jbl-fan 248 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Hola estimados foreros. Después de mucho probar y experimentar, llegué a la misma conclusión que muchos de ustedes: el mejor sonido de un parlante se obtiene mediante triamplificación con amplificadores single ended de tubos. El sonido tiene una claridad y resolución espacial del aporte de cada instrumento que son espectaculares. El mismo sistema de parlantes JBL ahora suena muchísimo más agradable y equilibrado, ahora suena realmente como HiEnd... Los amplificadores son todos Mizushima y se distribuyen así: Frecuencias < 1 KHz: Amplificador KT88 SET con transformadores Noguchi Frecuencias entre 1 y 5 KHz: Amplificador 300B SET con transformadores Hirata Tango Frecuencias > 5 KHz: Amplificador 300B SET con transformadores Hashimoto Por supuesto esto es el resultado de muchos años de adquirir de a poco cada uno de los componentes del sistema. El pero es que hay que dedicar bastante tiempo a jugar con las frecuencias de corte y las ganancias de cada amplificador, pero una vez que se consigue el equilibrio sonoro de acuerdo al gusto de uno, el sonido es simplemente sublime. Definitivamente, este sistema de triamplificación será mi sistema de audio principal y ya no lo cambiaré más. Por supuesto que amplificadores y parlantes adicionales seguirán llegando a esta humilde morada, pero será sólo por el placer de la audiofilia, y en ningún caso para cambiar este sistema de triamplificación, que es muy difícil de superar a menos que uno invierta una cantidad enorme de tiempo y dinero. Bueno, ahora a dormir un poco... Saludos audiófilos, Hugo Cardenas 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Callaco 175 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Wow... impresionante Hugo! Que ganas de escuchar algo así... saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Interesante... seguramente @MartinV56 aprobaría este sistema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Magolepsia 111 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Buen sistema! estas usando pre o usas el xover electrónico como pre con control de ganancia? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
KroNE 32 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Que interesante y felicitaciones por lo logrado... a disfrutar Consulta: que tipo de filtros usas para la división de frecuencias, o ecualizas antes de la etapa amplificadora?? salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 495 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Bravo ! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fdojose 362 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 OOOOHHHHHH!!!!! Ni si quiera se me había ocurrido Felicitaciones!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
mvorchard 21 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Con sus costos, la multiamplificación (por llamarle de alguna manera genérica) con xovers activos, hace una diferencia discreta - notoria desde muchos ángulos - respecto de la amplificación normal. Felicitaciones! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ralvarezm 275 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Maravilloso !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 7, 2018 Autor Share Publicado Marzo 7, 2018 hace 11 horas, Magolepsia dijo: Buen sistema! estas usando pre o usas el xover electrónico como pre con control de ganancia? Hola, uso el crossover para el control de ganancia, lo que me permite no tocar casi nunca los amplificadores ya que esto es harto trabajo, una vez que se mueve la ganancia de un amplificador casi siempre hay que ajustar los otros... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 7, 2018 Autor Share Publicado Marzo 7, 2018 (editado) hace 10 horas, KroNE dijo: Que interesante y felicitaciones por lo logrado... a disfrutar Consulta: que tipo de filtros usas para la división de frecuencias, o ecualizas antes de la etapa amplificadora?? salu2 Hola, sólo uso el crossover para todo (división de frecuencias y ganancia de la entrada), no uso ecualizador. Pero ajusté durante varias horas el volumen de cada amplificador con respecto a los otros hasta que quedé contento con el sonido, y creo que conseguí algo similar a la ecualización. Saludos Editado Marzo 7, 2018 por jbl-fan Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Trush20101 179 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
mvorchard 21 Publicado Marzo 7, 2018 Share Publicado Marzo 7, 2018 Qué xover es @jbl-fan?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 7, 2018 Autor Share Publicado Marzo 7, 2018 hace 6 horas, mvorchard dijo: Qué xover es @jbl-fan?? Hola, es el Audio Logic X34. Lo compré en mercadolibre en año pasado por recomendación de un amigo experto en amplificación de eventos masivos. Muy bueno. Saludos Encontré esta información en la web: Audio Logic X34 analog three way electronic crossover 01-31-2018, 10:12 AM Audio Logic X34 Three Way Stereo electronic crossover. This is the same crossover as the JBL M553 crossover. Audio Logic was part of the JBL Harmon family in the early 90’s and many of JBL EQ and crossovers of that era were re-branded Audio Logic units. I used this for the main system crossover in my PA system back then, moved on to TDM crossovers and then to digital processing, needless to say this been setting un-used for a some years now. I fired it up and it still works good, other than a few scratches on the top cover it’s in really clean condition. Inputs and outputs are all ¼ inch balanced connectors. Great basic analog crossover. $90 shipped and delivered anywhere in the continental US. Let me know if you have any questions. Mike C. