HugoC 20 Publicado Abril 25, 2018 Share Publicado Abril 25, 2018 Estimados Tengo una consulta... Creen que el usar un streamer como el arcam rplay conectado a un dac como el hugo tt dara mejor resutado que conectar un pc directamente al dac ? quizas otro streamer mas sofisticado como el naim nd5 xs? Me pregunto si el utilizar estos equipos me dara alguna ventaja en sonido que simplemente comectar mi pc al dac? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lnx 37 Publicado Abril 25, 2018 Share Publicado Abril 25, 2018 tampoco lo creo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 25, 2018 Autor Share Publicado Abril 25, 2018 alguno lo ha probado? no tengo ningun streamer para corroborar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 706 Publicado Abril 25, 2018 Share Publicado Abril 25, 2018 En teoría, y asumiendo que estás sacando bit perfect del pc, la única ventaja que se me ocurre, y solo en teoría, podría tener un streamer es una mejor fuente de poder, que redunde en menor ruido, jitter y otras yerbas, pero en la realidad no creo haya diferencia y a un pc también puedes ponerle una mejor fuente de poder. Me quedo con el pc por la flexibilidad que da. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 26, 2018 Autor Share Publicado Abril 26, 2018 que fuente por ejemplo? para una laptop o para un pc estacionario? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
gordoanorexico 110 Publicado Abril 26, 2018 Share Publicado Abril 26, 2018 Yo prefiero lejos un PC, aparte que como dijeron, le puedes poner una buena fuente de poder y puedes hacer lo que sea, los streamers siempre son limitados y se caen en algo , que no soportan alguna app, que no reproducen ciertos formatos, etc. Yo tengo un pc con un gabinete mini itx y pasa desapercibido, hago de todo, le tengo un teclado inalámbrico, pero puedo controlarlo por el celular también, veo películas, series, escucho música, incluso le tengo una tarjeta de vídeo dedicada para jugar , ocupo JRiver para mis flacs y le tengo Tidal Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jpoyarzun 322 Publicado Abril 26, 2018 Share Publicado Abril 26, 2018 jajajaja. Me encantaron las respuestas de los compadres. Hoy tienes un pc o tienes un streamer?... Lo que sea que tengas, con el hugo tt mantenlo. La única razon para tener un streamer en ese setup es por que la implementación del usb de dicho dac fuese mala (mal aislada, con mal chip de usb a i2s u otro). Pero elchord hugo tt tiene un bastante buen USB con aislación galvánica y todas las pirinolas, por lo cual no tiene mucho sentido conseguir un streamer para sacar el audio de ahí por spdif. Ahora si tienes un streamer y no un pc, quedate ahí igual, da lo mismo, no deberían haber cambios mayores. Lo único relevante si vas a tener un pc, es tener un buen programa que saque bien el audio (con los drivers correctos si es pc windows) y que sea agradable de usar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 26, 2018 Autor Share Publicado Abril 26, 2018 ok tengo un setup muy parecido al de gordoanorexico. En foros gringos en internet hay de todo. Unos eligen streamer otros pc, pero me llamo la atencion la cantidad de tarjetas para salida usb, fuentes de poder lineales (linear psu, vaya a saber que chucha significa esa wea)y cuanta cosa para mejorar la salida digital para el pc y pense que quizas seria mas simple usar de fuente un streamer. Sin embargo con lo de dac asincronico y entrada usb galvanizada parece que no tiene mucha importancia. La verdad estoy muy contento con el sonido que tengo pero jugosear es jugosear :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jpoyarzun 322 Publicado Abril 26, 2018 Share Publicado Abril 26, 2018 1 minute ago, HugoC said: ok tengo un setup muy parecido al de gordoanorexico. En foros gringos en internet hay de todo. Unos eligen streamer otros pc, pero me llamo la atencion la cantidad de tarjetas para salida usb, fuentes de poder lineales (linear psu, vaya a saber que chucha significa esa wea)y cuanta cosa para mejorar la salida digital para el pc y pense que quizas seria mas simple usar de fuente un streamer. Sin embargo con lo de dac asincronico y entrada usb galvanizada parece que no tiene mucha importancia. La verdad estoy muy contento con el sonido que tengo pero jugosear es jugosear :) En el audio hay que saber separar la paja del trigo (hay mucha wea que a uno le venden como que hace cambios y en realidad son puros placebos).... Sobre tu dac (el hugo tt), hay poco que hacer encima. Lo de las linear psu para un dac es una volada atómica así que la puedes evitar. Básicamente las linear psu son fuentes con regulador de voltaje y que convierten a DC en base a una etapa de regulación en vez de mediante alternación como las switchings, son más ineficientes pero logran tener menor ripping (variabilidad anomala de la corriente DC). pero si una fuente de poder switching, es capaz de alimentar un computador y su cpu, que es infinitamente más complejo que un dac, y que este no cometa errores ni falle los calculos por el switcheo, la linearidad