iluvatar83 217 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 Consulta, como sé si el amplificador es integrado o solo de potencia, esta duda me surgió cuando vi el amplificador de Alvaro que es de potencia y el mío no lo sé, estoy empezando en esto de los tubos y quería saber un poco. mi amplificador es el mizushima (cocoliso) http://www.single-ended.com/300BsetwithH20-3.5U.htm eso, suena maravilloso, por lo que estoy muy contento con el. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chazaman 255 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 Yo cacho que es integrado. Tiene volumen... En general los power no poseen perillas... Hay excepciones que responden a intervenciones que generalmente no corresponden al diseño original. Lo otro es que si te fijas hay 7 tubos. El de atrás escondido es el rectificador y el común para todo el circuito. Entonces son tres tubos por canal.... entiendo, creo que los dos chicos delante de las 300 son para preamplificar.... Y las 300 son los tubos de potencia. Algo así debe de ser. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AlejandroR 808 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 el llamar un amplificador "Integrado" o de "potencia" es solo un convención. tal como dice @chazaman en general no tienen perillas y ese sería el dato para definir, pero muchas veces lo que determina es si tiene una o mas entradas. Si solo tiene una entrada y esa entrada tienen control de volumen, muchas veces se considera "power" también. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
José A. 577 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 hace 1 hora, chazaman dijo: Yo cacho que es integrado. Tiene volumen... En general los power no poseen perillas... Hay excepciones que responden a intervenciones que generalmente no corresponden al diseño original. Lo otro es que si te fijas hay 7 tubos. El de atrás escondido es el rectificador y el común para todo el circuito. Entonces son tres tubos por canal.... entiendo, creo que los dos chicos delante de las 300 son para preamplificar.... Y las 300 son los tubos de potencia. Algo así debe de ser. Yo habría dicho lo mismo, pero con menos convicción. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Enero 28, 2019 Autor Share Publicado Enero 28, 2019 mish muchas gracias, me queda claro! en todo caso muuuy feliz con la bestia esta, ahora tiene unas perillas que no tengo idea que harán, por lo que llegando a la casa subo un par de fotos para ver si me pueden ayudar! además si alguien ocupa de estos, como cuidarlo mejor? estaba pensando en cubrirlo con un paño algo como tivek pero hecho para esto como una funda otra cosa es que he leído que hay que tener algunos cuidados con estos equipos con prenderlos sin los parlantes, ya que entiendo se queman los tuboso con distinto ohm. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Callaco 175 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 Que buen ampli compadre, felicitaciones!! Los 300b son tubos maravillosos. A tu consulta, si es autónomo para subir y bajar volumen, que me imagino que para eso son las 2 perillas que tiene (1 por canal) debiera considerarse integrado. ¿Con qué parlantes lo tienes? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 Un amplificador de audio de potencia (power) aumenta la corriente y necesita cierto voltaje de entrada para producir toda su potencia. El preamplificador de audio es el que aumenta (o varía) el voltaje de la señal para alimentar al amplificador de potencia. Con o sin perillas ya es otra cosa, un amplificador de potencia a veces tiene un "control de volumen" que no es más que un atenuador de voltaje, lo que puede hacer es tomar el voltaje que viene del preamplificador o fuente y reducirlo, en caso que tu fuente sea capaz de entregar el voltaje que requiere tu power para dar su potencia completa podría ser posible usarlo sin un preamplificador entremedio (simplificando las cosas, el pre también puede servir para corregir impedancias para un mejor match en corto esa es la explicación) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Enero 28, 2019 Autor Share Publicado Enero 28, 2019 hola, si las perillas manejan los canales pero creí que para ser pre debería de tener algún otro componente además de eso, ya que como dije el que vendió alvaro era power y lo tenía con un pre, aunque tenía una manilla para variar volumen por canal. parlantes con lo que los tengo son unas tannoy monitor red 15", unas viejitas muuy buenas que me vendió Victor, por lo que despues de tener que arreglarle unos problemas (bypass del crossover) quedaron sonando increíble y fue amor a primera vista con el mizushima! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Enero 28, 2019 Autor Share Publicado Enero 28, 2019 hace 3 minutos, Patagonia dijo: Un amplificador de audio de potencia (power) aumenta la corriente y necesita cierto voltaje de entrada para producir toda su potencia. El preamplificador de audio es el que aumenta (o varía) el voltaje de la señal para alimentar al amplificador de potencia. Con o sin perillas ya es otra cosa, un amplificador de potencia a veces tiene un "control de volumen" que no es más que un atenuador de voltaje, lo que puede hacer es tomar el voltaje que viene del preamplificador o fuente y reducirlo, en caso que tu fuente sea capaz de entregar el voltaje que requiere tu power para dar su potencia completa podría ser posible usarlo sin un preamplificador entremedio (simplificando las cosas, el pre también puede servir para corregir impedancias para un mejor match en corto esa es la explicación) me queda suuper claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 Viendo el circuito tienes 2 pares de tubos (EF86 y 6N6P) aparte del rectificador y los 300b, sin cachar mucho de circuitos (que es al final lo que te puede confirmar que tipo de ampli es) si puedo decir que los EF86 y los 6N6P son tubos que usualmente se usan para amplificar señales pequeñas, deberían ser los del pre. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
