xalberichx 7 Publicado February 13, 2019 at 03:24 Share Publicado February 13, 2019 at 03:24 Hola amigos, les traigo mi review de los sennheiser hd660s. En la caja de estos audífonos podemos leer la frase The Legend Continues. Esto se debe a que los hd660s son la continuación de la legendaria linea 600 de sennheiser Los hd 600 salieron por el año 1997 y desde ese entonces hasta el día de hoy ha sido catalogado como unos de los audífonos Más importantes y con mejor sonido del mundo, luego salieron los hd650 que también están en el podio de los audífonos más apetecidos por los audiofilos a nivel mundial. Los hd660s llegaron para mejorar ambos modelos anteriores, en realidad recogen los mejor de ambos , son como una fusión pero manteniendo la esencia de la linea 600. Estos audífonos están hechos principalmente de plástico, lo que podría hacerlos ver no tan premium, pero la verdad es que al ser de plástico el peso se ve reducido drásticamente y sumado a sus orejeras son de una textura aterciopelada los vuelve unos audífonos comodísimos, también son abiertos, es decir dejan escapar el sonido, y no aíslan del ruido exterior por lo que están diseñado para el uso en el hogar, en el patio lugares más que nada tranquilos. Son circumaurales, esto quiere decir que rodean completamente la oreja al igual que mis queridos beyerdynamic dt770 pro, pero en el caso de los sennheiser son abiertos y los beyer son cerrados, los grado sr80e también son abiertos pero son supra aurales ósea se apoyan en la oreja y esto les resta comodidad, así que si quieren tener la mejor comodidad siempre escojan audífonos circumaurales o también llamados over ear. Bueno les voy a comentar un poco sobre las ventajas de unos audífonos abiertos. La primera ventaja es que si te hablan cuando los estás usando vas a escuchar, y no te los tendrá que sacar para responder, si te llaman por teléfono de igual modo vas a sentir a menos que tengas la música muy fuerte. Otra ventaja es que no vas tener la sensación de estar aislado, y cuando hace calor no van incomodar tanto como unos cerrados, vas a transpirar menos, sobre todo con unas orejeras aterciopeladas. En cuanto al sonido los audífonos abiertos al no tener cerrada la parte posterior dejan que el sonido escape de manera natural, y no rebote como en uno cerrado, ósea esto genera un bajo mucho mas equilibrado, no tan artificial como en un audífono cerrado, en los cerrados el bajo queda rebotando y esto le da más fuerza al bajo, en los abiertos pierdes ese refuerzo extra a cambio de una mejor naturalidad, también los audífonos abiertos presentan una imagen y una escena muy amplia casi dándote una sensación de estar escuchando música a travez de unos parlantes que tienes a unos metros de distancia, el sonido se percibe un poco más lejano y no tan encima de los oídos como en los modelos cerrados. Cómo suenan estos sennheiser hd660s? Los hd660s suenan equilibrados, son cálidos, con medios geniales pero partamos por parte. Las especificaciones principales son las siguientes: Tenemos 150ohms con 104 dB de sensibilidad, esto significa que tenemos una muy buena sensibilidad, pero una alta impedancia, así que lo más probable es que tu teléfono no los mueva como corresponde, pero como están pensados para uso no portátil lo más recomendable es usar un amplificador dedicado para moverlos como se debe, en mi caso los probé con el iPhone SE, iPod touch y el MacBook Air y no tuve ningún problema alcance niveles aceptables de volumen sobre todo en el macbook ni siquiera tuve que llevar el volumen al 100% para disfrutarlos, si se obtiene una mejor dinámica con un amplificador dac dedicado, pero tampoco es algo que te vayas a morir por no utilizarlo, bueno a menos que la fuente que tengas sea malísima como la mayoría de notebooks con windows y teléfonos con android, al menos el macbook que tengo tiene un dac cirrus logic bastante digno y algunas veces ni le conecto el amplificador porque realmente no lo necesito, ahora puede que si ves otros reviews de estos audífonos te recalquen que si