Felipe_gong 65 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 (editado) Es extraño y misterioso este mundo del buen sonido. Desde hace dos años utilizo un vincet Ph8 como pre phono. Pero ayer se me ocurrió conectar a mi a amplificador BC Acoustique EX-322.1 un viejo receiver sony (str-242s ( me costo 30 mil hace 12 años) , y cuál fue mi sorpresa ; la música suena más viva y con mayor detalle. Me hago la pregunta, cómo es posible que un equipo que no cuesta más 70 mil en mercado libre pueda competir con otro moderno que tiene un valor aproximado de 200 mil. En conclusión al parecer no es mala idea mezclar lo vintage con lo moderno, ¿alguien más hace esto? , ¿ no todo lo que brilla es oro?. En todo caso el pre phono vincet también hace de los suyo, construcción de calidad y muy buen sonido, pero el sony str me sorprendió. Saludos Editado Octubre 16, 2019 por Felipe_gong Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elhoi 427 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Jajajaja a veces pasa. Pero no te cacho la conexión, desde el receiver es posible salir por una especie de salida preamplificada de manera de ocupar el pre de phono? Sería bueno que pusieras una fotito para entender qué hiciste. Yo encuentro la raja hacer esta clase de pruebas para ir probando el real desempeño de los equipos que compramos. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Felipe_gong 65 Publicado Octubre 16, 2019 Autor Share Publicado Octubre 16, 2019 1 hour ago, Elhoi dijo: Jajajaja a veces pasa. Pero no te cacho la conexión, desde el receiver es posible salir por una especie de salida preamplificada de manera de ocupar el pre de phono? Sería bueno que pusieras una fotito para entender qué hiciste. Yo encuentro la raja hacer esta clase de pruebas para ir probando el real desempeño de los equipos que compramos. Saludos. Hola, si es posible . Se conecta la torna el receiver y y de ahí con un cable rca al ampli Bc acoustique o al nad que en ocaciones también uso. Trataré de subir una foto. Muchos saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Jajjaaja si se fijan en mis posteos varias veces he recomendado los receiver sony..sus subwoofer.. hasta sus soundbar... yo he tenido varios de distintos modelos... agregas buenos parlantes y fuente...y se hace la magia.. no todos claro esta pero una gran mayoria sorprende gratamente y para el precio...impabagle Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.238 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 4 minutos, Robert de Saint-Loup dijo: Por Rec Out? A ver, si comparas el Sony como amp versus el BC u otro entry level, el Sony no tiene nada que hacer. Yo también he tenido receivers sony de esos ochenteros de rack, y suenan como el hoyo, simplemente no hay comparación con un amp moderno. La DHT es altísima, es un sonido sucio y granuliento, y agresivo además. Pero capaz que el pre de phono no sea tan malo, o capaz que por características técnicas haga sonar mejor la cápsula. Es decir, en el vincent se regula ganancia, impedancia y capacitancia? Cómo las tienes reguladas? Por ejemplo, si las características del Sony se adaptan mejor a la cápsula (algo tan simple como una mayor ganancia, más adecuada a la cápsula...estoy especulando) podría sonar mejor. en ese caso los viejos pre phono integrados venían con un seteo "standard" ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
strangiato 245 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Me paso con un amplificador sony ta-f40 (1980), lo mencione aquí hace un tiempo su etapa de phono me pareció superior a lo que había probado antes que no era nada tan espectacular o caro tampoco 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
José A. 579 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Explicaciones pueden haber muchas, la que yo me inventé como usuario habitual de chatarra audiofila es que antes de los 90' los equipos traían etapas de phono respetables, después de todo el vinilo era el rey y si un fabricante quería lucirse debía trabajar su etapa de phono, si no, daría pena. En adelante la tecnología ha hecho mucho por el usuario de equipos de audio, pero creo que poco por el audio en sí. Es decir, ganamos en comodidad, portabilidad, automatización, tamaño, peso y precio, no sé qué tanto en calidad de sonido. Entonces me queda claro que uno se encuentra con frecuencia con situaciones como la del compañero @Felipe_gong, un equipo viejo suena mejor. También podría uno argüir que las impedancias y la calibración o el cableado o los caps, pero no me da para mentir tanto. . 