Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

Audiófilos Geek


Biker

Recommended Posts

Quizás muchos lo vieron este fin de semana en una revista que viene inserta al Mercurio, pero para aquellos que no lo vieron, porque leen La Tercera o La Cuarta o simplemente para los que ese día se dedican a otras cosas, lo transcribo:

Era un artículo barato sobre los “neo-geeks”, de esos artículos de periodista “young & cool” ponte tú, de esos de alto sueldo y mediocre CI con aspiraciones mesiánicas para reflotar a la profesión desde su letargo moral e intelectual, de esos de críticas autocomplacientes a una sociedad que les parece muy por debajo de ellos… en fin, ya saben…

El artículo llevaba por título “Bestiario Ñoño” y pretendía hacer un mapa sobre los geeks, entre los cuales contaba a los audiófilos, de los cuales dice:

[i][b]AUDIOFILOS
No es la música que escuchan: es cómo la escuchan. Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad. Son fanáticos del .FLAC, un formato sin pérdida de calidad del sonido. Y prefieren el vinilo al CD. ¿Por qué? Fácil: el bajo se siente mejor en el vinilo. La diferencia, claro. sólo la notan ellos, pero es importante. El mp3? Já.
¿Broma? Es lo peor en calidad. Es prehistoria. Tecnología en desuso. Un chiste.[/b][/i]

Sólo para su información.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Biker' date='24 April 2011 - 08:16 AM' timestamp='1303647396' post='57490']
Quizás muchos lo vieron este fin de semana en una revista que viene inserta al Mercurio, pero para aquellos que no lo vieron, porque leen La Tercera o La Cuarta o simplemente para los que ese día se dedican a otras cosas, lo transcribo:

Era un artículo barato sobre los “neo-geeks”, de esos artículos de periodista “young & cool” ponte tú, de esos de alto sueldo y mediocre CI con aspiraciones mesiánicas para reflotar a la profesión desde su letargo moral e intelectual, de esos de críticas autocomplacientes a una sociedad que les parece muy por debajo de ellos… en fin, ya saben…

El artículo llevaba por título “Bestiario Ñoño” y pretendía hacer un mapa sobre los geeks, entre los cuales contaba a los audiófilos, de los cuales dice:

[i][b]AUDIOFILOS
No es la música que escuchan: es cómo la escuchan. Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad. Son fanáticos del .FLAC, un formato sin pérdida de calidad del sonido. Y prefieren el vinilo al CD. ¿Por qué? Fácil: el bajo se siente mejor en el vinilo. La diferencia, claro. sólo la notan ellos, pero es importante. El mp3? Já.
¿Broma? Es lo peor en calidad. Es prehistoria. Tecnología en desuso. Un chiste.[/b][/i]

Sólo para su información.
[/quote]

Lo acertaron bastante [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/laugh.gif[/img]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

no leo la cuarta hace años, pero parece que el gil que hizo el articulo lo sacaron de ahi jaja

bajos en el vinilo jaja

en todo caso geek es otro concepto http://es.wikipedia.org/wiki/Geek

aca el articulo

http://ignachoenpiedra.tumblr.com/post/4866946362/bestiario-nono-revista-el-sabado-el-mercurio

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ooo la hueá mal escrita se pasó. Convengamos que somos audionerds, pero el periodista la cagó:

[img]http://farm4.static.flickr.com/3293/3015925565_5fb53f2532.jpg[/img]

Lo mejor: "Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad" :lol: Cuando haga un artículo sobre los que salen a comer: Buscan comida específica. Usan tenedor y cuchillo, hasta servilleta a veces. [s]Idiota.[/s] Tonto pesao.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Voh Poh' date='24 April 2011 - 09:11 AM' timestamp='1303650692' post='57497']
Ooo la hueá mal escrita se pasó. Convengamos que somos audionerds, pero el periodista la cagó:

[img]http://farm4.static.flickr.com/3293/3015925565_5fb53f2532.jpg[/img]

Lo mejor: "Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad" :lol: Cuando haga un artículo sobre los que salen a comer: Buscan comida específica. Usan tenedor y cuchillo, hasta servilleta a veces. Idiota.
[/quote]
No me parece idiota. Recuerda que es una reseña para quienes no conocen (o no les interesa) en profundidad el tema. Me parece que resume bien en pocas líneas el trasfondo del asunto, podría ser más sarcástico como por ejemplo: "los vacas pagan por un cable de un metro cien o más lucas, porque venía con un forro bonito" o "se gastan la plata de la jubilación y de la universidad de sus hijos en equipos que les duran meses, o a veces días, o se arrepienten al armarlo en la casa y lo devuelven" o "pagan miles de dólares de diferencia por un equipo con marca de prestigio, aunque por dentro sea igual a uno OEM o de marca sin alcurnia", y así suma y sigue.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

para nada, el tipo es un pobre :jote: que busca sensacionalismo

todo hobby es caro

practico airsoft y mis replicas son de 100 lucas c/u, sin embargo veo tipos con 2 palos o mas en equipamiento
trenes, conozco gente que debe tener 30 o 40 palos en trenes, los mios son del pueblo
audio, aca caemos todos, todos pagamos por lo que creemos o podemos

para hablar u opinar hay que saber, lo demas es chanteria pura

que al menos presente su muteki o su personal marca nex lleno de musica a 128

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

¿Pero pa' qué sentirse atacado? Si nos describen hasta con cierto cariño dentro de nuestra obsesión por el sonido. Hay que tomárselo con humor, y pensar que la existencia de "geeks" (en la investigación y como mercado) hace que cada campo avance.