necesitas urgentemente un amplificador de 500 usd o si no no van a sonar, eso es mentira gran parte de los audiofilos que dan estos consejos se cree que tiene mejor oido que Mozart y se dejan llevar mas que nada por un poco de mitos y placebos, existen buenos amplificadores no tan caros y que les sacaran el jugo a estos audífonos, porque un buen amplificador de escritorio si que van a sonar mejor y con mayor dinámica pero, eso de que no van a sonar si no le pones una fuente con conductores de oro y selladas en el vacío del espacio, de 1000 usd es más que nada una exageración. bueno ahora ya que todos nos creemos Mozart les voy a describir mis impresiones. Partamos por el bajo: como ya dije hace un rato, el bajo de los audífonos abiertos es más natural y no tan retumbante como el de uno cerrado, y en este caso no es la excepción, tenemos un sub bajo algo más débil respecto a los bajos medios, esto quiere decir que si te gusta el bajo ultra coloreado acá no lo vas a encontrar, si no que vas a encontrar un bajo presente con buen cuerpo, muy disfrutable, con buena definición y velocidad. Pero si buscas un bajo que te haga doler la cabeza, acá no lo vas a encontrar a menos que le agregues más db al bajo por medio de algún ecualizador lo que vas a poder hacer sin ningún problema ya que la distorsión de estos audífonos es muy baja y podrás ecualizar razonablemente bien. Medios: Los medios del hd660s son su mayor virtud, los violines, las voces al no ser apocadas por unos bajos estridentes afloran de forma maravillosa, una de las cosas que más he disfrutado con estos audífonos gracias a sus exquisitos medios es la música clásica y las bandas sonoras de video juegos, en estos géneros orquestales los coros, y todos los instrumentos son representados de manera excelente. vamos a las frecuencias altas: ósea los agudos, también están en equilibrio con los medios y con los bajos, nunca se salen de control, son detallados, pero sin llegar a exagerar. tenemos agudos muy controlados que no son para nada fatigantes como podría ser en el caso de los audífonos de beyerdynamic donde tenemos agudos algo coloreados y que esto a algunas personas le produce fatiga, entonces acá en los hd660s nos vamos a encontrar con unos audífonos equilibrados en casi todas las frecuencias, y esto nos dará una escucha muy relajada, puede que noten un poquito retrasados los agudos bajos ósea los agudos que están a partir de los 2khz hasta mas menos los 5khz pero eso no es ningún problema porque es parte de la firma del audífono, eso si dependiendo de las grabaciones que estemos escuchando algunas veces tengo que subir un poco estas frecuencias porque si no me parece muy oscuro el sonido de estas canciones así por defecto. Escena: de las mayores virtudes también de un audífono abierto es la escena sonora y en los hd660s el sonido se expande en todas direcciones esto da un efecto tridimensional muy agradable no es una escena enorme, no es como si estuviéramos en una catedral, pero si es muy buena. La imagen instrumental que tienen los hd660s también es muy buena Y precisa los instrumentos se sienten muy bien aireados, es decir existe una separación de cada instrumento y los puedes posicionar perfectamente haciéndote la idea de estar en un Concierto, por lo general un audífono de menor calidad al escuchar música los instrumentos los vas a sentir mas amontonados y eso da un sonido más caótico, como si estuvieras en una sala pequeña y una orquesta tocando ahí todos juntos, esto lo estoy tratando de explicar de la manera más simple posible, ya que debe haber gente que no entiende mucho de sonido y está viendo este review por mera curiosidad así se les hace más fácil comprender. En resumen el hd660s es un audífono muy cómodo con una firma de sonido equilibrada y agradable esto lo hace ideal para largas sesiones de escucha, puedes estar horas con ellos sin sentir fatiga y eso es muy bueno. Mi vídeo review de estos fonos 5 Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/ Compartir en otros sitios More sharing options...