chazaman 255 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 hace 52 minutos, José A. dijo: Yo habría dicho lo mismo, pero con menos convicción. JAJA... cuando uno es autodidacta y se esfuerza por entender lo mas probable que uno erre. JAJA. Por ejemplo, lo que puso @Patagonia no lo sabia,... había visto pero no sabia como operaba. Tal vez, alguien nos pueda explicar un poco el circuito. Me fije en el link que además del tubo rectificador hay un puente rectificador con un devanado de 5V del trafo de poder, que va al tubo 300... Me parece un poco raro pero me imagino que es para lograr una mayor estabilidad en ese filamento (calentador se llama?). Luego en la etapa de preamplificacion, la señal entra a un tubo, luego sale para entrar al otro... Esta bien?. ... cual es la idea de eso?.. Ahí me pedí Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayuda 178 Publicado Enero 28, 2019 Share Publicado Enero 28, 2019 (editado) el devanado de 5V es para el calefactor del 300B . Es problemático ese devanado por que 5x1.414 = 7V , mas la caída del regulador , queda justo , justo , justo con un regulador de 5V especial un low dropout voltage , un regulador de poca caída de tension en la salida son dificiles de encontrar . Lo que en ciertos filamentos puede dar problemas , cuando el devanado es de 5V esta diseñado para usar un calefactor AC , pero el problema de los calefactores AC es el ruido de 50hz en este caso , por eso usa el rectificador y regulador . No hay transformador para uso de 5V DC en 300B . Yo mande ha fabricar uno de 7V-0 aparte y entrega 5V DC firmes en un filamento toriado que si es que no se entregan los 5V clavados , se evapora con el tiempo. Ese tipo de tubos de tungsteno toriado estan diseñados para uso en 5V clavados y no se recomienda una fuente de corriente constante con otro voltaje por ej 4.6V@1.2A por que cambia la temperatura del filamento y por ende la emision de electrones a partir del tungsteno toriado es diferente y al final el ciclo de deposito en el filamento cambia y bla bla bla ... esop . Editado Enero 28, 2019 por ayuda 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vihuela 73 Publicado Enero 30, 2019 Share Publicado Enero 30, 2019 On 28/1/2019 at 12:31, iluvatar83 dijo: parlantes con lo que los tengo son unas tannoy monitor red 15", unas viejitas muuy buenas que me vendió Victor, por lo que quedaron sonando increíble y fue amor a primera vista con el mizushima! que bien...felicitaciones...esa pareja debe sonar la raja.. Tengo otras tannoy y las he escuchado con distintos amp con válvulas 300b andan muy bien, no he escuchado los mizushima...pero me imagino... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Enero 30, 2019 Autor Share Publicado Enero 30, 2019 no las he escuchado con muchos amplis la verdad, pero con el 300B, por ahora no necesito nada más! ni cambiarle tubos por el momento. y lo mejor que ayer mi señora llegó de las vacaciones y aprobó el conjunto en sonido (para esto coloqué Coldplay que si bien no es mi preferida si lo es de ella, así que cayó redondita!) y con algunas reservas visuales pero aprobado finalmente. así que mas feliz aún. luego que el conjunto se quedará en casa y ya veo que me quedo tranquilo por un rato, ya habrá tiempo demás para poder tranquilamente ver algunas cosas para jugosear. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ayuda 178 Publicado Enero 30, 2019 Share Publicado Enero 30, 2019 Hace tiempo.... Se decía para aprobación de la wife... Siempre poner el adorno más preciado de ella sobre el parlante, uno en cada parlante. Problema solucionado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cuxiopolio 35 Publicado Enero 30, 2019 Share Publicado Enero 30, 2019 Hace tiempo.... Se decía para aprobación de la wife... Siempre poner el adorno más preciado de ella sobre el parlante, uno en cada parlante. Problema solucionado. Jajaja cuanto sabe... ¡Saludos! Enviado desde mi SM-G9600 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Enero 30, 2019 Autor Share Publicado Enero 30, 2019 1 hour ago, ayuda dijo: Hace tiempo.... Se decía para aprobación de la wife... Siempre poner el adorno más preciado de ella sobre el parlante, uno en cada parlante. Problema solucionado. guajajajajajaja esa no la había pensado, está suuper igual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.204 Publicado Enero 30, 2019 Share Publicado Enero 30, 2019 hace 1 hora, ayuda dijo: Hace tiempo.... Se decía para aprobación de la wife... Siempre poner el adorno más preciado de ella sobre el parlante, uno en cada parlante. Problema solucionado. No, me caería al minuto tratando de equilibrarme Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
teboeagle 644 Publicado Enero 30, 2019 Share Publicado Enero 30, 2019 hace 3 horas, ayuda dijo: Hace tiempo.... Se decía para aprobación de la wife... Siempre poner el adorno más preciado de ella sobre el parlante, uno en cada parlante. Problema solucionado. Mientras no sea un macetero con planta... tamos bien... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
iluvatar83 217 Publicado Febrero 2, 2019 Autor Share Publicado Febrero 2, 2019 Me dio risa como anécdota que kenji mizushima esta muy pendiente de sus amplificadores, ya que en la página que coloque al principio la actualizó con mi compra y comentó que los tenía con los tannoy monitor red, lo único que en la página colocó una foto de los red monitor que son más nuevos Eso me dió risa y me alegra que esté tan al tanto desde tan lejos, eso solo demuestra que se esmera y estima su muy cuidado trabajo Saludos a kenji y muchas gracias por tu trabajo si me llegaras a leer! Enviado desde mi ANE-LX3 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.