Igual es divertido ver en qué otra categoría de las que muestra el artículo nos podemos clasificar... yo por lo menos tengo algo de ecogeek: hago compostaje con lombrices y hace poco compré materiales para fabricar un panel solar. Acá en el foro hay varios buenos para los gadgets y así suma y sigue.

[url="http://3w.lun.com/revistas/contenidoPaginav2.asp?fecha=2011-04-23&pagina=SAPRO022201104231H.JPG&nomencRev=SA&tipoPantalla="]Link al artículo[/url]

Editado por ElEdu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Toperrix' date='24 April 2011 - 09:37 AM' timestamp='1303652250' post='57499']
[quote name='Voh Poh' date='24 April 2011 - 09:11 AM' timestamp='1303650692' post='57497']
Ooo la hueá mal escrita se pasó. Convengamos que somos audionerds, pero el periodista la cagó:

...

Lo mejor: "Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad" :lol: Cuando haga un artículo sobre los que salen a comer: Buscan comida específica. Usan tenedor y cuchillo, hasta servilleta a veces. Idiota.
[/quote]
No me parece idiota. Recuerda que es una reseña para quienes no conocen (o no les interesa) en profundidad el tema. Me parece que resume bien en pocas líneas el trasfondo del asunto, podría ser más sarcástico como por ejemplo: "los vacas pagan por un cable de un metro cien o más lucas, porque venía con un forro bonito" o "se gastan la plata de la jubilación y de la universidad de sus hijos en equipos que les duran meses, o a veces días, o se arrepienten al armarlo en la casa y lo devuelven" o "pagan miles de dólares de diferencia por un equipo con marca de prestigio, aunque por dentro sea igual a uno OEM o de marca sin alcurnia", y así suma y sigue.
[/quote]

Tamos amargos hoy eh? Eso no es sarcasmo, es pesadez nomás :zippytanax:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='ElEdu' date='24 April 2011 - 09:56 AM' timestamp='1303653360' post='57503']
¿Pero pa' qué sentirse atacado? Si nos describen hasta con cierto cariño dentro de nuestra obsesión por el sonido. Hay que tomárselo con humor, y pensar que la existencia de "geeks" (en la investigación y como mercado) hace que cada campo avance.Igual es divertido ver en qué otra categoría de las que muestra el artículo nos podemos clasificar...
[/quote]
Estoy totalmente de acuerdo. Da lo mismo lo que escriba o piense un periodista, sigo pensando que resume bien el tema en pocas palabras.


[quote name='Voh Poh' date='24 April 2011 - 10:27 AM' timestamp='1303655240' post='57504']
[quote name='Toperrix' date='24 April 2011 - 09:37 AM' timestamp='1303652250' post='57499'][quote name='Voh Poh' date='24 April 2011 - 09:11 AM' timestamp='1303650692' post='57497']Ooo la hueá mal escrita se pasó. Convengamos que somos audionerds, pero el periodista la cagó:...Lo mejor: "Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad" :lol: Cuando haga un artículo sobre los que salen a comer: Buscan comida específica. Usan tenedor y cuchillo, hasta servilleta a veces. Idiota.[/quote]No me parece idiota. Recuerda que es una reseña para quienes no conocen (o no les interesa) en profundidad el tema. Me parece que resume bien en pocas líneas el trasfondo del asunto, podría ser más sarcástico como por ejemplo: "los vacas pagan por un cable de un metro cien o más lucas, porque venía con un forro bonito" o "se gastan la plata de la jubilación y de la universidad de sus hijos en equipos que les duran meses, o a veces días, o se arrepienten al armarlo en la casa y lo devuelven" o "pagan miles de dólares de diferencia por un equipo con marca de prestigio, aunque por dentro sea igual a uno OEM o de marca sin alcurnia", y así suma y sigue.[/quote]Tamos amargos hoy eh? Eso no es sarcasmo, es pesadez nomás :zippytanax:
[/quote]
No master, ¿cómo andamos por casa? trataste de idiota a un tipo que hace una mínima alusión al tema audiófilo. Yo no tengo buena opinión de los periodistas en general, así que no estoy defendiendo al periodista. Peeeero, el tema audiófilo no es algo sagrado de lo cual sólo un maestro del tema pueda hablar, él solo expresa un punto de vista y nada más, no creo que le valga el epíteto "idiota" sólo por mencionar a los audiófilos sin pompa o sin detalle.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo la verdad es que me rei cuando lo lei, me siento identificado, independientemente de si el "encasillamiento" sea cierto, exagerado, poco preciso, etc.

Es tal cual me ve mi señora, eso se los aseguro!