Bozon 692 Publicado February 13, 2019 at 13:02 Share Publicado February 13, 2019 at 13:02 Hola, muy buen review!. ¿por qué los pusiste a la venta? 1 Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-559558 Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 6.423 Publicado February 13, 2019 at 13:35 Share Publicado February 13, 2019 at 13:35 Excelente canal @xalberichx gran iniciativa, se agradece el aporte con tanta dedicación, que tengas mucho éxito, 1 Citar Tri Amp: Bajos: 2x ICEpower 125ASX2 mono 1.000W > Medios: Infineon Audamp24 GaN SINGLE-ENDED +Pre Nutube B1 by Nelson Pass>AMP Agudos: Infineon IRAUDAMP21 Mosfet Drivers OB Híbrido: Bajos: DA RSS265hf-4 10" > Medios: SEAS A26RE4 10" > Agudos: Heil AMT ESS Large. Otros: Crossover Activo RANE AC23 XO Digital Dbx Driverack Pa2 > DSP SONARWORKS > DAC Gustard x16 MQA> > Chromecast Audio > NUC >TT DENON + NAGAOKA MP101+ PJ S AMP Audifonos: Burson Soloist SL MK2 > Sennheiser 6xx >Fidelio X2HR Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-559559 Compartir en otros sitios More sharing options...
E.Bachsmann 35 Publicado February 13, 2019 at 20:03 Share Publicado February 13, 2019 at 20:03 Excelente review, yo tambien los tengo junto a un burson y aveces lo escucho en un naim supernait, son excelentes audifonos, si un detalle que le encontre es la falta de articulacion en los bajos, pero por lo general un excelente audifono, felicidades por la review 1 Citar Amp: Diatone DA A610/Bryston BHA-1/ Ifi Micro idac2/Chord Qutest Audifonos: hifiman he-560, Grado sr125e, Sennheiser cx 3.00, Sennheiser hd660S, Sennheiser hd800S Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-559687 Compartir en otros sitios More sharing options...
xalberichx 7 Publicado February 13, 2019 at 20:51 Autor Share Publicado February 13, 2019 at 20:51 hace 7 horas, Bozon dijo: Hola, muy buen review!. ¿por qué los pusiste a la venta? Hola!! Gracias a todos por sus comentarios. Los puse en venta porque me dio Tinnitus, y me es molesto escuchar música con audífonos 😭 ya vendí mis grado, ahora faltan los sennheiser, me quedaré solo con los dt770 pro que son como los más todo terreno. https://medlineplus.gov/spanish/tinnitus.html Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-559700 Compartir en otros sitios More sharing options...
Orifiel 87 Publicado February 14, 2019 at 13:32 Share Publicado February 14, 2019 at 13:32 Y al final no podrá escuchar como suenan con el Burson play... me tinca que habrían hecho muy buen match. saludos! ✌️ 1 Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-559768 Compartir en otros sitios More sharing options...
kototo 3 Publicado February 23, 2019 at 02:51 Share Publicado February 23, 2019 at 02:51 Muy buen artículo ... se agradece el tiempo y toda la información. saludos Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-561544 Compartir en otros sitios More sharing options...
TractorV8 3 Publicado February 26, 2019 at 19:05 Share Publicado February 26, 2019 at 19:05 Que buen review, quedé con ganas de comprarme unos. El otro día en Audiofilo estuve mirando los HD 598, sabes si serán parecidos en performance? Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-562120 Compartir en otros sitios More sharing options...
xalberichx 7 Publicado April 1, 2019 at 07:05 Autor Share Publicado April 1, 2019 at 07:05 On 26/2/2019 at 16:05, TractorV8 dijo: Que buen review, quedé con ganas de comprarme unos. El otro día en Audiofilo estuve mirando los HD 598, sabes si serán parecidos en performance? On 26/2/2019 at 16:05, TractorV8 dijo: Que buen review, quedé con ganas de comprarme unos. El otro día en Audiofilo estuve mirando los HD 598, sabes si serán parecidos en performance? Hola por lo general toda la gama hd518 558 y 598 eran parecida entre si, partiendo por los hd518 que es más enfocado en bajo, 558 más equilibrado entre los 3 y los 598 que es menos bajista y un poco más claro, pero todos suenan muy parecido, los hd660s son similares por decirlo de algún modo, aunque el se nota la mejora en cuanto a separación y soundstage, pero mantienen por así decirlo la esencia. recuerdo haber hecho el Review de los 518 y cuando probé los hd660s me los hicieron recordar bastante. Saludos. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-569446 Compartir en otros sitios More sharing options...
sonickt88 23 Publicado May 25, 2019 at 18:19 Share Publicado May 25, 2019 at 18:19 felicitaciones..excelente review.... Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-582705 Compartir en otros sitios More sharing options...
rdd992 5 Publicado May 26, 2019 at 22:00 Share Publicado May 26, 2019 at 22:00 Nice review! Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-582987 Compartir en otros sitios More sharing options...
