carlos gacitua 0 Publicado Octubre 22, 2018 Share Publicado Octubre 22, 2018 hola amigos mi nombre es Carlos Gacitua como estas les queria preguntar varias cosas no soy muy entendido en el tema recien estoy empezando con mi equipo , bueno tengo un equipo technics sa-ax6 es mi mayor tesoro jijij pero la pregunta es resulta que me compre un ecualizador technics igual el sh-8055 y resulta que la persona que me lo vendio me pregunto que parlantes tenia y me dijo que eran muy planos que tenia que buscar parlantes americanos o ingleses y me puse a ver por ahi y encontre unos sansui sp-z99 nose si me pueden ayudar si alguien los tiene que tal son ya que me gustaron bastante con su pinta ochenteros ojala me puedan ayudar gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Giuseppe55 685 Publicado Octubre 22, 2018 Share Publicado Octubre 22, 2018 hace 28 minutos, carlos gacitua dijo: hola amigos mi nombre es Carlos Gacitua como estas les queria preguntar varias cosas no soy muy entendido en el tema recien estoy empezando con mi equipo , bueno tengo un equipo technics sa-ax6 es mi mayor tesoro jijij pero la pregunta es resulta que me compre un ecualizador technics igual el sh-8055 y resulta que la persona que me lo vendio me pregunto que parlantes tenia y me dijo que eran muy planos que tenia que buscar parlantes americanos o ingleses y me puse a ver por ahi y encontre unos sansui sp-z99 nose si me pueden ayudar si alguien los tiene que tal son ya que me gustaron bastante con su pinta ochenteros ojala me puedan ayudar gracias Te oriento algo..... Respecto a las teclas o botones frontales 1.-El boton rojo, ews un boton de bajos electricos,Los otros tres plateados son para el balance del sonido. Uno normal, el segundo suave y el tercero es suave -2. Cuando los presionas cambia el sonido de los altavoces,..algo asi como un subwoofer y crossover con potencia incorporados. 2. Tambien tienen luces indicadoras de encendido que van de 1 a 100 watt, y luego al final hay un led de sobrecarga de energia si supera los 100 watts. 3- Suenan bastantes definidos. ( Dejo al final, un link demo de ellos) Saludos.!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 847 Publicado Octubre 22, 2018 Share Publicado Octubre 22, 2018 8 hours ago, carlos gacitua said: hola amigos mi nombre es Carlos Gacitua como estas les queria preguntar varias cosas no soy muy entendido en el tema recien estoy empezando con mi equipo , bueno tengo un equipo technics sa-ax6 es mi mayor tesoro jijij pero la pregunta es resulta que me compre un ecualizador technics igual el sh-8055 y resulta que la persona que me lo vendio me pregunto que parlantes tenia y me dijo que eran muy planos que tenia que buscar parlantes americanos o ingleses y me puse a ver por ahi y encontre unos sansui sp-z99 nose si me pueden ayudar si alguien los tiene que tal son ya que me gustaron bastante con su pinta ochenteros ojala me puedan ayudar gracias Es bien raro eso de "buscar parlantes americanos o ingleses" ya que son tan diferentes y preguntas por Sansui que son Japoneses? jajaja Que parlantes tienes? que no te gusta de ellos? que tiene de malo que sean muy planos? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Octubre 22, 2018 Share Publicado Octubre 22, 2018 hace 8 horas, carlos gacitua dijo: hola amigos mi nombre es Carlos Gacitua como estas les queria preguntar varias cosas no soy muy entendido en el tema recien estoy empezando con mi equipo , bueno tengo un equipo technics sa-ax6 es mi mayor tesoro jijij pero la pregunta es resulta que me compre un ecualizador technics igual el sh-8055 y resulta que la persona que me lo vendio me pregunto que parlantes tenia y me dijo que eran muy planos que tenia que buscar parlantes americanos o ingleses y me puse a ver por ahi y encontre unos sansui sp-z99 nose si me pueden ayudar si alguien los tiene que tal son ya que me gustaron bastante con su pinta ochenteros ojala me puedan ayudar gracias pero si compraste EQ pichicatee ahi. agrega dinámica a tus parlantes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
