alfred 32 Publicado Junio 21, 2019 Share Publicado Junio 21, 2019 Estimados les comparto mi experiencia con el cambio de sub plato TANGO SPINNER a una Rega p3-24. Les cuento, primero tuve una RP1 a la que le cambie la correo por la rega Upgrade Belt (la blanca) en general hay cambios pero hay que escuchar con mucha atención para ver, principalmente lo que mas afecta es la estabilidad de las rpm, eso hace que mejore la lectura del vinilo, luego la vendí con la correa original y me quede con la blanca, luego me compre la P3-24 y le cambie la correa original (negra) por la blanca y en esta tornamesa se noto mas un cambio yo creo que es por que el motor es de 24 volt en ves de 12 como la RP1, en que se noto bueno primero algo en la practica con la rp1 a penas se le puede pasar el cepillo de limpieza por que el disco se para, con la p3 permite mayor limpieza y en el tema sonido lo primero que note fue que los sonidos sub bajos disminuyeron bastante, de hecho lo desconecte, pero al tiempo algunos discos seguian con este sub sonido por lo que lo conecte nuevamente, en tema fino de sonido, hay una pequeña mejora especialmente en la definición de gamas altas y bajos pero a mi oido hay que poner mucha atención para darce cuenta, ley muchos review que decían que este cambio de correa era una de las mejores cosas para las rega y la verdad mejora pero no es un cambio del dia a la noche. Hace un mes compre el upgrade tango spinner cannaro, en esto se noto un cambio mayor, la definición, estabilidad y bajos mejoro bastante, donde mas se noto fueron los bajos, mayor definición y mas abiertos, ademas ahora tengo apagado el filtro sub sonico y en ninguno de mis discos aparece este sub sonido, pero como en todo hay un pero, y como tenia la correa de la RP1 blanca pensé que ponerle las dos correas blancas mejoraría pero cuecccc, no lo hagan, la correa blanca es un pelo mas gruesa que la original negra o la tango spinner roja y el zurco de la polea tango spinner es un pelo mas angosto que la polea original por lo que la correa blanca quedo montada en la polea es decir no encaja hasta el final, esto me provoco que las rpm quedaran del orden de las 33,9 rpm o sea totalmente fuera del rango, y que se produciera un sonido tipo crujido que como adivinaran se metio por la capsula, amplificador parlantes o sea quedo laca.- Al final compare las correa roja original del tango spinner y me compre o cambie la blanca por una correa original negra rega para ponerle las dos correas, en sonido no hay cambios, nada de nada yo a lo menos no note, pero si donde hay cambios es en las rpm, con la correa roja las rpm quedaron en 33.26 rpm con un error del 0,21% en cambio con la correa negra básica rega quedo en 33.33 con un error del 0,02% o sea totalmente en el rango, finalmente guarde de repuesto las correas rojas y la deje funcionando con las dos correas negras rega originales. Ahora vale la pena?, yo creo que si el cambio del sub plato original de plastico o recina por la tango spinner de doble correa vale la pena, otra gran mejora es que cuando el disco esta dando vueltas el plato de vidrio de la rega tiene 0 bamboleo, con el plato de acrílico siempre había un mínimo bamboleo, pequeño pero la había. Espero si alguien quiere hacer este upgrade le ayude, ahora como sacar la polea original de la rega es un cacho, se puede pero no es facil. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
teboeagle 644 Publicado Junio 21, 2019 Share Publicado Junio 21, 2019 Mejoran un montón con los upgrades Tango Spinner... aún hecho de menos las NAD555i Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 21, 2019 Autor Share Publicado Junio 21, 2019 hace 42 minutos, teboeagle dijo: Mejoran un montón con los upgrades Tango Spinner... aún hecho de menos las NAD555i Si esa es una Rega rp1 creo con motor de 24 volt, yo estuve a punto de comprarla pero cuando la fui a buscar justo no quedaban y ahi me compre la rp1, funcionan bien nada que decir, ahora como segunda tornamesa tengo una NAD C558 que es una project en el fondo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