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='pacifyer' date='24 April 2011 - 11:05 AM' timestamp='1303657500' post='57509']
Yo me saqué un rojo en la prueba I-1 de sarcasmo, así que mejor me voy a a estudiar, y no opino...
[/quote]

:lol: Pacifyer es un maestro del sarcasmo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='harold' date='24 April 2011 - 11:03 AM' timestamp='1303657402' post='57508']
Yo la verdad es que me rei cuando lo lei, me siento identificado, independientemente de si el "encasillamiento" sea cierto, exagerado, poco preciso, etc.

Es tal cual me ve mi señora, eso se los aseguro!

Saludos
[/quote]
x2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

La definiccion de wikipedia para "audiofilo" por alla por 2008 mas o menos, la actual es muy diferente, pero me rio musscho con la de 2008 ,la pego aca para referencias, igual no es recomendable para pieles sensibles. :o

Todo esto © de la Wikipedia:
Audiófilo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

Persona interesada en la tecnología relativa a la reproducción fiel del sonido.

Un audiófilo se caracteriza, en ocasiones, por:

* Mostrar poca consideración en general por el método científico y, en particular, por la obtención de mediciones objetivas con objeto de evaluar el desempeño de un elemento particular en un sistema de reproducción acústica. Entenderá que la evaluación técnica de cualquier otro tipo de aparato o dispositivo (televisores, lavadoras, frigoríficos, etc.) dependa de mediciones objetivas; a los sonidos, sin embargo, les atribuirá propiedades intangibles que no podrán, en ningún caso, ser registrados en un proceso de medición y sólo confiarán para este objetivo en la interpretación subjetiva que resulta de una audición personal.[1]
* Rechazar expresamente la validez de una metodología de ensayos doble-ciego para distinguir (o, más habitualmente, probar que son indistinguibles) dos componentes de un sistema de reproducción acústica. Sin embargo, no se observa rechazo cuando esta metodología de ensayos es aplicada a otros campos como, por ejemplo, la farmacología.
* Emplear un extraño lenguaje de semántica, en el mejor de los casos, ambigua. Pronunciará frases del tipo los graves son sólidos pero, en ocasiones, ásperos y carecen de la fluidez de [...] que muestra unos agudos aterciopelados.[2]
* Mostrar poca consideración general por la tecnología digital[3] (típicamente, como consecuencia de ignorar o no comprender adecuadamente el Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon). La Teoría Digital (y, en especial, el tratamiento digital de señales) es una materia compleja que requiere un gran andamiaje matemático para su correcta comprensión; no es de extrañar, por tanto, que sea capaz de generar confusión entre aficionados.
* Mostrar gran consideración por los sistemas de amplificación analógica basados en el empleo de válvulas de vacío. Asociarán propiedades acústicas a las señales amplificadas por estos dispositivos inventados en el siglo XIX: las encuentran cálidas (no es casualidad que estas válvulas sean dispositivos que radian calor ya que su funcionamiento se fundamenta en el Efecto Termoiónico).
* Hacer uso de cables de precios elevados (hasta 30 000 USD[4] ) que, supuestamente, mejoran la transmisión de las señales entre elementos de una cadena de reproducción.

Referencias [editar]

1. ↑ Clark, David L. (1991), Ten years of A/B/X Testing, Audio Engineering Society Electronic Library
2. ↑ … (), Audiophile B.S.
3. ↑ Kite, Thomas (2001), Signal Processing Seminar: Debunking Audio Myths, The Embedded Signal Processing Laboratory - University of Texas at Austin
4. ↑ … (), Transparent OPUS MM Speaker Cables -- MSRP: $30,750.00, Aurant

aca el link a la definicón actual....

http://es.wikipedia.org/wiki/Audi%C3%B3filo

Igual , la wiki no es precisamente la enciclopedia britanica como para TOMARSE EN SERIO todo lo que los "colaboradores" escriben alli... h

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote]Lo mejor: "Buscan parlantes específicos. Compran equipos de alta fidelidad" Cuando haga un artículo sobre los que salen a comer: Buscan comida específica. Usan tenedor y cuchillo, hasta servilleta a veces. Idiota. Tonto pesao. [/quote]
wajajajaja, resumen certero para el artículo, nada más que agregar.

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='samadhi' date='24 April 2011 - 10:31 AM' timestamp='1303659096' post='57515']
[quote name='harold' date='24 April 2011 - 11:03 AM' timestamp='1303657402' post='57508']
Yo la verdad es que me rei cuando lo lei, me siento identificado, independientemente de si el "encasillamiento" sea cierto, exagerado, poco preciso, etc.

Es tal cual me ve mi señora, eso se los aseguro!

Saludos
[/quote]
x2
[/quote]

x3 .
Considerando que es un review de un ignorante en la materia , no se puede pedir más.
Pero me sumo , es tal cual me ven mi señora , mis hijos y un lote de amigos y parentela.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

yo me rei bastante y lo encontre, dentro de la caricatura, bastante acertado. Si leyeron los otros, tabmi{en estan escritos en el mismo todo divertivo. (los gourmet.com, que representan bastante a mi hijo, también estaban escritos en forma liviana y divertida)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...