Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

valdra la pena..y las lucas


escultor

Recommended Posts

musho lusho para mi
pero que los expertos den su opinion, porque lo mas alto que he usado ha sido rane en crossovers activos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Robert,

Escultor tiene las mismas cajas para las cuales fue diseñado ese Xover.

IMHO , no vale la pena comprarlo. La razón no es la calidad del Xover externo , es los excelentes resultados con Xovers pasivos que se han hecho con esas cajas.

Los puntos flacos de la Everest , son su Xover y los woofers.

Editado por lag
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

no será meterle mucho al sistema.
Bueno, es solo una opinión, ya que le he agregado varias cosas a mis tarros y con cada una suena mejor a mis oidos, pero igual anhelo tener todo en uno y asi llegar a un equipo más simple y de paso ocupar menos espacio. :blush:

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ese xover está específicamente diseñado para la caja Everest de escultor (es la mejor que escuché hasta ahora).
Parece que nadie lo ha escuchado en todo caso ni hay referencias certeras.
Según Lag existe una gran optimización cambiando los Xovers pero éstos serían mejores (o más a la segura) si son los pasivos que ya han sido probados.
O sea que para seguir dando jugo con una caja que ya es superlativa, escultor puedes meterte en el diseño de xovers pasivos (seguramente con topics en internet y gente conocida?), o arriesgarte con éste activo que permite cambiar seteos de frecuencias y probar, desconectando los que trae la caja ahora.
Mi experiencia rasca con xover activo externo no me gustó así que la tengo postergada por ahora, pero esto no es ninguna referencia de nada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='12 May 2011 - 02:45 PM' timestamp='1305222350' post='60544']
Pero insisto que la mejora en este caso no iría tanto por la calidad del crossover externo, sino por la posibilidad de "go active", que es un mundo completamente diferente, y entrega una dinámica que, según los defensonres de lo activo, es imposible de obtener de manera pasiva.
[/quote]


exacto, con un activo tienes mas posibilidades

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='12 May 2011 - 11:51 AM' timestamp='1305215507' post='60494']
[quote name='lag' date='12 May 2011 - 11:48 AM' timestamp='1305215307' post='60491']
Robert,

Escultor tiene las mismas cajas para las cuales fue diseñado ese Xover.


[/quote]

Ah bueno, en ese caso sí te creo! :)

Porque un crossover externo le permite irse en la activa, y eso sí que cambia completamente las cosas con respecto a lo pasivo. Si quieres explorar esa vía, me parece súper válido, y con un xover hecho a la medida. ;)
[/quote]

Robert, de verdad soy un novato ansioso , me interesa todo, tal vez por que se
muy poco ;
La verdad un amigo me menciono el link y me dijo que eran filete para
mis cajas y de hay comenzo el jugo :rolleyes:

" Un Tannoy de los bacanes por ejemplo tiene un corte así de bajo, porque el driver de compresión lo permite."
Tengo los drivers nuevos de un par de tannoys de los cototos.. 3310 creo :unsure:
Son los componentes de la 215 tdm o por el estilo...servirian ??
Explicate mas de "go active"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='12 May 2011 - 04:15 PM' timestamp='1305231352' post='60588']
[quote name='escultor' date='12 May 2011 - 03:53 PM' timestamp='1305230008' post='60585']


Robert, de verdad soy un novato ansioso , me interesa todo, tal vez por que se
muy poco ;
La verdad un amigo me menciono el link y me dijo que eran filete para
mis cajas y de hay comenzo el jugo :rolleyes:

" Un Tannoy de los bacanes por ejemplo tiene un corte así de bajo, porque el driver de compresión lo permite."
Tengo los drivers nuevos de un par de tannoys de los cototos.. 3310 creo :unsure:
Son los componentes de la 215 tdm o por el estilo...servirian ??
Explicate mas de "go active"
[/quote]

Tienes los drivers del System 215 DMT II??? :blink: De éstos?

http://www.primalgear.com/tannoymon007.html

Si son esos, son la raja, son drivers de primera, al nivel de los de la serie Prestige.

Bueno, claramente el crossover está hecho para tus parlantes, así que no hay problema con eso que comenté del bajo punto de corte, ya que las cornetas Everest están hechas pa llegar abajo.

LO del sistema activo, quiere decir que, teniendo un crossover electrónico externo, tú separas la señal cuando todavía es de línea, por lo tanto, una señal pequeña, no amplificada, y la separas electrónicamente, con lo cual no hay pérdida, como en un xover pasivo. Luego de eso, una vez separada la señal, la amplificas, con un power para cada driver.

Los defensores dicen que la transparencia y dinámica que se logra son notables, por varias razones. El xover pasivo se come mucha música, en cambio el electrónico es más preciso y no chupa nada. Y el tener un power enchufado directo a cada driver le saca mucho mejor partido a cada driver.

Obviamente, no se usan mucho los sistemas activos en hifi, porque es más cacho.
[/quote]


MMMM comprendo :unsure: Los drivers son esos mismos... tengo incluso
los crossovers y controles de los mismos.
Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

escultor ¿te queda claro que un xover activo te sirve para biamplicar y triamplificar?
Es decir empiezas a dar jugo con un amplificador para cada par de drivers separados por frecuencia.
(Vas a tener que agrandar el rack por uno de varios pisos :lol: )
De todos modos tus cajas ya son de altísima sensibilidad así que los xovers pasivos que traen no sé cuánto se estarían "comiendo".
MartinV56 triamplifica y se mandó a hacer un xover activo valvular a medida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

  • 4 months later...

