Roni 0 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 Para muchos tal vez no lo sea, sin embargo, a través de la historia, se ha podido comprobar que vale la pena invertir en el arte. Grandes artistas como Van Gogh, Picasso o Miguel Ángel nos han demostrado con sus creaciones lo valioso de sus pinturas. Artistas nuevos como Gabino Amaya Cacho quien presenta su nueva colección de puntillismo abstracto figurativo, nos motiva a pensar que en efecto, el arte es una buena inversión Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Giuseppe55 684 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 hace 45 minutos, Roni dijo: Para muchos tal vez no lo sea, sin embargo, a través de la historia, se ha podido comprobar que vale la pena invertir en el arte. Grandes artistas como Van Gogh, Picasso o Miguel Ángel nos han demostrado con sus creaciones lo valioso de sus pinturas. Artistas nuevos como Gabino Amaya Cacho quien presenta su nueva colección de puntillismo abstracto figurativo, nos motiva a pensar que en efecto, el arte es una buena inversión El arte es subjetivo, y muy arraigado al efecto marketing que puede recibir el autor y sus obras. Por ende existen trabajos de mismos autores con precios de compra y venta muy diferentes. El descubrir arte e invertir en ello, tiene un riesgo comprometido y a veces no cumple el objetivo que tu planteas. Salvo la fortuna de descubrir una obra perdida, de un autor consagrado y comprada a precio de venta de garaje. Solo por citar un par de ejemplos. 1.- Vincent Van Gogh . se dice que solo vendió un solo cuadro en toda su vida.Osea su obra solo fue reconocida y valorada, después de muerto. 2.- Johannes Vermeer. Paso mas tiempo como corredor de arte que como pintor. fue re-descubierto por un periodista. 3.- Paul Gauguin . de agente de bolsa a renunciar y dedicarse a pintar. Solo fue reconocida su obra en forma póstuma. Siendo, después de su muerte, cuando su concepto del arte triunfó y alcanzó el éxito internacional. Murió pobre y decepcionado en las islas Marquesas . 4.- Jean-Michel Basquiat, Murió a los 27 años y creo, jamas imagino que un cuadro suyo se llegaría a vender por USD110 millones.Por supuesto después de su muerte. Ahora respecto a Gabino Amaya, siendo un artista que se gano un espacio y valor en el mundo del arte. Mi opinión, ............... veo su arte mas un cruce, entre Seurat y Pollock.! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fitzcarraldo 106 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 No soy artista, pero me gusta pintar y también compro oleos de ves en cuando... una cosa poca. Soy muy aficionado a los documentales de arte. Recientemente conocí el canal de Antonio García Villarán, quien tiene un punto de vista interesante, el cual comparto bastante. Puede que aporte algo al tema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
markus 181 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 Tambien recomiendo el canal de Antonio. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tomate 128 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 Por supuesto que vale la pena como inversión! El tema es que hay que saber quién y cuándo (muchas veces no es tan difícil), es especulación pura. Los ejemplos no son buenos. La globalización, de la mano de la información, generan un escenario completamente distinto. En la música pasa lo mismo, aunque no tan groseramente como en el arte. Un ejemplo clásico es Velvet Underground. En su momento nadie dió un peso por ellos y hoy .... Ojo con el arte (N.A.) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Giuseppe55 684 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 (editado) hace 12 minutos, tomate dijo: Por supuesto que vale la pena como inversión! El tema es que hay que saber quién y cuándo (muchas veces no es tan difícil), es especulación pura. Los ejemplos no son buenos. La globalización, de la mano de la información, generan un escenario completamente distinto. En la música pasa lo mismo, aunque no tan groseramente como en el arte. Un ejemplo clásico es Velvet Underground. En su momento nadie dió un peso por ellos y hoy .... Ojo con el arte (N.A.) Saludos y recuerdas quien era el manager de Velvet.............? Editado Agosto 17, 2018 por Giuseppe55 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tomate 128 Publicado Agosto 17, 2018 Share Publicado Agosto 17, 2018 Hola Giuseppe55, si y no. Si, ya que es inevitable, pese al peso propio de la banda (una de las bandas más imprtantes en la historia del rock), tomar en cuenta la participación de Warhol en el disco. Más que en su condición de manager, simplemente en la carátula del disco (dicho sea de paso, Aretha F. tiene también una clásica portada de Warhol). De hecho en ella no decía V.U., sino A.W. No, por lo mismo, es decir, pese a la participación directa de Warhol la banda fué en su momento un rotundo fracaso. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.