Este es un mensaje popular. Ricardo Figueroa 87 Publicado Febrero 8, 2019 Este es un mensaje popular. Share Publicado Febrero 8, 2019 Es increíble esto del audio...cada día me sorprendo más! Para contextualzar, comenzaré desde mi upgrade más radical, que consistió principalmente en el cambio de amplificador y parlantes, de Onkyo con Polk a Roksan Caspian con ATC SCM40 más un Chord Hugo. Mi tornamesa actual fue el primer upgrade y es una Rega P3 con cápsula Elys2. Además, me compré un FX audio tube 03 al cual le puse tubos GE y luego le compré unos Mullard. El asunto es que mi amplificador antiguo traía etapa de Phono mientras que el Caspian no, por tanto, ante mi desesperacion y búsqueda implacable dentro de las súper ofertas del foro, me hice del aclamado Schiit Mani que había puesto a la venta el muy conocido forero @Maxnova, a oídos cerrados, sin nunca haberlo escuchado, pero sí después de haber leído todos los piropos que le tiraban en el foro. El día llegó y tuve el Mani en mis manos (suena raro eso, me refiero al Pre de Phono), lo instalé y con ansias puse un vinilo de Pink Floyd que se caracteriza por su buen sonido, me senté en el sillón, comenzó a sonar la canción y mis oídos no podían creer lo que estaban escuchando...mi querido vinilo de excelente sonido, sonaba como la pich... como si le hubieran puesto una toalla mojada encima a cada parlante. Comencé a jugar con las ganancias que trae debajo el Mani y con cada cambio, mi maravillosa tornamesa sonaba peor!!! En ese momento ni Meruane me sacaba una sonrisa!... Pero se me ocurrió una brillante idea...con motivo del drástico upgrade recientemente acontecido, había dejado guardado el FX Audio con sus tubos GE y con unos Mullard que ni siquiera había alcanzado a probarlos. Entonces me dirigí raudamente al cajón donde estaban guardados y con mis manos temblorosas y el pulso acelerado, lo instalé junto al Mani... el disco comenzó a girar, la aguja lentamente se posó sobre los surcos del vinilo y por mi frente corría una helada gota de sudor (yaaaa...como que les estoy poniendo mucho...jajaja). El sonido empezó a salir de los parlantes, fuerte, claro, limpio, potente y con bajos poderosos...en ese momento pude respirar...el famoso y nunca bien ponderado FX Tube3 me había salvado de un watazo HiFi. Ya con entusiasmo y alegría, luego de haber pasado ese trago amargo, me animé a cambiarle los tubos al FX. Había leido mucho de los Mullard; cada vez que yo salía en defensa del FX y de lo bueno que había quedado con los tubos GE, salía el típico aguafiestas que decía “con los GE suena bien, pero con los Mullard es otra cosa...ese sí que es upgrade” y me cagaba...era como que me tenía que meter mis tubitos por la raja...jajaja!... Así que decidido a no quedar más en vergüenza, le compré unos Mullard al amigo Mella. Cuento corto, los cambié y no me gustó como sonaban...era como ponerle “Loud”... todo sonaba más fuerte, pero no de manera armoniosa... era más ruido que otra cosa, así que volví a mis queridos GE y los Mullard se fueron al cajón de “Diógenes”. Todo iba de maravillas, hasta que un día, en una confusa y repentina situación, me di cuenta que la aguja de mi cápsula Elys2, estaba trucha!... o sea: la cápsula en sí estaba derecha, pero la aguja apuntaba a la xuxa... cómo pudo haber sucedido eso?...no sé...mil teorías pasaron por mi cabeza...pregunté en el foro sobre que podía hacer para solucionar tal problema y la respuesta fue unánime: “cagaste, tení que cambiar la cápsula completa”... y yo que me quería comprar un CDP Shanling a tubos...coperé no más...a buscar capsula se ha dicho. Mientras estaba en esas faenas, milagrosamente el bienaventurado forero @Natales hifi puso a la venta una cápsula Rega Exact a muy buen precio, así que luego de un infructuoso intento por conseguir un descuento (cachó que estaba desesperado...jajaja), se la compré. Acordamos que la enviaría por Starken, pero no me percaté que su