edder 18 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 Estimados ando en busca de parlantes de alta sensibilidad con buenos bajos que oscilen entre los 600 y 1 millón. De preferencia que sean ingleses ( fabricación) Voy hacia el sonido de tubos en pre y amplificador ( lo cual por ahora no tengo) Tengo actualmente unos klipsch rp 600 los cuales pretendo reemplazar ya que no Edith 100% conforme con el sonido Soy de sonidos poco brillantes, más bien equipos de sonidos robustos y de buenos bajos Agradecería datos de algunas marcas Gracias Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lupla2012 138 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 No es fácil con el ppto. Klipsch anda ahí, pero si no te gusta su timbre, nada que hacer. Quizas los Wharfadale Linton. Son de 90 db, y podrían sen opción. Los tienen Music World me parece. Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 hace 3 horas, edder dijo: Estimados ando en busca de parlantes de alta sensibilidad con buenos bajos que oscilen entre los 600 y 1 millón. De preferencia que sean ingleses ( fabricación) Voy hacia el sonido de tubos en pre y amplificador ( lo cual por ahora no tengo) Tengo actualmente unos klipsch rp 600 los cuales pretendo reemplazar ya que no Edith 100% conforme con el sonido Soy de sonidos poco brillantes, más bien equipos de sonidos robustos y de buenos bajos Agradecería datos de algunas marcas Gracias Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk qué tipo de amp de tubos? SET de pocos watts necesitas más sensibles. Pero en general dependiendo del tamaño de la sala, para tubos se necesita que no tengan grandes caídas de impedancia. Si es un SET es difícil con ese presupuesto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 14, 2020 Autor Share Publicado Enero 14, 2020 No es fácil con el ppto. Klipsch anda ahí, pero si no te gusta su timbre, nada que hacer. Quizas los Wharfadale Linton. Son de 90 db, y podrían sen opción. Los tienen Music World me parece. Slds.Los vi en la página..pero por ahora están agotados. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 14, 2020 Autor Share Publicado Enero 14, 2020 Los vi en la página..pero por ahora están agotados. Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkQue presupuesto se necesita ? Entre 1 millón y medio ? Que parlantes están dentro de tal rango ?Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pabloc 136 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 Hola Edder, Que amplificador estas pensando? Me parece que el corte de 90db que planteas te coloca más en la linea de los PP que los SET. En mi experiencia, te recomiendo que compres primero el amplificador a tubos y luego elige los parlantes, porque no todos los parlantes se comportan igual con tubos (independiente de los db) y no todos los amplificadores a tubos son iguales (en términos de entrega de corriente). Por ejemplo, mis cajas son de 95 y no andan con tubos de baja potencia. Por otro lado, hay cajas de 88 que suenan re bien con un 300B de 8 watts. Klipsch con tubos es un buen match, así que parte por conseguir un buen amplificador. Un dato que ya debes saber, los tubos de cortesía con malos, brillantes y sin bajos, pero el cambio de tubos (especialmente los de pre) es mucho más barato que cambiar los parlantes saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 284 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 Audiolux trajo Devore, que son >90db. Pero creo que PabloC tecda varias pistas pa no gastar tanto. Que es lo malo la configuracion actual, ya se probaron cables, power plugs, etc? Posicion de parlantes ya es tema agotado? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 14, 2020 Autor Share Publicado Enero 14, 2020 Hola Edder, Que amplificador estas pensando? Me parece que el corte de 90db que planteas te coloca más en la linea de los PP que los SET. En mi experiencia, te recomiendo que compres primero el amplificador a tubos y luego elige los parlantes, porque no todos los parlantes se comportan igual con tubos (independiente de los db) y no todos los amplificadores a tubos son iguales (en términos de entrega de corriente). Por ejemplo, mis cajas son de 95 y no andan con tubos de baja potencia. Por otro lado, hay cajas de 88 que suenan re bien con un 300B de 8 watts. Klipsch con tubos es un buen match, así que parte por conseguir un buen amplificador. Un dato que ya debes saber, los tubos de cortesía con malos, brillantes y sin bajos, pero el cambio de tubos (especialmente los de pre) es mucho más barato que cambiar los parlantes saludos No manejo conceptos técnicos para poder definir qué tipo de amplificador necesito pero si ideal que sea etapa de pre y power Ahora tengo un roksan que lo más probable lo venda cuando tenga clara la película y pueda probar un par de pp a tubos. Lo que si no entiendo el tema de tubos de cortesía ..A qué te refieres ? Que son de mala calidad ? Tampoco tengo claro qué tipo de tubos en un pre y amp son ideales para el tipo de música que escucho..básicamente escucho mucho rock, casi nada de violines ni piano menos..No entiendo ( así como existen tipos de parlantes para un tipo de música como ej docta, clásica etc ) si es que el tipo de amplificador también debe ser para un tipo de música según timbre propio. En fin Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 14, 2020 Autor Share Publicado Enero 14, 2020 No manejo conceptos técnicos para poder definir qué tipo de amplificador necesito pero si ideal que sea etapa de pre y power Ahora tengo un roksan que lo más probable lo venda cuando tenga clara la película y pueda probar un par de pp a tubos. Lo que si no entiendo el tema de tubos de cortesía ..A qué te refieres ? Que son de mala calidad ? Tampoco tengo claro qué tipo de tubos en un pre y amp son ideales para el tipo de música que escucho..básicamente escucho mucho rock, casi nada de violines ni piano menos..No entiendo ( así como existen tipos de parlantes para un tipo de música como ej docta, clásica etc ) si es que el tipo de amplificador también debe ser para un tipo de música según timbre propio. En fin Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkQue cajas tienes de 95db? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pabloc 136 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 Hola, tengo Tannoy para rock te recomiendo un push pull con un tubo con arto punch. El Cary de los clasificados es una excelente opción con unos kt88. Tambien hay un primaluna que andaría bien con lo que buscar. Los tubos nuevos son malos. Son mejores son los antiguos, mullard, telefunken, amperex, etc. Estos tubos si son buenos, son más caros, pero de repente salen en EBay, el foro, etc a buen precio. Para cajas... sigo pensando que tus parlantes andan bien. Un parlante inglés en rock es fome. Para rock te recomendaría unos klipsch (modelo superior) o jbl suerte! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Piter ls 181 Publicado Enero 14, 2020 Share Publicado Enero 14, 2020 No manejo conceptos técnicos para poder definir qué tipo de amplificador necesito pero si ideal que sea etapa de pre y power Ahora tengo un roksan que lo más probable lo venda cuando tenga clara la película y pueda probar un par de pp a tubos. Lo que si no entiendo el tema de tubos de cortesía ..A qué te refieres ? Que son de mala calidad ? Tampoco tengo claro qué tipo de tubos en un pre y amp son ideales para el tipo de música que escucho..básicamente escucho mucho rock, casi nada de violines ni piano menos..No entiendo ( así como existen tipos de parlantes para un tipo de música como ej docta, clásica etc ) si es que el tipo de amplificador también debe ser para un tipo de música según timbre propio. En fin Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkSi ese es la ubicación de los parlantes , lo primero que haría sería comprar un pisos baratosde plástico como sugirió un forero en otro tema , para sacar los parlantes del suelo y te aseguro que va mejorar mucho el sonido .Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vihuela 77 Publicado Enero 15, 2020 Share Publicado Enero 15, 2020 (editado) Sí, esos parlantes deben estar a unos 70 cms de altura, en un piso, silla, pedestal, lo que sea... Editado Enero 15, 2020 por vihuela Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 15, 2020 Autor Share Publicado Enero 15, 2020 Si ese es la ubicación de los parlantes , lo primero que haría sería comprar un pisos baratosde plástico como sugirió un forero en otro tema , para sacar los parlantes del suelo y te aseguro que va mejorar mucho el sonido .Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkEscuche los parlantes desde un dac topping d50s conectado al roksan integrado con formato flat ( desde mi fiio) y sonaban muy bien, casi al punto de sorprenderme de los buenos bajos que tenían. Y ahí me entro la duda respecto de la cadena actual que tengo conectada a la torna ( rega p3 con una cápsula ortofon 2m bronce) la cual no encontré que sonaba mejor... así que quizás cambiando el pre park audio por uno de tubos cambie el sonido mejorándolo y .mas adelante un power valvular. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dertio.barcos 407 Publicado Enero 15, 2020 Share Publicado Enero 15, 2020 No manejo conceptos técnicos para poder definir qué tipo de amplificador necesito pero si ideal que sea etapa de pre y power Ahora tengo un roksan que lo más probable lo venda cuando tenga clara la película y pueda probar un par de pp a tubos. Lo que si no entiendo el tema de tubos de cortesía ..A qué te refieres ? Que son de mala calidad ? Tampoco tengo claro qué tipo de tubos en un pre y amp son ideales para el tipo de música que escucho..básicamente escucho mucho rock, casi nada de violines ni piano menos..No entiendo ( así como existen tipos de parlantes para un tipo de música como ej docta, clásica etc ) si es que el tipo de amplificador también debe ser para un tipo de música según timbre propio. En fin Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkMira Bro no sé cómo sea el match entre ese amo y las klipch pero lo primero que tienes que hacer si o si es sacar las bocinas del piso, eso es un cambio del piso a la luna compra un par de pedestales o unos cajones o algo que los saque de ahí, esas cajas piden estar un poco por encima de la oreja para mostrar toda su magia Yo también soy principiante y cometí el mismo error que tú, tener las cajas en el piso, nunca estuve conforme con el sonido hasta que las subi en un par de cajones, santo remedio para el sonido, créeme es el upgrade más fácil y económico que puedas hacer para mejorar la cadenaLo otro es ir acondicionado un poco la sala con deflectores o trampas de bajo alfombras peludas, cortinas y paneles en las esquinas etc etc etc, esto dependiendo de lo que pida la sala de escucha pero aquí ya es ponerse modo maniático con software, micrófonos, vuduu y cosas esotéricas En mi opinión dale la oportunidad a esas klipch de brillar en tu sala, pero si sigue sin gustarte la firma klipch ni modos, aunque podrías ver qué otra caja te puede dar el sonido que buscas, de preferencia con Twiter de cúpula textil, tienden a dar un sonido sedoso pero sin falta de brillo, a mi gusto es adictivo el sonido de este tipo de driver y una ves que lo probé no he querido dejarlo Igual podrías probar con otro tipo de topología en estado sólido un clase A da un sonido cálido y natural(no siempre se aplica ya que depende la implementación del fabricante) vs un clase D que tiene harta potencia pero poca naturalidad con el mismo disclaimer, depende mucho de la implementación del fabricante O algo con transistores NPN Motorola, que son un manjar pero muy cotizados y escasos.... Bueno ya me fui por las ramasA lo que vamos, prueba subir tus bocinas del piso y separarlas de la pared unos 15 a 30 cm para evitar encajonar el sonidoEnviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 15, 2020 Autor Share Publicado Enero 15, 2020 Hola, tengo Tannoy para rock te recomiendo un push pull con un tubo con arto punch. El Cary de los clasificados es una excelente opción con unos kt88. Tambien hay un primaluna que andaría bien con lo que buscar. Los tubos nuevos son malos. Son mejores son los antiguos, mullard, telefunken, amperex, etc. Estos tubos si son buenos, son más caros, pero de repente salen en EBay, el foro, etc a buen precio. Para cajas... sigo pensando que tus parlantes andan bien. Un parlante inglés en rock es fome. Para rock te recomendaría unos klipsch (modelo superior) o jbl suerte!Voy a cotizar unos pedestales ..Y muchas por los consejos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