carlos gacitua 0 Publicado Octubre 27, 2018 Autor Share Publicado Octubre 27, 2018 On 22/10/2018 at 1:15, Giuseppe55 dijo: Te oriento algo..... Respecto a las teclas o botones frontales 1.-El boton rojo, ews un boton de bajos electricos,Los otros tres plateados son para el balance del sonido. Uno normal, el segundo suave y el tercero es suave -2. Cuando los presionas cambia el sonido de los altavoces,..algo asi como un subwoofer y crossover con potencia incorporados. 2. Tambien tienen luces indicadoras de encendido que van de 1 a 100 watt, y luego al final hay un led de sobrecarga de energia si supera los 100 watts. 3- Suenan bastantes definidos. ( Dejo al final, un link demo de ellos) Saludos.!!! gracias por la información amigo me quedo mas claro yo tengo unas columnas technics sb-ta410 y unos sb-a386 por eso es mi pregunta y esos sansui me gustaron harto por su diseño muchas gracias por su respuesta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
carlos gacitua 0 Publicado Octubre 27, 2018 Autor Share Publicado Octubre 27, 2018 On 22/10/2018 at 9:04, AlejandroR dijo: Es bien raro eso de "buscar parlantes americanos o ingleses" ya que son tan diferentes y preguntas por Sansui que son Japoneses? jajaja Que parlantes tienes? que no te gusta de ellos? que tiene de malo que sean muy planos? hola Alejandro como estas tengo unos technics sb-ta410 y unos sb-a386 y me dijo q son muy planos eso no lo entendi muy bien y por lo de los sansui esque me gustaron por su estetica como bien ochenteros pero no se mucho eso de planos como te digo saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bobpostigo 18 Publicado Octubre 27, 2018 Share Publicado Octubre 27, 2018 Carlos, no tengo tanto conocimiento como muchos otros de este foro. Sin embargo espero poder ayudarte desde lo más amateur pero practico. Los amplificadores o Receivers más antiguos (vintage los llaman), tienen en general buen flujo de corriente y alimentan bien cualquier parlante y suenan muy bien. Los parlantes como el Sansui que viste, tienen un woofer de alto diámetro y por lo tanto la el rango de movimiento es más amplio y el bajo es más duradero. Los parlantes japoneses de la época pegan buen bajo pero no es definido, no es seco, es arrastrado.Eso es una gran diferencia con los parlantes modernos. Los antiguos son menos analíticos, por tanto pueden cansar menos pero a la vez más planos en que no tienen la nitidez, separación de tonos y gama tonal de los modernos. Se confunden más los distintos tonos. Como todo es cuestión de gustos, lo que para ti suene mejor no lo que se vea mejor. Respecto al origen, los parlantes ingleses son en general más dulces que los americanos. Cansan menos. Rock con americanos, blues y melódica con ingleses. Parlantes Vintage con equipo vintage, bueno para recordar viejos tiempos, nostalgia análoga. Equipos nuevos para amplitud escénica, dinámica y riqueza tonal. Conectividad ilimitada. Cuesta mucho definirse, lo análogo tiene romanticismo, realidad. Lo digital, escena, definición, nitidez. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 847 Publicado Octubre 27, 2018 Share Publicado Octubre 27, 2018 Es dificil de entender el comentario. Si son muy planos es una característica que uno busca siempre en un parlante, es raro que se tome como "desventaja" menos aun si estas buscando un equalizador que sirve para "quitar lo plano". Lo importante es saber que es lo que no te gusta de tus parlantes Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Bobpostigo 18 Publicado Octubre 27, 2018 Share Publicado Octubre 27, 2018 Por plano no me refiero a que estén presentes toda la gama tonal con similar representación. Me refiero a que suene soso, fome, sin brillo. Lo ideal es no necesitar ecualizar. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