nombre no lo tiene precisamente porque le gusta la Patagonia, sino que mi compadre es de allá, así que cuando me mandó el comprobante de envío, me di cuenta que había que atravesar el estrecho de Magallanes...se demoraba como 20 días en llegar...jajaja! Y no es chiste! Finalmente llegó mi nueva cápsula y ayer la instalé. No puedo negar que estaba un poco nervioso, más que mal fue mi primera vez... cambiando una cápsula. Pero para que vean cómo es esto del sonido...se supone que debía ser un tremendo cambio, un salto al espacio, un sonido que se escapa de la Elys2 por varios cuerpos!!...pero esa no fue mi primera impresión...sonaba bien, pero sólo eso, bien. Así que nuevamente me di a la tarea de encontrar el mejor sonido para mi tornamesa, con los implementos que disponía en mi cajón de Diógenes...Lo primero que hice fue sacar el FX y dejar el Mani solo...ahí sí que cambió el sonido, se escuchaba muy claro...si comparamos Elys2 con Mani solo y Exact con Mani solo, efectivamente había un cambio del cielo a la tierra y la Exact sonaba el doble de bien, pero igual encontraba que sonaba un poco más despacio y que podría tener un poco más de bajos...así que saqué los tubos Mulas (fue el correcor, quise decir Mullard) y se los puse al FX...ahí sí que se notó cambio...nuevamente las virtudes del FX aparecieron, así como la sonrisa en mi cara...para que vean que lo que suena bien con un determinado aparato, no necesariamente va a sonar bien con otro, aunque sea supuestamente mejor...lo mismo con el sonido final: lo que le gusta a uno, no tiene por qué gustarle a todos. Hoy estoy feliz, en mi último día de vacaciones, escuchando Pink Floyd desde las 10 de la mañana, sólo interrumpido por el almuerzo. Mi señora salió con los niños. No recuerdo el número de vinilos que he escuchado...en este momento suena “On the turning away” y estoy pensando en la lata que le acabo de dar al que leyó esto hasta el final y quizás cuantos no llegaron ni al primer párrafo....jajaja. saludos. 10 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cuxiopolio 35 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 Bueno el relato, esos sudores frios que da este hobby son lo peor..... jajaja en mi caso, siento que además se me paran los pelos de la nuca jajaja. Excelente que haya tenido final feliz....a seguir disfrutando. Saludos.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rrohland 1.131 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 Que buena historia @Ricardo Figueroa! Felicidades por los upgrades que efectivamente han logrado ir mejorando tu sistema. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Trush20101 179 Publicado Febrero 8, 2019 Share Publicado Febrero 8, 2019 Buenisimo. Felicitaciones por los upgrades. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
elDemo 36 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 Buenísima historia El fin de semana pasado se murió el trafo del fx y tuve que sacarlo... Anduve toda la semana puteando por que no escuchaba como estaba acostumbrado y hoy ya le instale uno nuevo... Ahora daré un poco de jugo cambiando los mullard por unos ge Enviado desde mi SM-N9600 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.239 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 Buen relato, al final todo es cuestión de maridaje audiofilo, lo importante es sentir la felicidad al saborear el resultado final. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Jubelás 15 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 Qué buena historia... como Tolkien "si se puede decir con pocas palabras no vale la pena decirlo"(o algo así...) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Edo.Marquez 146 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 Gran historia y con un final feliz. Felicidades Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 hace 16 horas, Ricardo Figueroa dijo: la Exact sonaba el doble de bien, pero igual encontraba que sonaba un poco más despacio y que podría tener un poco más de bajos...así que saqué los tubos Mulas (fue el correcor, quise decir Mullard) y se los puse al FX...ahí sí que se notó cambio...nuevamente las virtudes del FX aparecieron, así como la sonrisa en mi cara...para que vean que lo que suena bien con un determinado aparato, no necesariamente va a sonar bien con otro, aunque sea supuestamente mejor...lo mismo con el sonido final: lo que le gusta a uno, no tiene por qué gustarle a todos. el schiit mani tiene control variable de ganancia, por lo que eventualmente puedes aumentar la intensidad sonora sin agregar un bufer endulzante: Gain 1 = L, Gain 2 = L (Decca Mode) Gain: 30dB THD: <0.005%, A-weighted, at 1V RMS SNR: >90dB, A-weighted, inputs shorted Crosstalk: -75dB, 20-20kHz Sensitivity: 9mV for 300mV output Overload Margin: >20dB Gain 1 = L, Gain 2 = H (Standard MM Mode) Gain: 42dB THD: <0.008%, A-weighted, at 1V RMS SNR: >82dB, A-weighted, inputs shorted Crosstalk: -75dB, 20-20kHz Sensitivity: 2.3mV for 300mV output Overload Margin: >20dB Gain 1 = H, Gain 2 = L (Low Output MM/High Output MC Mode) Gain: 48dB THD: <0.01%, A-weighted, at 1V RMS SNR: >80dB, A-weighted, inputs shorted Crosstalk: -75dB, 20-20kHz Sensitivity: 1.3mV for 300mV output Overload Margin: >20dB Gain 1 = H, Gain 2 = H (MC Mode) Gain: 59dB THD: <0.03%, A-weighted, at 1V RMS SNR: >70dB, A-weighted, inputs shorted Crosstalk: -75dB, 20-20kHz Sensitivity: 0.3mV for 300mV output Overload Margin: >20dB Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ricardo Figueroa 87 Publicado Febrero 9, 2019 Autor Share Publicado Febrero 9, 2019 (editado) Efectivamente. También las fui cambiando...hasta puse las que no tenía que poner y me seguía cargando el sonido...ahora la tengo en G1L y G2H. Tal vez es una manía mía, pero me gusta que todas las fuentes suenen más o menos al mismo volumen cuando pongo el amplificador en un cuarto de la capacidad y el Mani solo, sin el FX, si bien ahora su sonido mejoró infinitamente con la capsula Exact, cuando tenía el amplificador en un cuarto sonaba más bajo que las demás fuentes y con el FX se niveló con los demás. Saludos. Editado Febrero 9, 2019 por Ricardo Figueroa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 hace 39 minutos, Ricardo Figueroa dijo: Efectivamente. También las fui cambiando...hasta puse las que no tenía que poner y me seguía cargando el sonido...ahora la tengo en G1L y G2H. Tal vez es una manía mía, pero me gusta que todas las fuentes suenen más o menos al mismo volumen cuando pongo el amplificador en un cuarto de la capacidad y el Mani solo, sin el FX, si bien ahora su sonido mejoró infinitamente con la capsula Exact, cuando tenía el amplificador en un cuarto sonaba más bajo que las demás fuentes y con el FX se niveló con los demás. Saludos. bueno, claro, cualquier cápsula suena mejor que una con el cantilever desviado. Las cápsulas no tienen un standard en su salida, por lo que va a ser difícil conseguir el mismo nivel que otras fuentes. Hay que tener en cuenta que más fuerte ( o mayor intensidad sonora) no significa mejor, en el sentido de la fidelidad, puesto que puede agregar distorsión también. En mi opinión, mientras más pura se mantenga la señal, mejor. Requiere que cada etapa haga bién su trabajo. Pese a su popularidad, prefiero no añadir coloración a la señal, aunque tenga que ajustar el control de volume, que solo lo hago cuando cambio de fuente, osea no a cada rato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ricardo Figueroa 87 Publicado Febrero 9, 2019 Autor Share Publicado Febrero 9, 2019 hace 32 minutos, Alberto dijo: bueno, claro, cualquier cápsula suena mejor que una con el cantilever desviado. Ojo, que nunca escuché un vinilo con el cantilever desviado, sino que con la aguja desviada...jajaja...es broma. No sabía que significaba “cantilever”, pero ya lo busqué en Internet y entiendo que te refieres a la