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gilgamesh 226 Publicado Marzo 8, 2018 Share Publicado Marzo 8, 2018 Felicitaciones! Impresionante sistema. Para sacarse el sombrero. Justamente a algo así me gustaría llegar en un futuro ojalá no muy lejano. Nunca he escuchado un 300b pero lo que he leído es que se lucen en la banda de frecuencias medias... Cual fue tu experiencia? Por que te de cantaste por un KT88 teniendo disponible dos 300b que sin duda deben ser insuperables. Buen dato ese xo! ... Se agradece. Nuevamente mis felicitaciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 8, 2018 Share Publicado Marzo 8, 2018 Bienvenido a la tri-amplificiòn con single ended triodes amp, creo que algo se sobre el tema, muchos años tri-amplificando con valvulares single ended triode y horns, en mi humilde opiniòn en las frecuencia bajas, ni 300B, ni 807, ni KT88, un clase D tda 7498 o similar. Felicitaciones y nuevamente bienvenido JBLfan a los sistemas triamplificados con set amps. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 8, 2018 Autor Share Publicado Marzo 8, 2018 Hola Gilgamesh y Martin !! Uso el KT88 porque no tengo otro 300B, y por sugerencia de un experto en amplificación profesional dejé el corte en 900Hz, de manera que hay relativamente poca información de audio que va al woofer lo que es muy bueno porque el woofer tiende a "colorear" demasiado el sonido medio. El carácter del sonido lo da entonces fundamentalmente el rango entre 900 Hz y el otro punto de corte que es 5 KHz, a cargo del 300B con transformadores Tango. Muchas gracias Martin por compartir tu amplísima experiencia con la tri-ampiificación de alta fidelidad. Hay que hacer caso de la experiencia, así que buscaré un clase D tda 7498 o similar, no me cabe duda que será óptimo. He descubierto por ensayo y error que el sonido bajo 1 KHz tiene diferentes requerimientos para ser de alta fidelidad, y hay amplificadores que son excelentes en las frecuencias bajas pero no en las otras, y otros que en cambio son muy buenos arriba de 1 KHz pero no bajo esa frecuencia. Misterio de la tecnología audiófila que es sumamente compleja. No tengo idea por qué es así pero es una realidad demostrada por la experiencia. Gracias por el diálogo audiofílico, no hay mucha gente para conversar de estos detalles esenciales del audio. Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 8, 2018 Autor Share Publicado Marzo 8, 2018 (editado) On 7/3/2018 at 16:49, Callaco dijo: Wow... impresionante Hugo! Que ganas de escuchar algo así... saludos Un poco más adelante podemos organizar una sesión tri-audiófila un fin de semana. Que pase el estrés de marzo... Saludos Editado Marzo 8, 2018 por jbl-fan error de attachment 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 8, 2018 Share Publicado Marzo 8, 2018 hace 28 minutos, jbl-fan dijo: Hola Gilgamesh y Martin !! Uso el KT88 porque no tengo otro 300B, y por sugerencia de un experto en amplificación profesional dejé el corte en 900Hz, de manera que hay relativamente poca información de audio que va al woofer lo que es muy bueno porque el woofer tiende a "colorear" demasiado el sonido medio. El carácter del sonido lo da entonces fundamentalmente el rango entre 900 Hz y el otro punto de corte que es 5 KHz, a cargo del 300B con transformadores Tango. Muchas gracias Martin por compartir tu amplísima experiencia con la tri-ampiificación de alta fidelidad. Hay que hacer caso de la experiencia, así que buscaré un clase D tda 7498 o similar, no me cabe duda que será óptimo. He descubierto por ensayo y error que el sonido bajo 1 KHz tiene diferentes requerimientos para ser de alta fidelidad, y hay amplificadores que son excelentes en las frecuencias bajas pero no en las otras, y otros que en cambio son muy buenos arriba de 1 KHz pero no bajo esa frecuencia. Misterio de la tecnología audiófila que es sumamente compleja. No tengo idea por qué es así pero es una realidad demostrada por la experiencia. Gracias por el diálogo audiofílico, no hay mucha gente para conversar de estos detalles esenciales del audio. Saludos cordiales Como bien lo dices hay que probar y probar, probé en los bajos, 6550-Kt88-EL34-KT77-6L6-807-EL84-300B en configuración Single Ended y PP, estudiando sobre el tema me asaltó la pregunta porquè razòn los subwoofers actuales configuran con la clase D, (eficiencia y potencia barata)traje un arsenal de tarjetas clase D y a probar el resultado óptimo con la 7498. Vale la pena darle una oportunidad. Haz la prueba si te funciona la cosa te ganas un set amp para otra sala, como bien lo has dicho "Definitivamente, este sistema de triamplificación será mi sistema de audio principal y ya no lo cambiaré más" a esa conclusiòn llegue hace bastante tiempo ya, despues de escuchar un sistema tri-amplificado con sets amps, la pared, abrazo audiofilo- Un punto interesante, a cuanto estás cortando los medios?. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jbl-fan 248 Publicado Marzo 8, 2018 Autor Share Publicado Marzo 8, 2018 hace 5 horas, MartinV56 dijo: Como bien lo dices hay que probar y probar, probé en los bajos, 6550-Kt88-EL34-KT77-6L6-807-EL84-300B en configuración Single Ended y PP, estudiando sobre el tema me asaltó la pregunta porquè razòn los subwoofers actuales configuran con la clase D, (eficiencia y potencia barata)traje un arsenal de tarjetas clase D y a probar el resultado óptimo con la 7498. Vale la pena darle una oportunidad. Haz la prueba si te funciona la cosa te ganas un set amp para otra sala, como bien lo has dicho "Definitivamente, este sistema de triamplificación será mi sistema de audio principal y ya no lo cambiaré más" a esa conclusiòn llegue hace bastante tiempo ya, despues de escuchar un sistema tri-amplificado con sets amps, la pared, abrazo audiofilo- Un punto interesante, a cuanto estás cortando los medios?. Gracias Martin por compartir tu experiencia en el manejo de las frecuencias bajas. Es mucho mejor aprovechar tu experiencia y no tropezar con las mismas piedras... Vi varias tarjetas 7498 y tienen precios bien razonables, todas dicen lo que tú mencionas: eficiencia y bajo costo, casi no se calientan. Probaré las que parezcan mejores, y será además muuuy entretenido... En este momento el mejor resultado lo tengo cortando a 900 Hz y 5 KHz. Así que el 300B-Tango maneja prácticamente todo el rango medio. Un abrazo audiófilo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.