carlos gacitua 0 Publicado Octubre 28, 2018 Autor Share Publicado Octubre 28, 2018 hace 3 horas, Bobpostigo dijo: Carlos, no tengo tanto conocimiento como muchos otros de este foro. Sin embargo espero poder ayudarte desde lo más amateur pero practico. Los amplificadores o Receivers más antiguos (vintage los llaman), tienen en general buen flujo de corriente y alimentan bien cualquier parlante y suenan muy bien. Los parlantes como el Sansui que viste, tienen un woofer de alto diámetro y por lo tanto la el rango de movimiento es más amplio y el bajo es más duradero. Los parlantes japoneses de la época pegan buen bajo pero no es definido, no es seco, es arrastrado.Eso es una gran diferencia con los parlantes modernos. Los antiguos son menos analíticos, por tanto pueden cansar menos pero a la vez más planos en que no tienen la nitidez, separación de tonos y gama tonal de los modernos. Se confunden más los distintos tonos. Como todo es cuestión de gustos, lo que para ti suene mejor no lo que se vea mejor. Respecto al origen, los parlantes ingleses son en general más dulces que los americanos. Cansan menos. Rock con americanos, blues y melódica con ingleses. Parlantes Vintage con equipo vintage, bueno para recordar viejos tiempos, nostalgia análoga. Equipos nuevos para amplitud escénica, dinámica y riqueza tonal. Conectividad ilimitada. Cuesta mucho definirse, lo análogo tiene romanticismo, realidad. Lo digital, escena, definición, nitidez. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk hace 3 horas, Bobpostigo dijo: Carlos, no tengo tanto conocimiento como muchos otros de este foro. Sin embargo espero poder ayudarte desde lo más amateur pero practico. Los amplificadores o Receivers más antiguos (vintage los llaman), tienen en general buen flujo de corriente y alimentan bien cualquier parlante y suenan muy bien. Los parlantes como el Sansui que viste, tienen un woofer de alto diámetro y por lo tanto la el rango de movimiento es más amplio y el bajo es más duradero. Los parlantes japoneses de la época pegan buen bajo pero no es definido, no es seco, es arrastrado.Eso es una gran diferencia con los parlantes modernos. Los antiguos son menos analíticos, por tanto pueden cansar menos pero a la vez más planos en que no tienen la nitidez, separación de tonos y gama tonal de los modernos. Se confunden más los distintos tonos. Como todo es cuestión de gustos, lo que para ti suene mejor no lo que se vea mejor. Respecto al origen, los parlantes ingleses son en general más dulces que los americanos. Cansan menos. Rock con americanos, blues y melódica con ingleses. Parlantes Vintage con equipo vintage, bueno para recordar viejos tiempos, nostalgia análoga. Equipos nuevos para amplitud escénica, dinámica y riqueza tonal. Conectividad ilimitada. Cuesta mucho definirse, lo análogo tiene romanticismo, realidad. Lo digital, escena, definición, nitidez. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Hola Bobpostigo gracias por la aclaracion ahora entiendo mas del tema con las demas respuestss que me han dado he quedado mas claro no entendia mucho de el significado pero ahora ya se gracias compadree Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
carlos gacitua 0 Publicado Octubre 28, 2018 Autor Share Publicado Octubre 28, 2018 hace 3 horas, AlejandroR dijo: Es dificil de entender el comentario. Si son muy planos es una característica que uno busca siempre en un parlante, es raro que se tome como "desventaja" menos aun si estas buscando un equalizador que sirve para "quitar lo plano". Lo importante es saber que es lo que no te gusta de tus parlantes Hola Alejandro esque mira tengo unos technics sb-a386 y unos sb-ta410 y cuando le doy harto volumen como la mitad recien aparecen nose si me entiendes pero cuando los tengo bajo volumen no suenan bien . Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Octubre 28, 2018 Share Publicado Octubre 28, 2018 Parlantes Kabuki Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 847 Publicado Octubre 28, 2018 Share Publicado Octubre 28, 2018 1 hour ago, carlos gacitua said: Hola Alejandro esque mira tengo unos technics sb-a386 y unos sb-ta410 y cuando le doy harto volumen como la mitad recien aparecen nose si me entiendes pero cuando los tengo bajo volumen no suenan bien . Saludos Mmmm... Que es lo que les falta cuando dices que no suenana bien.? Les fslta bajo? Poca dinámica? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.