Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

Pregunta sobre voltaje


f_moyano

Recommended Posts

Hola, tengo una pregunta acerca de los voltajes de los equipos en general. Tengo la mayoria cosas vintage (marantz, sony, sansui, etc) y para los equipos multivoltaje me he dado cuenta que la mayoria estan seteados a 240 en vez de 220 (teniendo la posibilidad de ponerlo en 220 y asi todo esta puesto en 240). Segun me dijo una vez un tecnico que se debia poner en esa posicion en vez de 220 (pero no me acuerdo el motivo), y ahora otro tecnico al que mando a reparar los equipos me dijo que los dejara todos en 220 ya que esa es la corriente para nuestro pais, y me que hace mas sentido en realidad.

Compre recien un receiver sony (que me consta que es unico dueño por que lo conozco y el lo compro nuevo en 1978) y destape la tapita del voltaje y esta a 240, lo que me indica eso es que desde la tienda de aca de chile lo sacaron seteado en ese voltaje y nadie mas lo ha movido en 40 años.

Para los que saben, ¿que conviene? 220 o 240

Saludos y gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si un transformador es 220/110, y le entregas 240, sacas 120.  Si es 240/110 y le entregas 220, salen 101 (redondeando).  A su vez, los 120 o 101 entran a un circuito (C) que entre otras cosas los convierte a continua, y cuya lógica de manejo de energía desconozco.  Pero intuyo que este circuito es el que hay que cuidar más que el transformador primario, que es su primera protección.

Con el paso del tiempo, la capacidad de un trafo para manejar potencia se pierde: el basrniz se deteriora, etc. (Claro que las cosas de antes las hacían mejores).  En el primer caso, el trafo trabaja más exigido, en el otro trabaja más relajado.  Pero el punto es que lo que interesa es darle al circuito C lo que necesita, y eso el fabricante lo previó cuando puso diversas opciones de tensión para seleccionar en el primario.  Así que, no sé qué respuesta dar a tu pregunta, pero sí me  permito decirte que mi recíver Yamaha pa visitas:D tiene 4 tensiones para elegir: 110, 120, 220 y 240, y yo lo tengo en 220.  Y tengo dos estabilizadores baratos de tensión, uno entrega 220 y el otro 230, y mis electrónicos de uso restringido y personal:lol: los  conecto según la tensión que cada electrónico pide.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 2 horas, f_moyano dijo:

Hola, tengo una pregunta acerca de los voltajes de los equipos en general. Tengo la mayoria cosas vintage (marantz, sony, sansui, etc) y para los equipos multivoltaje me he dado cuenta que la mayoria estan seteados a 240 en vez de 220 (teniendo la posibilidad de ponerlo en 220 y asi todo esta puesto en 240). Segun me dijo una vez un tecnico que se debia poner en esa posicion en vez de 220 (pero no me acuerdo el motivo), y ahora otro tecnico al que mando a reparar los equipos me dijo que los dejara todos en 220 ya que esa es la corriente para nuestro pais, y me que hace mas sentido en realidad.

Compre recien un receiver sony (que me consta que es unico dueño por que lo conozco y el lo compro nuevo en 1978) y destape la tapita del voltaje y esta a 240, lo que me indica eso es que desde la tienda de aca de chile lo sacaron seteado en ese voltaje y nadie mas lo ha movido en 40 años.

Para los que saben, ¿que conviene? 220 o 240

Saludos y gracias!

Mide el voltaje que llega a tu casa. Es variable y depende de la distancia al trafo de la compañía y la cantidad de demanda. Aunque en Chile, nominalmente es 220v, yo recibo 230v, porque esa es la cantidad que, me explicaron en Chilectra, tengo fuera, pero que el vecino más alejado, recibe probablemente menos de 220v. Están obligados a proveer 220v, pero con un leve % de tolerancia. A su vez el voltaje varía durante el día por la demanda. Medí cada hora y claramente bajaba a la hora en que la gente está en sus casas, después del trabajo. El % de variación de parecía al +/- 3% de tolerancia con que trabaja un establizador, por lo que no compré uno. Ajusté el trafo de poder de mi amplificador a 230 y todos los voltajes de trabajo, en sus puntos de prueba quedaron clavados durante. Lo que no sucedía cuando estaba a 220v.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 10 minutos, Alberto dijo:

