Faber 0 Publicado Mayo 3, 2011 Share Publicado Mayo 3, 2011 El gobierno de Brasil, Apple y la empresa Foxconn de Taiwan llevan un buen tiempo negociando un contrato de fabricación de partes (incluyendo iPad) que podría tener buenas implicancias para la distribución de Apple en Brasil y en Latinoamérica en general. Foxconn estaría dispuesto a invertir más de 12 mil millones de dólares en los próximos 5 años si se cumplen las exigencias de las partes. El convenio, de ser firmado, bajaría los precios en Brasil en forma significativa y facilitaría la distribución al resto de Latinoamérica. El contrato debiera resultar en una baja del precio en Brasil. El precio de lanzamiento oficial del iPad en Brasil fue más del doble del precio original en USA (US $1000 versus US $400 para el modelo básico) Al iPad al igual que a otros productos electrónicos se le aplica un arancel del [u]60%[/u] en Brasil lo que sería imposible acá. La actual presidenta ha considerado la posibilidad de usar el iPad en las escuelas dado los buenos resultados de estudios similares en otras partes del mundo. El gobierno también ha planteado que se debe contratar mano de obra local mas transferencia de tecnología y se debe respetar la norma brasileña del "Sueldo 13", pago de un salario mensual adicional anual (!). Será interesante ver si este plan resulta dado el éxito comercial del iPad 2 y aplicaciones. Link a artículo con detalles sobre exigencias del contrato: [url="http://blogs.forbes.com/kenrapoza/2011/05/01/can-brazil-deliver-the-goods-for-foxconn/"]http://blogs.forbes.com/kenrapoza/2011/05/01/can-brazil-deliver-the-goods-for-foxconn/[/url] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Mayo 3, 2011 Share Publicado Mayo 3, 2011 a que se apuesta? - Alza de suicidios en brasil? - Incremento del trabajo infantil en brasil? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 698 Publicado Mayo 3, 2011 Share Publicado Mayo 3, 2011 (editado) A mi me parece lo mismo que el mercado automotor, apuestan a poder bajar precios y subir ventas en un mercado enorme lo que no pueden actualmente por las altas barreras de entrada a las importaciones...60%!!!! Para nosotros no creo que hay ninguna diferencia, es más me parece que el brasilero sería un canal más caro que el actual. saludos Editado Mayo 3, 2011 por Patagonia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.