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Trush20101 179 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 9 minutos, José A. dijo: También podría uno argüir que las impedancias y la calibración o el cableado o los caps, pero no me da para mentir tanto. . JAJAJAJAJA hace 13 horas, Felipe_gong dijo: ¿alguien más hace esto? , Hola, yo mezclo un pre Sentec (de fines de los 70) con un integrado Jolida. Uso solo la etapa de phono del Sentec, que es muy superior a otros q he tenido y el desempeño me tiene muy conforme. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Felipe_gong 65 Publicado Octubre 16, 2019 Autor Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 13 horas, fabian ramirez dijo: Jajjaaja si se fijan en mis posteos varias veces he recomendado los receiver sony..sus subwoofer.. hasta sus soundbar... yo he tenido varios de distintos modelos... agregas buenos parlantes y fuente...y se hace la magia.. no todos claro esta pero una gran mayoria sorprende gratamente y para el precio...impabagle Hola, lo que ocurre es que como pre phono es bacán, entrega más detalles y eso fue una sorpresa, pero solo como pre phono. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
José A. 579 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 2 horas, Robert de Saint-Loup dijo: Ahora, el resto de lo que hablas, me parecen leseras (con todo respeto). Depende de lo que compares, en viejo y nuevo. Si comparas un Sony o Technics del montón, creo que los modernos les dan PLR. Si comparas un McIntosh o algo parecido, ya es otra cosa, pero en high end nuevo también hay cosas muy buenas. Hay de todo en realidad. Pero nadie puede afirmar que un risaiver Sony de esos suene mejor que un BC (y lo digo sin interés comercial, porque hace rato no los vendemos). Esos risaivers, insisto, eran pencas. Que tengan buena etapa de phono, es super posible, pero si lo usas como amp, no pasa na. Comparto en especial eso de que depende de lo que compares. Lo ideal sería poner mano a mano, en iguales condiciones un equipo standard de esos años con uno de estos años. Quizá alguien lo ha hecho, yo tengo varios equipos viejos y he tenido, gracias a este foro, muchos de los nuevos también. Lo complicado ha sido poner a punto los viejos, dejarlos como de fábrica, ya es un desafío y luego echarlos a jugar. Me quedo con los más antiguos, pero eso es deformación personal, tanto como que uno suponga que es mejor el sonido digital al análogo o la guerra santa que sea. Lo bueno es que hay quienes quedan sorprendidos con estas nuevas combinaciones y/o se animan a seguir probando. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Felipe_gong 65 Publicado Octubre 16, 2019 Autor Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 4 horas, Robert de Saint-Loup dijo: En general, creo que sí venían así (seguramente un seteo standard para MM: 47kohms y 40 dB de ganancia, por ejemplo). Acabo de ver que el Vincent no tiene posibilidad de regulación. Para MM, tiene 40 dB de ganancia. Supongamos que el Sony tuviese 43 dB; en ese caso, se escucharía un poco más fuerte, y eso podría explicar que le haya gustado más. Estoy especulando no más. O capaz que de verdad suene mejor el pre de phono del Sony; o capaz que el Vincent sea penca, como pre de phono (a lo mejor hacen buenos amps a tubo, pero en pre de phono no le pegan mucho). Quién sabe. Lo que sí sé (en mi experiencia, al menos) es que los receivers Sony ochenteros típicos son muy inferiores a un amp como el BC, NAD, CA, etc. Creo que como pre phono en ocaciones es mejor, entrega más detalles. Por ejemplo en los beatles "while my guitar gently weeps" logro escuchar la guitarra acústica con más presencia y detalle en la estrofa principal " I don't know why nobody told you..." . Sin embargo y como dices tu , estoy de acuerdo que solo es mejor la entrada de pre phono , en los dos amplis que tengo NAD Y BC encuentro un sonido general mucho mejor que el receiver sony. Otra cosa mi vincent conectado al NAD Y BC también suena muy bien, pero no capta con el mismo detalle la guitarra acústica . Me paso lo mismo con los vientos en la sinfonía 2 de Brahms . