igori 169 Publicado Agosto 19, 2019 Share Publicado Agosto 19, 2019 El buffering es uno de los mayores inconvenientes del streaming. Aunque tengamos conexiones de cientos de Mbps gracias a la fibra óptica, dependiendo del servicio y su saturación podemos tener cortes en los vídeos, y más aún si estamos conectados a una red WiFi con poca intensidad. Por ello, el MIT ha desarrollado una tecnología llamada Minerva para acabar con el buffering en casi todas las ocasiones. https://www.adslzone.net/2019/08/19/minerva-reducir-buffering-wifi/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ocj 151 Publicado Agosto 20, 2019 Share Publicado Agosto 20, 2019 (editado) Interesante. Ojalá se nota en una mejora introducible en cualquier sistema. Editado Agosto 20, 2019 por ocj Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
teboeagle 644 Publicado Agosto 21, 2019 Share Publicado Agosto 21, 2019 Me parece raro por decirlo menos, que teniendo TV en 4K via streaming (Netflix por ejemplo, y al menos yo lo uso usando WiFi) no sea capaz de enviar sonido en flac o dsd... curioso al menos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cristiangarcia 65 Publicado Septiembre 1, 2019 Share Publicado Septiembre 1, 2019 Para mi es una tecnología que llegó fuera de tiempo, el estándar 802.11g es capaz de transmitir hasta 54Mbps y el 802.11n puede transmitir hasta 200Mbps, más que suficiente para reproducir netflix en full hd. Tengo una tele sony la cual indica la tasa de transferencia, llegando a 8Mbps en Netflix HD, en teoría, el contenido 4K requiere 20Mbps por dispositivos. Ahora, si hablamos de 802.11ac, banda de los 5ghz, el ancho de banda disponible es de 400Mbps. Por tanto, haciendo regla de 3, 4 dispositivos a full hd dan demás. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.