Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×
Classifieds (Nuevo sistema de avisos) ×

SONARWORKS: como lograr sonido de referencia de estudio !


Mr_oD

Recommended Posts

He estado realizando frecuentes pruebas de medición de sala y parlantes, aprendiendo lo básico con REW, tb utilizando con muy buenos resultados  MathAudio Room EQ con Foobar2000, y varios otros programas con el mismo fin, pero el que mejor ha funcionado, entregando un resultado muy superior, ha sido SONARWORKS SR:  https://sonarworks.com/reference 

Además es el más amigable al momento de implementar, muy bien pensado para el usuario final sin conocimientos avanzados en esta área, Solo debes tener un micrófono de medición con su respectivo archivo de calibración, mucha paciencia para ejecutar el asistente, que pedirá te muevas por 37 puntos distintos para realizar la medición acústica de la sala, es muy precisa, por ejemplo el resultado que me dio de la distancia de separación de los parlantes fue exacto. Luego es cosa de aplicar la calibración y jugar con todas las opciones de sintonía fina, el resultado es excelente! obviamente se recomienda tener la sala con un mínimo de acondicionamiento físico previo. Con los audífonos el trabajo es igual de bueno.

hero4.1@2x.png

 

¿Cómo funciona todo?

Es muy sencillo, para ser honesto.

 
1. medida
Los parlantes se miden con el software Sonarworks por usuario.
Los auriculares se miden en el laboratorio de sonarworks.
 
 
2. Calcular perfil
Los algoritmos SR de Sonarworks calculan el perfil de calibración según una metodología patentada.
 
 
3. Ajuste la señal usando DSP
El motor Sonarworks ACE ajusta la señal de audio que va al dispositivo.

Características clave

Complemento DAW
Sonido de referencia combinado con un verdadero procesamiento de latencia cero. AU, AAX Native, RTAS y VST.
Calibración de todo el sistema
Permite el uso de sonido calibrado para escuchar de manera crítica desde cualquier fuente de reproducción. Funciona con Windows y Mac.
Mediciones paso a paso del altavoz
Para una máxima precisión, el software lo guía a través del proceso y localiza automáticamente el micrófono en su habitación.
Vea su respuesta de frecuencia real
Vea el sonido de su habitación / auriculares antes y después de la corrección, mire la respuesta de los canales izquierdo y derecho individualmente.

Hemos invertido más de 1000 horas en investigación y desarrollo para ofrecer el estándar de sonido digital.

Explore el Whitepaper para aprender más sobre el viaje de Sonarworks eliminando la coloración tonal.   https://sonarworks.com/whitepaper

  • Upvote 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Usas el micrófono calibrado de la Sonarworks, u otro?

rew+umik o sonarworks con su mic? ... that is the question...

en todo caso, calienta jeta el asunto 😂, estoy que me embarco en esto, debe ser enfermo de entretenido!

  • Upvote 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 12 minutos, pbanados dijo:

Usas el micrófono calibrado de la Sonarworks, u otro?

rew+umik o sonarworks con su mic? ... that is the question...

en todo caso, calienta jeta el asunto 😂, estoy que me embarco en esto, debe ser enfermo de entretenido!

Tengo un Umik, juraba que le hacía pero estaba equivocado. Cito: "USB measurement microphones are not supported and will not work correctly with the measurement software due to word clock issues."

https://sonarworks.zendesk.com/hc/en-us/articles/203334912-Can-I-use-other-microphones-

Igual no es imperioso meterse con el mic de ellos. Según el link se pueden usar otros por ej Dayton EMM  https://www.amazon.com/Dayton-Audio-EMM-6-Measurement-Microphone/dp/B002KI8X40

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 31 minutos, pbanados dijo:

Usas el micrófono calibrado de la Sonarworks, u otro?

rew+umik o sonarworks con su mic? ... that is the question...

en todo caso, calienta jeta el asunto 😂, estoy que me embarco en esto, debe ser enfermo de entretenido!

 

hace 5 minutos, ElNacho dijo:

Tengo un Umik, juraba que le hacía pero estaba equivocado. Cito: "USB measurement microphones are not supported and will not work correctly with the measurement software due to word clock issues."

https://sonarworks.zendesk.com/hc/en-us/articles/203334912-Can-I-use-other-microphones-

Igual no es imperioso meterse con el mic de ellos. Según el link se pueden usar otros por ej Dayton EMM  https://www.amazon.com/Dayton-Audio-EMM-6-Measurement-Microphone/dp/B002KI8X40

Buen detalle, la primera vez que intenté usarlo fue justamente con el Umik usb, pero reclama por dos cosas, primero: el umik está seteado con la frecuencia de muestreo a 48 kHz  pero el programa la necesita a 44.1 kHz, eso lo solucionas instalando ASIO4ALL  y desde ahí lo puedes configurar a 44.1, el segundo detalle es la ganancia, el umik viene por defecto a 18dB y debes cambiar la ganancia, para aumentarla es  necesario abrir el anillo trasero y mover el interruptor DIP interno... osea medio cacho la operación! por lo mismo antes de intentar todo eso me conseguí con un amigo el mic BEHRINGER ECM8000 con archivo de calibración, más una pequeña mezcladora portátil, logrando hacer las primeras pruebas, una vez que me convencí de las ventajas del programa volví a la carga con el umik, dándome la lata completa solo para hacer la prueba: instalé ASIO4all, lo abrí para aumentar la ganancia, y realicé las mediciones, el resultado final fue prácticamente idéntico! así que eso de la diferencia de reloj es para que compren el mic oficial no mas, si ya tienes un umik adelante, pero con paciencia para ajustarlo, si tienes un mic tradicional con archivo de calibración estás al otro lado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Muuy buen post, estoy cachuriando lo del micrófono sale 56 mil en casa amarilla

Veo que se necesita un mixer chico que debe tener para buscar uno barato?? 