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 706 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Comparto en especial eso de que depende de lo que compares. Lo ideal sería poner mano a mano, en iguales condiciones un equipo standard de esos años con uno de estos años. Quizá alguien lo ha hecho, yo tengo varios equipos viejos y he tenido, gracias a este foro, muchos de los nuevos también. Lo complicado ha sido poner a punto los viejos, dejarlos como de fábrica, ya es un desafío y luego echarlos a jugar. Me quedo con los más antiguos, pero eso es deformación personal, tanto como que uno suponga que es mejor el sonido digital al análogo o la guerra santa que sea. Lo bueno es que hay quienes quedan sorprendidos con estas nuevas combinaciones y/o se animan a seguir probando.Lo tuyo no es deformación personal, es simplemente vejez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 1 hour ago, Felipe_gong dijo: Hola, lo que ocurre es que como pre phono es bacán, entrega más detalles y eso fue una sorpresa, pero solo como pre phono. la explicación del tata @José A. me parece que tiene una lógica que esta fuera de discusión, y es sencillamente genial que te hayas atrevido a probar, por lo general no se hace.... se queda con lo que dicen los demas o lo que leyo, pero el método científico sigue siendo la mejor manera de buscar respuestas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vpola 27 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 3 horas, Robert de Saint-Loup dijo: Pero nadie puede afirmar que un risaiver Sony de esos suene mejor que un BC (y lo digo sin interés comercial, porque hace rato no los vendemos). a lo mejor deberian vender risaiver sony Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 44 minutos, vpola dijo: a lo mejor deberian vender risaiver sony se venden muchisimo... no hace mucho hable con un ex colega (antiguo forero) que es gte falabella electronica en un mall... y la marca vende.. lo que mas compran son esos parlantes all in one y los con porta vasos.... yo creo Rdls debe replantearse la venta masiva...... jajajajajajjajaj Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.238 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 9 minutos, fabian ramirez dijo: se venden muchisimo... no hace mucho hable con un ex colega (antiguo forero) que es gte falabella electronica en un mall... y la marca vende.. lo que mas compran son esos parlantes all in one y los con porta vasos.... yo creo Rdls debe replantearse la venta masiva...... jajajajajajjajaj con el puro margen de 1 ampli boutique alcanza pa' unos 20 risaivers Sony poh!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 hace 4 minutos, Mr_oD dijo: con el puro margen de 1 ampli boutique alcanza pa' unos 20 risaivers Sony poh!!! jajajajaj es verdad.....uno es margen por precio y el otro por la venta en masa...!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
José A. 579 Publicado Octubre 16, 2019 Share Publicado Octubre 16, 2019 Al par de @fabian ramirez y @Patagonia los voy a mandar a perfumarse y mentolarse el * con don @Robert de Saint-Loup mientras descanso en mi bergere escuchando mi sistema mid-vintage y don @Felipe_gongsigue explorando alternativas. . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Felipe_gong 65 Publicado Octubre 16, 2019 Autor Share Publicado Octubre 16, 2019 (editado) Eso , sigo buscando sonidos pero que quede claro solo suena mejor como etapa de pre phono, y también como decía por ahí el vincet como pre phono es bastante bueno también. Editado Octubre 16, 2019 por Felipe_gong Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Felipe_gong 65 Publicado Octubre 18, 2019 Autor Share Publicado Octubre 18, 2019 On 17-10-2019 at 10:26, Robert de Saint-Loup dijo: Pero estás hablando de cosas muy puntuales, una guitarra, unos vientos. Instrumentos más bien abundantes en armónicos altos, no? A lo mejor tiene más alzados los agudos, por una corrección RIAA un poco distinta, o porque tiene componentes más brillantes. Muchas veces uno confunde un poco más de brillo (abundancia de HF) con detalle. Pero es realmente mejor en todos los aspectos, y siempre? Claro, el sony es más brillante y entrega un poco ( solo un poco ) de más detalle pero también distorsión. En cambio el Vincent ( insisto que también es un buen pre phono ) no genera distorsión y eso igual se agradece. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.