Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

Recommended Posts

@Alberto estaba viendo un foro sobre el cumplimiento real de la Nagaoka en vinilengine de 7 páginas, con el tema de las cifras japonesas vs  occidentales etc. realmente da para mucho.

Me queda más claro el tema, aunque como decía da para estudiar harto.

Estando en zona verde o cerca me parece perfecto jejeje. 

Si, de hecho estuve mirando las que me cuentas pero creo que en definitiva, relación precio calidad, vale la pena la espera. Especialmente luego de leer lo que se dice en la web de la Nagaoka y en especial después de ver los reviews y las comparaciones que hace HiViNyws channel de youtube que hasta parece que llevara comisión por venta de Nagaoka :). Dejo el link de la MP 150 de ejemplo. Si hasta cuando hace el review de la Ortofon 2m Blue termina alabando a la Nagaoka! Deberían empezar a traerla jajajaj.

Gracias por la ayuda!!!!

 

Editado por zoorodrop
hace 22 minutos, zoorodrop dijo:

@Alberto estaba viendo un foro sobre el cumplimiento real de la Nagaoka en vinilengine de 7 páginas, con el tema de las cifras japonesas vs  occidentales etc. realmente da para mucho.

Me queda más claro el tema, aunque como decía da para estudiar harto.

Estando en zona verde o cerca me parece perfecto jejeje. 

Si, de hecho estuve mirando las que me cuentas pero creo que en definitiva, relación precio calidad, vale la pena la espera. Especialmente luego de leer lo que se dice en la web de la Nagaoka y en especial después de ver los reviews y las comparaciones que hace HiViNyws channel de youtube que hasta parece que llevara comisión por venta de Nagaoka :). Dejo el link de la MP 150 de ejemplo. Si hasta cuando hace el review de la Ortofon 2m Blue termina alabando a la Nagaoka! Deberían empezar a traerla jajajaj.

Gracias por la ayuda!!!!

para complicar un pco las cosas :) , recuerda que en audio se habla de una cadena. es decir, un elemento que puede sonar muy bién en un sistema, en otro puede que no tanto. por ej. la AT440, que tiende a un sonido más bién del lado brillante en un sistema, puede ser la solución que la da equilibrio a un sistema "oscuro"...etc, etc.

Una forma de tener un valor más exacto para la diferencia entre una compliancia (no cumplimiento) dada a los 100Hz vs una dada a los 10Hz, es con un disco de pruebas (aparte de un laboratorio). Hay fórmulas con las que se alimentan los calculadores como el de vinyl engine. Por ejemplo, para la excelente Denon DL103R, que tiene una compliancia dinámica de 5@100Hz

rf = 159 / sqrt ((eff. mass + cart weight + fastener weight) * (compliance))

How to calculate Compliance based on a Test record result for resonant frequency:

C = 25330 / ((eff mass + cart mass + fastener weight) x (rf squared)

Example: Denon DL103R cartridge mounted to an Expressimo modified RB250

    -approximate effective mass of the Expressimo RB250: 10g
    -cartridge weight: 8.5g
    -fastenener weight: .5g
    -test record lateral rf result: 11 hz

((10 + 8.5 + .5) x 11^) or 19 * 121 = 2299  

then

25330 / 2299 = 11.0178 (compliance)

Entonces, tienes que lo declarado como compliancia a 100Hz, equivale a 2X el valor en 10Hz.

fuente (acá te púedes entretener un rato)

http://www.theanalogdept.com/cartridge___arm_matching.htm

hace 2 minutos, Alberto dijo:

para complicar un pco las cosas :) , recuerda que en audio se habla de una cadena. es decir, un elemento que puede sonar muy bién en un sistema, en otro puede que no tanto. por ej. la AT440, que tiende a un sonido más bién del lado brillante en un sistema, puede ser la solución que la da equilibrio a un sistema "oscuro"...etc, etc.

Una forma de tener un valor más exacto para la diferencia entre una compliancia (no cumplimiento) dada a los 100Hz vs una dada a los 10Hz, es con un disco de pruebas (aparte de un laboratorio). Hay fórmulas con las que se alimentan los calculadores como el de vinyl engine. Por ejemplo, para la excelente Denon DL103R, que tiene una compliancia dinámica de 5@100Hz

rf = 159 / sqrt ((eff. mass + cart weight + fastener weight) * (compliance))

How to calculate Compliance based on a Test record result for resonant frequency:

C = 25330 / ((eff mass + cart mass + fastener weight) x (rf squared)

Example: Denon DL103R cartridge mounted to an Expressimo modified RB250

    -approximate effective mass of the Expressimo RB250: 10g
    -cartridge weight: 8.5g
    -fastenener weight: .5g
    -test record lateral rf result: 11 hz

((10 + 8.5 + .5) x 11^) or 19 * 121 = 2299  

then

25330 / 2299 = 11.0178 (compliance)

Entonces, tienes que lo declarado como compliancia a 100Hz, equivale a 2X el valor en 10Hz.

fuente (acá te púedes entretener un rato)

http://www.theanalogdept.com/cartridge___arm_matching.htm

De hecho por estos días me estuve rompiendo el mate en esa misma página.