  • Upvote 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 9 minutos, iluvatar83 dijo:

Muuy buen post, estoy cachuriando lo del micrófono sale 56 mil en casa amarilla

Veo que se necesita un mixer chico que debe tener para buscar uno barato?? 

Debe tener alimentación phantom 48v como esta mini mixer:7355025_800.jpg

https://articulo.mercadolibre.cl/MLC-467354407-xenyx-502-behringer-consola-de-audio-en-stock-_JM?quantity=1#reco_item_pos=4&reco_backend=machinalis-v2p&reco_backend_type=low_level&reco_client=vip-v2p&reco_id=b615cb66-2f22-4f07-b2df-7dabb9fd75ae

sl2 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

también está este conjunto software+mic+ etc XTZ Room analizer II pro (no es para Mac eso si). Se ve cototo:

https://store.acousticfrontiers.com/products/xtz-room-analyzer-ii-pro

pd: tiene una gracia adicional: se conecta directo al subwoofer para ir tuneándolo según va midiendo tu sala. En la página de estos gallos (que instalan equipos re caros: Wilson Audio, parlantes ATC es lo más penca), dicen que ellos promueven la idea "controversial" de que TODO sistema, no importa cuando sofisticado sea, debiera incluir al menos un SW. Cosa que mi experiencia reciente está confirmando, por lo demás (lo del SW, no lo del sistema sofisticado :) )

Editado por pbanados
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 13 horas, jsc010 dijo:

Hola @Mr_oD el software genera los archivos para despues usar en otro sw de convolucion ? los archivos de impulso.

Saludos

estimado jsc010, despues de terminar la medición solo crea un archivo propietario para guardar el resultado y aplicar la corrección. Funciona muy bien, de verdad insisto en recomendarlo, Sl2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

On 28/5/2019 at 15:44, Mr_oD dijo:

 

Buen detalle, la primera vez que intenté usarlo fue justamente con el Umik usb, pero reclama por dos cosas, primero: el umik está seteado con la frecuencia de muestreo a 48 kHz  pero el programa la necesita a 44.1 kHz, eso lo solucionas instalando ASIO4ALL  y desde ahí lo puedes configurar a 44.1, el segundo detalle es la ganancia, el umik viene por defecto a 18dB y debes cambiar la ganancia, para aumentarla es  necesario abrir el anillo trasero y mover el interruptor DIP interno... osea medio cacho la operación! por lo mismo antes de intentar todo eso me conseguí con un amigo el mic BEHRINGER ECM8000 con archivo de calibración, más una pequeña mezcladora portátil, logrando hacer las primeras pruebas, una vez que me convencí de las ventajas del programa volví a la carga con el umik, dándome la lata completa solo para hacer la prueba: instalé ASIO4all, lo abrí para aumentar la ganancia, y realicé las mediciones, el resultado final fue prácticamente idéntico! así que eso de la diferencia de reloj es para que compren el mic oficial no mas, si ya tienes un umik adelante, pero con paciencia para ajustarlo, si tienes un mic tradicional con archivo de calibración estás al otro lado.

Consultas al experto:

- el Behringer funciona con el REW? Está barato en la casa amarilla, y el REW es gratis, el Sonarworks sale 300 €...

- el jriver y otros aceptan ecualizaciones definidas en archivos. El Sonarworks o el REW generan estos archivos? 

- el otro programa sueco XTZ del link de arriba tiene módulos específicos para tunear SubW, ¿el sonar o el REW se podrán hacer lo mismo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hace 2 minutos, jsc010 dijo:

Creo que a las tres preguntas la respuesta es sí. Solo notar que, no creo verifica, vendan micros calibrados en la casa amarilla. No es tan grave si quieres hacer tratamiento y conocer un poco la sala de que va, mas importante si quieres hacer convolucion/dsp por software.

Pero el archivo de calibración, no te lo proveen REW o Sonarworks? O cambian tanto que cada unidad específica debe calibrarse?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias @jsc010 por tan acertadas respuestas :buen_aporte:

Efectivamente el mic que me conseguí venía con un archivo de calibración hecho a pedido, lo confirme con mi amigo (él es músico pro, tiene su home studio y esas cosas) ademas me explicó que ese mic fue de las primeras partidas de hace varios años y que los actuales no son recomendables. así que mejor descartar e ir por otro modelo.

Volviendo al tema del programa, lo que continua sorprendiéndome es la forma que aplica la corrección, es un resultado considerablemente mejor que los intentos de aplicar los resultados de REW con algún DSP, es por lejos mejor, la diferencia entre filtro SONARWORKS aplicado y sin activar es muy notoria en favor del programa, la facilidad de uso te evitará la pronunciada curva de aprendizaje de REW, Así que inténtenlo, vale la pena.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

recuerden que pueden crear lineas de audio virtuales  en windows usado programas como Virtual Audio Cable, y usarlas como opciones de dispositivo de grabación:

kSDCjQH.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...