maguilarp 1.486 Publicado Junio 21, 2019 Share Publicado Junio 21, 2019 Sólo cambiaste subplato? Cambia la polea y pone una 33/33, quedará filete. 😁 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 21, 2019 Autor Share Publicado Junio 21, 2019 hace 6 minutos, maguilarp dijo: Sólo cambiaste subplato? Cambia la polea y pone una 33/33, quedará filete. 😁 Si esa le puse es la que viene en el kit, por eso pense colocarle las dos correas blancas de Rega pero no funciono, el cambio es grande, el problema de las rega es que el motor tiene torque pero las correas son tan delgadas que resbalan, con la polea 33/33 puedes pasarle un paño o un cepillo grueso al vinilo y no se detiene. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Junio 21, 2019 Share Publicado Junio 21, 2019 hace 1 hora, alfred dijo: Al final compare las correa roja original del tango spinner y me compre o cambie la blanca por una correa original negra rega para ponerle las dos correas, en sonido no hay cambios, nada de nada yo a lo menos no note, pero si donde hay cambios es en las rpm, con la correa roja las rpm quedaron en 33.26 rpm con un error del 0,21% en cambio con la correa negra básica rega quedo en 33.33 con un error del 0,02% o sea totalmente en el rango, finalment 33.33 no tiene desviación. La velocidad es 33 1/3, es decir 33.333333333333etc hay que tener ojo con las "mejoras" Rega tiene muy claro su esquema de nichos y ofrece mejoras en una escala donde los componentes son solidarios entre si. Por ejemplo los materiales/formas de eje de rotación vs su shaft y toelrancia, están calculados para un determinado peso y roce, para mantener el rumble en el parámetro que ellos eligen. Un problema típico, es agregar masa, con un "estabilizador" que trabaja por peso, al centro del disco, suponiendo que además mejorará el volante de inercia, cuando el peso para este fin debe aplizares lo más alejado del centro posible, etc, etc y sin agergar roce al vástago. Las correas está fabricadas teniendo en cuenta su capacidad de mantener el subplato, que es deun determinado material, en contacto, sin deslizamiento y con una densidad lo más contínua posible. esta sección es levemente variable siempre. Por eso se agregan dos correas, porque es casi imposible que coincidan las variaciones de densidad entre ambas correas, además agregando superficie de agarre-. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 21, 2019 Autor Share Publicado Junio 21, 2019 hace 32 minutos, Alberto dijo: 33.33 no tiene desviación. La velocidad es 33 1/3, es decir 33.333333333333etc La velocidad no es 33.33, los 33.3333333333333etc son las revoluciones por minuto del plato que esta asociado o relacionado al diametro tanto del sub plato como de la polea como las revoluciones del motor, ahora el cambio de revoluciones asumo es por el roce entre polea y la correa, ya que si varia dependiendo de la composicion o material de la correa que asumo tambien debe estar asociado al peso del plato vinilo climp y demas..... y la tencion tambien, las rega con correa nueva dan 33.4 rpm y con el uso se estabilizan en 33.3333333333333333333333333333333333333332 mas o menos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Junio 22, 2019 Share Publicado Junio 22, 2019 (editado) hace 8 horas, alfred dijo: La velocidad no es 33.33, los 33.3333333333333etc son las revoluciones por minuto del plato que esta asociado o relacionado al diametro tanto del sub plato como de la polea como las revoluciones del motor, ahora el cambio de revoluciones asumo es por el roce entre polea y la correa, ya que si varia dependiendo de la composicion o material de la correa que asumo tambien debe estar asociado al peso del plato vinilo climp y demas..... y la tencion tambien, las rega con correa nueva dan 33.4 rpm y con el uso se estabilizan en 33.3333333333333333333333333333333333333332 mas o menos. que ruede a 33.1/3 revoluciones por minuto (33.3 periódico), determina una velocidad (angular). pero es correcto, son revoluciones por minuto, aunque se suela decir velocidad, que también lo es, para el caso. las variaciones son por la capacidad de roce o de agarre que pueda tener un material sobre otro y por la homegeneidad de la la densidad y por la forma de la sección. cada forma, planas, rectandulares, circulares, tienen sus pro y contra. la densidad contínua no existe , pero si una muy cercana. las diferencias de densidades dan pequeñas variaciones, que no registra un contador de recvoluiciones necesriamente, pero que tienen efecto sobre la repoducción del material grabado- Rega resuleve ese problema usando más de una correa que sus modelos superiores, como explico arriba. Editado Junio 22, 2019 por Alberto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 22, 2019 Autor Share Publicado Junio 22, 2019 hace 33 minutos, Alberto dijo: que ruede a 33.1/3 revoluciones por minuto (33.3 periódico), determina una velocidad (angular). pero es correcto, son revoluciones por minuto, aunque se suela decir velocidad, que también lo es, para el caso. las variaciones son por la capacidad de roce o de agarre que pueda tener un material sobre otro y por la homegeneidad de la la densidad y por la forma de la sección. cada forma, planas, rectandulares, circulares, tienen sus pro y contra. la densidad contínua no existe , pero si una muy cercana. las diferencias de densidades dan pequeñas variaciones, que no registra un contador de recvoluiciones necesriamente, pero que tienen efecto sobre la repoducción del material grabado- Rega resuleve ese problema usando más de una correa que sus modelos superiores, como explico arriba. Bueno de eso se trataba el post, que correa funciono mejor.... las velocidades de rotacion y demas formulas dejemosla para otra clase. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 22, 2019 Autor Share Publicado Junio 22, 2019 En todo caso la velocidad de un vinilo a 33.3 RPM es aprox de 0,7 m/s en el borde exterior y de 0,35 m/s en la parte interior. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Junio 22, 2019 Share Publicado Junio 22, 2019 hace 15 horas, alfred dijo: Bueno de eso se trataba el post, que correa funciono mejor.... las velocidades de rotacion y demas formulas dejemosla para otra clase. solo te lo aclaré por tu comentario, el punto era otro y lo comenté. hace 15 horas, alfred dijo: En todo caso la velocidad de un vinilo a 33.3 RPM es aprox de 0,7 m/s en el borde exterior y de 0,35 m/s en la parte interior. no es 33.3 sino 33 1/3. velocidad angular que se expresa en rpm (hay otra en radianes) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 23, 2019 Autor Share Publicado Junio 23, 2019 hace 9 horas, Alberto dijo: solo te lo aclaré por tu comentario, el punto era otro y lo comenté. no es 33.3 sino 33 1/3. velocidad angular que se expresa en rpm (hay otra en radianes) En todo caso la velocidad de un vinilo a 33.3 RPM es aprox de 0,7 m/s en el borde exterior y de 0,35 m/s en la parte interior. hace 9 horas, Alberto dijo: solo te lo aclaré por tu comentario, el punto era otro y lo comenté. no es 33.3 sino 33 1/3. velocidad angular que se expresa en rpm (hay otra en radianes) En todo caso gracias por su gran aporte al tema, justo hoy dia no tengo ganas de discutir tonteras CHAU En realidad me da lo mismo la velocidad angular tangencial y la ley de relatividad tambien, es un lata comentar cosas no falta el sabelotodo que corrige tonteras chau de nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alfred 32 Publicado Junio 23, 2019 Autor Share Publicado Junio 23, 2019 Alberto eres seco para las matematicas 33 1/3 no es 33.33333? hay un aparato con numeros que se llama calculadores y tiene un palito asi / si pescar 1 le pones el palito y luego el 3 te da 0.3333333 eso se llama dividir..... si le sumas 1/3 a 33 te da 33.333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333 hasta el infinito si que 33 1/3 no es 33.3333 jajaja seco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Junio 26, 2019 Share Publicado Junio 26, 2019 On 23/6/2019 at 0:24, alfred dijo: Alberto eres seco para las matematicas 33 1/3 no es 33.33333? hay un aparato con numeros que se llama calculadores y tiene un palito asi / si pescar 1 le pones el palito y luego el 3 te da 0.3333333 eso se llama dividir..... si le sumas 1/3 a 33 te da 33.333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333 hasta el infinito si que 33 1/3 no es 33.3333 jajaja seco me alegra que aprendieras algo: 33 1/3 y es una velocidad de un cuerpo que rot expresada en rpm. de nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.