Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Quiero compartir con Uds el proceso de construcción de un rack que realicé a mis equipos de música. Todo parte por la necesidad de darles un mueble digno a los equipos, a eso si sumamos que el jugo a provocado que la cantidad de componentes vaya en aumento, mas específicamente mi reciente ingreso al mundo de los vinilos (que fue como ingresar a una nueva dimensión en sonido, suena increíble, pero ese es tema aparte que ya les comentaré). Con esto se agregó un pre de prono y una torna al sistema, por lo que el mueble que utilizaba antes ya no me servía, ya que no contaba con el espacio suficiente para alojar la tornamesa. Otro factor muy importante para mí siempre ha sido la estética, principalmente por el factor WAF el cual me condiciona o me ha limitado al momento de realizar una nueva adquisición. Obviamente al tener todo ordenado en un mueble que combine me da un poco mas de libertad para realizar cambios que en algún momento estaban restringidos. En resumen hay que tener a la iñora contenta, de lo contrario se puede perder el equilibrio del universo conyugal. El diseño lo saqué vitrineando en Pinterest, la idea es que fuera un diseño simple, funcional, que fuera fácil para montar, de tal manera de no estresarse en el proceso y de esa manera disfrutar la pega. De un proyecto anterior, una mampara que hice el año pasado, me sobraron varios pilares de roble los cuales me siento en la obligación de darles un buen uso, por lo que utilicé esta madera para realizar las patas de rack. Harto caros que que salieron, así que no pienso perder ese material, tengo en mente, realizar dos muebles mas y un mesón para el comedor de diario, eso en un futuro ojalá no muy lejano. También tenía hace tiempo un tablero de pino Oregón que había comprado para hacer un mueble, ahí estaba botado así que había que darle un buen uso. Estos tableros los venden en el Easy de Quilín y tienen las dimensiones de una puerta aproximadamente y un espesor de 1,5”, con esto realizaría las cubiertas ya que es una madera muy firme y con linda veta. Lo primero fue realizar los cortes, para las cubiertas ningún problema ya que el pino oregón es fácil de trabajar, pero el cuento de las patas es otra historia, el roble es una madera tremendamente dura que no sirve para hacer cosas pequeñas, cortarlas fue un parto. Para este trabajo utilicé mi super mega bacán sierra circular que con el roble casi se me va en collera. Una vez cortadas las pieza vino el lijado, utilicé una lija de banda de 3” que me prestó mi cuñado el año pasado y todavía no se la devuelvo. Teniendo listas las patas vino realizar los calados que es un trabajo mas fino, el objetivo es encajar las cubiertas el los calados realizados en cada una de las patas, con esto me aseguro de tener un soporte a prueba de todo ya que las cubiertas descansarían en la misma pieza de madera y no en tarugos, tornillos o cola fría. Para este calado me compré una fresadora, ya había ocupado fresadora anteriormente pero quería tener una, son muy útiles para estos tipos de trabajo. Esto es una de las cosas buenas de los proyectos DIY, la plata ahorrada te la gastas en herramientas y materiales que les puedes dar un buen uso posterior. Como es un rack audiófilo tenía que tener un plus, por lo que sacada la idea también de Pinterest le realicé canales para pasar los cables en la parte posterior, esto lo hice con una broca de copa, esta se usa habitualmente para realizar las perforaciones de las manillas en las puertas. Realizados los cortes y ensamblado el mueble para probar que todo encaje, se volvió a lijar una y otra vez para que fuera quedando pulentito. Para el ensamble final se utilizo tornillos y cola fría, a los tornillos se les realizó un pequeño agujero para que quedaran dentro y después cubrirlos con masilla, de tal manera de que no se vean en el acabado final. Obviamente una vez ensamblado y pegado el mueble tenia caleta de imperfecciones así que se utilizó la masilla mágica para tapar todas la pifias, una pasta hecha con cola fría y aserrín recolectado del mismo proceso de corte y lijado. Tapados los hoyos se espera nuevamente el secado y se vuelve a lijar por última vez. Ya con el mueble listo vino la pintura para lo cual utilicé impregnan para madera Cerastain de Ceresita, color natural. De este también tenía unos conchos sobrante de proyectos anteriores. Este impregnan resalta el color de la madera y su veta además de protegerla. Pretendo oscurecerlo mas con un impregnan color roble pero eso lo voy a dejar para mas adelante ya que ahora se ve bastante bien. Espero que esta experiencia les sirva a los que les gusta realizar este tipo d trabajos. Y el resultado final... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Otro detalle Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dokoo40 401 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Muy pero muy bueno felicidades Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Gracias, aquí otra vista Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