elSebaacuna 63 Publicado Enero 15, 2020 Share Publicado Enero 15, 2020 Mira Bro no sé cómo sea el match entre ese amo y las klipch pero lo primero que tienes que hacer si o si es sacar las bocinas del piso, eso es un cambio del piso a la luna compra un par de pedestales o unos cajones o algo que los saque de ahí, esas cajas piden estar un poco por encima de la oreja para mostrar toda su magia Yo también soy principiante y cometí el mismo error que tú, tener las cajas en el piso, nunca estuve conforme con el sonido hasta que las subi en un par de cajones, santo remedio para el sonido, créeme es el upgrade más fácil y económico que puedas hacer para mejorar la cadenaLo otro es ir acondicionado un poco la sala con deflectores o trampas de bajo alfombras peludas, cortinas y paneles en las esquinas etc etc etc, esto dependiendo de lo que pida la sala de escucha pero aquí ya es ponerse modo maniático con software, micrófonos, vuduu y cosas esotéricas En mi opinión dale la oportunidad a esas klipch de brillar en tu sala, pero si sigue sin gustarte la firma klipch ni modos, aunque podrías ver qué otra caja te puede dar el sonido que buscas, de preferencia con Twiter de cúpula textil, tienden a dar un sonido sedoso pero sin falta de brillo, a mi gusto es adictivo el sonido de este tipo de driver y una ves que lo probé no he querido dejarlo Igual podrías probar con otro tipo de topología en estado sólido un clase A da un sonido cálido y natural(no siempre se aplica ya que depende la implementación del fabricante) vs un clase D que tiene harta potencia pero poca naturalidad con el mismo disclaimer, depende mucho de la implementación del fabricante O algo con transistores NPN Motorola, que son un manjar pero muy cotizados y escasos.... Bueno ya me fui por las ramasA lo que vamos, prueba subir tus bocinas del piso y separarlas de la pared unos 15 a 30 cm para evitar encajonar el sonidoEnviado desde mi Redmi Note 7 mediante TapatalkConcuerdo 10000% con el forero. En MW hay pedestales Norstone a 100 lucas y es un cambio que esos parlantes se merecen. Por otro lado, el match tubos/Klispch es muy bueno, vale la pena darle una oportunidad o quizás ir por un upgrade a torres de la misma marca que están dentro de tu presupuesto. Exito en la busqueda!Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 15, 2020 Autor Share Publicado Enero 15, 2020 Concuerdo 10000% con el forero. En MW hay pedestales Norstone a 100 lucas y es un cambio que esos parlantes se merecen. Por otro lado, el match tubos/Klispch es muy bueno, vale la pena darle una oportunidad o quizás ir por un upgrade a torres de la misma marca que están dentro de tu presupuesto. Exito en la busqueda!Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkLos vi recién ..pero los parlantes no tienen fijación en la base ..irían pegados al pedestal ?Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lupla2012 138 Publicado Enero 15, 2020 Share Publicado Enero 15, 2020 Esos Klipsch que tienes son riquísimos. Compiten con parlantes muuucho mas caros. mejora su ubicación, la altura y las distancia con el muro. También déjalos levemente apuntando hacia el centro. Con eso créeme que tu sonido será otro. Slds. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dertio.barcos 407 Publicado Enero 15, 2020 Share Publicado Enero 15, 2020 Los vi recién ..pero los parlantes no tienen fijación en la base ..irían pegados al pedestal ?Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkNo necesariamente con que queden sobre estos la haces, aunque si no te da confianza podrías probar con colocarle uno tacones de goma con silicon, una modificación barata y no destructiva, ya que también se puede optar por taladrar e incluir un set de puntas de desacople atornilladas... Pero eso baja su costo de reventa Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
edder 18 Publicado Enero 15, 2020 Autor Share Publicado Enero 15, 2020 Esos Klipsch que tienes son riquísimos. Compiten con parlantes muuucho mas caros. mejora su ubicación, la altura y las distancia con el muro. También déjalos levemente apuntando hacia el centro. Con eso créeme que tu sonido será otro. Slds.No tengo con qué darles altura, no los puedo perforar en la base para poder atornillarnos a un pedestal Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.