funkyto 539 Publicado Julio 29, 2020 Share Publicado Julio 29, 2020 @MartinV56 Es una enciclopedia viva. El no va más en sapiencia valvular. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
funkyto 539 Publicado Julio 29, 2020 Share Publicado Julio 29, 2020 On 09-07-2020 at 22:28, UPset64 dijo: Seguramente Martín responderá a estas preguntas, pero a lo mejor otros también saben... Tengo un integrado Jolida 302b (12AX7 & AT7, 4 EL34). Par de años atrás un tubo Svetlana a secas (No windeg C) falló, compré otros cuatro y todo OK, pero... quedé con 3 svetlana sin uso y con alguna vida útil. En alguna parte leí que en amplis con potenciómetros para ajuste de bias de los tubos de potencia, éstos no necesariamente deben ser "matched". 1) Si un ampli pushpull tiene potenciómetros para ajustar bias manualmente, ¿Los tubos deben o no ser matched? 2) Para un ampli con potenciómetors con ajuste de bias, ¿Los tubos deben ser de misma marca o no? 3) (No tengo tube tester) Si el rango del potenciómetro de ajuste de bias no permite igualar las corrientes, ¿Los tubos no debieran usarse? 4) Si los trafos de salida lo permiten, ¿Se pude reemplazar EL34 por KT88, o habría además que modificar algún componente del circuito? Si se puede sin modificar el circuito, ¿Misma corriente para EL34 y KT88 o no? Gracias de antemano por respuestas... @MartinV56 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
MartinV56 831 Publicado Julio 30, 2020 Autor Share Publicado Julio 30, 2020 hace 7 horas, funkyto dijo: @MartinV56 Respuestas 1. Por la topologia y manera en que funciona un amplificador valvular push-pull Deben estar macheados los tubos de la salida y los inversores de fase 2-No necesariamente pero por facilidad es que sean de la misma marca 3.- Lo puedes usar sin problema lo que sucede es que puede estar desbalanceado el amplificador un canal empuja y afloja m'as que el otro 4.- Depende de la psu y los trafos de salida 1.5a vs 1.6a disipacion placa 42w vs 25w Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
MartinV56 831 Publicado Julio 30, 2020 Autor Share Publicado Julio 30, 2020 Push-Pull tire y afloje Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
MartinV56 831 Publicado Julio 30, 2020 Autor Share Publicado Julio 30, 2020 On 09-07-2020 at 21:28, UPset64 dijo: Seguramente Martín responderá a estas preguntas, pero a lo mejor otros también saben... Tengo un integrado Jolida 302b (12AX7 & AT7, 4 EL34). Par de años atrás un tubo Svetlana a secas (No windeg C) falló, compré otros cuatro y todo OK, pero... quedé con 3 svetlana sin uso y con alguna vida útil. En alguna parte leí que en amplis con potenciómetros para ajuste de bias de los tubos de potencia, éstos no necesariamente deben ser "matched". 1) Si un ampli pushpull tiene potenciómetros para ajustar bias manualmente, ¿Los tubos deben o no ser matched? 2) Para un ampli con potenciómetors con ajuste de bias, ¿Los tubos deben ser de misma marca o no? 3) (No tengo tube tester) Si el rango del potenciómetro de ajuste de bias no permite igualar las corrientes, ¿Los tubos no debieran usarse? 4) Si los trafos de salida lo permiten, ¿Se pude reemplazar EL34 por KT88, o habría además que modificar algún componente del circuito? Si se puede sin modificar el circuito, ¿Misma corriente para EL34 y KT88 o no? Gracias de antemano por respuestas... Saludos Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
MartinV56 831 Publicado Julio 30, 2020 Autor Share Publicado Julio 30, 2020 https://www.tnt-audio.com/ampli/jolida302b_e.html Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
MartinV56 831 Publicado Julio 30, 2020 Autor Share Publicado Julio 30, 2020 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
funkyto 539 Publicado Julio 30, 2020 Share Publicado Julio 30, 2020 Gracias Martin Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Gerardo Gonzalez 42 Publicado Agosto 1, 2020 Share Publicado Agosto 1, 2020 On 26-03-2019 at 9:49, TractorV8 dijo: Estimados, acabo de adquirir un ampli valvular y mas allá de "o que lindo, que bien suena" no cacho absolutamente nada y desde hace rato me asalta una duda que no he logrado dilucidar. He visto en varios post que se habla de probar diferentes tubos y ver como cambia el sonido, esto se refiere a probar tubos equivalentes o es posible cambiar un tipo de tubo por otro? Si lo último es posible, existen parámetros a seguir para no terminar cagandola? Mi ampli utiliza 2 tubos 12AX7 y 4 6BQ5 y por ejemplo he visto en varias partes que indican que el EL84 (que equivale a los 6BQ5) es una versión con menos potencia que el EL34, ¿se puede llegar y utilizar el EL34 en vez de los 6BQ5? y así con otros tipos de válvulas Hola y bienvenido al mundo valvular...la parte de potencia no es posible hacer el cambio que tu dices por razones de diseño.... necesitarás fuente de poder nueva, bases nuevas, transformadores de salida nuevos...es decir toda esa parte nueva...en experimentar no hay problema, es parte del hobbie, pero gastarás mas del doble en componentes de calidad, lo que se puede hacer es jugar un poco con cambio de marca de tubos y/o jugar un poco con el bias de los tubos....mas calientes ó mas fríos pero nunca sobrepasar la potencia de disipación de los EL84 que son 12 watts c/u, hay modelos que tienen fixed bias el cual es una polarización negativa a la grilla del tubo mediante una fuente negativa...esa se puede ajustar pero hay que tener instrumentos para eso. El otro tipo de polarización es el Auto bias el cual es una resistencia al cátodo del tubo mas un condensador.... variando esa resistencia , varias la corriente de reposo del tubo....dentro de los parámetros permisibles no sobrepasando el 80% de la disipación máxima.... respectoo al preamplificador puedes jugar cambiando de fabricante del tubo, no es aconsejable cambio de tubos con ganancia distinta, se puede hacer pero se compromete mucho el sistema. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Deschner 8 Publicado Octubre 8, 2020 Share Publicado Octubre 8, 2020 Estimados foreros: Acabo de adquirir el amplificador a válvulas Jadis Orchestra Reference, a fin de comenzar a indagar un poco en este mundo. Advierto que soy un poco escéptico con los amplificadores y la mejoría que puede obtenerse con tal o cual. Dicho lo anterior, el valvular adquirido efectivamente tiene una sonoridad diversa, la cual me es muy grata, cuya definición es innecesaria pues uds. deben conocerla de memoria y su descripción es imposible para un neófito. En concreto me gustó y la consulta concreta es si se puede usar como pre-amplificador puesto que tiene un out, lo que me hace presumir que se puede, no tengo idea. Muchas gracias de antemano. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
pacifyer 100.000 Publicado Noviembre 5, 2020 Share Publicado Noviembre 5, 2020 On 08-10-2020 at 18:22, Deschner dijo: Estimados foreros: Acabo de adquirir el amplificador a válvulas Jadis Orchestra Reference, a fin de comenzar a indagar un poco en este mundo. Advierto que soy un poco escéptico con los amplificadores y la mejoría que puede obtenerse con tal o cual. Dicho lo anterior, el valvular adquirido efectivamente tiene una sonoridad diversa, la cual me es muy grata, cuya definición es innecesaria pues uds. deben conocerla de memoria y su descripción es imposible para un neófito. En concreto me gustó y la consulta concreta es si se puede usar como pre-amplificador puesto que tiene un out, lo que me hace presumir que se puede, no tengo idea. Muchas gracias de antemano. El par de conectores RCA marcados como OUT debe ser la salida de línea (line output), por lo que está antes de la etapa de amplificación, y se usaba para conectar una deck de grabación a cassettes y grabar directo, mientras se podía escuchar el sonido amplificado por el equipo. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Deschner 8 Publicado Noviembre 5, 2020 Share Publicado Noviembre 5, 2020 Muchas gracias Pacifier, ya tenía claro que no lo podía usar como preamplificador, pero no tenía idea para que servía. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
pbanados 496 Publicado Febrero 20 Share Publicado Febrero 20 Cagué. He estado escuchando bastante en serio un par de integrados a tubos (clase A- dicen-, push-pull, 2xEl34 por canal ambos). Esto es como probar un buen gran reserva y después tratar de conformarse con un Carmen Margaux... Mariconazos los weones... me van a hacer gastar plata.... . Al de jockey rojo lo sindico como el principal responsable! Y su socio del Ayon no lo hace nada de mal tampoco con esa pornografía auditiva que tiene en su casa... 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
volvoipd 662 Publicado Febrero 20 Share Publicado Febrero 20 Cagué. He estado escuchando bastante en serio un par de integrados a tubos (clase A- dicen-, push-pull, 2xEl34 por canal ambos). Esto es como probar un buen gran reserva y después tratar de conformarse con un Carmen Margaux... Mariconazos los weones... me van a hacer gastar plata.... . Al de jockey rojo lo sindico como el principal responsable! Y su socio del Ayon no lo hace nada de mal tampoco con esa pornografía auditiva que tiene en su casa...Y eso que no has probado el tube rolling, Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
pretama 17 Publicado Marzo 17 Share Publicado Marzo 17 (editado) Repito esta pregunta por acá: Una consulta a los expertos... Qué podría pasar si se cambian los tubos originales por nuevos tubos del mismo código pero de otra marca, tanto de pre y de poder y no se hace ningún ajuste. Hay riesgos ? Editado Marzo 17 por pretama Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Eddyvet 15 Publicado hace Hace 7 horas Share Publicado hace Hace 7 horas Estimados, alguien tiene algún modo de identificar que un tubo NOS sea original y no falso o reetiquetado, tengo dudas respecto a un par que adquirí (Siemens CCa). Saludos Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
jaravenaa 50 Publicado hace Hace 7 horas Share Publicado hace Hace 7 horas hace 6 minutos, Eddyvet dijo: Estimados, alguien tiene algún modo de identificar que un tubo NOS sea original y no falso o reetiquetado, tengo dudas respecto a un par que adquirí (Siemens CCa). Saludos yo lee he mandado fotos a francisco mella, de tubos mella, y me ha dicho si realmente son nos, el es un experto en eso. 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
AlejandroR 585 Publicado hace Hace 5 horas Share Publicado hace Hace 5 horas On 17-03-2021 at 16:58, pretama dijo: Repito esta pregunta por acá: Una consulta a los expertos... Qué podría pasar si se cambian los tubos originales por nuevos tubos del mismo código pero de otra marca, tanto de pre y de poder y no se hace ningún ajuste. Hay riesgos ? Si es el mismo tipo no pasa nada incluso a veces se pueden usar tubos similares pero no idénticos. hay amplificadores que puedes usar 6DJ8 o 6922 que son muy parecidos pero no iguales o EL34 y 6L6, pero siempre consultar el manual. Si tiene un EL34 y lo reemplazas por otro EL34 de otra marca no hay problema Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.