Mide el voltaje que llega a tu casa. Es variable y depende de la distancia al trafo de la compañía y la cantidad de demanda. Aunque en Chile, nominalmente es 220v, yo recibo 230v, porque esa es la cantidad que, me explicaron en Chilectra, tengo fuera, pero que el vecino más alejado, recibe probablemente menos de 220v. Están obligados a proveer 220v, pero con un leve % de tolerancia. A su vez el voltaje varía durante el día por la demanda. Medí cada hora y claramente bajaba a la hora en que la gente está en sus casas, después del trabajo. El % de variación de parecía al +/- 3% de tolerancia con que trabaja un establizador, por lo que no compré uno. Ajusté el trafo de poder de mi amplificador a 230 y todos los voltajes de trabajo, en sus puntos de prueba quedaron clavados durante. Lo que no sucedía cuando estaba a 220v.

ver el 4.2, frecuencia y tensión aceptadas, respecto de la tensión son +-7,5% (+- 16,5v) lo normado.

http://www.sec.cl/pls/portal/docs/PAGE/SECNORMATIVA/electricidad_calidadservicio/calidad_servicio.pdf

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

1 hour ago, UPset64 said:

Si un transformador es 220/110, y le entregas 240, sacas 120.  Si es 240/110 y le entregas 220, salen 101 (redondeando).  A su vez, los 120 o 101 entran a un circuito (C) que entre otras cosas los convierte a continua, y cuya lógica de manejo de energía desconozco.  Pero intuyo que este circuito es el que hay que cuidar más que el transformador primario, que es su primera protección.

Con el paso del tiempo, la capacidad de un trafo para manejar potencia se pierde: el basrniz se deteriora, etc. (Claro que las cosas de antes las hacían mejores).  En el primer caso, el trafo trabaja más exigido, en el otro trabaja más relajado.  Pero el punto es que lo que interesa es darle al circuito C lo que necesita, y eso el fabricante lo previó cuando puso diversas opciones de tensión para seleccionar en el primario.  Así que, no sé qué respuesta dar a tu pregunta, pero sí me  permito decirte que mi recíver Yamaha pa visitas:D tiene 4 tensiones para elegir: 110, 120, 220 y 240, y yo lo tengo en 220.  Y tengo dos estabilizadores baratos de tensión, uno entrega 220 y el otro 230, y mis electrónicos de uso restringido y personal:lol: los  conecto según la tensión que cada electrónico pide.

Gracias por la respuesta, pero quede casi en la misma... en el fondo como dices el transformador se va desgastando con el tiempo (no conviene entregarle mas de lo que aguanta si esta viejito) pero por otro lado el fabricante ofrece cada uno de los voltajes segun el pais, y eso es por algo.

Quizas antiguamente (en los 70 y 80s) la tension aca en chile era de peor calidad y variaba demasiado por eso lo seteaban los equipos salidos de las tiendas al consumidor en 240 en vez de 220 ¿?. Por que CASI SIEMPRE que compro un equipo clasico, vendido aca en las tiendas chilenas de esa epoca y no traido de afuera, lo entregaban seteado a 240, y no puede ser tanta coincidencia creo yo ¿?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 7 minutos, f_moyano dijo:

Gracias por la respuesta, pero quede casi en la misma... en el fondo como dices el transformador se va desgastando con el tiempo (no conviene entregarle mas de lo que aguanta si esta viejito) pero por otro lado el fabricante ofrece cada uno de los voltajes segun el pais, y eso es por algo.

Quizas antiguamente (en los 70 y 80s) la tension aca en chile era de peor calidad y variaba demasiado por eso lo seteaban los equipos salidos de las tiendas al consumidor en 240 en vez de 220 ¿?. Por que CASI SIEMPRE que compro un equipo clasico, vendido aca en las tiendas chilenas de esa epoca y no traido de afuera, lo entregaban seteado a 240, y no puede ser tanta coincidencia creo yo ¿?

En mi opinión esa es la explicación, mejor que operen a un poco menos de su mayor potencial pero sin riesgo a quemarse por un peak de voltaje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 53 minutos, Patagonia dijo:

ver el 4.2, frecuencia y tensión aceptadas, respecto de la tensión son +-7,5% (+- 16,5v) lo normado.

http://www.sec.cl/pls/portal/docs/PAGE/SECNORMATIVA/electricidad_calidadservicio/calidad_servicio.pdf

 

Exacto. Me visitaron un par de técnicos de chilectra, que uno puede solicitar gratis, para medir el voltaje de la casa y me explicaron que estaban obligados a entregar dentro de +/- 7,5%. En mi caso eran 220+10v, con una leve variación hacia abajo en las horas de consumo punta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

1 hour ago, Patagonia dijo:

En mi opinión esa es la explicación, mejor que operen a un poco menos de su mayor potencial pero sin riesgo a quemarse por un peak de voltaje

