, pero también se deben tener en cuenta otros factores. Como estamos en un foro de audio, así como un buen sistema de sonido requiere de un acondicionamiento acústico del recinto para optimizar su rendimiento, las edificaciones también necesitan un acondicionamiento térmico para optimizar el rendimiento de las estufas, cualquiera sea el tipo o calidad, esto para disminuir al máximo las pérdidas de calor. Entre las medidas que se pueden implementar: -Accesos a la vivienda tipo exclusa, como para entrar a un submarino jaja, es decir con doble puerta para evitar el intercambio de aire exterior-interior. Este es un factor a menudo poco considerado. -No son muy recomendables los ventanales muy amplios, de ser requeridos, es favorable que miren hacia el norte para captar calor vía efecto invernadero por lo menos durante el día. También se puede optar por ventanas tipo termopanel, mejor si los marcos y hojas son de pvc, material menos conductor de calor. -Contar con ventanas y puertas con sellos o burletes en el perímetro para mejorar la hermeticidad. En el comercio hay bastantes alternativas. En las puertas de mi casa he instalado cintas hechas con pedazos de alfombras o cubresuelo, son bastante más durables que las que venden en las tiendas. Bajo las puertas exteriores colocar sellos tipo cepillo. Una abertura de ½ centímetro de alto por un largo de 80cm de la puerta equivale a tener un hoyo de 10x4cm por donde está entrando aire frío permanentemente. -Mejorar la aislación de muros y cielos. La mayor pérdida de calor se produce por los cielos. Dependiendo de la zona geográfica, por lo menos 10cm de espesor de cualquier aislante. Actualmente se puede instalar poliestireno expandido de alta densidad (EIFS) por sobre las superficies exteriores de la casa, mejorando bastante el rendimiento térmico. Bueno, y una vez calentitos, a escuchar nuestra música acabas de describir mi anti-casa ...y el problema es que no es chiste .. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.