Claro, pese a que el articulo ya fue vendido , pienso que todavia vale la pena hacer un anàlisis.

1. Es hecho a medida por lo que no se pueden ajustar parametros.
2. se requieren dos amplificadores stereo.
3. Las everest son tremendamente sensibles, asi que en ese sentido no veo mucha ganancia en usar 2 amplificadores y optimizar el consumo de potencia...
4. Otra posible ventaja seria que al filtrar cada banda por separado, no es necesario quitar ganancia a los bajos o agudos para que todo quede a un mismo nivel de SPL. Por ese lado tampoco veo mucha ventaja ya que las Everest no tienen problema de sensivilidad y muestrar sonar fuerte con potencias muy bajas...


En los crossover activos digitales, se habla que es posible reducir el cross-talk o ruido inducido entre canales... en este caso entiendo que no aplicaria ya que es un crossover activo pero anàlogo.


Con mis pocos conocimientos, mi imprecion personal es que no se ve la ventaja... a no ser que la persona que publico el crossover alla olvidado entregar algun antecedente relevante...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Yo lo compre :533:

This is a Levinson LNC-2 two-way crossover that was built for dedicated use with the JBL Everest DD55000 horn loudspeakers. The crossover was used in a mid-1980s CES show with the JBL Everest DD55000 loudspeakers. It was not built for commercial sale; hence, the lack of stenciling on the faceplate and rear panels.
I puchased this unit (along with other Levinson components) from an engineer who worked for Mark Levinson Audio Systems during that time and he was able to acquire it for his own home use. He built his own power supply for the crossover, equivalent to the stock Levinson PLS-150 power supply.

It crosses over at 1K and has an 18 db slope on both sides of the crossover point (ie., to both the tweeter and to the woofer). The available gain is much higher for the bass driver. On the back panel, four inputs on the right end are not connected (and are marked so).

You could also run two sets of speakers with this unit, since there are paralleled outputs for highs and lows (see photo of rear panel). There’s a switch inside to separate the high and low filters. It connects the high and low together or it opens them up.


Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Charly,
la ventaja no va por el lado de ganar potencia. Esas cajas escultor las mueve con aire, de lo sensibles que son.
Por un lado está la propuesta sónica del crossover mismo, y por otro está la posibilidad de la bi o triamplificación, pudiendo poner diferentes tipos de potencia en cada una de las frecuencias.
Lee los post de triamplificación de Martin y con qué alimenta cada frecuencia. Su conclusión: después de eso no imagina vuelta atrás.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kurorin' date='12 May 2011 - 04:33 PM' timestamp='1305236024' post='60598']
escultor ¿te queda claro que un xover activo te sirve para biamplicar y triamplificar?
Es decir empiezas a dar jugo con un amplificador para cada par de drivers separados por frecuencia.
(Vas a tener que agrandar el rack por uno de varios pisos :lol: )
De todos modos tus cajas ya son de altísima sensibilidad así que los xovers pasivos que traen no sé cuánto se estarían "comiendo".
MartinV56 triamplifica y se mandó a hacer un xover activo valvular a medida.
[/quote]


Tengo un valvular y otro SS hechos a medida, el valvular lo hizo Nett Imar, forero de Hi-fi Chile, arx vintage



[url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1176-diseno-y-fabricacion-de-un-divisor-100-valvular/page__p__58261__hl__%2Bnett+%2Bimar__fromsearch__1#entry58261"]http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/1176-diseno-y-fabricacion-de-un-divisor-100-valvular/page__p__58261__hl__%2Bnett+%2Bimar__fromsearch__1#entry58261[/url]

El SS se optimizó para mi sistema, operacionales JRC5532,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Escultor mira este Pioneer, los crossover electrónicos tienen sentido cuando bi o triamplificas, en mi caso triamplifico, amplificador dedicado para cada frecuencia, bajos, medios y altos, y también se optimiza el uso de los drivers

[url="http://www.allegrosound.com/Pioneer_D-23.html"]http://www.allegroso...oneer_D-23.html[/url]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kurorin' date='29 September 2011 - 07:19 PM' timestamp='1317338342' post='88542']
Charly,
la ventaja no va por el lado de ganar potencia. Esas cajas escultor las mueve con aire, de lo sensibles que son.
Por un lado está la propuesta sónica del crossover mismo, y por otro está la posibilidad de la bi o triamplificación, pudiendo poner diferentes tipos de potencia en cada una de las frecuencias.
Lee los post de triamplificación de Martin y con qué alimenta cada frecuencia. Su conclusión: después de eso no imagina vuelta atrás.
[/quote]

De acuerdo en lo que dices pero esas que mencionas son características técnicas del crossover activo. No ventajas en si mismas.
Tal vez al usar opamps en los filtros exista mas flexibilidad, a la hora de cortar frecuencias pero aun no veo la explicación medular de por que razón no hay vuelta atrás en la calidad del sonido.

Claro, una diferencia real seria mezclar sabores de amplis. Ahí hay un punto a favor

Editado por charly
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ya leí el post de Martin, súper interesante.
Pero me asalta una gran duda...

Porque no se debe bi o tri amplificar con un crossover pasivo?
El único objetivo es mezclar sabores de amplificador? Ósea que se esta mejorando una debilidad de la amplificación?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...