"mejor que operen a un poco menos..." no me refiero a que eso sea lo mejor, me refiero a lo que creo era el pensamiento en esos días...pero esos pocos volts pueden afectar bastante dependiendo del equipo, en mi casa anterior tenía permanente bajo voltaje (estaba conectado con un cable como a 200 metros de la casa principal) y con el estabilizador el cambio especialmente en dinámica se notaba.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

chile es 230V. + / - 5 % .  tienes que medir tu casa eso si. hace muchos años dejó de ser 220V.  en todo caso 10V no es significativo esta dentro de las tilerancias.  dejalo en 240V.  a veces ha subido el voltaje acá cerca de 250V. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

????

La norma sec establece para la tensión de alimentación domiciliaria un voltaje de 220 VAC  + / - 5 %

UK tengo entendido usa 240 VAC, usa 110/120 Japon 100, etc,etc.

Ahora la variación de tensión en la linea es mayor por los peak de consumo, ya que prácticamente todo el mundo tiene energía eléctrica en sus hogares y como el voltaje cae cuando aumenta el consumo lo que generalmente ocurre de noche , entonces el voltaje resulta ser mas alto durante el dia.

A los equipos no les va a pasar nada , si tienen fuentes de poder de tensión regulada de hecho sera imposible percibir diferencias en el sonido pero si se trata de un esotérico amplificador a tubos SE sin fuente de poder regulada , bueno su tensión continua de trabajo y su punto de polarización flotara libremente durante el día con las variaciones de voltaje de red y sonara diferente por las mañanas tarde y noches.......:rolleyes:

Editado por AudioLuthier
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

pucha, pa que pongo la norma si no la leen :p

4.2.2.- Tensión (Artículo 243º y 244º DS Nº327/97) La norma técnica fijará las magnitudes de la tensión nominal de 50 Hz. El proveedor del servicio deberá indicar explícitamente, a cada usuario, la tensión en el punto de conexión entre ambos, en adelante punto de conexión. Las variaciones u holguras permitidas de la tensión nominal en el punto de conexión, serán las siguientes:

En Baja Tensión (BT): Excluyendo períodos con interrupciones de suministro, el valor estadístico de la tensión medido de acuerdo con la norma técnica correspondiente, deberá estar dentro del rango de -7,5% a +7,5% durante el 95% del tiempo de cualquiera semana del año o de siete días consecutivos de medición y registro.

Editado por Patagonia
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Interesante, ninguna referencia a voltaje nominal, o sea podria ser perfectamente 300 voltios durante una semana y pasa piola......

:rolleyes:

 

A nop mas abajo esta indicada, sip son 220 voltios ac mas menos 7.5 por ciento, mas relajadadita la norma para que no tengan problemas los tanos chorros......

 

4.4.2.- Por otro lado el artículo 25º, también transitorio, señala que en tanto no sean dictadas las norma técnicas pertinentes para cada caso, regirán las disposiciones que se señalan en los literales siguientes: a) Equipos de Medición: La tolerancia máxima de los equipos de medición y registro será de dos por ciento. b) Voltaje Nominal: Las magnitudes del voltaje nominal de 50 Hz serán las siguientes: b.1) En tensiones iguales o inferiores a 1000 Volts, en adelante baja tensión, el voltaje nominal estándar en sistemas de tres o cuatro conductores y tres fases será de 220 Volts entre fase y neutro y de 380 Volts entre fases

Editado por AudioLuthier
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 17 minutos, AudioLuthier dijo:

Interesante, ninguna referencia a voltaje nominal, o sea podria ser perfectamente 300 voltios durante una semana y pasa piola......

:rolleyes:

 

A nop mas abajo esta indicada, sip son 220 voltios ac mas menos 7.5 por ciento, mas relajadadita la norma para que no tengan problemas los tanos chorros......

 

4.4.2.- Por otro lado el artículo 25º, también transitorio, señala que en tanto no sean dictadas las norma técnicas pertinentes para cada caso, regirán las disposiciones que se señalan en los literales siguientes: a) Equipos de Medición: La tolerancia máxima de los equipos de medición y registro será de dos por ciento. b) Voltaje Nominal: Las magnitudes del voltaje nominal de 50 Hz serán las siguientes: b.1) En tensiones iguales o inferiores a 1000 Volts, en adelante baja tensión, el voltaje nominal estándar en sistemas de tres o cuatro conductores y tres fases será de 220 Volts entre fase y neutro y de 380 Volts entre fases

más encima basta con que cumplan en el promedio de la semana!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...