Una ultima pregunta: La medición en CU es lo mismo que en   μm/mN ? Ya que los fabricantes publican en   μm/mN o en * 10-6 cm/Dyne. Según lo que te he leído, uno será el sistema para 100Hz y la otra para 10Hz? 

On 4/12/2018 at 3:11 PM, zoorodrop said:

Hola a todos!

Viendo las ofertas de este mes en Needle, https://www.needle.cl/products/accesorio-rega-capsula-exact y con la inquietud de cambiar mi Ortofon Concorde Dj S, es que me preguntaba si valía la pena montar una cápsula Rega en un cabezal de otra marca, ya que por lo que tengo entendido éstas prácticamente son fabricadas especialmente para las tornas´de la misma compañía, en especial por el hecho de tener anclaje en tres puntos.

Me gustaría saber si alguien a tenido experiencia con cápsulas Rega en tornas de otra marca.

De todas formas me gustaría ir por la Nagaoka MP 150 que por el precio anda por ahí con la del Link de Needle, pero como se demora mucho el encargo, de caliente se me ocurrió la alternativa que les comento.

Sería para una torna de los 80s, Aiwa AP-2200 https://www.vinylengine.com/library/aiwa/ap-2200.shtml

Saludos!

 

Hola Zoodrorop (Hola Alberto, tanto tiempo),

retomando el tema que planteas inicialmente en este hilo, el tema con el tercer punto de anclaje de la cápsula Rega para ser montado en un brazo rega, no es más que una simplificación geométrica que se traduce en que no te tienes que preocupar del overhang en el montaje ya que ese tercer punto fija la cápsula en el sentido longitudinal del brazo evitando que se desplace por las ranuras de los otros dos puntos de anclaje.... ¿se entiende?, es decir, no necesitas un pro tractor para montarla. Sólo te tienes que preocupar de la altura (VTA) y el contrapeso.

Esto sólo se puede hacer si el fabricante de la tornamesa (plinto), el brazo y la cápsula es el mismo (e indica que los 3 son compatibles)

Si no tienes una tornamesa y un brazo rega, lo puedes montar en cualquier portacápsula usando sólo los dos puntos de anclajes tradicionales (esta vez sí es necesario un pro tractor) sin problema alguno. (Suponiendo que no tienes problemas con el VTA como indica Patagonia).

Saludos

Editado por tomate
hace 18 minutos, zoorodrop dijo:

De hecho por estos días me estuve rompiendo el mate en esa misma página.

Una ultima pregunta: La medición en CU es lo mismo que en   μm/mN ? Ya que los fabricantes publican en   μm/mN o en * 10-6 cm/Dyne. Según lo que te he leído, uno será el sistema para 100Hz y la otra para 10Hz? 

aunque no te compliques de más. muchas veces la experiencia de otros que tienen tu mismo brazo con una determinada cápsula, es un buen indicador.

Dynamic Compliance: 10 x 10-6cm/Dyne
FYI: 10 x 10-6cm/dyne is the same as 10-um/mN

http://www.theanalogdept.com/epc205cmk2.htm

hace 15 minutos, tomate dijo:

Hola Zoodrorop (Hola Alberto, tanto tiempo),

retomando el tema que planteas inicialmente en este hilo, el tema con el tercer punto de anclaje de la cápsula Rega para ser montado en un brazo rega, no es más que una simplificación geométrica que se traduce en que no te tienes que preocupar del overhang en el montaje ya que ese tercer punto fija la cápsula en el sentido longitudinal del brazo evitando que se desplace por las ranuras de los otros dos puntos de anclaje.... ¿se entiende?, es decir, no necesitas un pro tractor para montarla. Sólo te tienes que preocupar de la altura (VTA) y el contrapeso.

Esto sólo se puede hacer si el fabricante de la tornamesa (plinto), el brazo y la cápsula es el mismo (e indica que los 3 son compatibles)

Si no tienes una tornamesa y un brazo rega, lo puedes montar en cualquier portacápsula usando sólo los dos puntos de anclajes tradicionales (esta vez sí es necesario un pro tractor) sin problema alguno. (Suponiendo que no tienes problemas con el VTA como indica Patagonia).

Saludos

hola compadre. saludos

hace 4 minutos, Alberto dijo:

aunque no te compliques de más. muchas veces la experiencia de otros que tienen tu mismo brazo con una determinada cápsula, es un buen indicador.

Dynamic Compliance: 10 x 10-6cm/Dyne
FYI: 10 x 10-6cm/dyne is the same as 10-um/mN

http://www.theanalogdept.com/epc205cmk2.htm

hola compadre. saludos

Excelente.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...