markus 181 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 (editado) se ve muy sólido y funcional, enhorabuena!! Editado Mayo 6, 2019 por markus 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
peperino 149 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Espectacular!!! Felicitaciones Enviado desde mi ANE-LX3 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.214 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Espectacular, tremendo premio al esfuerzo el resultado final! Felicitaciones. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
teboeagle 644 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Felicitaciones!!! quedo ATR el Rack... se ve solido.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Micumu 22 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Quedo impecable, felicitaciones!! y se agradece el nivel de detalle en fotos y explicaciones. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Para el que tenga dudas, hay que lanzarse nomas, lo problemas se van resolviendo en el camino. Creo que lo más importante es tener las herramientas indicadas Este modelito es simple para fabricar, por eso me decidí por él. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Guido 225 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Excelente!! te quedó de lujo el rack. Ya viste opciones de anclarlo al muro? para un pais tembloroso como el nuestro hay que tomar esta precaución. Saludos y gracias x el detalle de las fotos Enviado hace mucho tiempo usando Correos de Chile. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
arifer 15 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 felicitaciones, muy buen trabajo, el soporte del parlante también lo hiciste? 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 felicitaciones, muy buen trabajo, el soporte del parlante también lo hiciste? Gracias Los pedestales los mandé a hacer, son de fierro y madera Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Excelente!! te quedó de lujo el rack. Ya viste opciones de anclarlo al muro? para un pais tembloroso como el nuestro hay que tomar esta precaución. Saludos y gracias x el detalle de las fotos Enviado hace mucho tiempo usando Correos de Chile. La verdad es que quedó atómico, pesa mucho y es muy estable. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Se ve impresionante, muy buen trabajo. ¿Las patas son regulables? Pienso que sería bueno que se pudieran ajustar unos milímetros, para compensar irregularidades del piso, o poner a nivel una tornamesa, por ejemplo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cuxiopolio 35 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 Quedó espectacular. Se ve sólido a cagar. Felicitaciones. Enviado desde mi SM-G9600 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Se ve impresionante, muy buen trabajo. ¿Las patas son regulables? Pienso que sería bueno que se pudieran ajustar unos milímetros, para compensar irregularidades del piso, o poner a nivel una tornamesa, por ejemplo. No son regulables, l verdad es que cada vez que se encera el piso hay que correrlo, por eso le pegué unos fieltros, así cuesta menos y se puede arrastrar ya que todo el conjunto debe pesar más de 50 kg. Yo creo que para la torna voy a un en algún momento por una base regulable debajo de esta Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rrohland 1.129 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 hace 23 minutos, Panchor dijo: No son regulables, l verdad es que cada vez que se encera el piso hay que correrlo, por eso le pegué unos fieltros, así cuesta menos y se puede arrastrar ya que todo el conjunto debe pesar más de 50 kg. Yo creo que para la torna voy a un en algún momento por una base regulable debajo de esta Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Te quedaron espectaculares! 👏👏👏 Yo mandé a hacer unos muy similares, y para poder moverlos con facilidad, les puse unas ruedas “de desacople” y audiofilas compradas en el Easy 😜. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchor 152 Publicado Mayo 6, 2019 Autor Share Publicado Mayo 6, 2019 Te quedaron espectaculares! Yo mandé a hacer unos muy similares, y para poder moverlos con facilidad, les puse unas ruedas “de desacople” y audiofilas compradas en el Easy . En mi caso me decanté por el fieltro audiofilo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pato buyo 89 Publicado Mayo 6, 2019 Share Publicado Mayo 6, 2019 WENISSSSIMO....QUEDÓ DE PELOS!!! SLDOS 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.