es más placebo que otra cosa. La única parte donde he visto, empiricamente que una fuente lineal o regulada marca la diferencia, es en un amplificador de parlantes clase A o AB. Lo único relevante es dac asincrono y entrada galvanizada, mejor preocupate de tener bien configurado el PC y bien puesto el driver correspondiente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 26, 2018 Autor Share Publicado Abril 26, 2018 wena todo bien por ese lado Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 498 Publicado Abril 27, 2018 Share Publicado Abril 27, 2018 On 25/4/2018 at 20:31, HugoC dijo: alguno lo ha probado? no tengo ningun streamer para corroborar No he hecho la prueba , pero si he comparado el dsx1000 versus el qbd76hdsd . El dsx1000 lo usè de 3 maneras , directamente desde un NAS , directo desde el MAC + jriver ( si ,se puede) y mediante una red con router de por medio. Siempre me gustò màs el QBD76hdsd por usb . Reitero las pruebas se hicieron con la misma mùsica y medio de almacenamiento. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 27, 2018 Autor Share Publicado Abril 27, 2018 hace 3 horas, lag dijo: No he hecho la prueba , pero si he comparado el dsx1000 versus el qbd76hdsd . El dsx1000 lo usè de 3 maneras , directamente desde un NAS , directo desde el MAC + jriver ( si ,se puede) y mediante una red con router de por medio. Siempre me gustò màs el QBD76hdsd por usb . Reitero las pruebas se hicieron con la misma mùsica y medio de almacenamiento. ok gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ladilla 19 Publicado Abril 27, 2018 Share Publicado Abril 27, 2018 Hola HugoC Usas pc cierto? lo mas importante es la configuración de tu sistema operativo... usas windows, mac o lunux? Si utilizas windows enviame un msg privado para ayudate a configurarlo para sacarle mas RENDIMIENTO... no mejorar sonido (salvo uso de wasapi o asio) Saludos, Guido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Kiroild 7 Publicado Abril 27, 2018 Share Publicado Abril 27, 2018 Un PC bien configurado, de preferencia fanless, con un SSD y al menos 8 GB de RAM, da para todo en la reproducción de música. Mi único pero ha sido que a veces, mi router le da la chiripiorca y la música se empieza a pegar (es el router, lo tengo más que claro) por lo que pienso seriamente en cambiarlo o bien, cambiarle el firmware. Salvo eso, prefiero un PC ante un streamer. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 498 Publicado Abril 27, 2018 Share Publicado Abril 27, 2018 hace 2 horas, Kiroild dijo: 1)Un PC bien configurado, de preferencia fanless, con un SSD y al menos 8 GB de RAM, 2)Mi único pero ha sido que a veces, mi router le da la chiripiorca y la música se empieza a pegar (es el router, lo tengo más que claro) por lo que pienso seriamente en cambiarlo o bien, cambiarle el firmware. 3)Salvo eso, prefiero un PC ante un streamer. 1) Si ,totalmente de acuerdo. 2)Por eso no me gusta el network . Imaginate si eso lo puedes percibir , quizas cuantos errores más hay que no son tan evidentes. 3) Sip Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HugoC 20 Publicado Abril 27, 2018 Autor Share Publicado Abril 27, 2018 hace 8 horas, ladilla dijo: Hola HugoC Usas pc cierto? lo mas importante es la configuración de tu sistema operativo... usas windows, mac o lunux? Si utilizas windows enviame un msg privado para ayudate a configurarlo para sacarle mas RENDIMIENTO... no mejorar sonido (salvo uso de wasapi o asio) Saludos, Guido ok gracias es windows 10 core i7 3770k 8 gb ddr3 ram sdd 500 gb para sistema y programas y 3 tb disco duro estandar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Del Mortes 576 Publicado Abril 28, 2018 Share Publicado Abril 28, 2018 hace 8 horas, ladilla dijo: Hola HugoC Usas pc cierto? lo mas importante es la configuración de tu sistema operativo... usas windows, mac o lunux? Si utilizas windows enviame un msg privado para ayudate a configurarlo para sacarle mas RENDIMIENTO... no mejorar sonido (salvo uso de wasapi o asio) Saludos, Guido Hola ,¿ y si le respondes por acá? , así nos sirve a todos quienes usamos Windows 10. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gilgamesh 250 Publicado Abril 28, 2018 Share Publicado Abril 28, 2018 http://thewelltemperedcomputer.com/index.html 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gilgamesh 250 Publicado Abril 28, 2018 Share Publicado Abril 28, 2018 Tambien prefiero la opcion de un pc pero dedicado solo como servidor de audio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Legosi 14 Publicado Abril 28, 2018 Share Publicado Abril 28, 2018 Por mi parte, si encuentro diferencias entre un pc por usb y un iPad como endpoint con roon. El dac es chord Hugo 2 y desaparece esa sensación de fatiga. En los foros principalmente de chord Dave, se habla bastante de este tema, algunos usuarios proponen como solución agregar ferritas o un streamer. Otro dato, el iPad como endpoint mediante Roon en n los últimos comentarios que leí, está A la par o supera a un microrendu. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.