Geno 65 Publicado May 26, 2019 at 22:21 Share Publicado May 26, 2019 at 22:21 Tremendo review, muy completo, detallado e informativo, se agradece el aporte . . . Citar Stereo 1º: Power Vicent SP-331 MK híbrido, Pre Vicent SA-31 MK híbrido, DAC Chord Qutest, Streamer Reproductor Cocktail Audio X45CD, Advance Acústic MCD-204 híbrido, Columnas Klipsch RF7-II, Xindak XF-1000 SE Stéreo 2º: Amplificador Marantz PM-7003, CD Denon DCM-500AE, Columnas KEF Q900 Multicanal 1º: Receiver Onkyo TX-RZ820, Reproductor 4K Pasnasonic DP UB420, BR Marantz BD-5004, BR Onkyo BD-SP309, Samsung Led 85 `4K FHD, Columnas Lagas P28 Reference - Central P26 - Surrounds P6D, Surround High Polk XT90 Atmos, Subwoofer Klipsch 112, Subwoofer Paradigm PS-1000 Multicanal 2º: Receiver Onkyo TX-SR607, Samsung Led 75" FHD, Monitores Klipsch RB 81 II - Central Klipsch RP-504C - Surrounds Klipsch KSB 1.1, Subwoofer Klipsch R-125W, Subwoofer Wharfedale Slim Bass 8 Multicanal 3º: Sound Bar Klipsch RSB-11, Subwoofer Klipsch 8", Samsung Led 43" 4K FHD Home Office: AIO HP 27", Klipsch Reference 51-PM (activas), Ifi Zen Dac Blue, Subwoofwer Wharfedale WH-S8E Oficina: Receiver stereo Onkyo TX-8050, DAC Maverick Audio D2, Ifi Zen Dac Blue, Monitores Klipsch RP 160-M, Monitores Polk RTi A3, Monitores Eminence CN5, Subwoofer Wharfedale Powercube 12+ Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-582990 Compartir en otros sitios More sharing options...
ciudadano 129 Publicado May 26, 2019 at 22:59 Share Publicado May 26, 2019 at 22:59 Algún afortunado los puede comparar con los Hifiman he400i? 1 Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-582993 Compartir en otros sitios More sharing options...
E.Bachsmann 35 Publicado May 26, 2019 at 23:24 Share Publicado May 26, 2019 at 23:24 Los hifiman tienen un bajo mas articulado y con mas extensión, con un escenario mucho mas amplio y mejor separación, pero el hd660s es mas cálido con voces dulces, una parte alta bien decente pero con falta de información, en mi opinión también encuentro los hifiman con mayor prat que los hd660s, depende igual mucho con que lo emparejaras. saludos espero te sirva Citar Amp: Diatone DA A610/Bryston BHA-1/ Ifi Micro idac2/Chord Qutest Audifonos: hifiman he-560, Grado sr125e, Sennheiser cx 3.00, Sennheiser hd660S, Sennheiser hd800S Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-583000 Compartir en otros sitios More sharing options...
ciudadano 129 Publicado May 27, 2019 at 12:59 Share Publicado May 27, 2019 at 12:59 hace 13 horas, E.Bachsmann dijo: Los hifiman tienen un bajo mas articulado y con mas extensión, con un escenario mucho mas amplio y mejor separación, pero el hd660s es mas cálido con voces dulces, una parte alta bien decente pero con falta de información, en mi opinión también encuentro los hifiman con mayor prat que los hd660s, depende igual mucho con que lo emparejaras. saludos espero te sirva Gracias por tu respuesta. Se nota una diferencia sustancial por la tecnología planar? Cuál te llevarías a una isla? Yo escucho directo desde un ipod classic y un 20% desde un integrado de casa. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-583072 Compartir en otros sitios More sharing options...
