Monoaural 8 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 (editado) Buenos días a todos, un placer saludarlos. He leído un poco sobre el sonido cuadrafónico, el cual se compone de 4 pistas separadas alimentando 4 parlantes. Es como el sonido de los actuales hometheater pero de 4 pistas .... cuyo origen es antiguo, creo que de los años 70'. Leyendo un poco más sobre el tema, descubrí que hay gente que implementa un sonido pseudo-cuadrafónico ... que no es más que 2 salidas estereo idénticas alimentando 4 parlantes. Y aquí viene la pregunta: habrá alguna mejora en la percepción del audio implementado este formato? En el humilde equipo de sonido de mi vehículo tengo un radio Pioneer con 4 parlantes .... 2 en las puertas de adelante y 2 para los pasajeros de atrás .... y en realidad suena considerablemente mejor cuando los 4 parlantes están sonando .... y todo viene de una señal estéreo (radio) .... un sonido más ''rico'' Pongo el tema en la mesa porque me interesa y viniendo éste formato de una fuente estéreo ... me parece interesante para nosotros que tenemos equipos estéreo que tienen salida A+B Voy un poco más allá .... como se ganaría más percepción de espacio (o calidad) .... 2 parlantes en frente a la derecha y 2 en frente a la izquierda .... o estéreo delante y estéreo detrás del punto de escucha? Será una tontería? Reitero que escribo desde la curiosidad ... Saludos. Editado Junio 11, 2018 por Monoaural Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 Yo creo que al poner cuatro parlantes pierdes completamente la posición espacial de los instrumentos. Claro que vas a sentir que "el sonido viene de todas partes" pero en un concierto el sonido viene desde adelante y así uno debería querer escucharlo. Es mi modesta opinión Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Monoaural 8 Publicado Junio 11, 2018 Autor Share Publicado Junio 11, 2018 Y que tal poniéndolos delante del oyente .... 2 parlantes a la derecha y 2 a la izquierda? Se ganará algo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.204 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 hace 11 horas, Monoaural dijo: Pongo el tema en la mesa porque me interesa y viniendo éste formato de una fuente estéreo ... me parece interesante para nosotros que tenemos equipos estéreo que tienen salida A+B La utilidad del concepto A+B en un amplificador es manejar la amplificación en dos ambientes distintos, tener los 4 parlantes en un solo ambiente en cualquier ubicación no debería aportar nada interesante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Monoaural 8 Publicado Junio 11, 2018 Autor Share Publicado Junio 11, 2018 Si eso me imaginé, y es el común denominador en las opiniones en la comunidad. Gracias a los dos ... saludos ... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 1 hour ago, Monoaural said: Y que tal poniéndolos delante del oyente .... 2 parlantes a la derecha y 2 a la izquierda? Se ganará algo? ahí si que no. gasta el doble en un solo par de parlante buenos mejor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
phko 389 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 Buenas tardes. Interesante pregunta. Ya la había leído antes y las respuestas apuntaban a lo mismo, "no vale la pena", el A+B de los amplificadores o receiver es para amplificar dos ambientes distintos, etc. Ahora bien, como no hay reglas al respecto y, como todo en la vida, cada uno es dueño de hacer lo que se le plazca siempre y cuando se respete la la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres, si encuentras que suena mejor con los cuatro parlantes al mismo tiempo, bienvenido sea y ha escucharlos así. Si están los 4 junto ó 2 y 2 a izquierda y derecha ó 2 adelante y otro dos por los lados o atrás, es gusto de cada uno. Si tu lo escuchas mejor, dale. Si es o no mejor, da lo mismo. La paila manda! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.204 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 Ahora, phko dijo: Buenas tardes. Interesante pregunta. Ya la había leído antes y las respuestas apuntaban a lo mismo, "no vale la pena", el A+B de los amplificadores o receiver es para amplificar dos ambientes distintos, etc. Ahora bien, como no hay reglas al respecto y, como todo en la vida, cada uno es dueño de hacer lo que se le plazca siempre y cuando se respete la la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres, si encuentras que suena mejor con los cuatro parlantes al mismo tiempo, bienvenido sea y ha escucharlos así. Si están los 4 junto ó 2 y 2 a izquierda y derecha ó 2 adelante y otro dos por los lados o atrás, es gusto de cada uno. Si tu lo escuchas mejor, dale. Si es o no mejor, da lo mismo. La paila manda! Sal Está bien ser "open mind" pero si te preguntan ¿podría tirarme de cabeza desde el piso 17 de mi edificio? claro que puedes! pero por no advertir el daño posible deja de ser un buen consejo que es lo que se consulta normalmente en estos hilos. emho sl2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Erick 17 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 suponiendo que estan disponibles los parlantes y amplificador para hacer la prueba (en caso contrario preferiria simplemente tener un solo juego de parlantes de nivel superior) creo que seria interesante probar poner un parlante arriba del otro y ambos acostados...... osea en un dos vias que quede un tweeter arriba del otro y un woofer arriba del otro en linea osea un mini "line array" deberia bajar la distorsion a un mismo spl y quizas mejoras en la acustica de la sala al haber mas fuentes emitiendo sonidos y todo sin afectar "demasiado" la imagen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
stolod 591 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 EMO en estas materias se debe ser práctico y efectivamente en este del sonido cuadrafonico y cuadrasónico, incursionaron algunas casas como Nordmende, Saba y alguna otra que no recuerdo, intentando sorprender al auditor y capturar seguramente un segmento diferente. No prsperó, ni la fuente, ni el medio. Yo lo catalogaría como; novedoso pero inservible. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 21 minutes ago, jsc010 said: Yo tengo esa configuracion... y funciona. Pero son dos amplis, cada uno conectado a un par de parlantes. Ahora bien la mayor parte del tiempo escucho el equipo con un par de parlantes solamente. Y un ampli. En la practica, suficiente. Requiere eso si un compromiso de sala suficientemente grande, al menos unos 25 metros o mas. Y jugar con el posicionamiento para que no exista mucha diferencia temporal en el punto de escucha. Por último en mi caso esta es una configuracion "contingente y circunstancial" no es que haya buscado la misma como objetivo, pero un dia se me ocurrio prender los dos amplis a la vez y ver que salía.... no esta mal. Hoy si empezara de nuevo exploraría otras opciones. Lo primero es la acustica y/o sala, que sea coherente con el equipo y que esta gobierne la "guia de compra". Lo otro que me interesaría seria la opcion de bi o tri amplificar activo. Y usar 2 a 4 subs. Y todo medido. Pero no engien que ganas al hacer eso? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 10 minutes ago, jsc010 said: Supongo que te refieres a la ultima parte. Bueno, la acustica de sala no se que decirte, habitualmente es la principal fuente de lios y un penar constante en la "busqueda del nirvana", sorprendentemente la gente prefiere cambiar cables antes que preguntarse si la sala es coherente con el equipo que tienen. Tri amplificar? me gustaría desactivar el crossover de los parlantes y poner uno externo, tipo dbx o berhinger y probar con dos o mas amplificadores. Muy versatil. Los subs ? En este caso con buenos subs que tengan control de fase y corte se puede lograr un bajo articulado y coherente posicionando los subs en diferentes posiciones de la sala. Me refiero a poner dos parlantes a la derecha y dos a la izquiera. Distimtos y con distinto amplificador prendidos al mismo tiempo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tomate 128 Publicado Junio 11, 2018 Share Publicado Junio 11, 2018 41 minutes ago, jsc010 said: Yo tengo esa configuracion... y funciona. Pero son dos amplis, cada uno conectado a un par de parlantes. Ahora bien la mayor parte del tiempo escucho el equipo con un par de parlantes solamente. Y un ampli. En la practica, suficiente. Requiere eso si un compromiso de sala suficientemente grande, al menos unos 25 metros o mas. Y jugar con el posicionamiento para que no exista mucha diferencia temporal en el punto de escucha. Por último en mi caso esta es una configuracion "contingente y circunstancial" no es que haya buscado la misma como objetivo, pero un dia se me ocurrio prender los dos amplis a la vez y ver que salía.... no esta mal. Hoy si empezara de nuevo exploraría otras opciones. Lo primero es la acustica y/o sala, que sea coherente con el equipo y que esta gobierne la "guia de compra". Lo otro que me interesaría seria la opcion de bi o tri amplificar activo. Y usar 2 a 4 subs. Y todo medido. Hola jsc010, mediste esa configuración?..... ahí puede estar la respuesta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Monoaural 8 Publicado Junio 12, 2018 Autor Share Publicado Junio 12, 2018 Para mi muy interesante éste tema, aunque para muchos no valga la pena ... incluso hay que recordar que algunas salidas A+B no solamente se crearon para 2 ambientes como se ha dicho acá ... si no que también para bicablear y mover agudos y medios-bajos de forma independiente en un solo par de parlantes. Incluso en el manual de mi amplificador Yamaha dice claramente (palabras menos palabras más) que bicableando un par de parlantes se alcanza mejor calidad de audio .... y de eso a usar un par de parlantes más, hay un paso muy pequeño ... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tomate 128 Publicado Junio 12, 2018 Share Publicado Junio 12, 2018 20 minutes ago, jsc010 said: Si sr. Pero solo para tener la consistencia en tiempo en el punto de escucha. Hay un grafico de impulso y al medir dos parlantes, se ven dos impulsos, la idea era acercarlos para que parecieran uno. Si los parlantes no tienen alta dispersión también hay que cuidar que todos apunten al punto de escucha (los dos de la derecha por ejemplo no pueden quedar paralelos). Lo que está claro es que el sistema resultante es un tercero y quizás este nuevo sistema te guste más que cualquiera de los otros dos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 609 Publicado Junio 12, 2018 Share Publicado Junio 12, 2018 24 minutes ago, Monoaural said: Para mi muy interesante éste tema, aunque para muchos no valga la pena ... incluso hay que recordar que algunas salidas A+B no solamente se crearon para 2 ambientes como se ha dicho acá ... si no que también para bicablear y mover agudos y medios-bajos de forma independiente en un solo par de parlantes. Incluso en el manual de mi amplificador Yamaha dice claramente (palabras menos palabras más) que bicableando un par de parlantes se alcanza mejor calidad de audio .... y de eso a usar un par de parlantes más, hay un paso muy pequeño ... El bicableado es útil cuando los amplificadores tienen control de potencia por canal. Es decir, alimentan por ejemplo 100W por canal en A y 100W por canal en B SIEMPRE (potencia idependiente y fija para cada canal) en contraposición a un amplificador de 100W por canal, que en caso de usar los 4 canales entrega 50W a cada uno. Yo tuve un receiver Arcam AVR300 que tenía esa funcionalidad, permitía configurar las salidas de los parlantes laterales (traseros?) como segunda zona de 100W y apagando el resto de los canales (era 5.1) entregando efectivamente 200W "por canal" al bicablear, en este caso el equipo estaba diseñado con una unidad de control de potencia flexible que lo permitía, pero me atrevería a decir que prácticamente ningún amplificador (no receiver multicanal) HiFi funciona de esa manera. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Monoaural 8 Publicado Junio 12, 2018 Autor Share Publicado Junio 12, 2018 (editado) Si es extraño que los amps vengan con esa característica ... pero ahora (y doy fe de ello) cada vez más los fabricantes recomiendan bicableado, como es mi caso. No creo que los ingenieros de Yamaha engañen a los usuarios ''porque si'' ni tampoco los otros fabricantes que así lo recomienden. En mi humilde opinión. Editado Junio 12, 2018 por Monoaural Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Junio 12, 2018 Share Publicado Junio 12, 2018 hace 26 minutos, Monoaural dijo: Si es extraño que los amps vengan con esa característica ... pero ahora (y doy fe de ello) cada vez más los fabricantes recomiendan bicableado, como es mi caso. No creo que los ingenieros de Yamaha engañen a los usuarios ''porque si'' ni tampoco los otros fabricantes que así lo recomienden. En mi humilde opinión. Yamaha quiere ganar dinero, poner bicableado puede obedecer a varias razones además de una posible mejora de sonido, la más importante: marketing! 1-puede hacer aparecer el parlante más pro, y eso mejorar las ventas 2-hay quienes buscan parlantes que se puedan bi-cablear, si no pones la opción pierdes un potencial cliente...etc,etc, no digo que no exista mejora sino simplemente que el que alguien lo recomiende tampoco lo confirma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Monoaural 8 Publicado Junio 12, 2018 Autor Share Publicado Junio 12, 2018 (editado) No se ... no me cuadra que tanto recurso sea para vender 2 metros de cable más .... o para que se vea más ''pro'' ... pero claro siempre habrá diferentes experiencias personales. Eso tiene más peso que cualquier consejo. Editado Junio 12, 2018 por Monoaural Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
BERSERKER 8 Publicado Julio 14, 2018 Share Publicado Julio 14, 2018 Yo tengo unos Marantz HD550 sobre unos HD770 frente a mi, los cuatro parlantes conectados a traves de un derivador (Amp A o B - Parlantes A+B+C), con volumen independiente para cada parlante. Y me gusta el sonido de los cuatro parlantes a la vez. Llena muy bien es espacio. Tambien he tenido la duda, de conectar solo un par de parlantes de mejor calidad, hasta el momento no he tenido la oportunidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.