aguja! Nunca escuché un vinilo con nada desviado, pero lo bonito e importante de esta hermosa adicción es que cada uno anda en la búsqueda del sonido soñando y perfecto para cada quien. Yo estoy tan contento y motivado con lo que tengo, que hasta armé junta de Rancagüinos para hoy...después les cuento como nos va! saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 1 hour ago, Ricardo Figueroa dijo: Ojo, que nunca escuché un vinilo con el cantilever desviado, sino que con la aguja desviada...jajaja...es broma. No sabía que significaba “cantilever”, pero ya lo busqué en Internet y entiendo que te refieres a la aguja! Nunca escuché un vinilo con nada desviado, pero lo bonito e importante de esta hermosa adicción es que cada uno anda en la búsqueda del sonido soñando y perfecto para cada quien. Yo estoy tan contento y motivado con lo que tengo, que hasta armé junta de Rancagüinos para hoy...después les cuento como nos va! saludos. claro, es una cosa personal. intentar acercarse a la fidelidad...aunque eso también tiene un pié en la ciencia otro en la subjetividad. Normalmente la aguja es difícl que se desvíe porque debería desprenderse del cantilever donde va montada...y ver su desvación a simple vista es difícl, por lo pequeña que es. Lo que se desvía es el cantilever, que va empotrado en la suspensión. eso es, una viga empotrada en un solo lado, osea en voladizo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lurobero 14 Publicado Febrero 9, 2019 Share Publicado Febrero 9, 2019 @ricardo Figueroa, excelente relato....la aguja no puede volver a su centro???...me ocurrió lo mismo con una bias 2, en mi caso fue negligencia mía al limpiar la tornamesa. Saludos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cazega7 11 Publicado Febrero 10, 2019 Share Publicado Febrero 10, 2019 Gran historia, ese fx es extraordinario para lo q cuesta y efectivamente no siempre producirá ese sonido deseado pues depende emho del resto de los componentes de la cadena tb, pero es un artlugio casi magico. Me gustaría saber si existirá un pre o buffer o como se llame , mejor, pero de nomas allá de unas 100 o 200 lukas aprox que produzca una magia parecida al fx pero mejorada debido a su precio?????. Enviado desde mi HTC One M9 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
whiplash 106 Publicado Febrero 10, 2019 Share Publicado Febrero 10, 2019 Excelente relato, cuando le cambié pre phono, lo conecté a la cadena (pre phono, pre amplificador, fx y amplificador) y sonó muy apagado, no me gustó para nada, posteriormente lo conecté directo al amplificador, sin pre y sin fx y sonó increíble. Posteriormente le puse el fx y no wscuhé mayor diferencia. El otro día le compré un mullard 12au7 al phono y el cambio fue increíble. Gracias a@maguilarp por la idea de comprar ese tubo, no se las di personalmente XD Edit: compraste los mullard ef95??? Saludos! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Febrero 10, 2019 Share Publicado Febrero 10, 2019 Buenísima la historia. A disfrutar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Trush20101 179 Publicado Febrero 10, 2019 Share Publicado Febrero 10, 2019 Buenisma la cadena Ricardo. Ese match entre las ATC y Roksan es muy re weno. Felicitaciones, suena de lujo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ricardo Figueroa 87 Publicado Febrero 12, 2019 Autor Share Publicado Febrero 12, 2019 (editado) Sí, muchas gracias y tu Pre de Phono a tubos de @AudioLuthier también hizo muy buena sinergia con la cadena! Saludos. Editado Febrero 12, 2019 por Ricardo Figueroa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alkca 100 Publicado Febrero 12, 2019 Share Publicado Febrero 12, 2019 q buenas pruebas hiciste hasta mejorar el sistema... es dificil como tu dices, no por ser mejor (mas caro, calidad, etc) va a sonar "mejor"... es super analogo cada paso q hay para ir superandose. Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.