E.Bachsmann 35 Publicado May 27, 2019 at 15:40 Share Publicado May 27, 2019 at 15:40 (editado) hace 2 horas, ciudadanovivanco dijo: Gracias por tu respuesta. Se nota una diferencia sustancial por la tecnología planar? Cuál te llevarías a una isla? Yo escucho directo desde un ipod classic y un 20% desde un integrado de casa. yo uso los míos en estos momentos en un bryston bha-1 que es un amp dedicado de audífonos, la verdad tu pregunta es complicada jajaja me gustan ambos audífonos, ambos entregan cosas que el otro no, por ejemplo para música vocal me iría a ojos cerrados por el sennheiser, encuentro que le entrega un cuerpo y una dulzura a las voces, si bien con un escenario mas intimo que el hifiman, se disfruta igual, por otro lado el hifiman, tiene mas profundidad, su bajo es mas articulado y con mas cuerpo y extensión, sin llegar a interferir en otras frecuencias, yo creo que me iría con el hifiman, ya que en mi opinión y gusto lo encuentro mas todo terreno para la música que yo escucho, ahora con respecto al uso lo doy 100% con mi amp, si fuera desde un dap como tu, iría por el sennheiser ya que es mas fácil de levantar, pero se beneficia mucho de un amp, me di cuenta cuando me cambie al bryston, ya que antes lo usaba desde un integrado también. Saludos Editado May 27, 2019 at 15:40 por E.Bachsmann Citar Amp: Diatone DA A610/Bryston BHA-1/ Ifi Micro idac2/Chord Qutest Audifonos: hifiman he-560, Grado sr125e, Sennheiser cx 3.00, Sennheiser hd660S, Sennheiser hd800S Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-583122 Compartir en otros sitios More sharing options...
ciudadano 129 Publicado May 27, 2019 at 16:56 Share Publicado May 27, 2019 at 16:56 1 hour ago, E.Bachsmann dijo: yo uso los míos en estos momentos en un bryston bha-1 que es un amp dedicado de audífonos, la verdad tu pregunta es complicada jajaja me gustan ambos audífonos, ambos entregan cosas que el otro no, por ejemplo para música vocal me iría a ojos cerrados por el sennheiser, encuentro que le entrega un cuerpo y una dulzura a las voces, si bien con un escenario mas intimo que el hifiman, se disfruta igual, por otro lado el hifiman, tiene mas profundidad, su bajo es mas articulado y con mas cuerpo y extensión, sin llegar a interferir en otras frecuencias, yo creo que me iría con el hifiman, ya que en mi opinión y gusto lo encuentro mas todo terreno para la música que yo escucho, ahora con respecto al uso lo doy 100% con mi amp, si fuera desde un dap como tu, iría por el sennheiser ya que es mas fácil de levantar, pero se beneficia mucho de un amp, me di cuenta cuando me cambie al bryston, ya que antes lo usaba desde un integrado también. Saludos Wena, muchas gracias por la info. A cotizar! Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-583168 Compartir en otros sitios More sharing options...
ralvarezm 275 Publicado May 27, 2019 at 17:20 Share Publicado May 27, 2019 at 17:20 On 13/2/2019 at 10:02, Bozon dijo: Hola, muy buen review!. ¿por qué los pusiste a la venta? para venderlos !! Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-583186 Compartir en otros sitios More sharing options...
ciudadano 129 Publicado September 2, 2019 at 17:34 Share Publicado September 2, 2019 at 17:34 Alguien tendrá conectores de 2 pines que me venda, para hacerme un cable personalizado? Gracias. Citar Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-606854 Compartir en otros sitios More sharing options...
mariobutcher 16 Publicado October 8, 2019 at 11:35 Share Publicado October 8, 2019 at 11:35 Para quien esté interesado luego de leer la reviú. Están ahora en oferta por el cyber en Bellaudio a $269.900 https://www.bellaudio.cl/productos/407-HD_660s Saludos! Citar Mac Mini (Daphile) / Sony UBP-X700 > Quad Vena II > Q Acoustics Concept 20 + REL T Zero Daphile > ifi Zen Dac v2 > Audioengine A2+ / Sennheiser HD660s AK SR25 > Hifiman RE272 Enlace al comentario https://www.hifichile.cl/topic/28037-review-sennheiser-hd660s/#findComment-614346 Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.