HectorQ 11 Publicado Enero 9, 2019 Share Publicado Enero 9, 2019 Estuve un tiempo viviendo fuera y me compré un Hegel H160 alimentado en 110 V que me tenía muy feliz. Con mi señora tuvimos un hijo en ese tiempo y decidimos volver. Ahora mi hijo tiene más de 1 año, camina y siente curiosidad por muchas cosas y en una de las cosas que ha hecho, movió un revistero que considerábamos pesado para que lo moviera y desenchufo y enchufó el conversor de voltaje (de 1000 A con regulador de voltaje), con lo que hizo un corto en la casa. Cuento corto, ahora prendo el amplificador y no se escucha. Abrí el amplificador, cambié los fusibles que estaban buenos y nada. Los tengo conectados a unos PMC 20.22 comprados en Allegro (que muy amablemente me los enviaron a Canadá cuando de un día para otro me tuve que ir y todavía estoy muy agradecido por eso). Lo que no he hecho es probar los parlantes con otro amplificador. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Enero 9, 2019 Share Publicado Enero 9, 2019 ¿El conversor-regulador de voltaje no tiene fusible? Capaz que falleció. Yo probaría con un transformador común primero. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chazaman 255 Publicado Enero 9, 2019 Share Publicado Enero 9, 2019 Pero dice que prende ... pero no escucha. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HectorQ 11 Publicado Enero 10, 2019 Autor Share Publicado Enero 10, 2019 Probé tambien con un transformador común de 500 W y tuve los mismos resultados, prende ... pero no se escucha. (y el mismo conversor lo utilizo para la TV y otros aparatos menores que están en 110 V) Tampoco he escrito a Hegel. Otro dato.... me había pasado antes que al prenderlo no se escuchaba, pero lo apagaba y lo prendía de nuevo y se solucionaba. Ahora por más que lo hago, no se escucha nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chazaman 255 Publicado Enero 10, 2019 Share Publicado Enero 10, 2019 hace 16 horas, HectorQ dijo: Lo que no he hecho es probar los parlantes con otro amplificador. Hay que probar lo que no ha hecho. Cambio fuentes? uso el DAC? cambio entradas? etc. No obstante que no entendí mucho la razón del corto circuito, creo que la falla no se origina por un tema de sobrecarga de energía,... si los fusibles que sacarse estaban buenos quiere decir entonces que el equipo no recibió una sobrecarga,... no creo que Hegel se caiga en eso y que la protección del equipo no funcione.... (se entiende?) Me tinca mas que hay un problema de movimiento, según tu historia, el equipo se ha movido mucho y finalmente habrá recibido un golpe o un tirón importante con el revistero (estoy especulando). Lo anterior parece coherente con lo que menciona ahora, que el equipo ya tenia una falla y el accidente termino por hacer la falla. Tal vez no se grave una soldadura despegada (soldadura fría dicen los expertos), hay que poner un tester o un osciloscopio... el chiste es saber donde. Viendo fotos de las tripas del equipo, se ven al menos 4 tarjetas (Una es la parte digital con el dac, dos pequeñas al lado del toroidal que al parecer tienen que ver con la protección del equipo y una grande que tiene la sección de rectificador y filtrado, preamplificador y amplificador). Claro uno puede especular o saber que son, es como ver el motor del auto uno sabe como se llaman las partes, pero de ahí a arreglarlo es otra cosa. Llevelo a un técnico. hay un hilo sobre técnicos calados o probados. No le meta mas mano es lo mas sano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
haroldo 19 Publicado Enero 10, 2019 Share Publicado Enero 10, 2019 y si pones el oido en el parlante se escucha algo (buzz o algo asi) ? Podria ser un relay que se haya quedado pegado por el golpe Lo mejor es que lo diagnostique un tecnico saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
sonickt88 18 Publicado Enero 26, 2019 Share Publicado Enero 26, 2019 Hola podria ser una soldadura fria..prendelo y con algo que no sea conductor,,le das unos pequeños golpes por la fuente a ver si se conecta...si fuera el caso la falla estaria facil l de ubicar ,repasaria las soldaduras con un soldador de no mas de 30 watts Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
FernandoMac 243 Publicado Enero 26, 2019 Share Publicado Enero 26, 2019 On 9/1/2019 at 16:48, HectorQ dijo: Estuve un tiempo viviendo fuera y me compré un Hegel H160 alimentado en 110 V que me tenía muy feliz. Con mi señora tuvimos un hijo en ese tiempo y decidimos volver. Ahora mi hijo tiene más de 1 año, camina y siente curiosidad por muchas cosas y en una de las cosas que ha hecho, movió un revistero que considerábamos pesado para que lo moviera y desenchufo y enchufó el conversor de voltaje (de 1000 A con regulador de voltaje), con lo que hizo un corto en la casa. Cuento corto, ahora prendo el amplificador y no se escucha. Abrí el amplificador, cambié los fusibles que estaban buenos y nada. Los tengo conectados a unos PMC 20.22 comprados en Allegro (que muy amablemente me los enviaron a Canadá cuando de un día para otro me tuve que ir y todavía estoy muy agradecido por eso). Lo que no he hecho es probar los parlantes con otro amplificador. Mejor que contactes a Cristian Villegas, es el tecnico a cargo de estas marcas y tiene buena reputacion en este foro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.