markus 181 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 (editado) Detrás de mi terreno transcurre la vía del tren, sí, aquélla famosa línea que llega hasta Puerto Montt conectando supuestamente el Sur con el norte del País. Durante los diez años que vivo acá habrán pasado un puñado de máquinas, sospecho únicamente cargadas con materiales para la mantención de dicha línea (ha existido un mercado negro de durmientes usados...) Durante los últimos años ya solamente transcurren camiones adaptados para la vía y cuya finalidad es igualmente el transporte de personas y material para mantención, la cual se ha efectuado periódicamente, podando, rellenando fundamentos, cambiando durmientes como clavos por tornillos, etc... Me pregunto como se justifica tal gasto... ósea... muy lógico no me parece... ??!! Editado Septiembre 6, 2018 por markus Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 iMAGINO que por presupuestos anuales, debe gastar el presupuesto al tope si no el próximo año lo recortan.. debe haber un negociado con los que venden los durmientes, y con los que revenden... hoy ya nada me sorprende Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 Todo es posible... ¿Toltén no es cerca de Puerto Varas? http://www.efe.cl/sala-de-prensa/noticias/reconstruccion-del-puente-tolten-ya-tiene-mas-de-un-60-de-avance Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
markus 181 Publicado Septiembre 6, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 6, 2018 (editado) lo del puente de Toltén es interesante, trataré de informarme mejor ;) Edito, Toltén esta en la Arraucaria... estamos bastante lejos creo Editado Septiembre 6, 2018 por markus Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.235 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 Markus y al tramo que colinda con tu taller de carpintería ¿le quedan durmientes? jajaja naaaa broma!! en serio tendría algún tipo de utilidad esa madera? de que árbol será la que usan en la actualidad Está de cajón que EFE es una de las mayores "fugadoras" de presupuestos de este país, algo de precedentes hay por ahí. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
markus 181 Publicado Septiembre 6, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 6, 2018 Just now, Mr_oD said: Markus y al tramo que colinda con tu taller de carpintería ¿le quedan durmientes? jajaja naaaa broma!! en serio tendría algún tipo de utilidad esa madera? de que árbol será la que usan en la actualidad Está de cajón que EFE es una de las mayores "fugadoras" de presupuestos de este país, algo de precedentes hay por ahí. Lástima que no tengo ni uno que "cayo del camión", hubo un tiempo que por "luka" la hacías Sí pueden servir para algo... pues depende, hay algunos que están bastante mal pero igual son útiles para dividir jardineras, caminos, etc... aunque sé de alguien que incluía buenos ejemplares para completar una estructura rústica para una tienda de muebles (justamente muy cerca de la estación de Puerto Varas, jajaja) Acá generalmente son de Coigüe, dicen que en la octava pa arriba se usaban de Roble... 1 Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
frmendoz 62 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 hace 54 minutos, markus dijo: Detrás de mi terreno transcurre la vía del tren, sí, aquélla famosa línea que llega hasta Puerto Montt conectando supuestamente el Sur con el norte del País. Durante los diez años que vivo acá habrán pasado un puñado de máquinas, sospecho únicamente cargadas con materiales para la mantención de dicha línea (ha existido un mercado negro de durmientes usados...) Durante los últimos años ya solamente transcurren camiones adaptados para la vía y cuya finalidad es igualmente el transporte de personas y material para mantención, la cual se ha efectuado periódicamente, podando, rellenando fundamentos, cambiando durmientes como clavos por tornillos, etc... Me pregunto como se justifica tal gasto... ósea... muy lógico no me parece... ??!! Existe un contrato en el que EFE se obliga a mantener el estándar de las vías para los porteadores de carga, aunque no llegue tren. Hasta antes de la caída del Toltén se llegaba hasta Frutillar. Dejar de mantener es más costoso por el robo de la infraestructura. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
frmendoz 62 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 hace 14 minutos, markus dijo: lo del puente de Toltén es interesante, trataré de informarme mejor ;) Edito, Toltén esta en la Arraucaria... estamos bastante lejos creo Toltén y Cautín son de vital importancia para el transporte de celulosa y otras cargas forestales. Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
frmendoz 62 Publicado Septiembre 6, 2018 Share Publicado Septiembre 6, 2018 hace 13 minutos, Mr_oD dijo: Markus y al tramo que colinda con tu taller de carpintería ¿le quedan durmientes? jajaja naaaa broma!! en serio tendría algún tipo de utilidad esa madera? de que árbol será la que usan en la actualidad Está de cajón que EFE es una de las mayores "fugadoras" de presupuestos de este país, algo de precedentes hay por ahí. Mayormente Coihue Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
markus 181 Publicado Septiembre 6, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 6, 2018 (editado) 11 minutes ago, frmendoz said: Toltén y Cautín son de vital importancia para el transporte de celulosa y otras cargas forestales. Hmmm... capaz que sí... pero aca no pasa nada de nada (aparte de mantención) hace años... aunque con el tema del robo, ví un sofá hecho con los famosos clavos de la vía justamente en Frutillar, estaba bonito y muy creativo! Editado Septiembre 6, 2018 por markus Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts