chamuca 26 Publicado Mayo 28, 2018 Share Publicado Mayo 28, 2018 Estimados he visto en oferta por el cyberday los parlantes Kef R300 a un precio de $799.000. Algún forero que tenga estos parlantes que comente su experiencia please. saludos Roberto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
volvoipd 750 Publicado Mayo 28, 2018 Share Publicado Mayo 28, 2018 Así es , parecen columnas, bajos bien presentes y más dulces y redondos por ejemplo que una PMC, donde son bien controlados y pegadores. Caja muy flexible, andaba bien con cualquier amplificador, a ese precio están regaladas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chamuca 26 Publicado Mayo 28, 2018 Autor Share Publicado Mayo 28, 2018 Musicworld Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 28, 2018 Share Publicado Mayo 28, 2018 Yo las escuché una sola vez y medio rápido, pero me sonó bien "kef" y distintas a las ls50 que son cajas muy raras dentro del típico sonido Kef, que es mas bien "apagado" y suave. Unas R300 con un Marantz por ejemplo me suena demasiado "polite". Con un expo andan bien porque es mas neutro y con excelentes medios / agudos. Las ls50 son mucho mas "vivas", no parecen Kef. En lo personal me gustan mas las Monitor Audio o B&W que las Kef, pero es claro, gustos son gustos y también pesa la sinergia con el sistema. Estoy esperando a ver que dicen las revisiones de las nuevas Monitor Audio Studio que vienen tras los pasos del éxito de las ls50. En fin, las R300 son excelentes cajas, considerando el "match" y la oreja, si gustan, son cajas para mucho tiempo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fmartin 1 Publicado Mayo 28, 2018 Share Publicado Mayo 28, 2018 Hola a todos. Yo tengo una kef R300 hace tiempo y andan muy bien con música clásica y jazz. No cacho mucho como para describir el sonido, pero con un amplificador Marantz andan rebien para mi Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 614 Publicado Mayo 29, 2018 Share Publicado Mayo 29, 2018 A mí también me interesan esas Kef, en mi caso tengo un NAD C375BEE, ni idea como quedarán para sonido más bien electrónica y rock británico. Actualmente tengo una Mourdaunt Short Mezzo 6 y encuentro que destacan demasiado los agudos. El twitter que traen es de la serie referencia y el resto de los drivers no lo son, entonces las frecuencias altas se escuchan increibles, pero los medios y bajos tienen menos definición y suenan como "amaderados" en comparación. Me las han alabado mucho eso sí, pero quiero algo mejor. Las otras que estoy considerando son las R500 y también las Klipsch RP-280. ¿me pueden recomendar? Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 30, 2018 Share Publicado Mayo 30, 2018 On 28/5/2018 at 8:15 PM, fmartin said: pero con un amplificador Marantz andan rebien para mi Las escuchaste con otra electrónica? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Mayo 30, 2018 Share Publicado Mayo 30, 2018 13 hours ago, Bozon said: A mí también me interesan esas Kef, en mi caso tengo un NAD C375BEE, ni idea como quedarán para sonido más bien electrónica y rock británico. Actualmente tengo una Mourdaunt Short Mezzo 6 y encuentro que destacan demasiado los agudos. El twitter que traen es de la serie referencia y el resto de los drivers no lo son, entonces las frecuencias altas se escuchan increibles, pero los medios y bajos tienen menos definición y suenan como "amaderados" en comparación. Me las han alabado mucho eso sí, pero quiero algo mejor. Las otras que estoy considerando son las R500 y también las Klipsch RP-280. ¿me pueden recomendar? Gracias! Porque no llevas tu nad a la tienda en donde venden las kef y las pruebas? No hay nada mejor que eso (bueno, llevar las cajas a tu casa a probar, pero ya estamos pidiendo demasiado :-)) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 614 Publicado Junio 3, 2018 Share Publicado Junio 3, 2018 Las probé y no me gustaron nada de nada. En el hilo de Klipsch comenté mi experiencia. También las R700, no les encontré ninguna gracia. Creo que la serie Silver de MA es superior a la R de Kef. Yo me quedé con unas Klipsch RP-250f. Mucho más entretenidas que las Kef a una fracción del precio (y eso que siempre he preferido las cajas inglesas). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Junio 3, 2018 Share Publicado Junio 3, 2018 Eso es mas o menos la experiencia que tuve yo con kef ... les faltaba "vida". Todo siempre sale de la comparación, si tu primer caja hifi es kef, va a ser fantástica. Las ls50 son otro animal, esas sí compraría de ojos cerrados. Aunque MA y B&W me gustaron más, un ampli fome o una sala muy viva pueden transformar a estas cajas en pesadillas ... yo que sé ... por eso hay tantas marcas y colores ... son demasiadas variables. Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I537 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 614 Publicado Junio 3, 2018 Share Publicado Junio 3, 2018 5 hours ago, jmiguelbarone said: Eso es mas o menos la experiencia que tuve yo con kef ... les faltaba "vida". Todo siempre sale de la comparación, si tu primer caja hifi es kef, va a ser fantástica. Las ls50 son otro animal, esas sí compraría de ojos cerrados. Aunque MA y B&W me gustaron más, un ampli fome o una sala muy viva pueden transformar a estas cajas en pesadillas ... yo que sé ... por eso hay tantas marcas y colores ... son demasiadas variables. Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I537 mediante Tapatalk No puedo estar más de acuerdo contigo. Las LS50 no las probé porque el vendedor cuando le consulté me dijo que eran muy inferiores a las R300... Y ahora que lo mencionas, tal vez ahí habría estado el "queso".... En todo caso no me arrepiento para nada de las 250f, si bien quería una MA Silver 300, me aburrí de esperarlas en Hifimarket (cada vez que consultaba "llegan el próximo mes") y no pillé otro lugar donde las tengan. De las 250f acá ya en mi casa con el NAD anduvieron de pelos. Son super balanceadas, les tenía miedo a los comentarios de que las cajas gringas eran "ásperas". Estas son todo lo contrario, son muy suaves, los drivers son lo más rápido que he escuchado nunca en un parlante, le dan ritmo hasta los muertos. La alta sensibilidad (son de 94db) tiene un pro y un contra. El pro es que escuchas detalles que antes nunca noté en música que conozco muy a fondo, incluso con mi hijo nos mirabamos cada vez que escuchabamos partes de temas que nunca se oyeron ni con las Mezzo ni con ninguno de mis audífonos. El contra es que asociadas a los 150 W de mi amplificador es muy difícil controlar el volumen, ya que al más mínimo toque del potenciómetro la salida se dispara en forma exagerada. Me tinca que deben ser una pasada con amplificadores a tubos. La prueba de fuego fue que logré sentar a mi esposa a escucharlas, primero de muy mala gana y después se quedó dos horas pegada escuchando... Yo, por mi parte buscándole por todos lados la falla.... sin poder encontrarla. No me lograba convencer que por 400 lucas rindan lo que dan. Hasta me cuestioné mi capacidad auditiva.... Si puedo "alegar en algo" encontré que el soundstage no es tan,tan,taaaan preciso o enfocado, es un poco más amplio de lo que estaba acostumbrado, pero al mismo tiempo separan instrumentos como los dioses. Probablemente, creo que el hermano un poco mayor, las 260f, deben ser mejores en ese sentido ya que son cajas más grandes. Pero seguramente no van a tener la velocidad de los drivers más pequeños del modelo 250. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Junio 3, 2018 Share Publicado Junio 3, 2018 y a no olvidar que están haciendo sus primeros kilómetros ... las cajas mejoran bastante con 100 - 150 horas de uso. En fin, si un dia escuchas las LS50 verás de que estaba hablando (no son inferiores a las r300 ni aquí ni en la china, seguramente se quiso sacar de arriba un par de r300 sabiendo que las LS50 las vende cuando quiere ), pero ... ahora a disfrutar tu compra que es lo que importa. Felicitaciones! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
bastianpp 47 Publicado Junio 30, 2020 Share Publicado Junio 30, 2020 On 03-06-2018 at 13:52, Bozon dijo: No puedo estar más de acuerdo contigo. Las LS50 no las probé porque el vendedor cuando le consulté me dijo que eran muy inferiores a las R300... Y ahora que lo mencionas, tal vez ahí habría estado el "queso".... En todo caso no me arrepiento para nada de las 250f, si bien quería una MA Silver 300, me aburrí de esperarlas en Hifimarket (cada vez que consultaba "llegan el próximo mes") y no pillé otro lugar donde las tengan. De las 250f acá ya en mi casa con el NAD anduvieron de pelos. Son super balanceadas, les tenía miedo a los comentarios de que las cajas gringas eran "ásperas". Estas son todo lo contrario, son muy suaves, los drivers son lo más rápido que he escuchado nunca en un parlante, le dan ritmo hasta los muertos. La alta sensibilidad (son de 94db) tiene un pro y un contra. El pro es que escuchas detalles que antes nunca noté en música que conozco muy a fondo, incluso con mi hijo nos mirabamos cada vez que escuchabamos partes de temas que nunca se oyeron ni con las Mezzo ni con ninguno de mis audífonos. El contra es que asociadas a los 150 W de mi amplificador es muy difícil controlar el volumen, ya que al más mínimo toque del potenciómetro la salida se dispara en forma exagerada. Me tinca que deben ser una pasada con amplificadores a tubos. La prueba de fuego fue que logré sentar a mi esposa a escucharlas, primero de muy mala gana y después se quedó dos horas pegada escuchando... Yo, por mi parte buscándole por todos lados la falla.... sin poder encontrarla. No me lograba convencer que por 400 lucas rindan lo que dan. Hasta me cuestioné mi capacidad auditiva.... Si puedo "alegar en algo" encontré que el soundstage no es tan,tan,taaaan preciso o enfocado, es un poco más amplio de lo que estaba acostumbrado, pero al mismo tiempo separan instrumentos como los dioses. Probablemente, creo que el hermano un poco mayor, las 260f, deben ser mejores en ese sentido ya que son cajas más grandes. Pero seguramente no van a tener la velocidad de los drivers más pequeños del modelo 250. Estimado una pregunta, que edad tiene? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.