ZHAR 647 Publicado Abril 26 Share Publicado Abril 26 Muerte en el Nilo [Star+]... entretenida, cumple el objetivo, al menos para mi... además que esta ella, Gal Gadot , y con eso me basta... Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Abril 27 Share Publicado Abril 27 La vi ayer.... no para nunca, aunque los primeros 10 minutos un pichintun lenta, mucho detalle en los close up que dan forma a la acción posterior, el sonido imagen e historia es muy buena Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
AudioLuthier 512 Publicado Abril 27 Share Publicado Abril 27 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Stonergrunge 110 Publicado Abril 29 Share Publicado Abril 29 Recién, "La Danza de la Realidad": Me ha costado un mundo volver al cine... En fin. Como era de esperarse, Jodorowsky no baja la guardia y entrega un filme con una puesta en escena muy inusual, lleno de imágenes simbólicas, cuerpos mutilados y/o deformes y secuencias desconcertantes (por decirlo menos). Entiendo que esta película no solo fue la primera de Jodorowsky en 23 años, sino que también es un filme autobiográfico sobre su infancia en Tocopilla... claro que ese concepto es bastante discutible cuando se trata de Jodorowsky, ya que el nivel de locura que muestra siempre me hace poner en duda la veracidad de las historias presentadas, aunque no deja de ser una película interesante, al igual que un claro ejercicio de su parte por tratar de entender las acciones y actitudes de su padre. Es claro que no es un filme para cualquiera, como toda cosa hecha por Jodorowsky, pero tampoco es una mala alternativa y es recomendable para quienes quieran adentrarse en el trabajo fílmico del viejito freak. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
AudioLuthier 512 Publicado Mayo 2 Share Publicado Mayo 2 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
AudioLuthier 512 Publicado Mayo 2 Share Publicado Mayo 2 La ruta de la seda (en japonés: 敦煌, Hepburn: Tonkō), también conocida como Dun-Huang, es una película japonesa de 1988 dirigida por Junya Satō. La película fue una adaptación de la novela Tun-Huang de 1959 de Yasushi Inoue. El telón de fondo de la trama son las Cuevas de Mogao, un tesoro de manuscritos budistas en Dunhuang, al oeste de China, situado a lo largo de la Ruta de la Seda durante la dinastía Song en el siglo XI. La película se estrenó en Japón y China el 25 de junio de 1988[2] y fue elegida como mejor película en la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Japón[3], siendo una de las películas japonesas más taquilleras de todos los tiempos. una pena que no se entienda un carajo... 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
AudioLuthier 512 Publicado Mayo 3 Share Publicado Mayo 3 interesante... Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
rocaman2000 6 Publicado Mayo 3 Share Publicado Mayo 3 (editado) The way west...un largo viaje de colonos para llegar a oregon en el oeste americano...un tremedo y esforzado viaje...pelicula de 1967.. Editado Mayo 3 por rocaman2000 Agregar foto.. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
pbanados 747 Publicado Mayo 3 Share Publicado Mayo 3 The Fencer- Película de Estonia, Finlandia y Alemania. Excelente, me encantó. Historia verídica en los últimos años de Stalin. En MUBI. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Mayo 5 Share Publicado Mayo 5 Uta la película wuena.... de un principio a fin, basada en hechos reales....no se pierde ni un segundo de acción..!! el sonido muy muy bueno tuve que calibrar el sub.... la descompre de tincado no mas Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Stonergrunge 110 Publicado Mayo 8 Share Publicado Mayo 8 Ayer, "Las aventuras del Príncipe Achmed" ("Die abenteuer des Prinzen Achmed"): Preciosa, fascinante en su puesta en escena y un auténtico documento histórico por donde se le mire, este es uno de los primeros filmes de animación de la historia, estrenado en Alemania el 3 de septiembre de 1926 y trabajado, según entiendo, durante 3 años por su directora, Lotte Reiniger, con la técnica de animación de siluetas... Ojo, no confundir con "teatro" de siluetas, acá es animación, pero con recortes en lugar de dibujo tradicional. Es cierto que la trama es un poquito loca en algunos puntos, pero eso no quita que sea una joya y absurdamente recomendable para todo amante del cine y de la animación. Quizás no sea para niños (no creo que les interese ver siluetas con intertítulos como en el cine mudo), pero sigue siendo esencial. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Mayo 9 Share Publicado Mayo 9 bueno, shyamalan es de lo mas irregular que existe, y esta la encontré floja, aunque la idea no es mala y junta un reparto que no está mal, y de todos modos se deja ver, algunas tonteras y algunos efectos muy muy malos.. la dejan ahi salvando el 4. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Mayo 9 Share Publicado Mayo 9 esta muchisimo mejor, refresca a este héroe que ya le hacia falta una actualización, le pone buena imagen y una ciudad gótica bien lograda, el pattinson bien, aunque no se si tanto , de todos modos hace rato dejó atrás su aparición en crepúsculo , y las pateaduras bastante buenas, el nivel general de la peli muy agradable Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Mayo 9 Share Publicado Mayo 9 entretenida, no conocía bien la historia, solo sabía de comentarios sobre que era muy exigente y poco mas.. la vi interesado todo el rato, aunque al will a veces daban ganas de ponerle su paipazo por pesao Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Stonergrunge 110 Publicado Mayo 10 Share Publicado Mayo 10 Recién, "El Rey de la Comedia" ("The King Of Comedy"): Admito que me tuvo bastante angustiado; este filme sí que supo hacerme sentir incómodo, y resulta evidente el vínculo entre esta película de Martin Scorsese y "Joker", por algo Robert De Niro aparece en dicho filme pero con un rol de la otra cara de la moneda, por decirlo de algún modo. Las actuaciones son impecables, con un De Niro demencialmente desesperante en su personaje de Rupert Pupkin, más un Jerry Lewis muy sólido y convincente como esa celebridad aparentemente exitosa. Este filme es más que el cuento de los inadaptados o rechazados que caen en la locura, es una fuerte crítica a la obsesión de la sociedad estadounidense con la fama, las celebridades y con las llamadas estrellas del espectáculo, más la obvia falta de valores y de profundidad espiritual en su cultura, que lleva a las personas a idolatrar con demencia a otras por cualquier motivo. Altamente recomendable. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Stonergrunge 110 Publicado Share Publicado (editado) Recién, "Phantom Boy": De los directores de "Un gato en París" ("Une vie de chat"), "Phantom Boy" mantiene el mismo estilo de dibujo, entregando una historia entretenida y bien armada sobre un niño con una habilidad especial que podría salvar a la ciudad de Nueva York. Admito que, si bien el final lo encontré un poquito cliché, el filme es bueno, la trama está bien desarrollada, la animación es bella en su propio estilo "no Pixar" y puede ser disfrutada por todos... quizás no sea tan atrayente para pre-escolares, pero para el resto es bastante recomendable. Editado por Stonergrunge Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Stonergrunge 110 Publicado Share Publicado Recién, "The Brood": Sí, como todo filme clásico de David Cronenberg, "The Brood" se caracteriza por el uso del llamado "horror corporal" o "body horror", aunque hecho de una forma bastante artesanal que podría dar un poquito de risa hoy en día, esto considerando los estándares actuales de las películas de horror... Aunque, no hay que olvidar que hablo de un filme estrenado en 1979, en donde un padre de familia, interpretado por Art Hindle, trata de proteger a su hija, supuestamente lastimada por su madre, quien se encuentra en un intenso tratamiento psicológico llevado a cabo por el controversial Dr. Hal Raglan (Oliver Reed). Destaco las actuaciones de Oliver Reed, Samantha Eggar, Henry Beckman, Gary McKeehan y Cindy Hinds, todos muy sólidos y creíbles en sus roles. Sin embargo, debo admitir que el punto más débil de la película, al menos para mí, yace en el trabajo de Art Hindle. Simplemente no me resultó convincente en su rol, lo sentí muy poco emocional y "tieso" en muchas de sus reacciones, demasiado parco para mi gusto. De todos modos, la recomiendo para quienes no estén muy familiarizados con el trabajo más antiguo de Cronenberg. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
gllanos 34 Publicado Share Publicado Buena ! Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
gllanos 34 Publicado Share Publicado .... Y creo que alguien había comentado de esta también, noruegga, The Innocents (De uskyldige) : muy buena !!, ..... y sí se parece a la sueca : Let the Right One In (Låt den rätte komma in) 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
ZHAR 647 Publicado Share Publicado El Arma del Engaño [Netflix]... interesante historia y muy buena pelicula, me entretuvo bastante... 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.